Hola Albert
Vengo siguiendo esta atrevida realización tuya. Digo atrevida porque según lo que leo, es la primera que haces
y encima es de vía métrica.
Quería hacerte un comentario sobre diversos aspectos que son mejorables, pero a la vista de lo escrito por el
compañero japoymedio, no tengo nada que decirte pues es más o menos lo que pensaba.
Sin ánimo de enmendarle la página a nadie (y como algunos compañeros me han citado) y tan solo con fines
didácticos, adjunto una serie de imágenes de mi nueva maqueta en construcción donde puedes ver el tratamiento
de la vía bajo diferentes aspectos.
En estas tres primeras imágenes se muestra la vía principal con balasto blanco (caliza) entonces no se utilizaba la ufita
que da esos tonos grises que tanto abundan. Por otra parte verás que las traviesas están patinadas así como los carriles
de color oxido oscuro.


En esta tercera foto el balasto ya ha recibido un lavado con aerógrafo. El tornillo que se observa es una fijación provisional. Observa el tono seco de la hierba

Esta imagen nos muestra el resultado casi definitivo. Una vía sucia y con restos de todo tipo de productos.

Por otra parte las vías muertas tenían una armadura menor. Observa el distanciamiento o separación entre traviesas, así como que cada doce hay dos mas juntas en
las que se supone que esta la brida de unión. Aquí el balasto brilla por su ausencia

Finalmente el resultado que se quería conseguir

Espero que te pueda servir de ayuda para la realización de tan interesante proyecto. Con mis mejores deseos de que lo lleves a buen puerto
Saludos cordiales
Vicent Ferrer