Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Mis edificios ferroviarios (by Lespe) Actualizado 16/01/2013

Mis edificios ferroviarios (by Lespe) Actualizado 16/01/2013

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Ja, ja, ja, ja, ja..... "Carbonilla", en que estaría pensando.

Bueno, no es que copie tus edificios, el módulo que voy a hacer será la estación de Guardia de Tremp (línea Lleida-La Pobla de Segur), será como un "entrenamiento" porque mi verdadero proyecto es la estación de La Pobla. Tenía muy claro hacer los edificos con cartón pluma, y con tus explicaciones me ha quedado muy claro todo el proceso a seguir. He de decirte que evidentemente intentaré, repito INTENTARÉ, mejorarlo. Ja, ja, ja....

Muchas gracias por tu información, si tengo más dudas te las consulto.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Marti escribió:
Ja, ja, ja, ja, ja..... "Carbonilla", en que estaría pensando.

Bueno, no es que copie tus edificios, el módulo que voy a hacer será la estación de Guardia de Tremp (línea Lleida-La Pobla de Segur), será como un "entrenamiento" porque mi verdadero proyecto es la estación de La Pobla. Tenía muy claro hacer los edificos con cartón pluma, y con tus explicaciones me ha quedado muy claro todo el proceso a seguir. He de decirte que evidentemente intentaré, repito INTENTARÉ, mejorarlo. Ja, ja, ja....

Muchas gracias por tu información, si tengo más dudas te las consulto.

Saludos.


No te creas que con lo de "carbonilla" vas muy desencaminado...... en la parte del cargadero de carbón de mi maqueta, el carbón es auténtico. Piqué carbon vegetal real en un molinillo de los de café, y lo deposité en su sitio con una cucharilla. Cola blanca muy aguada por encima para fijarlo, y ahí está.

Consulta, consulta ;)

Imagen

S2 Carles
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Logroño, capital del vino
Registrado: 16 Nov 2011 11:05
Buenos dias, me encanta tu forma de trabajar y los detalles que tienes, me gustaria hacerte una pregunta al respecto de las ventanas que usas, ¿son de la marca auhagen ref 48650?.
¿me podrias decir la marca y referencia de las ventanas que usas para el taller de locomotoras y vagones?

Gracias.


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
baselunarcucu escribió:
Buenos dias, me encanta tu forma de trabajar y los detalles que tienes, me gustaria hacerte una pregunta al respecto de las ventanas que usas, ¿son de la marca auhagen ref 48650?.
¿me podrias decir la marca y referencia de las ventanas que usas para el taller de locomotoras y vagones?

Gracias.


Hola...

Todo lo compré de la marca Auhagen en la tienda del "Taller del Modelista".

Compré: Ref. 48647, 48648 y 48650. Para las industrias es Ref. 48652.

Espero te sirva.

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Hola....

Tal como dije en unos posts anteriores, tenía pendiente la realización del interior de la torre de enclavamientos, y aquí os la presento:

Deciros que las palancas son "pins" de electrónica pintados hasta la mitad, para dejar a la vista el latón pelado por el uso de las mismas. El resto es cartomat, cartulina, etc. (Aunque no lo parezca, en los papeles de encima de la mesa, pone "La Vanguardia"..... (friki que es uno...)).

Cualquier duda, ya sabeis. ;)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Espero que os guste, y le sirva a alguien...

S2 Carlos
Última edición por lespe el 21 Feb 2014 00:44, editado 1 vez en total
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Espectacular ambiente lespe, una auténtica maravilla

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Logroño, capital del vino
Registrado: 16 Nov 2011 11:05
Me encanta la caseta de enclavamientos, ¿las escaleras y barandillas son resto de algún kit o son puramente artesanales?

Saludos y gracias


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
baselunarcucu escribió:
Me encanta la caseta de enclavamientos, ¿las escaleras y barandillas son resto de algún kit o son puramente artesanales?

Saludos y gracias


Hola..

Las escaleras (ya lo dije en un mensaje anterior) son restos de una bolsa que compré en el mercadillo de Masadas, en las que había varias y de varias longitudes. Voy cortando según interesa.

Todas las barandillas normales y las de las escaleras, las corto de una malla electrosoldada cuadriculada típica de ferretería, que creo recordar que el cuadradillo es de 13x13 mm. A escala 1/87 sería de 1.40 de altura, que clavándolas 4 mm quedan a 1 metro de alto. Medida normal en el mundo real. Con un tramo de 50 cms, tienes para la tira de barandillas.
Una vez cortada la tira, se rebajan los piquitos que quedan del corte con una lija de disco en el taladro.

S2 carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Eres un artista!!!

Me encantan esas persianas verdes, me traen buenos recuerdos
Saludos!!!


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 24 Abr 2010 19:32
Un trabajo perfecto. Parece totalmente real.

saludos


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Gracias por los comentarios... cualquier duda, ya sabeis.
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
ya te digo, le has dado la atmosfera exacta, parece real , como dicen


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 27 Nov 2010 00:10
Me encanta la imaginacion que le poneis al asunto. Nunca se me habria ocurrido
Hacer una placa a partir de una caja de CD.
Impresionante


Desconectado
Mensajes: 226
Registrado: 01 Jun 2010 22:26
Hola

Quiero felicitarlo por sus edificios, pois son muy perfectos y la maqueta se queda muy real

Saludos

Ricardo


Desconectado
Mensajes: 44
Registrado: 07 Oct 2011 11:14
Yo también me sumo a las felicitaciones de todos, no tanto por las edificaciones que haces, que dicho sea de paso, son una verdadera maravilla, si no por explicar paso a paso y con que materiales lo haces, que para gente novata como yo, es un estímulo para hacer cosas.
Tengo varias preguntas, que aunque parecen tonterías no sé como te quedan tan perfectas.
1.- ¿como haces los carteles?
2.- Has explicado que los planos los haces en autocad, los reduces a 1:87 y los pegas en el cartón pluma, pero ¿de donde sacas los planos y las medidas reales?


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Gracias a todos....

Urotren escribió:
1.- ¿como haces los carteles?
2.- Has explicado que los planos los haces en autocad, los reduces a 1:87 y los pegas en el cartón pluma, pero ¿de donde sacas los planos y las medidas reales?


1.- Los carteles los hago con un editor word o parecido. Los anuncios son bajados de Internet y reducidos al tamaño que más o menos creo.

2.- De ver fotos.... muchas fotos. Los planos me los dibujo yo, a partir de fotos de libros, internet, etc. Otros son completamente inventados.
Las medidas..... observo cualquier referencia tangible que esté junto al edificio. Una persona, un coche, sabemos lo que mide realmente, pues por proporción, vas sacando las medidas del edificio. Tantos coches de largo, por tantos coches de alto. Como que no es una ciencia exacta, pues eso.
También sabemos que en nuestra casa, generalmente, los techos hacen unos 2.70 de altura libre. Si haces unas oficinas de dos plantas, pues la altura será de unos 6 mts.. Si haces un edificio dormitorio ferroviario de tres plantas, pues 9 m. de alto.

Espero te sirva.
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 57
Ubicación: Alcobendas (madrid)
Registrado: 11 Jul 2009 14:42
Lespe, eres un buen profesor para los inicidados o para los que llevamos poco tiempo con el modelismo ferroviario. Gracias Lespe, continua asi. un saludo de miguel.


Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Logroño, capital del vino
Registrado: 16 Nov 2011 11:05
Hola, buenas.

Te queria hacer un par de preguntas con respecto al deposito de locomotoras

1.- ¿Las chimeneas son artesanales o son compradas? Si son artesanas ¿podrias decirme que materiales usas? si son compradas ¿marca y referencia?

2.- ¿Los focos/faroles? Lo mismo que antes ¿artesanas/compradas?

Gracias.

P.D. Te estoy copiando algunos de tus trabajos para realizarlos en mi maqueta. (Son muy ilustrativos).


Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Un ambiente fabuloso, Carles. La caseta de enclavamientos es deliciosa, y el detalle de las persianas y los interiores... fantástico.

Tu instalación es ya un clásico entre los clásicos; habrá que pensar en peregrinar al menos una vez en la vida a Gelida para verla descender de los cielos. Un agradaecimiento también a los que te empujaron al lado 'ibérico' de la fuerza, porque si no, todas estas maravillas que nos hubiéramos perdido...

Un saludo cordial y no pares!


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
baselunarcucu escribió:
Hola, buenas.

Te queria hacer un par de preguntas con respecto al deposito de locomotoras

1.- ¿Las chimeneas son artesanales o son compradas? Si son artesanas ¿podrias decirme que materiales usas? si son compradas ¿marca y referencia?

2.- ¿Los focos/faroles? Lo mismo que antes ¿artesanas/compradas?

Gracias.

P.D. Te estoy copiando algunos de tus trabajos para realizarlos en mi maqueta. (Son muy ilustrativos).


Hola..... te respondo:

1. Las chimeneas redondas de arriba del todo, son del cajón de sastre y no recuerdo de dónde las saqué. Las dos inferiores con ventilación están hechas a mano... trozo de cañita de beber, arandela, 3 trocitos de alambre, y coronado con una chincheta a la que se le ha quitado la punta

2. Todas las farolas y faroles están realizados por mí. Siempre es una chincheta a la que se le practica un agujero de 3 mm. al que se le pasa el led. Lo pego con cianocrilato. Se le doblan las patas al led como si fueran los soportes y se hacen pasar a traves de la pared. Sesueldan por detrás. Tanto los leds como la "pantalla" de la chincheta los pinto en color amarillo para bombillas, para simular el efecto incandescencia de la época.
Las farolas verticales, es el mismo sistema, pero de las patas del led solo se suelda una al poste (3 mm. de latón) y a la otra pata se le suelda un hilo de cobre protegido con esmalte.
No obstante, en este hilo creo que se entiende bien: viewtopic.php?f=6&t=16490&p=161484&hilit=rica+farola#p161484

S2 Carlos

renfe1972 escribió:
Un ambiente fabuloso, Carles. La caseta de enclavamientos es deliciosa, y el detalle de las persianas y los interiores... fantástico.

Tu instalación es ya un clásico entre los clásicos; habrá que pensar en peregrinar al menos una vez en la vida a Gelida para verla descender de los cielos. Un agradaecimiento también a los que te empujaron al lado 'ibérico' de la fuerza, porque si no, todas estas maravillas que nos hubiéramos perdido...

Un saludo cordial y no pares!


Gracias Lluis, habrá que organizar algo.... :roll:
S2 Carlos

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal