Buenos días:
Ante todo, felicidades por ese magnífico espacio. Digno del mejor modelismo.
En cuanto al trazado, ya que te consideras purista y planteas una instalación con ese trazado realista, yo que tú me replantearía todo el esquema de vías con vía flexible. Fíjate que para sacar el máximo partido estético a la vía flexible es más importante planificar el trazado con un elemento indispensable que, si no me equivoco, no has incluido: las curvas de transición.
Parece que tienes bastante espacio para curvas de radio vistoso -de 762 mm. hacia arriba, por usar el radio medio de PECO. Por ejemplo, el desvío de la reserva podía ser el curvo de 1524/762 mm. de radio que te permitiría aumentar el radio de curva de salida de la estación. Colocando como tú has hecho un desvío recto, la curva queda, perdón por el adjetivo, bastante artificial, igual que disponer a continuación curvas con rectas sin introducir las citadas transiciones.
No tengo ni idea de medidas, pero mira lo que cambia la cosa introduciendo curvas de transición en la vía general.

- Curva.jpg (68.65 KiB) Visto 7654 veces
Hecho en dos minutos. Evidentemente, es una curva de transición demasiado simple. Lo bueno es que aprovecha el desvío curvo de PECO siguiendo su mismo radio interior -762 mm.- y aprovecha su curva exterior de 1524 mm. como una minicurva de transición. A la salida, en el lado contrario, un tramo de 914 mm. sirve también para facilitar la negociación de la curva al material.
Para que fuera una curva de transición digna de tal nombre habría que ir decreciendo el radio de la curva paulatinamente de los 1524 mm. de la salida de la aguja hasta el radio fijo de la curva y volver a recrecerlo hasta llegar a la recta. Si no puede hacerse, la solución de emergencia que puedes ver en el dibujo sigue siendo más recomendable que esa sucesión de curva cerrada-recta que has pensado. De hecho, los ferrocariiles reales están llenos de curvas de transición en plena vía.
También evitaría las líneas o vías paralelas a los bordes de la maqueta. Una simple desviación de 3º cambia la impresión general de manera definitiva. Puedes ver que la recta inferior tiene ese pequeño ángulo que la hace más "fotogénica".
En la estación de paso antes de la zona oculta has metido una contracurva en "S" bastante evidente. Trata de colocar en la entrada que viene de la estación principal losdesvíos con la parte recta siguiendo naturalmente la curva de entrada.
Saludos
Carrington, negociando una mañana de trabajo de poca transición
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.