Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Maqueta modular H0 by Eurico

Maqueta modular H0 by Eurico

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Como tenías idea de un puente sobre un río, yo te lanzo esta idea:

Combinar el río con un túnel con dos entradas diferenciadas, que siempre queda más realista, y que oculta a ojos del espectador la dirección real de las vías.

Pic01.jpg
Pic01.jpg (89.01 KiB) Visto 8117 veces


Las entradas pueden estar invertidas, es decir que la vía que antes se oculta sea la más lejana al espectador que está dentro... en eso influirá más tu gusto personal.

Y en cuanto al puente y el río, viendo ese paso superior cercano y el modelismo que has realizado en el resto de la maqueta, creo que retratarías de forma insuperable y cuadraría muy bien con todo el entorno, no un río bucólico, sino una zona de esa misma ciudad que representas a orillas de un río industrial, con partes de edificios de fábricas con actividad, muelles en el mismo estado... o quizás en un estado de reconversión industrial con todo medio cerrado y/o abandonado. Creo que ese escenario casaría muy bien con la fábrica de hilaturas, más que el típico riachuelo rodeado de verde...

Saludos
Carrington, en plena reconversión laboral
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Carrington escribió:
Como tenías idea de un puente sobre un río, yo te lanzo esta idea:

Combinar el río con un túnel con dos entradas diferenciadas, que siempre queda más realista, y que oculta a ojos del espectador la dirección real de las vías.

Pic01.jpg


Las entradas pueden estar invertidas, es decir que la vía que antes se oculta sea la más lejana al espectador que está dentro... en eso influirá más tu gusto personal.

Y en cuanto al puente y el río, viendo ese paso superior cercano y el modelismo que has realizado en el resto de la maqueta, creo que retratarías de forma insuperable y cuadraría muy bien con todo el entorno, no un río bucólico, sino una zona de esa misma ciudad que representas a orillas de un río industrial, con partes de edificios de fábricas con actividad, muelles en el mismo estado... o quizás en un estado de reconversión industrial con todo medio cerrado y/o abandonado. Creo que ese escenario casaría muy bien con la fábrica de hilaturas, más que el típico riachuelo rodeado de verde...

Saludos
Carrington, en plena reconversión laboral


Hola Carrington.
Pues la verdad es que me gusta mucho tu planteamiento. Si señor!!!!!! :o :o
Creo que lo has clavado, aunque no pretendo hacer mas edificios industriales, creo que hay suficientes y falta verde.

Lo que es impepinable es el puente, para el túnel y a partir de tu idea me estaba planteando extenderlo en al menos 3/4 partes sobre los radios de la esquina que dan acceso al Fiddle Yard, pero siendo asimismo desmontable.
Con esto podría llegar a tener dos posibles escenarios.

Le voy a dar vueltas al coco. :idea:
Gracias por tu mas que oportuno comentario.

Saludos cordiales.
:)


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Bueno esta mañana como lloviznaba, me he dedicado a seguir avanzando la construcción de mi parque temático, sin estresarme mucho.
Como me decidí finalmente a instalar en todo artilugio enganches kadee, que francamente tenia que haber resuelto antes, ya que no hay punto de comparación con el resto a mi humilde opinión, he procedido a realizar la operación de camuflaje de los mismos a modo de traviesas de madera como pasos entre vías.
Os dejo unas instantáneas del resultado final.
Los des-enganchadores están pintados al igual que la madera en los siguientes colores de vallejo:
-Marrón beige nr. 135, y con trazos más oscuros de Marrón Cuero nr. 147.
-Se ha aplicado también Gris pálido a pincel seco y negro.
Las maderas son trocitos de contrachapado de 0.6mm que tenia por aquí sobre trozos de balsa de 3mm.

Para esta tarde más pintura envejeciendo las vías.

Saludos a todos.
;)
Adjuntos
EURICO328.JPG
Pasos entre vías-1
EURICO330.JPG
Camuflaje kadee-1
EURICO330.JPG (431.69 KiB) Visto 7923 veces
EURICO331.JPG
Camuflaje kadee-2
EURICO331.JPG (408.4 KiB) Visto 7923 veces
EURICO332.JPG
Más madera!!!!!
EURICO332.JPG (419.77 KiB) Visto 7923 veces


Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16


Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
Realmente logrado, queda una similitud autentica y completamente disimulado.
Saludos.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola Eurico.

Te ha quedado muy bien ese paso, y muy bien disimulado los desengachadores.

Yo ya quité los desenganchadores Roco de mi maqueta, y si, ciertamente ni punto de comparación, aunque yo disimulé los imanes debajo de unas falsas traviesas como hacen los modelistas de EEUU.

A la espera de nuevos avances.

Saludos.

Jesús


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 01 Ago 2016 19:31
Fantástico truco. Creo que le da mucho realismo
Un gato [ya no tan] perdido que quiere montar una maqueta digital con material español ;)


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 01 Mar 2016 14:19
He vuelto a ver todo el desarrollo de tu maqueta y la verdad que es maravillosa.
felicidades


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola de nuevo.
Como la maqueta la tengo bastante parada reanudo el hilo con solo unos pequeños aportes.
El primero es la confección de las toperas, realizadas con retales de madera de balsa y que son fáciles de ir tallando.

El segundo afecta a la estación y en concreto a la fijación de la misma.
El problema radica en que por debajo pasan un montón de hilos además de que esta colocado el decoder de los desvios.
Por lo que taladrar a ojo puede ser arriesgado, y ademas en caso de desmontaje hay que levantar; por consiguiente la única
opción que queda es que debe hacerse por arriba.
Después de darle vueltas y vueltas di con la solución que es ni mas ni menos la más sencilla de todas: un imán. Inversión 1 euro. = 2 imanes.
Dejo un par de fotos por si alguien tuviese este mismo problema y le sirve. Los imanes están fijados con tornillo y tuerca de M3.
Creo que es una buena alternativa, ya que es muy fácil desmontarla, aunque los imanes son algo grandes seguro
hay alguno mas pequeño y de momento me valen.

Saludos.
;)
Adjuntos
EURICO334.jpg
Toperas realizadas con balsa
EURICO336.jpg
Sistema de imanes para fijación estación-1
EURICO336.jpg (354.9 KiB) Visto 7044 veces
EURICO337.jpg
Sistema de imanes para fijación estación-2
EURICO337.jpg (201.11 KiB) Visto 7044 veces


Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 05 Mar 2012 09:40

Me gusta el truco de los imanes.
Enhorabuena por tu maqueta ;)
La vida es un tren y nosotros somos sus maquinistas.


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Mucho ingenio, práctico y barato. Mis felicitaciones.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 473
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Registrado: 04 Ago 2011 04:20
Hola.

Una idea genial. Excelente aporte. Enhorabuena. :o

Saludos magnetizados :lol:


Desconectado
Mensajes: 186
Ubicación: Lanzarote
Registrado: 08 Mar 2009 23:48
Hola.
Increíble, la imaginación al poder. Bravo y gracias por compartir semejante idea.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola chicos, después de un parón demasiado prolongado y aprovechando estos estivales tiempos he decidido retomar el tema de la maqueta.
He añadido flocado en la zona de vías muertas. Sobre el tema del túnel, al final pensándolo bien no creo que quede muy realista, así que me he decidido añadir en la curva montículos.
Evidentemente que no sera ni despeñaperros ni el colorado, pero la finalidad es camuflar un poco la curva desde el punto de vista de la zona de vías muertas y opino que puede quedar decente.

Para ello no he podido mas que hacerme con la donación efectuada por la oficina mas cercana a mi lugar de residencia en su contenedor para adquirir la materia prima. :D
El modus operandi, el habitual en mi.......anarquía total.....y sobre la marcha. Supongo que soy el contrapunto al proceder del compañero Turin que siempre es muy metódico y organizativo en estos menesteres.

Bueno os dejo unas fotillos hechas con el móvil, para que sepáis que sigo en la brecha, con paso lento y seguro. :lol:

Un cordial saludo a todos.
:P
Adjuntos
EURICO360.jpg
Perspectivando
EURICO361.JPG
Vista cenital
EURICO362.JPG
Donaciones de ayer y de hoy (JAJAJAJAJA)
EURICO362.JPG (81.05 KiB) Visto 3531 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Os dejo imágenes de los trabajos de los últimos dos días.
Después de poner el "porex" y de recubrir con venda para escayola, entramos en la fase de "pinta y colorea" :lol:

Aplique una base a todo el conjunto de ocre amarillo (vallejo 121) y una vez sequita fui aplicando gradualmente tonos mas oscuros.
Os dejo las referencias utilizadas por si alguien esta interesado: Gris piedra (vallejo 104), Gris muralla (vallejo game color 72049), Tierra (vallejo 142), Marron mate (vallejo 140), Marron cuero oscuro (vallejo 147).
Con pincel seco se aplico un poco de blanco (vallejo 1) para resaltar p. ejemplo las aristas de algunas rocas y dar algo de luz en otras.
Una vez en este punto se le aplicaron pigmentos Ocre amarillo, Ocre amarillo claro, y Ceniza para aplicar una capa de barniz antes de aplicar los lavados.

Para el lavado se uso Marron mate (vallejo 140) y Patina negra (vallejo 205).

Ya solo me queda poner flocado e incluir algo de vegetación.
Espero que os guste, en cuanto complete el conjunto os dejare nuevas fotos.

Un saludo a todos.
:)
Adjuntos
EURICO363.JPG
EURICO364.JPG
EURICO365.JPG


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Eurico mis felicitaciones.
Te esta quedando todo muy bonito a parte de la imaginación que le estas echando para salvar obstáculos.


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola Eurico.

Me alegro que hayas podido retomar la construcción de tu maqueta.

Yo también ando liado con temas de decoración y, la verdad, a mi me dan para pensar, y mucho.

Saludos.

Jesús.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Bueno chicos os subo más fotos de la paella de entrada al apartadero de vías que he bautizado como "Alto del conde" ( :lol: ) y cuya intención sera ir formando las distintas composiciones.
El tema vegetativo ( :lol: :lol: ) lo doy por concluido, a excepción de algún detallico de ultima hora. Creo que la vegetación es suficiente, meter más tampoco tiene sentido y aparte para luego quitar el polvo sera un coñazo.

Espero que os guste, y podáis aprovecharlo para sacar ideas para las vuestras. Al final esto es algo de lo cual nos retro-alimentamos todos de una u otra manera.

Un saludo a todos.
Adjuntos
EURICO366.JPG
Entrada a la paella por lado apartadero
EURICO367.JPG
Perspectivando
EURICO368.JPG
Detallicos de las ultimas lluvias
EURICO369.JPG
A vuelo de pajaro
EURICO370.JPG
Entrada a la paella desde el lado del puente
EURICO371.JPG
Posado en la cima, como ave rapaz
EURICO372.JPG
Perspectivando-2
EURICO373.JPG
Efecto ocultacion


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
La intención es prolongar el desfiladero hasta el puente completando la paella. Creo que puede quedar resulton.
Os dejo dos fotos mas, pero eso lo dejo para un poco mas adelante.

Saludos. :)
Adjuntos
EURICO374.JPG
Paelleando -1
EURICO375.JPG
Paelleando -2


Conectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Me encantan la zona de rocas que has hecho, queda muy natural, ¿son de pouliterano? saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal