Busdongo escribió:
Muchas gracias por el video... que recuerdos...
Bueno creo que yo te puedo contar algo sobre las máquinas y vagones habituales en mi añorada estación de Campamento, ( Nací y crecí al lado de ella y soy del año 1968...).
Vamos allá
Locomotoras de Vapor:
1.-La que sale en el video es la "1000" ex Oeste, concretamante la 2015. es una máquina de vapor-carbón que fue cedida por Renfe al Regimiento hace muchos años (¿en los 60´s?) y que el Regimiento conservó en estado de marcha hasta hace muy poco. (creo que ahora está averiada). Es una clasica 2-4-0. Una preciosidad.
2.- Varias Mikados, Renfe envió varias Mikados al Regimiento (¿sobre los primeros 70´s?) -Las recuerdo perfectamente cuando ya estaban apartadas en la via lateral del depósito de Campamento-, en el foro publiqué una foto en blanco y negro de una de ellas (creo que de Cabrera), llevaban pintado el escudo de Ingenieros en las pantallas levantahumos....muy vistosas ellas.
3.- Algunas tipo 400 (1-4-0) la robusta máquina tipo Norte tan eficiente como fea. (estas fueron las primeras máquinas de vapor de vía ancha que tuvo el Regimiento).
4.- Varias locomotoras de anchos métrico y 600 mm. (el regimiento tenía vias en estuche para estos anchos...)
Locomotoras diesel:
1.- Dos tractores antiguos tipo Ruhrthaler (años 50), yo nunca los ví.
2.- Dos Henschel DH-500 (uno sale en el video) (uno en 1961 y el otro en 1970) una verdadera preciosidad de tranmisión hidraulica y accionamiento por bielas desde un eje falso).
3.- Otras locomotoras de maniobras cedidas por Renfe ...en los 70 recuerdo tractores tipo 10300, pero sobre todo las 10800 "yeye".
4.- Locomotoras diesel de línea habituales en el remolque de los trenes militares...sobre todo la 2100, algunas 4000, (una verdadera delicia para la vista y el oido), y al final alguna 333.
Hacía el final de la vida de la estación se procedió a su electrificación...pero la mayoria de las unidades militares ya habian salido del área de Campamento por lo que los trenes militares empezaron a ser escasos... locomotoras eléctricas recuerdo alguna tipo 269...
En el video puedes ver la Suiza de la AAFM, que estuvo mucho tiempo alli guardada, tambien en verano se almacenaban las unidades eléctricas sobrantes...recuerdo toda la estación llena de 446...
Respecto al material remolcado.
El regimiento tenía algunos vagones de mercancias propios... cisternas de dos ejes unificadas (agua) j cortos con y sin garita... Vagones unificados tipo X para los ensayos de cambio de ancho...etc.
Vagones habituales de Renfe eran las plataformas para el transporte de vehiculos militares y destacando entre ellas las MM-1 de seis ejes para transporte de carros (puedes ver fotos en el hilo. Posteriormente eran frecuente las PMM.
Respecto a coches de viajeros el Regimiento tenía y tiene un Break de madera precisoso tenía también un coche tipo Costa que se cedió al Tren de la Fresa, algunos 5000, (uno pintado en azul por ejemplo sale en el video. y por lo menos dos Yenkas también azules.
Y cómo caso especial un coche del metro de Barcelona -o algo así- que aparece en el video pintado de amarillo al final de la composición.
Los vagones habituales de Renfe fueron durante muchos años los 5000, y cuando empezaron a existier coches mas modernos en Renfe que los 8000, también éstos empezaron a formar parte de los convoys militares...
Espero que te haya servido lo que te escribo un poco de memoria...si quieres saber más dame un toke y busco por mis archivos...
Disculpad la pregunta sobre un mensaje de hace 14 años...
¿Los vagones que destaco en negrita y subrayado, unificados X para cambio de ancho, tienen relación con los que adjunto en foto? (Electrotren 1973)
Gracias