Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Verderón con linternón

Verderón con linternón

Moderador: 241-2001


Nota 08 May 2016 20:02
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Ya tenéis disponibles los techos, en varios modelos, al gusto.

Versión con linternón según una fotografía de la época, lo podéis encontrar aquí http://shpws.me/Mac2
Techo verderón linternón 01.JPG



Versión con linternón según los planos:http://shpws.me/MacR
Techo verderón linternón 02.JPG



Versión sin linternón con paserela, tapas de depósitos y ventiladores http://shpws.me/M9Yt
Techo verderón pasarela complementos.JPG



Versión sin linternón, con pasarela, sin complementos, para acoplar la tapa de depósitos y ventiladores del techo Electrotren desechado http://shpws.me/Mac8
Techo verderón pasarela  sin complementos.JPG



Versión sin linternón, ni pasarela, con complementos http://shpws.me/MabD
Techo verderón sin pasarela complementos.JPG




Versión sin linternón, ni pasarela, ni tapas y ventiladores http://shpws.me/M9Ai
Techo verderón sin pasarela sin complementos.JPG



Espero que sean de vuestro agrado, si alguien tiene interés por alguna versión diferente, que me lo diga, y veré si puedo hacer algo.

Saludos

Nota 08 May 2016 20:13

Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Genial. Así pueden vales para época II o época III, según los gustos.
Sex, Trains & Rockandroll

Nota 08 May 2016 20:54

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Sublimes..
Ahora a elegir cual me gusta más..

Nota 09 May 2016 10:27

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Interesantísima novedad pero me asalta una duda, ¿el techo es de plastico de Nylon? Es que eso me echa para atras porque ese material se lija francamente mal y con la pintura igual, ¿no existe la posibilidad de otro material de los que tiene shapeways?


S2 y precioso ese techo sin tabla!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 May 2016 11:13
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
El acabado que da este plástico, en mi opinión, no necesita lijado, más tratándose de un techo, a los cuales se queda bien una pequeña rugosidad.
Para las versiones del techo con pasarela, no hay una alternativa barata, debido al pequeño espesor de la misma. Con materiales alternativos más caros, la impresión rondaría los 60€.
Si no quieres pasarela, existe la posibilidad de imprimir a un precio similar con PLA. El diseño cumple las condiciones del PLA en su mayor parte, y creo que se imprimiría bien, el color puede ser blanco, gris, negro o naranja. Si te interesa, dime el color, y abro la opción de imprimir en PLA.
Saludos

Nota 09 May 2016 12:07

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
A que te refieres con el PLA, no puedes imprimir por ejemplo en plastico semitransparente como el compi del foro? Parece que da unos resultados muy buenos y se pinta de miedo con buen agarre, a mi lo que me da miedo, es que el Nylon es un material muy dificil de trabajar y la pintura agarra francamente mal

S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 May 2016 13:14
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
PLA es esto: https://www.shapeways.com/materials/pla?li=nav
El material al que te refieres es este: https://www.shapeways.com/materials/frosted-detail-plastic?li=nav tiene dos calidades, pero sólo sería posible imprimir en la calidad inferior por la limitación de tamaño. El precio rondaría los 60€, yo he imprimido cosas en ese material, y las superfícies no quedan tan homogéneas como con el que propongo.
Si alguien calidad y no le importa pagar unos 60€, para mí, el material que da las superficies más perfectas es este:https://www.shapeways.com/materials/high-definition-acrylate?li=nav yo lo he probado, y los resultados son espectaculares, a simple vista parece moldeo por inyección, la perfección en impresión 3d.
No sé si he aclarado algo.... Saludos

Nota 09 May 2016 14:39

Desconectado
Mensajes: 275
Registrado: 23 Mar 2010 15:58
Hola

Me parece que el compañero 241-2001 no conoce este acabado, yo personalmente lo he visto y palpado y como dice Fer, la pieza en este material no necesita lijado alguno, sorprende el acabado liso y sin imperfecciones, luego el tema de la pintura ya no puedo constatar nada de momento, pero creo que no se diferenciará apenas en la tolerancia a la pintura respecto de los otros acabados o materiales que ofrece shapeways, y choca que sea más económico que el super detallado de aspecto traslúcido, que deja rugosidad en las partes planas.
Cuando Fer ha decidido poner a la venta sus diseños es que ha visto y comprobado que son más que aptos para la venta y satisfacción de los aficionados en cuanto a la calidad y terminación del material me refiero, porque en cuanto a la calidad de los diseños no se le puede poner ni un pero, doy fe de ello, de su dominio del programa auto-cad y de sus amplios conocimientos documentales sobre material ferroviario. Saludos

Nota 09 May 2016 14:41

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Ahora que nos imprima unos tenders de 3 ejes.. y unas vaporosas de cintura para arriba..

Nota 09 May 2016 15:08

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
fer escribió:
PLA es esto: https://www.shapeways.com/materials/pla?li=nav
El material al que te refieres es este: https://www.shapeways.com/materials/frosted-detail-plastic?li=nav tiene dos calidades, pero sólo sería posible imprimir en la calidad inferior por la limitación de tamaño. El precio rondaría los 60€, yo he imprimido cosas en ese material, y las superfícies no quedan tan homogéneas como con el que propongo.
Si alguien calidad y no le importa pagar unos 60€, para mí, el material que da las superficies más perfectas es este:https://www.shapeways.com/materials/high-definition-acrylate?li=nav yo lo he probado, y los resultados son espectaculares, a simple vista parece moldeo por inyección, la perfección en impresión 3d.
No sé si he aclarado algo.... Saludos



Gracias por la aclaración, es que veo que los maestros que están en el foro (ERG y 7700) siempre usan el semitransparente y creo que por algo será, el nylon es un plástico que se trabaja realmente mal y por eso quería comentarlo ya que además un techo es una parte sometida a desgaste al guardarlo en la caja o coger el coche

Por lo que veo lo de elegir calidad de impresión o plástico, depende de dar un permiso o no del dueño del diseño, lo que no se es si shape cobra dinero al promotor por dar mas alternativas

s2 :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 May 2016 15:29

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
truequerr escribió:
Hola

Me parece que el compañero 241-2001 no conoce este acabado, yo personalmente lo he visto y palpado y como dice Fer, la pieza en este material no necesita lijado alguno, sorprende el acabado liso y sin imperfecciones, luego el tema de la pintura ya no puedo constatar nada de momento, pero creo que no se diferenciará apenas en la tolerancia a la pintura respecto de los otros acabados o materiales que ofrece shapeways, y choca que sea más económico que el super detallado de aspecto traslúcido, que deja rugosidad en las partes planas.
Cuando Fer ha decidido poner a la venta sus diseños es que ha visto y comprobado que son más que aptos para la venta y satisfacción de los aficionados en cuanto a la calidad y terminación del material me refiero, porque en cuanto a la calidad de los diseños no se le puede poner ni un pero, doy fe de ello, de su dominio del programa auto-cad y de sus amplios conocimientos documentales sobre material ferroviario. Saludos



Si lo conozco perfectamente, es el frosted y a las pruebas de la grua de ERG y los arbel, que nos quedamos boquiabiertos por el grado de detalle que era espectaculaer, además las estrías con una pasadita de lija del 1200 solucionado y son dos minutos de lija, veo en el techo blanco dientes de sierra que no me convencen mucho y si encima es nylon..., si puedes abrir todas las opciones y que nosotros elijamos seria una pasada

s2 :D
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 May 2016 16:04

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
fer escribió:
PLA es esto: https://www.shapeways.com/materials/pla?li=nav
El material al que te refieres es este: https://www.shapeways.com/materials/frosted-detail-plastic?li=nav tiene dos calidades, pero sólo sería posible imprimir en la calidad inferior por la limitación de tamaño. El precio rondaría los 60€, yo he imprimido cosas en ese material, y las superfícies no quedan tan homogéneas como con el que propongo.
Si alguien calidad y no le importa pagar unos 60€, para mí, el material que da las superficies más perfectas es este:https://www.shapeways.com/materials/high-definition-acrylate?li=nav yo lo he probado, y los resultados son espectaculares, a simple vista parece moldeo por inyección, la perfección en impresión 3d.
No sé si he aclarado algo.... Saludos


Hola

El BHDA (Black high definition Acrilate) en SLA o esterilitografia en DLP ( Laser de luz UV) en 50 micrones de capa el casi doble que el Frosted Ultra detail que es de 29 micrones.

Por contra BHDA es muchísimo mas rigido y resistente que el Frosted y al tener un color solido es mucho mas fácil de ver los defectos y darle el acabado.

Un consejo es que al BHDA le hagas un prospoceso adicional con UV después para estabilizarlo y darle mayor resistencia.

Saludos.

Nota 09 May 2016 16:40
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Bueno, respeto todos los gustos y opiniones, por eso estoy intentando aumentar el número de materiales habilitados, pero, o no sé, o la página se atranca o qué sé yo, el caso es me está costando. Ya está habilitado el material frosted en la versión sin pasarela, que creo que es lo que le interesa a Chema, pero no consigo aumentar más las posibilidades de elección de material.

A riesgo de resultar pesado, reitero mis impresiones personales: el material White Strong & Flexible que pongo por defecto, da unas superficies muy homogéneas, sin nada de escalonado, con una rugosidad muy fina. Se lo he enseñado a dos personas de este foro, creo que muy puestas en esto, y coinciden conmigo de que no es necesario lijado.

Y bajo mi apreciación personal, si nos vamos a gama alta, el acabado superficial del High Definition Acrylate es muy superior al de frosted, el cuál sí da un escalonado muy pequeño pero visible. Lo sé porque he imprimido cosas con ambos.

Es sólo mi opinión personal, sin ningún ánimo de crear polémica.

Saludos

PD: seguiré intentando aumentar las opciones de elegir material, pero los precios se disparan...

Nota 09 May 2016 23:22

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola... están disponibles los bogies Arbel en 3D ?? alguna imagen ?? estoy "apañando" unas cisternas CAMPSA y me gustaría equiparlas con esos bogies...
tenía pensado hacer un master con plasticard, molde de silicona y vaciado con resina... pero si están en 3D, mejor que mejor

SALUDOS

Nota 11 May 2016 16:40

Desconectado
Mensajes: 865
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Me parece una excelente idea y con un resultado a la altura. Supongo que es cuestión de tiempo el que se produzcan carrocerías -con sus correspondientes interiores- que puedan montarse sobre chasis comerciales...

Enhorabuena por la iniciativa.

Saludos cordiales,




cgcsaintdenis

Nota 11 May 2016 17:20

Desconectado
Mensajes: 479
Ubicación: HISPALIS
Registrado: 20 Nov 2010 11:57
una duda, de los reproducidos por electrotren, este techo solo es adaptable al CC-333 ??

Nota 11 May 2016 18:02
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Estos techos están pensados para los verderones de 3ª de una ventana por departamento

Nota 11 May 2016 18:29

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Solo los verderones de tercera clase con ventanas simples ( MZA 40 a 69, Renfe 330 - 359 ) llevaron linternón de origen y posteriormente les fue suprimido al instalarles alumbrado eléctrico. El modelo de Electrotren CC-333 está mal porque el techo debe ser un techo con linternón en la versión MZA y con o sin linternón en la versión Renfe, pero en este caso nunca con techo como el resto de los coches.
Todos los CC y AAC ( luego transformados BBC y algunos BB ) restantes tienen techos sin linternón y curvados en sus extremos.

Tambien hubo coches de primera clase con linternón de origen en los primeros construidos y sin linternón en los últimos, pero Electrotren no ha reproducido los AA, que, además, eran más largos.

Saludos.
Manuel

Nota 12 May 2016 06:27

Desconectado
Mensajes: 479
Ubicación: HISPALIS
Registrado: 20 Nov 2010 11:57
MAPEL escribió:
Solo los verderones de tercera clase con ventanas simples ( MZA 40 a 69, Renfe 330 - 359 ) llevaron linternón de origen y posteriormente les fue suprimido al instalarles alumbrado eléctrico. El modelo de Electrotren CC-333 está mal porque el techo debe ser un techo con linternón en la versión MZA y con o sin linternón en la versión Renfe, pero en este caso nunca con techo como el resto de los coches.
Todos los CC y AAC ( luego transformados BBC y algunos BB ) restantes tienen techos sin linternón y curvados en sus extremos.

Tambien hubo coches de primera clase con linternón de origen en los primeros construidos y sin linternón en los últimos, pero Electrotren no ha reproducido los AA, que, además, eran más largos.

Saludos.
Manuel

gracias MAPEL, de tus palabras deduzco que este techo se lo puedo colocar a dos de mis referencias de ET , 15007 k (CC-333) y 15010 K (CC-359)

Nota 12 May 2016 12:43

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
eoin escribió:
MAPEL escribió:
Solo los verderones de tercera clase con ventanas simples ( MZA 40 a 69, Renfe 330 - 359 ) llevaron linternón de origen y posteriormente les fue suprimido al instalarles alumbrado eléctrico. El modelo de Electrotren CC-333 está mal porque el techo debe ser un techo con linternón en la versión MZA y con o sin linternón en la versión Renfe, pero en este caso nunca con techo como el resto de los coches.
Todos los CC y AAC ( luego transformados BBC y algunos BB ) restantes tienen techos sin linternón y curvados en sus extremos.

Tambien hubo coches de primera clase con linternón de origen en los primeros construidos y sin linternón en los últimos, pero Electrotren no ha reproducido los AA, que, además, eran más largos.

Saludos.
Manuel

gracias MAPEL, de tus palabras deduzco que este techo se lo puedo colocar a dos de mis referencias de ET , 15007 k (CC-333) y 15010 K (CC-359)



Efectivamente. Ambos son del primer lote original que se construyó con ventanas simples y linternón.
No obstante ( y esto es una opinión muy personal ), siendo los dos modelos iguales, yo optaría por hacer uno con linternón y otro con techo de linternón eliminado ( o sea, con techo "recto" distinto al de Electrotren ). De este modo tienes dos versiones auténticas pero diferenciadas entre sí y al mismo tiempo ambas distintas de los otros modelos Electrotren.

Saludos.
Manuel

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal