Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Maqueta modular H0 by Eurico

Maqueta modular H0 by Eurico

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
JSA escribió:
eurico escribió:
y también os dejo unas fotillos de los detalles del mobiliario interior.
Para las palancas se ha usado un utillaje, de estos de andar por casa, básicamente para que todas estén a la misma medida aproximada.
Se han usado arandelas planas de M4 y M5 así como Evergreen.
También os dejo detalles del armario y la mesa.

Espero os guste.

Saludos.


Pues no, mire usté, no nos gusta nada. Puta envidia que nos da a los que no tenemos ni vista ni pulso. Ya me has dado la comida.

:oops: :oops: :oops: :oops: :oops:

Saludos cordiales.


:lol: :lol: :lol:
Bueno como no te ha gustado, te pongo unas pocas más.
He tenido que retocar el techo alargándolo un poco más.
Para las canaletas se ha usado canutillo de plástico para encuadernar, y los bajantes son retales perimetrales de la colada de un kit.

Con esto creo que ya estamos preparados para empezar a pintarlo.

Saludos.
Adjuntos
EURICO300.JPG
Ampliando el tejado
EURICO300.JPG (351.25 KiB) Visto 5340 veces
EURICO299.JPG
Perspectivando la zona posterior
EURICO299.JPG (358.58 KiB) Visto 5340 veces


Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16


Desconectado
Mensajes: 350
Ubicación: Malaga
Registrado: 25 Sep 2009 15:41
Magnifico trabajo.
Saludos.
Saludos desde Malaga


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Gracias Sparrow y Manu por los comentarios.
Aunque todavía quedan flecos, os dejo imágenes de las cuatro vistas generales de la caseta decorada así como la pinturas usadas.

- Imprimacion:
Tamiya color blanco (me gusta mas la gris, pero hay problemas de suministro desde hace tiempo y es lo que había)

- Maqueteria de madera:
Color 186 Marron mate Humbrol.

- Color general de la fachada:
Es una mezcla de los siguientes colores
(106 Tono neutral cálido "gama Arte deco" de vallejo + 133 Marron corcho "gama model color" vallejo + color 1 Blanco "gama model color" vallejo

- Esquinas con los tonos claros:
Color 5 Hueso Vallejo

- Barandillas escaleras:
Color 167 German grey al que se le aplica cuando seque el color 179 Gunmetal grey
(otra opcion seria usar el color Acero 73003 de la gama Train color tambien de vallejo para tener unos colores mas claros.

- Escaleras:
Color 104 gris piedra vallejo + pinceladas en blanco.

-Losas inferiores:
Color 104 gris piedra vallejo + 155 gris palido + pinceladas en blanco.

- Canalones de agua:
Color 160 neutral grey + blanco a pincel seco.

Para dar algunos tonos se han usado pigmento blanco y negro de Noch.

Luego os detallado los interiores en la segunda tanda.
Adjuntos
EURICO300-2.JPG
Vista general
EURICO300-2.JPG (341.88 KiB) Visto 5052 veces
EURICO300-1.JPG
Detalles marquetería 1
EURICO300-1.JPG (322.79 KiB) Visto 5052 veces
EURICO300-3.JPG
Detalles marquetería 2 y esquinas
EURICO300-3.JPG (360.65 KiB) Visto 5052 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Vistas generales del edificio.
El tejado es de Redutex para vuestra información, creo que es la referencia 087TA121
Adjuntos
EURICO301.JPG
Fachada principal
EURICO301.JPG (282.57 KiB) Visto 5088 veces
EURICO302.JPG
Fachada lateral escaleras de acceso
EURICO302.JPG (300.49 KiB) Visto 5088 veces
EURICO303.JPG
Fachada posterior
EURICO303.JPG (353.76 KiB) Visto 5088 veces
EURICO304.JPG
Fachada lateral acceso inferior
EURICO304.JPG (244.68 KiB) Visto 5088 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Y para finalizar por ahora.
Unas instantáneas de los interiores ya pintados.

-Paredes interiores:
Color 115 "Canela" gama arte deco de vallejo.

-Suelo:
Es evergreen ref. 4501 "Tile"
Pintado en color 104 gris piedra con pigmentos de color cemento de Noch.

-Palancas:
Las arandelas se han pintado de color acero gama train color 73003 así como los pequeños engranajes laterales. en color
Los tirantes que unen las arandelas mas grandes con las pequeñas en color 159 gris marina.
La estructura en 160 neutral grey.

Espero que os guste.
Todavía queda la parte lumínica y la ubicación en la maqueta así como la decoración del entorno.

Un saludo a todos.
Adjuntos
EURICO305.JPG
Detalle del tejado de redutex
EURICO305.JPG (394.8 KiB) Visto 5190 veces
EURICO306.JPG
Vista cenital del nterior
EURICO306.JPG (291.24 KiB) Visto 5190 veces
EURICO307.JPG
Detalle palancas
EURICO307.JPG (383.47 KiB) Visto 5190 veces
EURICO308.JPG
Detalles armario y mesa
EURICO308.JPG (321.49 KiB) Visto 5190 veces

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Eurico, un trabajo impecable. Y muy motivador...

Gracias por compartirlo. Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Gracias JSA
Os dejo mas fotos, con las pruebas de iluminación.
La primera de la farola de filamento sobre la puerta de entrada, en concreto Aneste para escala N ref.2514.
La segunda como queda el edificio iluminado, para el interior he usado un solo led blanco.
Me gusta como queda el contraste.
Adjuntos
EURICO309.JPG
Farola de pared
EURICO309.JPG (173.65 KiB) Visto 5018 veces
EURICO310.JPG
Panorama nocturno
EURICO310.JPG (401.64 KiB) Visto 5018 veces


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Una pasada, realmente perfecta la obra.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola chicos.
Después de un tiempo con la maqueta parada, me he dedicado estas vacaciones en cuerpo y alma a romperme un poco la cabeza con una posible ampliación.

El resultado es el plano adjunto. En resumidas cuentas he intentado hacer simplemente un Field Yard minimamente decente que me permita maniobrar creando las composiciones que luego circularan por la pequeña estación de enlace. Las maderas ya están dispuestas y taladradas y parte del material adquirido.

Son dos módulos de 1000x420mm, los cuales se unen al resto de la maqueta actual con sendos tramos desmontables.
La vía es PECO codigo 100, los desvios son electrofrog excepto el doble slip SL90 comprado hace tiempo y el desvio en curva ST244 por ser de la gama Setrack.
Supongo que se os habrán puesto como escarpias al ver el desvio en curva y algunas curvas del circuito con R1, pero el espacio es que que hay y como veis están intercaladas con R2 y R3.

No tengo intención de complicarme la vida así que no añadiré semáforos, tan solo vías de desenganche tipo Roco y Kadee.
Otra posibilidad que he barajado es una rotonda en la zona derecha, lo malo es que la pasarela de vía única esta en una zona de acceso a un armario empotrado y no he querido que el tramo desmontable sea pesado.
De momento lo dejare así, la rotonda la puedo intentar dejar como la guinda del pastel, siendo esta independiente y acoplable a la pasarela.

Bueno ya podéis ponerme verde. :lol: :lol:

Saludos a todos.
;)
Adjuntos
Ampliacion.JPG
Ampliación maqueta


Desconectado
Mensajes: 632
Registrado: 19 Abr 2016 16:00
Verde, lo que se dice verde, no te voy a poner, no. No había visto todavía este hilo, y la verdad es que me ha impresionado la calidad de construcción y acabado de todo, desde edificios a diversos complementos (aguada, báscula, barreras...). Además, con una gran cantidad de detalles, que por no observar suficientemente los modelos reales, o incluso por ser frecuentemente un poco tediosa su realización, muchas veces no se representan en las maquetas. Todo ello con un envejecimiento de altísimo nivel. Crea una gran sensación de realidad. Felicidades.

OG22


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Muchas gracias por tus comentarios OG22.

Voy subiendo fotos con los últimos avances y voy explicando.
En principio tenia una estantería vertical, pues bien la seccioné con esos artes de bricolaje que tengo por la mitad y ahora es horizontal.
Con esto he conseguido espacio para las vitrinas por un lado y el espacio necesario para los 2 módulos que descansan sobre la estantería y que se fijan por unas bisagras en la parte inferior.
Esto es básicamente debido a que la profundidad de la estantería es de 28cm cuando el ancho del modulo es de 42cm. al tiempo que garantiza la correcta fijación del artefacto. Cuando tiremos los cables basta con levantar la tapa cómodamente y accederemos sin problema ninguno.

Por cierto todo el conjunto de la maqueta actual he tenido que levantarla unos 70cm con tacos de madera puntuales para que me quede en perfecta alineación con la nueva.
Adjuntos
EURICO312.JPG
Construyendo uno de los modulos
EURICO312.JPG (293.02 KiB) Visto 4584 veces
EURICO317.JPG
Estanteria con el sistema modular montado
EURICO316.JPG
Detalle de la fijagras donde se fijan los modulos a la estanteria
EURICO316.JPG (307.23 KiB) Visto 4584 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
En esta siguiente foto podéis ver la unión entre la zona desmontable de via unica y los modulos.
Son L comprados en el Bauhaus, y que se unen con tornillos M5 y tuercas de palomita. Basico, sencillo de montar y desmontar, sin complicaciones.
Adjuntos
EURICO313.JPG
Detalle uniones


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Se ha aprovechado hasta la mas mínima orografía para realizar el apoyo del tramo desmontable,
como veis hay un soporte vertical que asienta sobre el radiador. Soluciones para todo.
Las ultima dos son de como van quedando con los tramos de vía ya recortados a la espera de poner el corcho.
Espero os guste y obtengáis mas ideas y soluciones.

Saludos a todos.
Adjuntos
EURICO314.JPG
Soporte a radiador.
EURICO314.JPG (337.49 KiB) Visto 4582 veces
EURICO311.JPG
Aspecto del modulo vía única desmontable
EURICO311.JPG (331.19 KiB) Visto 4582 veces
EURICO315.JPG
Panorámica de los modulos 1000x420
EURICO315.JPG (445.33 KiB) Visto 4582 veces


Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
Gran trabajo, como siempre. Tengo curiosidad por el otro segmeento desmontable. ¿Ccómo planeas hacerlo?


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola Luis. :)
Con referencia al otro tramo desmontable que aludes, es en esencia el punto "filipino", ya que la distancia es mayor y no hay puntos de apoyos en el centro lo que llevaría a darle mayor rigidez a la madera.

De momento solo tengo recortada la madera, (ver foto) aunque le puedo meter la tijera en un momento dado por que creo que pueden haber mas soluciones,
es solo cuestión de darle vueltas.

Lo cierto es que si no quiero complicarme la vida la mas sencilla seria ponerle una pata desmontable como suele hacer Maroal en sus módulos.

Desearía hacer alguna estribación en el terreno para que no fuera un recorrido plano. Una depresión para un rió como hiciste en tu modulo esquinero es una buena alternativa que puedo usar.
Casi con toda seguridad sera de lo ultimo, salvo que se me ocurra algo, o alguien me sugiera una buena solución.

Cualquier aportación es bienvenida.

Un gran saludo.
Adjuntos
EURICO318.JPG
Tramo desmontable vía doble o el dilema del punto filipino.
EURICO318.JPG (316.31 KiB) Visto 5510 veces


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Me sigue encantando tu maqueta y la ampliación que estas realizando me parece muy acertada. En cuanto al soporte de tu mudulo en S es complicado sin patas. Una posibilidad sería ponerle unos refuerzos en la dirección de los radios de la curva separando por ejemplo a 30 grados mas o menos y despues en los laterales el mismo tipo de decoración lateral que ha usado Sparrow unido a estos radios para darle rigidez. Esta faccia por si misma no aporta resistencua pero unida a esos refuerzos si puede aportar mucha. De esta manera conseguirías una resistencia muy aceptable y con la sección suficiente evitarte las patas.
Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola Turin. :)
Gracias por el aporte y por seguir el hilo.
Tienes toda la razón, hay que reforzar. Aun así hay que ver si con lo que dices basta o hay que añadir algún larguero central con el que tendríamos una T.
Es lo que he realizado en el desmontable de vía única y funciona bien.
Este modulo a buen seguro dará juego, de momento estoy viendo posibilidades incluyendo decoraciones posibles.
Como ves sigo con mi anarquía total elevada al cubo, siempre sobre la marcha.

PD: A ver si veo pronto vías puestas en tu maqueta!!!

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
La pregunta del millón es si la extensión va a estar habitualmente montada. Si es así, yo añadiría en el centro una única pata enroscable. En Ikea cuestan un par de euros y constan de una placa metálica que se atornilla a la maqueta y en el centro lleva un orificio roscado al cual se "atornilla" la pata, que además es regulable en altura. Si vas a quitar y poner mucho el "puente" no es buena solución. De todos modos un par de largueros en T por debajo de la superficie proporcionan muy aceptable rigidez, sobre todo si la estructura es ligera, y si tiene buen apoyo a ambos lados no tendría por qué darte problemas.
También puedes considerar opciones levadizas o pivotantes. Añaden complejidad, pero, cuando están bien hechas quedan muy bien
En cualquier caso, el relieve "hacia abajo" es fácil de hacer y muy agradecido visualmente.

Como diría un guiri... Primetral rulez! :lol:


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
El problema de la T (debería instalarse boca abajo) es que es complicado darle al alma (el trozo vertical de la T) esa forma sinuosa. La base de la T puede ser una pieza de contrachapado mas estrecha que la superior con la misma forma. No obstante con el dominio de la madera al que nos tienes acostumbrados ya te veo remojando un liston para curvarlo y darle forma :D
Esta forma en S añade al habitual problema de flexión otro de torsión por lo que tampoco sería mala idea hacer una base inferior exactamente como la superior si acaso con los agujeros de acceso necesarios, unir ambas por la chapita lateral y por los refuerzos radiales que te he comentado antes. Te garantizo que no te hará falta ninguna pata, solo apoyos suficientemente resistentes en los extremos.
Podrías hacer relieve hacia abajo seccionando la S superior en algun punto pero ya que en ese punto debilitas la resistencia a torsion yo no lo haría en el centro del modulo.
Ya veremos como se me da a mi poner vias, con llegar a la mitad que tu me conformo. :lol:
Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal