Desconectado Mensajes: 1021 Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Tengo que tener una en las manos para medirla.De en principio hay que desplazar el tercer eje acoplado,hacer bielas con distribucion,los cilindros quitarles la inclinacion,hacer un postizo encima de los cilindros(representa la distribucion plana) etc.......
Desconectado Mensajes: 3177 Ubicación: Salamanca Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Pues es que las dos son muy Mirandesas. Osea que no sabría decirte. Las dos? Dale tiempo a los artesanos, a ver si quieren sacar el transkit, es trabajo que te ahorras y tiempo que ganas. Un saludo.
Desconectado Mensajes: 1021 Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Las cocolateras tendran que esperar..........primero las grandes locomotoras de vapor de RENFE(Me inspire en el libro de Angel Maestro) Y casualidad en una epoca determinada, estaban todas en miranda( por eso represento dicho deposito)
Desconectado Mensajes: 3177 Ubicación: Salamanca Registrado: 07 Nov 2008 10:51
241valvulas escribió:
Las cocolateras tendran que esperar..........primero las grandes locomotoras de vapor de RENFE(Me inspire en el libro de Angel Maestro) Y casualidad en una epoca determinada, estaban todas en miranda( por eso represento dicho deposito)
No podías haber elegido depósito más interesante de la tracción vapor sin desmerecer a otros grandes... Pero Miranda tenía su aquel. Tanto como Miranda como otros depósitos... Se ha quedado en casi nada. Nos toca rememorar y recrear los tiempos gloriosos y pasados. En eso andamos no? Saludos.
Desconectado Mensajes: 1021 Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Un gran deposito,dentro de lo que se denominaba la linea imperial(de caminos de hierro del norte)donde circulaban los trenes mas prestiguiosos.La linea mas importante del pais(Donde se tendria que haber hecho el primer ave)
Desconectado Mensajes: 1579 Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.
Miranda de Ebro fue, sin duda, el mayor punto neurálgico de los ferrocarriles españoles. Otros nudos tuvieron gran importancia, pero ninguno como Miranda. Hasta Gila lo decía en uno de sus maravillosos e inmortales sketchs: ¡Miranda de Ebro! Todos los trenes pasaban por Miranda de Ebro...
Pocas fueron las grandes locomotoras de vapor que no prestaron servicio en Miranda de Ebro, o al menos pasaron por allí.
Desconectado Mensajes: 1021 Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Buenos dias,si Miranda tenia la particularidad de reunir muchas particularidades a la vez,en cuanto a traccion;reunia toda la artilleria pesa de las mas importantes compañias,agrupadas en Renfe:1700,1800 de MZA;4600 ,5000 deNorte;3300 de andaluces:2700 y confederacion de Renfe.Saludos