Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Mis edificios ferroviarios (by Lespe) Actualizado 16/01/2013

Mis edificios ferroviarios (by Lespe) Actualizado 16/01/2013

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
plobo escribió:
muy bonitos los trabajos, impecables y sobretodo con una fineza que asusta.

un pregunta que medidas tiene la caseta de enclavamientos en su planta? solo la caseta sin la superficie de la base gris

saludos


Las medidas son 11 x 7'5 cms.

Gracias a los demás por los comentarios.

Sólo destacar que las puertas, tanto del puesto como de la fábrica, están realizadas a mano con madera de balsa.
Se repasan con lápiz los relieves, y así quedan con más profundidad.
Todo lo demás es de Aughagen.
Los "pilares" que soportan la cubierta, son palillos redondos torneados pintados de negro.

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Felicidades Carles. Sencillamente espectacular, pero para mí lo mejor son las horas de disfrute que se vislumbran tras esas construcciones. Tiene que ser una gozada ver pasar los trenes a través de ese mundo que vas creando poco a poco.
Más fotos para la colección. Gracias.
Un cordial saludo.

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Es la realidad reducida 87 veces. Ahora dejo de escribir y sigo admirando el trabajo realizado.


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
ferpac escribió:
Felicidades Carles. Sencillamente espectacular, pero para mí lo mejor son las horas de disfrute que se vislumbran tras esas construcciones. Tiene que ser una gozada ver pasar los trenes a través de ese mundo que vas creando poco a poco.
Más fotos para la colección. Gracias.
Un cordial saludo.


Y tanto José Antonio. El soñar es gratis (de momento)....

Imagínate que estemos jugando una partidita de dominó en el bar de la estación, bajo la atenta mirada de la Benemérita que viene a tomar el carajillo de la tarde.........

Ahhhhh ¡¡qué nostalgia!! :lol: :lol:

Imagen

Imagen

S2 Carlos
S2 Carlos

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Una curiosidad. ¿La maqueta queda protegida de alguna manera contra el polvo, etc... cuando esta subida?


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Felicidades Carles. Pronto a disfrutar...
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
¡Rediez Carles! Esa pérgola, esas sillas y esas mesas están preciosas. ¡Qué envidia me da el paisano del periódico! Desde luego que apetece tomarse un carajillo o lo que sea mientras se juega una buena partida. Y de vez en cuando el paso del tren.... realmente si no fuera por estos ratos......
Enhorabuena de nuevo y gracias por las fotos.
Un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Dios mio..... que más se puede decir? Es simplemente perfecto, la carretera secundaria, las marcas de neumáticos, el campo, la tierra, el rio :shock: , la fabrica de vagones :shock: :o :o :o :o :o Y la caseta de enclavamientos :o :o :o :o :o :o :o Es la repera, de 10. Para mi eres todo un maestro y ejemplo a seguir en el modelismo, mi más sincera enhorabuena ;)
Un saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.


Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 17 Ene 2010 14:51
Felicidades Lespe, te queda espectacular.


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
¡Un trabajo perfecto! mis felicitaciones por el ambiente ferroviario y por el entorno. La carretera es de matrícula.

Propongo una idea para los moderadores sobre los hilos abiertos de este tipo ¿sería posible una sección al estilo de los tutoriales donde fueran a parar las imágenes y explicaciones?

saludos y más fotos por favor.
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Felicidades !!!! Quien tuviera tamaño 1:87 y soñar con todo este "mundolespe"

Yo desde luego soy capaz de volverme un poco "el lute" para correr delante de los verdes !!!!!! :?


Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Buenas Carles.
no se que más decirte que no hayan dicho ya ...
Fenomenal .imporesionante......
un slaudo y sigue por favor!!!!


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Gracias a todos por vuestros comentarios......

ERG escribió:
Una curiosidad. ¿La maqueta queda protegida de alguna manera contra el polvo, etc... cuando esta subida?


Hola Enric..... en principio no, pero supongo que al estar tan pegada al techo, no coge mucho polvo, ya que éste pesa....


La carretera de acceso está realizada de la siguiente manera:

-Base de Aguaplast para eliminar asperezas de la madera.... posterior lijado fino.
-Mano de pintura paredes gris claro.
-Pintado con aerógrafo, con pintura especial carreteras de Woodland Scénics. Muy poca cantidad y muchas pasadas.
Ya está.

Las carreteras interiores:

-Base de Vallejo Piedra pómez fina.
-Pintado color crema de base
-Oscurecido con aerógrafo con pintura marrón dorado

Os adjunto alguna fotillo más:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

S2 Carlos
Última edición por lespe el 21 Feb 2014 00:43, editado 1 vez en total
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
Me encanta el edificio de fabricación de vagones!! Que nivel de detalle! Una duda, la placa para girar los vagones, es artesanal o comercial?
achop87


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Menudo artista :o , son unos edificios expectaculares, enhorabuena por la calidad del trabajo ;)


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
achop87 escribió:
Me encanta el edificio de fabricación de vagones!! Que nivel de detalle! Una duda, la placa para girar los vagones, es artesanal o comercial?


Gracias.

La placa de giro es una base de caja de cd's recortada en redondo, la superior que gira es el "cd transparente" que vá primero en las cajas de cd's.

Se pegan los carriles con cianocrilato tal cual, imprimación en negro con spray Citadel, madera de balsa en el resto de la placa, aderezado con tiras de remaches (en las fotos no se vé) y todo envejecido. Una placa gira sobre la otra.

Es parecida, aunque no llega al nivel de detalle, que la que construye y enseña el compañero JManugo:

viewtopic.php?f=6&t=33566&hilit=placa+giratoria&start=40 (al final de la página)

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Buenas noches, me llamo Jorge Serrano "Serranito" lo primero felicitarle por sus trabajos, son sencillamente excelentes y una pregunta . ¿como ha conseguido la textura de las paredes del depósito MZA pues es casi idéntico a la mampostería utilizada en la linea Lleida -La Pobla de Segur, que estoy intentando reproducir en mi proyecto de maqueta, y de la cual he mostrado algunos trabajos en este foro GRACIAS


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
serranito escribió:
Buenas noches, me llamo Jorge Serrano "Serranito" lo primero felicitarle por sus trabajos, son sencillamente excelentes y una pregunta . ¿como ha conseguido la textura de las paredes del depósito MZA pues es casi idéntico a la mampostería utilizada en la linea Lleida -La Pobla de Segur, que estoy intentando reproducir en mi proyecto de maqueta, y de la cual he mostrado algunos trabajos en este foro GRACIAS


Gracias por el comentario. Ya he visto tu hilo, y también te felicito por ello.

Las paredes son de papel impreso en impresora láser, y después repasadas las piedras mediante un estilete sin punta, para darle más relieve.

Las textura originales las descargo en: http://www.cgtextures.com/skies.php

En esta página puedes encontrar casi de todo.

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Jobar que trabajo!. me gustan mucho los edificos, me gusta mucho el patinado y encuentro espectacular el acabado del terreno, tomo buena nota e intentaré imitarlo. Por cierto estoy realizando edificos con cartón pluma para un módulo que quiero construir, y si no recuerdo mal para el acabado de las fachadas comentaste que aplicabas pintura acrílica blanca en spray. Pues bueno, fuí a comprar y ya en casa me di cuenta que era un spray de esmalte blanco. Serías tan amable de indicarme alguna marca comercial y donde encontrarla.

Ya puestos, el patinado lo haces con carbonilla aplicada con el dedo, ¿algún consejo..., truquillo....? . Y para acabar supongo que aplicas algún fijador (¿?).

De todo lo expuesto podrás deducir facilmente que tomo como modelo tu trabajo. Es que me gusta mucho y se adapata perfectamente a mis preferencias, que hi farem......

Saludos y muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Marti escribió:
Jobar que trabajo!. me gustan mucho los edificos, me gusta mucho el patinado y encuentro espectacular el acabado del terreno, tomo buena nota e intentaré imitarlo. Por cierto estoy realizando edificos con cartón pluma para un módulo que quiero construir, y si no recuerdo mal para el acabado de las fachadas comentaste que aplicabas pintura acrílica blanca en spray. Pues bueno, fuí a comprar y ya en casa me di cuenta que era un spray de esmalte blanco. Serías tan amable de indicarme alguna marca comercial y donde encontrarla.

Ya puestos, el patinado lo haces con carbonilla aplicada con el dedo, ¿algún consejo..., truquillo....? . Y para acabar supongo que aplicas algún fijador (¿?).

De todo lo expuesto podrás deducir facilmente que tomo como modelo tu trabajo. Es que me gusta mucho y se adapata perfectamente a mis preferencias, que hi farem......

Saludos y muchas gracias.


Hola Martí.....

La pintura de las fachadas se llama "Gesso Acrilico en spray" y sirve para dar texturas. Ver, por ejemplo, https://www.totenart.com/advanced_searc ... &x=44&y=19

En cuanto a los acabados, uso Grafito en polvo aplicado con el dedo y dejarlo tal cual, sin acabados. Ver: https://www.totenart.com/advanced_searc ... &x=45&y=20

Me alegra que lo tomes como modelo, aunque debes intertar mejorarlo...... ;) Ànim...

S2 Carles
S2 Carlos

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal