Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Trenes militares

Trenes militares

Moderador: 241-2001


Nota 23 Abr 2025 12:00

Desconectado
Mensajes: 1605
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Como sé que a muchos de los que visitan este hilo, les gusta el tema militar de soldados de plomo, os dejo información sobre esta EXPOSICIÓN que va a estar en Madrid.

CENTRO CULTURAL DE LOS EJÉRCITOS , GRAN VÍA13, MADRID DEL 24 DE ABRIL AL 31 DE MAYO EN HORARIO DE MAÑANAS DE 11 A 14 H

EXPOSICION_SOLDADOS.jpg
Saludos,
José Ramón

Nota 25 Abr 2025 12:27

Desconectado
Mensajes: 1605
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Foto de del carro de combate alemán A7V sobre plataforma en la primavera de 1918

FB_IMG_1745580225301.jpg
Saludos,
José Ramón

Nota 25 Abr 2025 15:50

Desconectado
Mensajes: 195
Ubicación: Villanueva del Pardillo, Madrid
Registrado: 08 Sep 2010 16:37
Un apunte: para ser fiel a la realidad, los vehiculos deben ir sin armamento externo, aunque no se si se pueden desmontar en el modelo.

Nota 25 Abr 2025 17:08

Desconectado
Mensajes: 1605
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Jordbcn escribió:
Un apunte: para ser fiel a la realidad, los vehículos deben ir sin armamento externo, aunque no se si se pueden desmontar en el modelo.


Totalmente de acuerdo contigo, las armas que van en las torres de los vehículos, en la realidad se deben retirar para el transporte, pero en nuestro caso es un poco complicado el andar quitando y poniendo dicho armamento.

En el caso de los TOA M113 que llevan las plataformas de ELECTROTREN, todas van sin armamento de fabrica

IMG_20240509_130017.jpg
Saludos,
José Ramón

Nota 25 Abr 2025 17:34

Desconectado
Mensajes: 1605
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Para todos los amantes del Tren Militar Alemán Época 2, este canal de YOU TUBE es un auténtico filón.

Este vídeo fue hecho hace 3 años y está situado en 1941 Epoche 2 Wehrmachtstransport 1941 Teil 1 von 2




Vehículos en movimiento, trenes haciendo maniobras, bueno un 10
Saludos,
José Ramón

Nota 25 Abr 2025 22:47

Desconectado
Mensajes: 96
Ubicación: Valencia
Registrado: 09 May 2022 07:35
jrchadman escribió:
Para DIESEL 1900 aquí te dejo unas imágenes tomadas en la ASOCIACIÓN ASOCUFE de ARGANADA sobre un Tren Militar Español de los 80 , que llevó uno de nuestros socios, ahora no recuerdo si fue JUAN o MANUEL, si alguno de los dos reconoce su vehículos, que lo diga, porque voy a publicar más fotos próximamente.



Gracias José Ramón.

La verdad es que me resulta complicado encontrar material para los primeros 70, así que, con ciertas licencias, tengo recopilado bastante material para el futurible tren (o trenes?) militares de la época IV-A para la Brunete:
  • De material móvil (remolcado) tengo PMM, MMQ, Ks, los Yenkas K*Train de Zapadores, algún BBL reservado para este uso...
  • Vehículos tengo una buena variedad: AMX 30, M48A1 y M109A2 para hacer una sección de cada, orugas M113, M125, M548 y M577, un M578, camiones Pegaso 3046 de varios tipos (carga, grúa, aljibe) y algún remolque, algún Land Rover... alguno más sería deseable (cisterna, alguno más específico de ingenieros, etc.), pero al final va a ser demasiado.
Otra historia será poder ir decorándolos como toca. Poco a poco.
Saludos,
Diesel 1900

Nota 26 Abr 2025 07:11

Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 12 Sep 2016 11:49
Hola,

no soy ningún experto, por eso os ruego que me corrijais en lo que me equivoque. Del material que cita el compañero Diesel 1900, creo que los AMX-30 se usaron principalmente en el armario de caballería, de ser así, quizá se combinen bien con unos VEC. Por otro lado, los M48 eran carros pesados que podrían ir apoyados de TOAs M113.

No se si sería deseable agrupar el material de esta forma para los traslados, quizá en secciones o compañías.

¿Qué os parece?

Enviado desde mi POCKET 3 mediante Tapatalk

Nota 26 Abr 2025 20:43

Desconectado
Mensajes: 1605
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
talguero escribió:
Hola,

no soy ningún experto, por eso os ruego que me corrijais en lo que me equivoque. Del material que cita el compañero Diesel 1900, creo que los AMX-30 se usaron principalmente en el armario de caballería, de ser así, quizá se combinen bien con unos VEC. Por otro lado, los M48 eran carros pesados que podrían ir apoyados de TOAs M113.

No se si sería deseable agrupar el material de esta forma para los traslados, quizá en secciones o compañías.

¿Qué os parece?

Enviado desde mi POCKET 3 mediante Tapatalk


En principio no hay problema con utilizar los AMX 30 en Unidades de Infantería o de Caballería.
El Regimiento Alcázar de Toledo tuvo en los años 80 sus dos Batallones con AMX 30, hasta que fueron sustituidos por los M60, americanos que llegaron de Alemania

IMG_20250120_112425.jpg


IMG_20250120_112451.jpg


Foto AMX 30 francés fabricado por ARTITEC para REE MODELES, en exclusiva
Saludos,
José Ramón

Nota 27 Abr 2025 06:46

Desconectado
Mensajes: 1541
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

Para el que le pueda interesar, os dejo el enlace a mi CATALOGO de modelos para imprimir 3D, el que le interese que se ponga en contacto conmigo evolution.designes@gmail.com

https://www.dropbox.com/s/rdlzg7hg9cf25fi/catalago%20evolution%20designes%20modelos%203d.pdf?dl=0

Y este es mi blog donde podéis ver los desarrollos, trabajos de compañeros y información en general.

https://evolde.blogspot.com/
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/

Nota 27 Abr 2025 17:15

Desconectado
Mensajes: 195
Ubicación: Villanueva del Pardillo, Madrid
Registrado: 08 Sep 2010 16:37
talguero escribió:
Hola,

no soy ningún experto, por eso os ruego que me corrijais en lo que me equivoque. Del material que cita el compañero Diesel 1900, creo que los AMX-30 se usaron principalmente en el armario de caballería, de ser así, quizá se combinen bien con unos VEC. Por otro lado, los M48 eran carros pesados que podrían ir apoyados de TOAs M113.

No se si sería deseable agrupar el material de esta forma para los traslados, quizá en secciones o compañías.

¿Qué os parece?

Enviado desde mi POCKET 3 mediante Tapatalk


Los AMX fueron exclusivamente utilizados por Infanteria hasta que, como dice Jose Ramon, con la llegada de los M60 sobrantes americanos por el tratado CFA a principio de los 90, se pasaron a la Brigada Castillejos -creo- pero en su version reformada que tuvo, por ejemplo, el España 18 de Cartagena hasta su disolución. En esa epoca, los VEC ya tenian torre por lo que no desentonan en absoluto.

Por lo que respecta a los 48, casan perfectamente con los M113 y, si me apuras, lamentablemente con los Leo 2 hasta que nos llegue el futuro VAC.

Y sobre traslados, todos los que yo he hecho fue sobre la base de compañias completas, quiza con algun camion de apoyo extra pero no mas.

Nota 27 Abr 2025 19:39

Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
jrchadman escribió:
Para todos los amantes del Tren Militar Alemán Época 2, este canal de YOU TUBE es un auténtico filón.

Este vídeo fue hecho hace 3 años y está situado en 1941 Epoche 2 Wehrmachtstransport 1941 Teil 1 von 2




Vehículos en movimiento, trenes haciendo maniobras, bueno un 10


Precioso vídeo, José Ramón. maniobras y escenas como a mí me gusta. Pero...

La BR 94 y muchos de los vagones que salen son de la Deutsche Bundesbahn, o sea, fuera de época, y incluso, dentro de la DB, de distintas épocas de ésta. Alguna licencia se han tomado :lol:
Saludos José María KPEV

Nota 27 Abr 2025 19:47

Conectado
Mensajes: 150
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Inconfundibles los Hanomag de las plataformas
Saludos

Nota 29 Abr 2025 20:20

Desconectado
Mensajes: 1605
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
KPEV escribió:
jrchadman escribió:
Para todos los amantes del Tren Militar Alemán Época 2, este canal de YOU TUBE es un auténtico filón.

Este vídeo fue hecho hace 3 años y está situado en 1941 Epoche 2 Wehrmachtstransport 1941 Teil 1 von 2




Vehículos en movimiento, trenes haciendo maniobras, bueno un 10


Precioso vídeo, José Ramón. maniobras y escenas como a mí me gusta. Pero...

La BR 94 y muchos de los vagones que salen son de la Deutsche Bundesbahn, o sea, fuera de época, y incluso, dentro de la DB, de distintas épocas de ésta. Alguna licencia se han tomado :lol:


Muchas gracias Jose María, por ese ojo crítico que tienes y al cual no se le escapa nada. Efectivamente ahora al verlo con detalle y en grande se ve perfectamente el texto Deutsche Bundesbahn.
Como curiosidad los vehículos los mueve con un hilo muy fino y alguien tira de el, pero en conjunto está muy logrado
Saludos,
José Ramón

Nota 29 Abr 2025 20:21

Desconectado
Mensajes: 1605
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
KPEV escribió:
jrchadman escribió:
Para todos los amantes del Tren Militar Alemán Época 2, este canal de YOU TUBE es un auténtico filón.

Este vídeo fue hecho hace 3 años y está situado en 1941 Epoche 2 Wehrmachtstransport 1941 Teil 1 von 2




Vehículos en movimiento, trenes haciendo maniobras, bueno un 10


Precioso vídeo, José Ramón. maniobras y escenas como a mí me gusta. Pero...

La BR 94 y muchos de los vagones que salen son de la Deutsche Bundesbahn, o sea, fuera de época, y incluso, dentro de la DB, de distintas épocas de ésta. Alguna licencia se han tomado :lol:


Muchas gracias Jose María, por ese ojo crítico que tienes y al cual no se le escapa nada. Efectivamente ahora al verlo con detalle y en grande se ve perfectamente el texto Deutsche Bundesbahn.
Como curiosidad los vehículos los mueve con un hilo muy fino y alguien tira de el, pero en conjunto está muy logrado
Saludos,
José Ramón

Nota 01 May 2025 17:53

Desconectado
Mensajes: 1605
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
El 29 de julio de 1966 llegan a la Base de Helicópteros de Colmenar Viejo en Madrid los primeros modelos Bell UH - 1B Iroquis cedidos por EEUU a España. Durante años fueron la columna vertebral de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra FAMET, formando parte de los diferentes Batallones de Maniobra distribuidos por España
Modelo a escala 1/72 fabricado para la Colección de Planeta DeAgostini Helicópteros de Combate de 2017, compuesta de 60 modelos realizados en metal.
El modelo reproducido es uno de los dos aparatos que llegaron a España, como curiosidad llevaban los numerales 201 y 206. El 201 lo he visto hace poco en un grupo de Facebook en video de los 60, con el entonces Príncipe de España, D. Juan Carlos

IMG_20250421_174812.jpg


IMG_20250421_174905.jpg


IMG_20250421_175007.jpg


IMG_20250421_175044.jpg


Escudo_de_las_FAMET.jpg
Escudo_de_las_FAMET.jpg (28.51 KiB) Visto 161 veces
Saludos,
José Ramón

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal