piotr250 escribió:
Y ahora voy con nuestra querida "Gata". Esto es lo que le hice a la pobrecita:
Como podéis observar, le he dejado abiertos los dos registros que lleva en el testero, tal y como la ví circular en el 98 arrastrando uno de los Talgo III a Alicante. Observad también el detalle del amortiguador antilazo situado en la parte central de los bogies resaltado en color azulado.
En esta toma lateral lo más destacable es el tratamiento de los bogies, pintados en varios tonos de gris mate para eliminar el aspecto plasticoso y el pintado de las llantas de las ruedas.
Ésta la he puesto para que veáis los "dedos" marcados en la suciedad al lado de la puerta de la cabina. esto se hace con la punta de un palillo antes de que la pintura seque, (copiado de una fotografía en Fuencarral).
Y por último, la foto del techo donde se ven dos detalles interesantes, como son el diferente color (gris claro) del pantógrafo sobre la cabina 2 y el ensuciado del cofre de las resistencias. Esto último me dio bastantes quebraderos de cabeza pues, dependiendo de la época de las fotografías consultadas, tenía un color u otro. Al final me decanté por éste que lleva ya que coincidía en época con todo lo anterior.
Deciros que es una de las piezas de las que más orgulloso me siento y que representa el estado en que estaba en los últimos años de servicio comercial, algo baqueteada y sucia pero no más que otras locomotoras coétaneas de ella.
Saludos y espero que os guste
Como podéis observar, le he dejado abiertos los dos registros que lleva en el testero, tal y como la ví circular en el 98 arrastrando uno de los Talgo III a Alicante. Observad también el detalle del amortiguador antilazo situado en la parte central de los bogies resaltado en color azulado.
En esta toma lateral lo más destacable es el tratamiento de los bogies, pintados en varios tonos de gris mate para eliminar el aspecto plasticoso y el pintado de las llantas de las ruedas.
Ésta la he puesto para que veáis los "dedos" marcados en la suciedad al lado de la puerta de la cabina. esto se hace con la punta de un palillo antes de que la pintura seque, (copiado de una fotografía en Fuencarral).
Y por último, la foto del techo donde se ven dos detalles interesantes, como son el diferente color (gris claro) del pantógrafo sobre la cabina 2 y el ensuciado del cofre de las resistencias. Esto último me dio bastantes quebraderos de cabeza pues, dependiendo de la época de las fotografías consultadas, tenía un color u otro. Al final me decanté por éste que lleva ya que coincidía en época con todo lo anterior.
Deciros que es una de las piezas de las que más orgulloso me siento y que representa el estado en que estaba en los últimos años de servicio comercial, algo baqueteada y sucia pero no más que otras locomotoras coétaneas de ella.
Saludos y espero que os guste
Fantástico trabajo. El detalle de los dedos GENIAL.