Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Mi maqueta inicial

Mi maqueta inicial

Moderador: 241-2001


Nota 23 Mar 2021 12:03

Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Y la búsqueda de la avería se simplifica, sobre todo si el número de luces es elevado

Nota 23 Mar 2021 16:34

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
El número de luces quebpuedes conectar a una salida y la forma de hacerlo depende de varios factores, como el tipo de luz de las farolas (LED o bombillas) y del consumo de las mismas, así como de las cosas conectadas al DR4018.
El DR4018 tiene una potencia de salida total de 3A por lo que el consumo de TODO lo conectado al mismo no debe superar ese valor. Por otra parte creo recordar que las salidas 5 y 8 admiten un máximo de 2A, pero el resto creo que es menor pero creo que eran unos 500mA.
Las farolas si son de LED te consumirán unos 10mA por cada LED (dependiendo del valor de la resistencia que lleven), con lo que no tendrás problema pues podrías conectar perfectamente 50 farolas de un LED o 25 de 2....
Con las farolas de bombillas la cosa cambia pues el consumo es mayor, en algunos casos de hasta 100 mA por bombilla... habría que mefircel consumo con el tester.
Ponerlas en serie o en paralelo, tiene también otras connotaciones a parte de que se apaguen si se funde una o que sea más fácil localizarla avería. Tiene implicaciones para el consumo y el máximo de farolas que podrás conectar y, nuevamente habría que saber que tipo de farolas son. Con una conexión en serie la tension cae en cada farola, con lo cual aunque se disponga de corriente suficiente la tension puede ser insuficiente. Por ejemplo con LEDs blancos la caída de tension es de unos 3,4V en cada LED lo que implica que si pones 5 en serie prácticamente se alcanza el límite de voltaje que da el decoder y aunque el consumo de corriente sería muy inferior al que es capaz de dar no podrías poner más. En paralelo si, puesto que la causa de tension es la misma en cada LED y se corresponde con la tension de salida del decoder (en este caso es imprescindible una resistencia en serie con el LED para limitar la tension), haciendo que el máximo nunero de LEDs ya no dependa debla tension sino debla corriente.

Nota 24 Mar 2021 11:54

Desconectado
Mensajes: 2090
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

Un proyecto muy interesante, mucho ánimo en su construcción.

Saludos.

Nota 22 Feb 2022 00:02

Desconectado
Mensajes: 172
Registrado: 15 Jul 2010 21:21
Buenas noches "phoboslu", es una pena que desmontes la maqueta la verdad es que te había quedado muy chula. Espero que sigas con este hilo con la nueva construcción de tu maqueta, pues me he subscrito a este hilo. Yo como te había puesto estoy intentando hacer una maqueta de 300 cm * 170 cm, te dejo el hilo que he abierto yo (https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... =6&t=87853). Al ver tu maqueta tengo varias dudas.

- ¿La altura libre que queda entre nivel 0 y el nivel 1 de cuanto es ?, sin contar la madera del nivel 1.
- ¿Qué distancia existe entre el principio de la maqueta y el muro que has puesto detrás de la estación secundaria ? la distancia en nivel 0 desde que empieza la maqueta, contando las cuatro vías, las estación secundaria hasta el muro.
- ¿Qué referencia y marca has usado para el muro de contención, el que se encuentra detrás de la estación secundaria ?.
- Si volvieras hacer la maqueta y tuvieras posibilidad seguirías usando solo una vía para llegar a la estación principal y salir de ella para llegar a nivel 0, o usarías realmente dos vías, una para subir y otra para bajar ?

Un saludo

David.
Llevo varios años en el foro, intente empezar una maqueta en el año 2010, pero se quedo en eso... ahora en el 2022 lo intentare de nuevo pero esta vez estará mi hijo ayudándome, tengo mil preguntas que hacer, espero que tengáis paciencia conmigo.

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal