El del Puro escribió:
Ademas la primera vez que veo una locomotora de Vapor en H0 que no esta en punto muerto, si no que el conjunto de taco del sector y palancas del cambio de marcha esta en posicion hacia adelante o hacia atras, por que casi todas las reproduciones de locomotoras de vapor comerciales estan en punto muerto y de eso nadie dice nada y si de otras cosas mas superfluas

Te felicito por tu fino análisis, entre otras cosas demuestra que sabes como funciona una locomotora de vapor, cosa que ya sabía por otros comentarios que te he leído. En esta 1600 el cambio de marcha es totalmente funcional, me refiero al husillo, que si te fijas en las fotos lleva una rueda dentada en la que encaja un trinquete para fijar la posición,tambien es funcional. La palanca que va dentro del sector lleva unos tetones laterales que encajan dentro del mismo y obligan a moverse a la biela (palanca) al mismo tiempo que permiten subir y bajar a las mismas. En una palabra: COMO EN LA DE VERDAD.
Te agradezco mucho tus comentarios y celebro que alguien disfrute de estos "pequeños detalles".
También es funcional el husillo de freno y toda la timonería que mueve las zapatas. Lo que todavía no he conseguido es que los tambores de freno sean funcionales ¡que lástima!.
Saludos.