Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias las grandes locomotoras de vapor de renfe años 60 en Miranda

las grandes locomotoras de vapor de renfe años 60 en Miranda

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
mikelet escribió:
Viendo lo que has construido, me puedo imaginar perfectamente como quedará la 030. Espero verla con gusto.

Saludos desde Barcelona.
SI ME DECIDO .LO HARE PASO A PASO Y OS MOSTRARE EL PROCESO,POR SI LE SIRVE A ALGIEN


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Tengo que tener una en las manos para medirla.De en principio hay que desplazar el tercer eje acoplado,hacer bielas con distribucion,los cilindros quitarles la inclinacion,hacer un postizo encima de los cilindros(representa la distribucion plana) etc.......


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Bakertalgo.Tu que opinas, merece la pena liarse en transformarla?


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Y entre esta y la 030 ex SM cual te parece mejor para representar,en mi parque no hay mas posibidades de 030


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Pues es que las dos son muy Mirandesas. Osea que no sabría decirte. Las dos? :lol: :lol: :lol:
Dale tiempo a los artesanos, a ver si quieren sacar el transkit, es trabajo que te ahorras y tiempo que ganas.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
la verdad que tienes razon aunque tu me diste la idea.Hacer maniobras con los tender.Tambien tengo mucho trabajo pendiente


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Las cocolateras tendran que esperar..........primero las grandes locomotoras de vapor de RENFE(Me inspire en el libro de Angel Maestro) Y casualidad en una epoca determinada, estaban todas en miranda( por eso represento dicho deposito) :lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
241valvulas escribió:
Las cocolateras tendran que esperar..........primero las grandes locomotoras de vapor de RENFE(Me inspire en el libro de Angel Maestro) Y casualidad en una epoca determinada, estaban todas en miranda( por eso represento dicho deposito) :lol: :lol: :lol:

No podías haber elegido depósito más interesante de la tracción vapor sin desmerecer a otros grandes... Pero Miranda tenía su aquel. Tanto como Miranda como otros depósitos... Se ha quedado en casi nada. Nos toca rememorar y recrear los tiempos gloriosos y pasados. En eso andamos no?
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Un gran deposito,dentro de lo que se denominaba la linea imperial(de caminos de hierro del norte)donde circulaban los trenes mas prestiguiosos.La linea mas importante del pais(Donde se tendria que haber hecho el primer ave)


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Perdon, el titulo del libro de Angel Maestro:LAS GRANDES LOCOMOTORAS DE VAPOR EN ESPAÑA

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

Miranda de Ebro fue, sin duda, el mayor punto neurálgico de los ferrocarriles españoles. Otros nudos tuvieron gran importancia, pero ninguno como Miranda. Hasta Gila lo decía en uno de sus maravillosos e inmortales sketchs: ¡Miranda de Ebro! Todos los trenes pasaban por Miranda de Ebro...

Pocas fueron las grandes locomotoras de vapor que no prestaron servicio en Miranda de Ebro, o al menos pasaron por allí.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Buenos dias,si Miranda tenia la particularidad de reunir muchas particularidades a la vez,en cuanto a traccion;reunia toda la artilleria pesa de las mas importantes compañias,agrupadas en Renfe:1700,1800 de MZA;4600 ,5000 deNorte;3300 de andaluces:2700 y confederacion de Renfe.Saludos


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:

Una pregunta...

¿Las Sante Fe estuvieron de dotación en Miranda?

No me canso de mirar tanta maravilla...qué modelos!!!

Saludos.

241valvulas escribió:
ARTILLERIA PESADA MENCIONADA ANTERIORMENTE
DSCN1983.JPG


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
DSCN1985.JPG
[quote="Busdongo"]Hola:

Una pregunta...

¿Las Sante Fe estuvieron de dotación en Miranda?

No me canso de mirar tanta maravilla...qué modelos!!!

Saludo.Muchas gracias ,te adjunto documentacion donde certifica que estuvieron asignadas durante un tiempo en miranda


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Que preciosidad de foto, bellos monstruos. :shock:

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Es cierto...

Creo que se utilizaron en el directo de Burgos para asentar la vía...
Aunque creo recordar que ya no funcionaban ..se empleaban sólo como peso...

Salñudos
241valvulas escribió:
DSCN1985.JPG
Busdongo escribió:
Hola:

Una pregunta...

¿Las Sante Fe estuvieron de dotación en Miranda?

No me canso de mirar tanta maravilla...qué modelos!!!

Saludo.Muchas gracias ,te adjunto documentacion donde certifica que estuvieron asignadas durante un tiempo en miranda


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
mikelet escribió:
Que preciosidad de foto, bellos monstruos. :shock:

Saludos desde Barcelona.
GRACIAS.He visto tu coleccion impresionante.Saludos


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
La leche!

Entonces durante ese tiempo...estuvieron todas las "vacas sagradas" del vapor en Miranda...!

Qué espectáculo tuvo que ser!

Salu2

241valvulas escribió:
Estaban en pleno funcionamiento adjunto documento que lo acredita.Saludos
DSCN1988.JPG


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
PARA BUSDONGO:2 SANTA FE DE MIRANDA
VSCN1996.JPG


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Busdongo escribió:
La leche!

Entonces durante ese tiempo...estuvieron todas las "vacas sagradas" del vapor en Miranda...!

Qué espectáculo tuvo que ser!

Salu2

241valvulas escribió:
Estaban en pleno funcionamiento adjunto documento que lo acredita.Saludos
DSCN1988.JPG
LO AS CAPTADO.NO ES UNA CASUALIDAD.HE REPRESENTADO MIRANDA ,PORQUE DE LOS 60 A 70 ESTABAN TODAS LAS GRANDES LOCOMOTORAS DE VAPOR EN ESPAÑA

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron