Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias AQUELLOS MARAVILLOSOS SESENTA

AQUELLOS MARAVILLOSOS SESENTA

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 752
Ubicación: Madrid y Segovia a veces.
Registrado: 27 Sep 2008 08:36
Estamos pasando por "Riaza" ( poniéndole un poco de imaginación, jeje ) en dirección París.

Luego seguiremos con el Puerta en "Los maravillosos setenta"


Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Precioso ambiente, Kino!

Queremos ver masssss!

Saludos
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74


Desconectado
Mensajes: 752
Ubicación: Madrid y Segovia a veces.
Registrado: 27 Sep 2008 08:36
¡¡¡ Aquellos viejos automotores !!!
Adjuntos
IMG_5879.JPG
IMG_5884.JPG
IMG_5898.JPG


Desconectado
Mensajes: 479
Ubicación: HISPALIS
Registrado: 20 Nov 2010 11:57
KINO escribió:
¡¡¡ Aquellos viejos automotores !!!

eso es...... un GANZ ?!!!!! :shock:


Desconectado
Mensajes: 752
Ubicación: Madrid y Segovia a veces.
Registrado: 27 Sep 2008 08:36
eoin escribió:
KINO escribió:
¡¡¡ Aquellos viejos automotores !!!

eso es...... un GANZ ?!!!!! :shock:


Pues sí, EX-NORTE, solo hubo dos.


Desconectado
Mensajes: 479
Ubicación: HISPALIS
Registrado: 20 Nov 2010 11:57
KINO escribió:
eoin escribió:
KINO escribió:
¡¡¡ Aquellos viejos automotores !!!

eso es...... un GANZ ?!!!!! :shock:


Pues sí, EX-NORTE, solo hubo dos.



precioso, resina?, transformacion?


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
eoin escribió:

Pues sí, EX-NORTE, solo hubo dos.



precioso, resina?, transformacion?[/quote]

¿Renvera?


Desconectado
Mensajes: 752
Ubicación: Madrid y Segovia a veces.
Registrado: 27 Sep 2008 08:36
PortPirie escribió:
eoin escribió:

Pues sí, EX-NORTE, solo hubo dos.



precioso, resina?, transformacion?


¿Renvera?[/quote]

Sí, de Renvera.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Un profesional donde los haya.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 125
Ubicación: Barcelona
Registrado: 24 May 2011 11:16
¡Qué bonitos que eran los Ganz pequeños y los grandes!. Me han venido a la memoria mis viajes a Alicante desde Valencia una vez llegado en el Taf de Barcelona y después de hacer noche en una pensión al lado de la estación del Norte, ... Es una lástima que ningún artesano como Mabar o similares no reproduzcan todos esos automotores. Disculpad el abceso maquetil en un hilo de tren real pero no lo he podido evitar. ¿O es al revés?;)


Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
232TC escribió:
....Disculpad el abceso maquetil en un hilo de tren real pero no lo he podido evitar.


Haces muy bien en rememorar y en hablar de modelos, y hacerlo aquí, que NO es un hilo de tren real precisamente. :)

Saludos-
Última edición por Training el 04 Dic 2016 21:50, editado 1 vez en total
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....


Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: Casetas
Registrado: 07 Ene 2016 12:22
Muy chulo, pero...
Cuenta cuenta queremos masssssssss :o :o :shock: :shock: :shock:


Desconectado
Mensajes: 125
Ubicación: Barcelona
Registrado: 24 May 2011 11:16
¡Es que la maqueta y los modelos son tan buenos que te hacen recordar!


Desconectado
Mensajes: 752
Ubicación: Madrid y Segovia a veces.
Registrado: 27 Sep 2008 08:36
Por desgracia, hoy ya no hay trenes, ( o por lo menos los que nos gustaban ) y lo único que podemos hacer es recrear en nuestras maquetas y modelos lo que recordamos y lo que nos gustaría ver.


Desconectado
Mensajes: 125
Ubicación: Barcelona
Registrado: 24 May 2011 11:16
Y que lo digas Kino. Yo iba un poco más allá de Alicante con mis padres y lo haciamos de dos maneras; como os la he contado antes y la otra era cogiendo el tren que llamábamos el murciano que creo que llegaba hasta Granada. Me acuerdo de las Alsthom (las 7600 claro) que dejaban el tren en Tarragona a las Garrats y después a las 1900 bicabina. Al menos esos son mis recuerdos. Bajaba con mi padre a ver el relevo de las máquinas, totalmente fascinado y con grandes nervios de mi madre por si nos quedábamos en tierra (cosa que nunca pasó). Íbamos en unos coches de departamentos ex Norte en primera y recuerdo que cuando llegaba la noche, mi padre estiraba la parte de abajo y salía como una especie de reposapies que para mí era como la mejor cama del mundo. Lástima que me pilló de pequeño que sino me hubiera agenciado más de un cabezal que era como de ganchillo con la palabra Norte bordada.
A ver si alguien devosotros se decide a hacer algún reportaje gráfico sobre este tren a su paso por Riaza...


Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Maravillosa recreacion, Kino
Ese Ganz esta de lujo.

Que vivencias las del tren de antes...tienes razon, siempre tendremos las maquetas.

Saludos
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
KINO escribió:
Por desgracia, hoy ya no hay trenes, ( o por lo menos los que nos gustaban ) y lo único que podemos hacer es recrear en nuestras maquetas y modelos lo que recordamos y lo que nos gustaría ver.


Hola.

Si que hay trenes hoy. En 1860 seguro que pensaban que las diligencias eran mas románticas; con sus traqueteos, sus postas y sus bandoleros. Dentro de unos años se añorará los viejos supositorios de alta velocidad; con su comodidad, rapidez, sobrecostes, mordidas y.... ¡bandoleros! :twisted: :mrgreen:

Recordemos solo lo que nos gusta... en cada época ;)


Desconectado
Mensajes: 752
Ubicación: Madrid y Segovia a veces.
Registrado: 27 Sep 2008 08:36
En esos tiempos, había circulación para dar y tomar y aunque yo era un niño, tampoco hubiese dispuesto de los medios de hoy, me refiero a las cámaras de fotos y de vídeo. Así que como he comentado otras veces, tenemos las maquetas y los modelos a escala para poder recrear "momentos".
Y uno de los "momentos", y vuelvo a repetir, guardando las distancias y no siendo demasiado rigurosos, podría ser esta en algún punto de la "RAMPA DE BRAÑUELAS" con un intenso trafico de cargas de carbón.
Adjuntos
IMG_5909.JPG
IMG_5910.JPG
IMG_5912.JPG
IMG_5915.JPG
IMG_5917.JPG
IMG_5925.JPG
IMG_5929.JPG
IMG_5932.JPG
IMG_5944.JPG
IMG_5948.JPG


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Oh, no has pintado topes a la 7400!!! :lol: :lol: , bonitas fotos!!! :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
PortPirie escribió:
KINO escribió:
Por desgracia, hoy ya no hay trenes, ( o por lo menos los que nos gustaban ) y lo único que podemos hacer es recrear en nuestras maquetas y modelos lo que recordamos y lo que nos gustaría ver.


Hola.

Si que hay trenes hoy. En 1860 seguro que pensaban que las diligencias eran mas románticas; con sus traqueteos, sus postas y sus bandoleros. Dentro de unos años se añorará los viejos supositorios de alta velocidad; con su comodidad, rapidez, sobrecostes, mordidas y.... ¡bandoleros! :twisted: :mrgreen:

Recordemos solo lo que nos gusta... en cada época ;)


No. Los trenes que tanto echamos de menos comunicaban ciudades con otras ciudades, pueblos e incluso aldeas; podías verlos como viajero o espectador, hasta incluso charlar distendidamente con los ferroviarios del propio tren... Los supositorios sólo comunican grandes capitales y además para acceder a los mismos es imprescindible ser viajero: se acabó eso de ir a la estación a ver trenes. Dudo mucho que con ese tipo de ferrocarril tan excluyente y cerrado haya mucha gente que se aficione al mismo, y menos aún que pueda tener unas mínimas vivencias que echar de menos. Basta con pasarse por una estación en la que no hace muchos años bullía la actividad y vida ferroviaria, actualmente es poco menos que un cúmulo de dependencias e instalaciones fantasmas. Y allí donde sigue habiendo cierto movimiento, lo normal es encontrarte con tornos y vallas que te impiden el paso. No se trata de una simple evolución del material, sino de la desaparición de un tipo de explotación ferroviaria en favor de una imitación al transporte aéreo, con todos los aspectos negativos que este conlleva.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron