Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Maqueta modular H0 by Eurico

Maqueta modular H0 by Eurico

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Y para finalizar detalles del pequeño deposito para el carbón.
Esta realizado con laminas de madera. El carbón es simplemente balastro teñido de negro.
Saludos.
Adjuntos
EURICO276.JPG
Carbonera detalles 1
EURICO276.JPG (439.96 KiB) Visto 5659 veces
EURICO277.JPG
Carbonera detalles 2
EURICO277.JPG (422.77 KiB) Visto 5659 veces
EURICO280.JPG
Carbonera detalles 3
EURICO280.JPG (451.72 KiB) Visto 5659 veces
EURICO279.JPG
Carbonera detalles 4
EURICO279.JPG (459.32 KiB) Visto 5659 veces


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola Eurico.

DETALLAZOS diría yo. :o :o :o

Muy, muy bueno.

Saludos.

Jesús.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Nuevamente, felicidades. Como dice Abasotas, se aprecia mucho la cantidad de detalles. Me llama la atención especialmente el tratamiento del mortero del ladrillo. Muchas veces se hace con un color tan claro que destaca en exceso y muchos edificios parecen como "iluminados". Sin embargo, en este caso la conjunción de las diversas tonalidades de los ladrillos junto con el mortero más "apagado", digamos, se me hace mucho más real.

Lo mejor, que al final estás creando tu propio estilo, más allá de cualquier comparación, lo cual siempre es digno de agradecer.

Saludos
Carrington, pensando que el color de su piel es bastante más claro que el del mortero de Eurico
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Carrington escribió:
Nuevamente, felicidades. Como dice Abasotas, se aprecia mucho la cantidad de detalles. Me llama la atención especialmente el tratamiento del mortero del ladrillo. Muchas veces se hace con un color tan claro que destaca en exceso y muchos edificios parecen como "iluminados". Sin embargo, en este caso la conjunción de las diversas tonalidades de los ladrillos junto con el mortero más "apagado", digamos, se me hace mucho más real.

Lo mejor, que al final estás creando tu propio estilo, más allá de cualquier comparación, lo cual siempre es digno de agradecer.

Carrington, pensando que el color de su piel es bastante más claro que el del mortero de Eurico



Saludos a todos.
Hola Carrington, te comento que el mortero de los ladrillos esta hecho utilizando un rotulador de punta fina "Pilot Super Color White".
Si bien no en la totalidad del edificio.
Nota: OJO es un rotulador indeleble, es decir permanente.
Después de la rotulación queda muy claro como tu bien sueles decir, por lo que iremos aplicando Humbrol nr. 70 "Brick wall" para camuflar, suavizar y atenuar. Y eso es todo.
La verdad es que el color referido de Humbrol es muy apropiado para fachadas de ladrillos, no se ve excesivamente rojo. Luego aplicamos tonalidades diferentes con pinturas o con pigmentos para que no quede uniforme.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Adjunto foto del rotulador usado para el mortero de los ladrillos.
Adjuntos
pilot super color white.jpg
pilot super color white.jpg (4.85 KiB) Visto 5458 veces


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
No suelo prodigarme mucho en alabanzas, no porque no las aprecie, sino por vergüenza al no alcanzar yo ni una misérrima parte de vuestro saber hacer. Pero esta vez no puedo callar ante un trabajo tan excepcional. Aprecio trabajos de otros foreros que son impresionantes pero lo tuyo (al nivelazo de lo del maestro Juan Manuel, aunque digas que no) raya en lo imposible para simples mortales como yo. Son tan espectaculares tus trabajos que no puedo evitar, de vez en cuando, repasar integro todo el hilo. Prometo seguir babeando con lo que vayas poniendo. Enhorabuena.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola de nuevo a todos.
Antes que nada, gracias por vuestros comentarios, sobre todo a KPEV y Abasotas.

Hace ya semanas que no deambulo por estos lares, en fin, liado con otros dichosos temas.
Por fin un tiempo de recogimiento el ultimo fin de semana para seguir construyendo la maqueta.
Os dejo los primeros balbuceos del engendro de la caseta de enclavamientos.
He decidido basarme en una tipo Norte aparecida en la revista amigo tren (número 2), de la cual se realizo una versión realmente magnifica aparecida en la revista Mastren en un especial llamado "Territorio Iberico II".
Para no fusilar exactamente la misma de Mastren, añadiré un ventanuco más quedando un poco mas rectangular.
El plano lo he usado solo lo para cuatro medidas básicas, anarquía total para variar :lol: :lol:
Los materiales, como no me queda balsa suficiente, seamos sinceros; pues retales de todo tipo extraído de kits previos y Evergreen.

El tejado tal y como podeis ver son los ultimos retales de la estacion de Auhagen con Evergreen.
El origen de las ventanas pertenecen a otro kit de Auhagen y son ventanas mas pequeñas, que divididas en dos mas el Evergreen del arco forman los ventanales.
Haber que sale al final.

Saludos.
Adjuntos
EURICO285.JPG
Acopio de materiales
EURICO285.JPG (291.25 KiB) Visto 5330 veces
EURICO286.JPG
Fachada posterior
EURICO286.JPG (300.27 KiB) Visto 5330 veces
EURICO287.JPG
Ventanales
EURICO287.JPG (408.96 KiB) Visto 5330 veces


Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
Me parece espectacular lo que haces y la cantidad de detalles que puedes llegar a poner, una maravilla.
Un saludo.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola Manuel.
Gracias.
Me gusta coger cuatro retales desperdigados y crear cosas, a veces se pueden hacer cositas increíbles.

Hoy no apetecía construir y dejo una fotillo (la primera en B/N) de una tanque por la maqueta, recuerdos de otra época.

Saludos.
Adjuntos
EURICO281.JPG
242 en repostaje


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Un ambiente magnífico. Gracias por seguir compartiendo los avances, son una fuente de inspiración.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 16 Nov 2010 10:12
Vaya NI-VE-LA-ZO!!!


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Gracias edunazal.
Os dejo un par de fotos de los avances. Todavía falta bastante, pero para que os hagáis una idea más clara.

Saludos.
Adjuntos
EURICO288.JPG
Caseta enclavamientos 1
EURICO288.JPG (231.34 KiB) Visto 4975 veces
EURICO289.JPG
Caseta enclavamientos 2
EURICO289.JPG (318.03 KiB) Visto 4975 veces


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Sencillamente...

ESPECTACULAR...!!! Enhorabuena Eurico :)


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola chicos, os dejo nuevas fotos de los avances.
Ya hemos colocado las escaleras de acceso y hemos masillado y lijado y pulido las esquinas del edificio.
Adjuntos
EURICO292.JPG
EURICO292.JPG (384.14 KiB) Visto 4655 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
y también os dejo unas fotillos de los detalles del mobiliario interior.
Para las palancas se ha usado un utillaje, de estos de andar por casa, básicamente para que todas estén a la misma medida aproximada.
Se han usado arandelas planas de M4 y M5 así como Evergreen.
También os dejo detalles del armario y la mesa.

Espero os guste.

Saludos.
Adjuntos
EURICO293.JPG
Utillaje de andar por casa
EURICO293.JPG (360.03 KiB) Visto 5269 veces
EURICO294.JPG
EURICO294.JPG (280.25 KiB) Visto 5269 veces
EURICO295.JPG
EURICO295.JPG (189.38 KiB) Visto 5269 veces
EURICO296.JPG
Perspectiva general-1
EURICO296.JPG (382.2 KiB) Visto 5269 veces
EURICO297.JPG
Detalles mesa
EURICO297.JPG (338.61 KiB) Visto 5269 veces
EURICO298.JPG
Perspectiva general 2 Detalles interiores
EURICO298.JPG (341.35 KiB) Visto 5269 veces


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
S :o
I :o
N :o

P :o
A :o
L :o
A :o
B :o
R :o
A :o
S :o


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola Eurico

Una genialidad el utilizar arandelas para los enclavamientos. Siempre nos estás sorprendiendo.

¿Cual será la siguiente?

Saludos.

Jesús.

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
eurico escribió:
y también os dejo unas fotillos de los detalles del mobiliario interior.
Para las palancas se ha usado un utillaje, de estos de andar por casa, básicamente para que todas estén a la misma medida aproximada.
Se han usado arandelas planas de M4 y M5 así como Evergreen.
También os dejo detalles del armario y la mesa.

Espero os guste.

Saludos.


Pues no, mire usté, no nos gusta nada. Puta envidia que nos da a los que no tenemos ni vista ni pulso. Ya me has dado la comida.

:oops: :oops: :oops: :oops: :oops:

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Impresionante, que maravilla, yo tiemblo de unir eso con mi pulso tembloroso!

Gran consejo de usar las arandelas.

Saludos
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Xuso escribió:
Hola Eurico

Una genialidad el utilizar arandelas para los enclavamientos. Siempre nos estás sorprendiendo.

¿Cual será la siguiente?

Saludos.

Jesús.


Hola Jesús.
Gracias.
La verdad es que el chino y/o la ferretería mas cercana están llenas de infinitas posibilidades. :lol: :lol:

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal