Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Material rodante envejecido

Material rodante envejecido

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
piotr250 escribió:
Y ahora voy con nuestra querida "Gata". Esto es lo que le hice a la pobrecita:

Gata Montesa I.jpg

Como podéis observar, le he dejado abiertos los dos registros que lleva en el testero, tal y como la ví circular en el 98 arrastrando uno de los Talgo III a Alicante. Observad también el detalle del amortiguador antilazo situado en la parte central de los bogies resaltado en color azulado.
Gata Montesa II.jpg

En esta toma lateral lo más destacable es el tratamiento de los bogies, pintados en varios tonos de gris mate para eliminar el aspecto plasticoso y el pintado de las llantas de las ruedas.
Gata Montesa III.jpg

Ésta la he puesto para que veáis los "dedos" marcados en la suciedad al lado de la puerta de la cabina. esto se hace con la punta de un palillo antes de que la pintura seque, (copiado de una fotografía en Fuencarral).
Gata Montesa IV.jpg

Y por último, la foto del techo donde se ven dos detalles interesantes, como son el diferente color (gris claro) del pantógrafo sobre la cabina 2 y el ensuciado del cofre de las resistencias. Esto último me dio bastantes quebraderos de cabeza pues, dependiendo de la época de las fotografías consultadas, tenía un color u otro. Al final me decanté por éste que lleva ya que coincidía en época con todo lo anterior.

Deciros que es una de las piezas de las que más orgulloso me siento y que representa el estado en que estaba en los últimos años de servicio comercial, algo baqueteada y sucia pero no más que otras locomotoras coétaneas de ella.

Saludos y espero que os guste



Fantástico trabajo. El detalle de los dedos GENIAL.
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
De pobrecita nada compañero, esta de 10!!!!!!!!!!!!!

Simplemente te ha quedado perfecta.


Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Me sumo a la felicitación por el detalle de las marcas de dedos tal como se ve en la realidad (y también me sumo por el excelente envejecido en general).

Un saludo
Carlos


Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
cartero escribió:
v200 escribió:
DSC_0126.jpg
Una aportacion al hilo. Cisterna RR de ktrain sutilmente envejecida.
DSC_0125.jpg
DSC_0127.jpg
DSC_0126.jpg


Buen trabajo.
¿ Has utilizado aerógrafo o sólo pigmentos?

Pingmentos y productos Ak interactive


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Sigo con más envejecidos. Ahora, una un poco más modernita, la 252 en decoración "Grandes Líneas".

252 -073-2 I.jpg

Los detalles que lleva son: el tintado de las lunas, las cortinillas de la cabina, las conexiones de las mangueras de freno pintadas en color rojo y azul, el gancho y tensor pintado en color verde turquesa (procedente de la sustitución por algún repuesto, según foto) y los vestigios de su anterior decoración (taxi) en el foco superior.

252 -073-2 II.jpg


252-073-2 IV.jpg


252-073-2 III.jpg


252-073-2 V.jpg


Aquí el detalle es, tal y como se ven en la realidad y reproducida en alguna en este mismo hilo, la suciedad en general en los bajos de la locomotora excepto las puertas de acceso a las cabinas que han sido "limpiadas", supongo, por los encargados de su mantenimiento.

Como siempre, espero que os guste y os sirva de idea para darles algún "toque especial" a las vuestras.


Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

SOLO ESTO: :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Desconectado
Mensajes: 1541
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

¡¡Enhorabuena por esos envejecidos!!, creo que los modelos ganan en realidad con ese aspecto y no como vienen de fábrica.
Solo un apunte, desde mi trabajo (es un punto elevado) veo pasar un montón de tipos de trenes, tanto mercancías como de pasajeros, y lo que si te puedo comentar es que los techos están muuuucho más oxidados de como los dejas tu. No te cortes en darles más óxidos, e incluso en las locomotoras más viejas, puedes hacerles bastante desconchones de óxido. imagino que conoces la técnica del "chiping", creo que podrías utilizarla.
Seguiré tus trabajos con atención.
¡¡Ánimo!!
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/


Conectado
Mensajes: 3840
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Lo he dicho en otras ocasiones, no soy amante de "ensuciar" el material, pero debo reconocer que lo haceis de maravilla, sabeis reflejar el paso del tiempo, con maestría.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Imagen
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Preciosa esa cisterna de butano ;)
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Desconectado
Mensajes: 256
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Mar 2011 15:08
Joder, parecen de verdad!


Desconectado
Mensajes: 116
Ubicación: Barcelona
Registrado: 21 May 2011 10:12

Este es mi primer envejecimiento, el resultado no me acaba de convencer... :roll:
Adjuntos
Captura.JPG
Captura2.JPG
Captura3.JPG


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
renfestrella escribió:
Este es mi primer envejecimiento, el resultado no me acaba de convencer... :roll:


No está mal. ¿ Has utilizado pigmentos?. Yo prefiero utilizar el aerógrafo porque me parece más limpio y preciso. Con los pigmentos conviene aplicar poca cantidad para no pasarse y utilizar unos guantes para no dejar marcas de dedos al tocar el material antes de darle el barniz protector. Si utilizo pigmentos es para pequeños detalles como óxido y suciedad en topes, mangueras, enganches...
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Lo ideal para mí es utilizar aerógrafo, como bien apunta el compañero cartero. Es cuestión de hacerse con uno baratito (entre 30-40 €), un compresor (entre 80-100 €, aunque cuanto más completo mejor) y perderle el miedo. Empezar para romper mano con vagones a los que no se les tenga mucha estima y utilizar siempre esmaltes con acabado mate (yo prefiero los de la marca Humbrol), excepto para resaltar detalles como las manchas de grasa o de gasóleo; en este caso es mejor utilizar satinados y aplicados con pinceles finos. Es fundamental dar una base de negro o gris oscuro mate a los bogies ya que de lo contrario cualquier tratamiento posterior no resulta efectivo. De no hacer esto, el efecto es como si la pintura resbalase sobre el acabado plástico de las piezas. Después de este color base, yo suelo rociar con color arena y sigo por la parte baja de la caja de la locomotora. Toques de negro puro mate en algunos detalles y satinado para simular la grasa en los rodamientos y muelles de la primaria. Nunca aplico toques de óxido a los bogies ni de locomotoras ni de coches de viajeros o vagones de mercancías ya que por mi experiencia, estos elementos suelen tener de todo menos óxido.
En los techos suelo aplicar un color base gris claro para luego oscurecerlo a base de pasadas ligeras con el color arena y diversos tonos de marrón. Lo más difícil es simular las manchas de grasa que saltan de los pantógrafos y la catenaria, pero esto se puede hacer con un cepillo de dientes mojado en un poco de pintura marrón muy oscuro y salpicando con cuidado haciendo previamente pruebas en otra superficie.

Saludos y espero que os sean de utilidad estos consejos.


Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 07 May 2014 17:12
geniales envejecidos, ahora os presento yo una de mis envejecidas, al lado de su hermana, es en escala N y he utilizado la tecnica del pincel seco, ya que no dispongo de aerografo...

saludos
Adjuntos
IMAG0303.jpg


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
evolde escribió:
Solo un apunte, desde mi trabajo (es un punto elevado) veo pasar un montón de tipos de trenes, tanto mercancías como de pasajeros, y lo que si te puedo comentar es que los techos están muuuucho más oxidados de como los dejas tu. No te cortes en darles más óxidos, e incluso en las locomotoras más viejas, puedes hacerles bastante desconchones de óxido. imagino que conoces la técnica del "chiping", creo que podrías utilizarla.

Gracias por la observación. Soy consciente de ello, pero en esto del envejecimiento creo que es mejor pecar por defecto que por exceso. Los desconchones exagerados, creo, son más propios de vagones de mercancías, coches de viajeros apartados del servicio y locomotoras con "muchos kilómetros a sus espaldas".
Y sigo. Ahora casualmente una a la que apliqué algunos detalles de óxido en el techo, concretamente una 250 en colores "taxi".

250-022-1 I.jpg

Y no, no es una locomotora de Roco, es de Vitrains. Lo digo por si alguien se había fijado en los cuatro pilotos del testero, pues estos han sido mejorados para ofrecer su forma original como sí hizo Roco, aunque a esta última no le perdono el que haya reproducido medio bogie superior sin dibujo para, se supone, mejorar su rodaje en curvas cerradas (no sé si existirá algún caso parecido con otra locomotora, pero yo no lo conozco).

250-022-1 III.jpg


250-022-1 V.jpg


250-022-1 IV.jpg

En esta toma podéis ver el color base que apliqué al techo excepto a las mesas de los pantógrafos y que es un color rojo anaranjado, imagino que es una suerte de pintura impermeabilizante o aislante o ambas cosas que ví en una 250 que fotrografié desde una pasarela, aunque cuando estaban en colores "Mazinger" también la llevaban.

Saludos y espero que también os guste.


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
Preciosa esa 250 compañero!!

pistacho

Desconectado
piotr250 escribió:
evolde escribió:
Solo un apunte, desde mi trabajo (es un punto elevado) veo pasar un montón de tipos de trenes, tanto mercancías como de pasajeros, y lo que si te puedo comentar es que los techos están muuuucho más oxidados de como los dejas tu. No te cortes en darles más óxidos, e incluso en las locomotoras más viejas, puedes hacerles bastante desconchones de óxido. imagino que conoces la técnica del "chiping", creo que podrías utilizarla.

Gracias por la observación. Soy consciente de ello, pero en esto del envejecimiento creo que es mejor pecar por defecto que por exceso. Los desconchones exagerados, creo, son más propios de vagones de mercancías, coches de viajeros apartados del servicio y locomotoras con "muchos kilómetros a sus espaldas".
Y sigo. Ahora casualmente una a la que apliqué algunos detalles de óxido en el techo, concretamente una 250 en colores "taxi".

250-022-1 I.jpg

Y no, no es una locomotora de Roco, es de Vitrains. Lo digo por si alguien se había fijado en los cuatro pilotos del testero, pues estos han sido mejorados para ofrecer su forma original como sí hizo Roco, aunque a esta última no le perdono el que haya reproducido medio bogie superior sin dibujo para, se supone, mejorar su rodaje en curvas cerradas (no sé si existirá algún caso parecido con otra locomotora, pero yo no lo conozco).

250-022-1 III.jpg


250-022-1 V.jpg


250-022-1 IV.jpg

En esta toma podéis ver el color base que apliqué al techo excepto a las mesas de los pantógrafos y que es un color rojo anaranjado, imagino que es una suerte de pintura impermeabilizante o aislante o ambas cosas que ví en una 250 que fotrografié desde una pasarela, aunque cuando estaban en colores "Mazinger" también la llevaban.

Saludos y espero que también os guste.

El tema del bogie, BR 103 de Märklin, desde la primera hasta la última en sus más de 40 años en el mercado. Y con un pequeño recorte, CC 72000 y CC 6500 de Roco. Pero aun hay más modelos con esa solución gualtrapas.


Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 07 May 2014 17:12
mas material envejecido por la tecnica del pincel seco, y en escala N
Adjuntos
IMAG0441.jpg


Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 07 May 2014 17:12
otra mas
Adjuntos
IMAG0444.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal