Uno de los Dioramas que mayor interés me causo en
EXPOTREN LLEIDA 2025 fue una parte de la
Maqueta Modular N del Ateneu Popular de Lleida el cual cuenta con una sección dedicada al
Modelismo FerroviarioEvidentemente mi interés fue por la
temática militar de una parte de esa maqueta, pero lo que no recordaba es que su autora
LAURA - LAURA ESTEVEZ había compartido hace 3 años su
"proyecto en este hilo
Foto realizada por mi en EXPOTREN LLEIDA 2025Y ahora os cuento más cosas de esta Maqueta:
El Ateneo "estrena" una maqueta de la estación de Tremp en Mini Expo Tren
jueves 23 de noviembre 2023La Sección de Modelismo Ferroviar y del Ateneo Popular de Ponent instalará una maqueta de la estación de ferrocarriles de Tremp en la 2ª edición de Mini Expo Tren , espacio que abrirá sus puertas los días 24 y 25 de noviembre en Lleida . La recreación de la estación leridana, que se exhibirá públicamente por primera vez, es obra de Laura Estèvez . Mini Expo Tren contará este año con una veintena de expositores total, entre la parte lúdica y la comercial.
La nueva maqueta recreará la estación de Tremp en los años 60, está impresa en 3D y formará parte de un circuito donde podrá verse también, entre otras creaciones, la estación de Cervera de los años 60 y 70. En total, la Sección de Modelismo Ferroviario del Ateneo presentará una maqueta a escala N de 30 módulos y 3 . El control se realizará de forma digital a través de los móviles o del ordenador.Bueno pues
LAURA - LAURA ESTEVEZ autora de este proyecto, nos habló en
Julio de 2022 de este proyecto que en ese momento estaba
"naciendo"
Os dejo el texto que entonces publicó y algunas fotos del mismo
Buenas,
Estoy empezando el diorama de la "Operación Rebeco" de 1975 en Tremp.
Éste era el nombre que se dio a unas importantes maniobras que se llevaron a cabo en el Pirineo de Lleida el 30 de Junio y 1 de Julio de 1975 en las que participaron, según la hemeroteca de La Vanguardia, [i]"13.000 hombres, 30 vehículos blindados, 71 piezas de artillería, 825 vehículos, 22 helicópteros del Ejército de Tierra, 20 aviones F-5 de combate y 7 avionetas de reconocimiento".
No es que esté especialmente interesada en el tema militar, pero según testimonio oral de D. José Dólera (último Jefe de Estación de Tremp), jamás hubo tanto movimiento de material en esta estación. Y se trata de Tremp, donde resido, así que he puesto manos a la obra con el tren militar que transportó los carros M-41. Ésta es una fotografía de los preparativos para la descarga de los carros M-41 a su llegada:

- op_rebeco_tremp_1975_petita_01.jpg (172.19 KiB) Visto 4817 veces
Descarga de los carros M-41 en Tremp (Foto: Archivo Antoni Uriach, Tremp)
Para ello, después de varias pruebas, he realizado las plataformas
MM1 EN ESCALA N, mediante impresión 3D en resina. He diseñado calcas para las inscripciones de 8 plataformas.

- op_rebeco_tremp_1975_petita_02.jpg (122.4 KiB) Visto 4817 veces

- op_rebeco_tremp_1975_03.jpg (144.31 KiB) Visto 4817 veces
Agradezco la colaboración prestada por el compañero 7700 en la documentación de las plataformas.
En cuanto a los carros M-41, he localizado éstos en escala N en
https://www.panzer-shop.net/. Si alguien conoce otros mejor reproducidos en escala N, ruego me lo comunique por MP.

- op_rebeco_tremp_1975_04.jpg (147.2 KiB) Visto 4817 veces
Si no estoy equivocada, el carro que aparece a la derecha de la primera imagen pertenece al
Regimiento Acorazado Numancia nº 9 (la denominación vigente en aquellas fechas), por lo que he diseñado calcas para 16 carros de dicha unidad. Las correcciones de parte de los especialistas son bienvenidas.
Os tendré al corriente de los progresos. Salud y trenes,[/i]
Pues yo por mi parte, seguiré contando datos curiosos de esta historia..............................