Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayuda para hacer edificios

Ayuda para hacer edificios

Moderador: 241-2001


Nota 14 Nov 2018 22:39

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Muchas gracias por este tutorial. Esto si que es hacer afición.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 14 Nov 2018 22:47

Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 18 Mar 2015 23:54
Aparte de la impagable calidad técnica del tutorial, creo que palabras como "compañerismo" y "amabilidad" se han quedado muy muy cortas.

Si técnicamente eres excelente, has demostrado que también como persona. Chapeau, chapeau, chapeau

Nota 15 Nov 2018 08:50

Desconectado
Mensajes: 582
Ubicación: En un lugar de La Alcarria
Registrado: 06 Feb 2015 08:08

-
Última edición por Crazem el 18 Ene 2023 11:20, editado 1 vez en total

Nota 15 Nov 2018 09:08

Desconectado
Mensajes: 582
Ubicación: En un lugar de La Alcarria
Registrado: 06 Feb 2015 08:08

-
Última edición por Crazem el 18 Ene 2023 11:21, editado 1 vez en total

Nota 15 Nov 2018 10:35

Desconectado
Mensajes: 582
Ubicación: En un lugar de La Alcarria
Registrado: 06 Feb 2015 08:08

-
Última edición por Crazem el 18 Ene 2023 11:22, editado 1 vez en total

Nota 15 Nov 2018 11:04

Desconectado
Mensajes: 582
Ubicación: En un lugar de La Alcarria
Registrado: 06 Feb 2015 08:08

-
Última edición por Crazem el 18 Ene 2023 11:23, editado 1 vez en total

Nota 15 Nov 2018 11:42

Desconectado
Mensajes: 582
Ubicación: En un lugar de La Alcarria
Registrado: 06 Feb 2015 08:08

-
Última edición por Crazem el 18 Ene 2023 11:23, editado 1 vez en total

Nota 15 Nov 2018 12:40

Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Gran trabajo José Manuel.
Gracias.

Nota 15 Nov 2018 17:14

Desconectado
Mensajes: 158
Registrado: 22 Jun 2017 16:38
Muchas gracias

He repasado los mensajes de Arlanzón III. Después de leer esto veo de otra manera todos esos planos de colores que ponías. Antes me llamaban la atención, ahora los comprendo. :D

Estoy dudando entre dos talleres de corte de Valencia y cada uno trabaja con un formato, uno pide formatos Corel y el otro Autocad. El código de colores también es distinto, uno emplea hasta seis colores y el otro solo 3. Al final optare por el que me permite tableros mas pequeños, con los de 1,22 x 2,44 m se me quedan vacíos.

Veo que los cortes no son completos, dejas un trocito unido para que no se suelten las piezas cortadas.

De nuevo gracias, Después de ver tus obras me estoy animando.

Saludos

Sierra

Nota 15 Nov 2018 17:55

Desconectado
Mensajes: 1542
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

¡¡MAGNIFICA explicación!!!, enhorabuena.
Solo una pregunta, que la habrás explicado ya, pero me he perdido. el código de colores es según la "profundidad" del láser, ¿no?, y ¿depende de los talleres o está establecido?
Perdón si ya lo has explicado.

Gracias por este magnifico tutorial.
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/

Nota 16 Nov 2018 09:05

Desconectado
Mensajes: 582
Ubicación: En un lugar de La Alcarria
Registrado: 06 Feb 2015 08:08

-
Última edición por Crazem el 18 Ene 2023 11:24, editado 1 vez en total

Nota 16 Nov 2018 12:12

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
Crazem escribió:
Para hacer recuadros, elipses, líneas,... con una medida determinada, y cuando este activa la herramienta correspondiente, se hace click en el lugar que se quiere que empiece la forma, o en otro cualquier sitio, y aparece un recuadro para poder poner todas las medidas según forma, etc.


Una pregunta J.M., para luego imprimir los dibujos a escala 1/87 habria que poner la medida exacta que comentas en cada forma que se dibuje y luego por ejemplo pasarlo a AUTOCAD para que lo imprima al tamaño 1/87?

Nota 16 Nov 2018 16:53

Desconectado
Mensajes: 582
Ubicación: En un lugar de La Alcarria
Registrado: 06 Feb 2015 08:08

-
Última edición por Crazem el 18 Ene 2023 11:24, editado 1 vez en total

Nota 16 Nov 2018 17:16

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
Perfecto, creo que me ha quedado claro. Gracias de nuevo.

Nota 16 Nov 2018 18:04

Desconectado
Mensajes: 38
Registrado: 14 Jul 2016 22:33
Vaya tutorial!!!....MAESTRO, muchas gracias por compartir todo este conocimiento con nosotros, yo la verdad que me estoy peleando con Inkscape y LibreCad, y aunque manejo como principiante esos programas, me faltaba el "metodo" para poder pasar de foto a dibujo, me perdia con proporciones escalas y otras lindezas, ahora lo tengo claro, con una buena foto dibujas, despues con culquier medida conocida puedes escalar proporcinalmente el dibujo a la escala que deseemos
Repito, mil gracias MAESTRO.

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

Nota 18 Nov 2018 19:54

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
Crazem escribió:
Josele, este ejemplo lo he hecho sin mirar tamaños. Si tienes claro el tamaño, es cuestión de ampliar o reducir el elemento colocado antes de empezar a dibujar, o como en este tutorial a calcar.

Esta fachada tiene un tamaño de 91x32 mm, según me la he bajado de Internet. Calculando el alto de las puertas a 2,50 m, me saldría una fachada en H0 de 131x47 mm.

Eso que he explicado es para poner una medida determinada y cuando no calcas; ejemplo: si tengo unas medidas de 5 x 3 metros, divido entre 87 y el resultado lo pongo en la ventana de "Rectángulo" (57,47 x 34,48 mm).

A la hora de imprimir siempre al 100%, no cambiar escala. No poner nunca: ajustar a ventana, encajar en página,... o cosas parecidas según programas.

Una pregunta Jose Manuel, he realizado el rectangulo en la fachada y conozco las medidas de alto y ancho, hago la formula dividiendo entre 87 y me salen las medidas 232,18 x 99,43 mm pero al ponerlas en ventana del "Rectángulo" no puedo ponerlas en mm ya que solo aparecen "px", ¿que estoy haciendo mal?

Nota 18 Nov 2018 19:59

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Felicidades por el hilo. Rogaría a los administradores que le pongan una chincheta y encabece la página de esta sección.

Saludos
Carrington, aplaudiendo en 3D
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 18 Nov 2018 20:05

Desconectado
Mensajes: 582
Ubicación: En un lugar de La Alcarria
Registrado: 06 Feb 2015 08:08

-
Última edición por Crazem el 18 Ene 2023 11:24, editado 1 vez en total

Nota 18 Nov 2018 21:29

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Que se puede decir de todo esto.
Todos los dias aprendiendo con el maestro que divulga sus conocimientos a cambio de un me gusta .
Gracias Jose Manuel

Nota 18 Nov 2018 21:47

Desconectado
Mensajes: 359
Registrado: 23 Ene 2010 10:14
Muchas gracias por el tutorial , impresionante y lo bien definido y explicado así dan ganas de empezar

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal