Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Muchas tardes de japonesas...

Muchas tardes de japonesas...

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Opino igual que nuestro amigo Olmo. Esa 601 está asquerosamente preciosa; felicidades Pistacho por haber dejado esa japonesa en orden de servicio, qué maravilla.

Saludos

pistacho

Desconectado
Realmente no es mía, es un encargo. La cosa era devolver a la vida un trasto que estaba verdadera machacado tras varios repintes, pero creo que venía bastante a cuento en este hilo y por lo visto ha gustado.

El estado que representa la locomotora es el que presentaba a finales de 2002 y principios de 2003 antes de la que la mugre acumulada sobre los restos de un vinilo mal eliminado evidenciara de forma demasiado drástica los logotipos de una UN que cambió de nombre en 1997.
Adjuntos
_DSC2047.JPG
Última edición por pistacho el 18 Abr 2018 01:26, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Es verdad, ampliando la foto se aprecia claramente los restos del rombo de Largo Recorrido; de paso también me he dado cuenta de que el artista que te ha hecho esta reforma ha incluido la placa del constructor. Si no recuerdo mal este artículo lo fabrica una publicación de trenes como accesorio para superdetallar nuestras japonesas. Muy bueno el resultado final, y eso que a mí la decoración taxi no me gusta nada.

Saludos

pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
Es verdad, ampliando la foto se aprecia claramente los restos del rombo de Largo Recorrido; de paso también me he dado cuenta de que el artista que te ha hecho esta reforma ha incluido la placa del constructor. Si no recuerdo mal este artículo lo fabrica una publicación de trenes como accesorio para superdetallar nuestras japonesas. Muy bueno el resultado final, y eso que a mí la decoración taxi no me gusta nada.

Saludos

La he hecho yo, pero la reforma va a otra persona. Precisamente las placas son las de Rafael Sánchez para trenmania.

Si fuera mía no habría puesto las velas de Grandes Líneas.

En realidad el encargo se limitaba a cambiar los bajos y el techo (proceso que ya estaba realizado cuando me llegó) pintar y rotular. Pero al final me decidí (más por capricho) por hacer también los vierteaguas tan peculiares de esta subserie tras la reforma de 1988, incorporar las placas, el estribo del testero, el cableado del techo, centrar los retrovisores, los areneros del faldón y las compuertas de los mismos.


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:

¿Podrias mostrar con mas detalle los areneros del faldón y contar cómo los hiciste?
Te ha quedado impresionante...
Y respecto a las puertas azules, recuerdo ver por Asturias japonesas de esta guisa...
¿Pero, a que era debido?

Un saludo

pistacho escribió:
GM333 escribió:
Es verdad, ampliando la foto se aprecia claramente los restos del rombo de Largo Recorrido; de paso también me he dado cuenta de que el artista que te ha hecho esta reforma ha incluido la placa del constructor. Si no recuerdo mal este artículo lo fabrica una publicación de trenes como accesorio para superdetallar nuestras japonesas. Muy bueno el resultado final, y eso que a mí la decoración taxi no me gusta nada.

Saludos

La he hecho yo, pero la reforma va a otra persona. Precisamente las placas son las de Rafael Sánchez para trenmania.

Si fuera mía no habría puesto las velas de Grandes Líneas.

En realidad el encargo se limitaba a cambiar los bajos y el techo (proceso que ya estaba realizado cuando me llegó) pintar y rotular. Pero al final me decidí (más por capricho) por hacer también los vierteaguas tan peculiares de esta subserie tras la reforma de 1988, incorporar las placas, el estribo del testero, el cableado del techo, centrar los retrovisores, los areneros del faldón y las compuertas de los mismos.

pistacho

Desconectado
Busdongo escribió:
Hola:

¿Podrias mostrar con mas detalle los areneros del faldón y contar cómo los hiciste?
Te ha quedado impresionante...
Y respecto a las puertas azules, recuerdo ver por Asturias japonesas de esta guisa...
¿Pero, a que era debido?

Un saludo

pistacho escribió:
[...]


A la locomotora es imposible poder hacerle más fotos pues ya la tengo guardada para el próximo envío.

Los areneros del faldón simplemente es un añadido de evergreen recortando ligeramente el faldón original. Las tapas de los areneros es un trozo de fólio con hilo de alpaca de 0,2 mm recortado.

Sobre el tema de las puertas azules, simplemente estaban imprimadas y sin la pintura final.

Por cierto, que manía generalizada existe hacia el esquema tracción.

Tempranillo

Desconectado
pistacho escribió:
Busdongo escribió:
Hola:

¿Podrias mostrar con mas detalle los areneros del faldón y contar cómo los hiciste?
Te ha quedado impresionante...
Y respecto a las puertas azules, recuerdo ver por Asturias japonesas de esta guisa...
¿Pero, a que era debido?

Un saludo

pistacho escribió:
[...]


A la locomotora es imposible poder hacerle más fotos pues ya la tengo guardada para el próximo envío.

Los areneros del faldón simplemente es un añadido de evergreen recortando ligeramente el faldón original. Las tapas de los areneros es un trozo de fólio con hilo de alpaca de 0,2 mm recortado.

Sobre el tema de las puertas azules, simplemente estaban imprimadas y sin la pintura final.

Por cierto, que manía generalizada existe hacia el esquema tracción.

Habrá manía pero yo lo adoro.

pistacho

Desconectado
Tempranillo escribió:
[...]

Habrá manía pero yo lo adoro.[/quote]
Y yo, creo que es la mejor librea que ha tenido renfe, sirve y se adapta a todo.


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Bueno pos hoy he recibido una grata sorpresa, me ha llegado mi 601 que es una preciosidad, gracias a un compañero del foro , sin el no hubiera sido posible, gracias Olmo , y como dicen , para muestra un botón...
Adjuntos
2013-12-16 19.42.27.jpg
Una preciosidad!!
2013-12-16 19.43.53.jpg
2013-12-16 19.43.38.jpg
2013-12-16 19.45.00.jpg
2013-12-16 19.46.11.jpg
2013-12-16 19.51.44.jpg
aquí con su hermana pequeña , que si dios quiere también pasará por talleres ...


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Qué bonita le ha quedado a Juan tu japonesa chopper, Zubietico; cosa que no me extraña conociendo la calidad de sus trabajos. Felicidades por tu reconvertida 269, sin duda con su decoración genuina y original, está preciosa. Eso sí, dile a Juan que se olvidó de pintar en negro las ruedas, con el color niquel de fábrica cantan muuucho.

Si Juan también te va a transformar la 269 verde tendrás otra japonesa original bien bonita, a la altura de las últimas realizaciones de la marca. Yo ando esperando a ver cuándo nos lanza su 269-0 verde Electrotren.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
es un fenómeno , a ver si puede con suerte coger la 504 y hacer esa magia que solo el sensei de las japos sabe hacer


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Bueno, veo que llegó bastante puntual a Zaragoza....
Me alegro que te haya gustado Rafa...

La verdad es que como dice Jesús, se me ha olvidado pintarte las ruedas de negro...
Pero tiene fácil solución, te toca pintar un poco.... jejeje
Con respecto a la 504, ya hablaremos, el año que viene....

Hummmm... música nipona, como relaja después de correr 12 km....

Un saludo y Feliz Navidad a todos

Juan Olmo

Pd: el número de mensaje 601 que casualidad.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
¿12 km corriendo? Olé Juan, ahora veo que no sólo estás en forma con el aerógrafo y el Lokprogrammer, también tienes pulmón de acero... Yo más de 30' ni me lo planteo, y eso que por aquí todo es llano, sin esas subidas que teneis por el Norte. Felicidades por esa Chopper, te ha quedado de 9,92 sobre 10 (adivina dónde te has dejado las otras ocho décimas, dos de ellas con aros de goma :lol: )

Felíz Navidad a tí también.


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
yo no le pongo faltas , las ruedas ya las pintaremos, no le pongo pegas porque la hizo en tiempo record, eso si en la 504 no te lo perdonare .... :lol:


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
La verdad Jesús, es que 12 Km cuatro días a la semana, y de 15 a 21 los dos restantes, es la distancia que solemos correr para mantenernos un poquito en forma, así podemos correr alguna maratón , y media marantón, si nos encontramos bien.
Aunque la edad no perdona y llevo un par de años de lesión en lesión, pero por lo visto en el último mes… ya estamos bien, así que toca empezar a entrenar.

Ya sabes que todo buen escribiente, hace algún borrón… éste es uno de los míos y lo siento por Rafa, como bien dice la próxima no me lo perdona….

Un saludo

Juan Olmo

pistacho

Desconectado
Otras dos japonesa más, estas si que son mías, la 401 partiendo de la carcasa de una 955. El fallo más gordo, dos antilazos en los bogies, pero no andaba con ganas de más lija y cúter.

La siguiente que termine será una 520 verde.
Adjuntos
IMG_1571.JPG

pistacho

Desconectado
La 255 es un trabajillo que le he hecho a un amigo. A la 520 le faltan los bajos, que no sé si hacerlos de Evergreen o encargar unos de 289.

La 255 está hecha sobre la propia 255 del club, mantiene las inscripciones que coincidían en ambas versiones.

La 520 está hecha sobre una 305 Renfe Operadora Mercancías.
Adjuntos
_DSC3127.jpg
DSC_3128.jpg
DSC_3130.jpg
DSC_3131.jpg


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 07 Jun 2013 13:41
llevo un buen rato viendo las fotos y babeo tanto que creo que me voy a cargar el sistema electromagnético que alimenta mi ordenador.
Gracias por poner esa maravillosa colección. y tu habilidad para hacer modificaciones es extraordinaria.


Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
buen trabajo si señor

un saludo


Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Desde luego te han quedado de maravilla, pistacho. Esa "quinientas" me encanta...


Por cierto hablando de modificar los bajos... subo unas fotos de la chapucilla que recientemente le hice a la mía, por descontado sin llegar al nivelazo de pistacho.

En mi caso opté por modificar la pieza de los bajos original, y así ahorrarme el tener que recortar el bastidor metálico, cortando y añadiendo hasta dónde me pareció. No queda 100% real pero mejora mucho el aspecto.



Saludos.
Adjuntos
P1010371.JPG
P1010372.JPG
P1010374.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal