Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Aros de aderncia, para que?

Aros de aderncia, para que?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Diurno escribió:
A mi no es que me gusten los aros pero si estan es por algo. Cierto es que ensucian la via y que se joroban pero.... Yo he tenido maquinas con aros y sin aros, me quedo con las de aros de momento. La 333.3 yo creo que por peso no le harian falta, como alguna otra maquina, pero si estan estan. No es ninguna tonteria lo dicho Jaro, de hecho si alguien lee estos msn capaz haga algo con los futuros modelos (entiendase fabricantes) S2.



Los aros los ponen para las pendientes exageradas que ponemos en una maqueta europea, tu dile a un americano de poner aros y te echa de su casa, es lo más irreal que hay, además de una fuente de problemas, si una maqueta está bien hecha, no tiene que haber problemas con los aros, además las brusquedades se notan mas con ellos en los motores de sinfin, no en el caso de cascada directa tipo Escap, por ejemplo, la 2200 no lleva aros y rueda mucho más suave que la mikado, o las japos que vi ayer, que iban de lujo, con los aros por ejemplo, en frenadas, las locos sufren muchisimo más

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
¿En las frenadas sufren más? Es como las rampas, si se hace bien la frenada, no sufren :P jejejeje.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Jaro escribió:
¿En las frenadas sufren más? Es como las rampas, si se hace bien la frenada, no sufren :P jejejeje.


En un sistema de cantones tu no puedes hacer ni la frenada ni la salida, ahi radica el problema.

Yo estoy muy contento con la supresión de los aros y lo voy a llevar a cabo en la mayoría del parque motor que tengo. Igual se salve alguna máquina por que no los pueda encontrar, pero intentaré conseguirlos siempre que pueda.

Estoy empezando por electrotren que es lo que mas amano tengo para conseguir los aros, pero Roco también caerá, jejejej.

Una locomotora, con dos años ya se le cuartean los aros, 3 a lo sumo, que sale mas barato, cambiarle los ejes a sin aros, que ponerle gomas nuevas cada 3 años?

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 395
Ubicación: Mirasol
Registrado: 06 Dic 2008 13:01
Estoy deacuerdo con vosotros, fuera los aros!!! Los odio desde que era pequeño y jugaba con mí primer Ibertren (alla por los 70's) No entiendo que un maquinon como la mitsu 269 los necesite, pero si se podría inventar un sistema de microestriado para casos preocupantes como los del ME'ME de Ibertren aúnque repito que estoy deacuerdo con vosotros...
NO A LOS AROS!! Y de paso, las pestañas de las ruedas que sean lo más pequeñas posible...


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Por algo será... No lo sé, pero si conjeturo:
Antiguamente las vías M de Märklin eran de chapa incluido el carríl, poca superficie de contacto con las ruedas si lo comparamos con los actuales diseños de los carriles de las vías K y C, si a esto sumamos los planos de circuitos centro-europeos que diseñaban en sus catálogos y libros de circuitos, verás que son auténticas montañas rusas. Ah!! y súmale el sobrepeso de los coches y vagones que eran de chapa. Creo que por aquél entonces estaba más que justificado su uso y sin que sufriera la máquina ni lo más mínimo ya que tenían una inercia para la frenada escepcional por el tipo de motor empleado.

P.D. 103, me encanta tu avatar, si yo fuera un coche TEE me enamoraría de ti, pero... :lol: :lol: :lol:

S2 Mazinger
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 200
Ubicación: Alicante
Registrado: 14 Oct 2008 07:54
Dispongo de una 276 y después de haberos leído estoy pensando en aplicar el truco de javivi. Si no me equivoco dicha máquina es sistema Co-Co (no estaría de más que alguién explicase para los paletillos como yo la diferencia entre este sistema y el Bo-Bo; por lo que he podido sacar en claro de lo mencionado hasta ahora es que en el primero el bogie se compone de 3 ejes y el segundo de dos ejes).
Retomando el truco el procedimiento sería el siguiente; quitar los aros de adherencia (¿cómo lo hacéis?), e intercambiar el eje al centro de bogie y a probar. ¿no es así?.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Los bogies en función del número de ejes, pueden der B, dos ejes, C 3 ejes o D, 4 ejes. Por ejemplo tenemos Bo-Bo, la japonesa, y Co-Co la 319. Algunas francesas tienen 2-D-2 por ponerte otro ejemplo.

Para quitar los aros haz un poco de palanca con una cuchilla o con un punzón. Debería salir bien, no están pegados.

Saludo.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
103 escribió:
Yo también me he unido a la campaña antiadherencia. Hoy me he comprado en el simago una sarten antiadherente con fondo de teflón. Hay que modernizarse.

JAJAJAJAAJJAJAJAJJAJAJJA :lol: :lol: :lol: :lol: , buenisimo, lo que me he reido delante del ordenata!!!


PD: Gracias por el piropo MAZI.
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
En circuntacias normales le contaría este piropo a una mujer, pero no me aguanto y se lo dedico a 103:

-Tienes dos ojos (en tu caso faros) como dos sartenes (compradas en Simago) y cada vez que los miro se me frien los huevos (huevo = apodo cariñoso de la 103).

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

¿unas risitas?, S2 Mazinger
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

jejeje que bueno! :D

Bueno aqui teneis el video de las japonesas sin aros:



Saludos.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Yo creo que despues de ver el video.. y por donde sube... no cabe duda de que esta locomotora no precisa de aros
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Muchas gracias por el video. Que pena, no salió el talgo, pero iba igual de bien o mejor, por que el talgo pesa menos que esos bobineros.

Ahí tenéis una prueba de que la 269 va muy bien sin los neumaticos y además sube pendientes completamente falsas, de un 8%.

Esta tarde probaremos una talga 353 con un talgo III de 11 coches.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Javivi001 escribió:
Muchas gracias por el video. Que pena, no salió el talgo, pero iba igual de bien o mejor, por que el talgo pesa menos que esos bobineros.

Ahí tenéis una prueba de que la 269 va muy bien sin los neumaticos y además sube pendientes completamente falsas, de un 8%.

Esta tarde probaremos una talga 353 con un talgo III de 11 coches.

Saludos.


Pues habra que dar testimonio de la subida no? jajaja aver si puedo acercarme, Saludos.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Allí te esperaré. Si vas, te llevarás alguna sorpresa mas, :lol: :lol: Se que te va a gustar.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 395
Ubicación: Mirasol
Registrado: 06 Dic 2008 13:01
Ayer estuve en Andorra, por cierto casi nos quedamos allí por la nevada y me compre la 276 Ref: 2722 que esta de oferta, pues bien, cuando llegué a casa lo primero que hize fué ponerle un decoder ESU basico y cambiarle dos ejes que tenía de otra 276 con la que tube un percance hace tres ó cuatro añitos y por casualidad pedi a Electrotren un juego de ejes (maniatico que es uno) El caso es que ya tengo mí locomotora preferida sin aros! Ahora me estoy cambiando de casa y no puedo probarla bien pero a primera vista en una recta de pruebas va muy suave y estoy muy contento con el resultado! :lol:


Desconectado
Mensajes: 306
Ubicación: Illes Balears
Registrado: 12 Ago 2008 14:29
La 251 y la 269 de electrotren, llevan las mismas ruedas? es que un comercio me trajo mas de la cuenta de 269, y no se si se las puedo poner a las 251.

Gracias
Solo pido una casa con sotano y dinero para llenarlo de trenes


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Que yo sepa llevan los mismo, asíq eu ya los tienes apañados.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
StillN, que mala suerte no? Ir a andorra y que te pille la mayor nevada de los últimos 15 años...El paisaje devia ser acoj*nante. No te dieron pistas de la 1000? :cry: :cry: :cry:
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
stillN escribió:
Ayer estuve en Andorra, por cierto casi nos quedamos allí por la nevada y me compre la 276 Ref: 2722 que esta de oferta, pues bien, cuando llegué a casa lo primero que hize fué ponerle un decoder ESU basico y cambiarle dos ejes que tenía de otra 276 con la que tube un percance hace tres ó cuatro añitos y por casualidad pedi a Electrotren un juego de ejes (maniatico que es uno) El caso es que ya tengo mí locomotora preferida sin aros! Ahora me estoy cambiando de casa y no puedo probarla bien pero a primera vista en una recta de pruebas va muy suave y estoy muy contento con el resultado! :lol:


Me caguen la leche, yo tambien estuve y no pude ir por la nieve. Me quedé incomunicado en Pas.

Ya de vuelta, me pongo otra vez con los trenes........(que se pasa menos frio....) ;)
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Javivi001 escribió:
Allí te esperaré. Si vas, te llevarás alguna sorpresa mas, :lol: :lol: Se que te va a gustar.

Saludos.


Quisiera ver yo a esa japonesa con esa composicion arrancando desde la mitad de la rampa a ver si no patina por que claro a esa velocidad claro que no patina pero como he dicho antes habria que verla subiendo desde la mitad de la rampa.Seguro que veriamos otra cosa.
La via estrecha emociona..........

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal