Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Re: Hablemos de Vehiculos (Los de ruedas de goma!)

Re: Hablemos de Vehiculos (Los de ruedas de goma!)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 45
Ubicación: Villafranca, Navarra
Registrado: 26 Feb 2012 20:51


Desconectado
Mensajes: 731
Ubicación: Burgos
Registrado: 16 Feb 2011 23:29
Ese Pegaso esta de lujo, bonito bonito.
MI COLECCIÓN'__http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=15&t=56674
MI MAQUETAhttp://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=61031

Tratos positivos: Arlanzon, Railjet, franmartos69
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 2193
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
Darthrraul escribió:
trenesgarrat escribió:
Hola Darthrraul

El camión Leyland al que me refiero es este:

Imagen

Foto procedente de camionesclasicos.com

Crees que me podrías ayudar.

Un cordial saludo

Vicent


Por más que he buscado no he encontrado nada, solo hay un modelo de Leyland reproducido a escala 1/87 y es una version militar.

Viendo la foto, yo creo que podrías partir de cualquier camión de la epoca, logicamente con bastante trabajo encima, el capó no le veo mucho problema, donde mas trabajo veo es en el parabrisas y la parrilla del radiador.

Tampoco lo he encontrado en la escala 1/76 ni 1/72 donde el catalogo de Leyland es muchisimo más amplio.

vimopa escribió:
Hola,

A mi tambien me encantan los pegasos, e incluso algun barreiros , me toco verlos cuando era un crio ya en sus ultimos modelos

No se si conoceis a este artesano , sus productos son una vigueria ( y el precio evidentemente va en consonancia)

http://www.87thscale.info/Adamuz.htm



Los cabezones de antonio Adamuz son autenticas obras de orfebrería, aunque son una pasada yo creo que ya juega a otro nivel, al alcance de muy pocos. Aun asi, personalmente son las mejores reproducciones a nuestra escala que existen. Lo que no sé es si seguirá produciendolas o no.


Shidar escribió:
Me autocito. Es el DAF 95, del cual compartieron plataforma y la cabina es muy parecida. El caso es donde encontrar los logos de pegaso y modificar el frontal...


El DAF y el troner comparten cabina ya que las desarrollaron en conjunto bajo el proyecto "Cab Tec". Solo cambia el frontal y algun detalle en el parachoques.

El DAF 95 tanto de Herpa como de Kibri son unas excelentes bases para realizar un Pegaso Troner:

Imagen

Imagen

Este pertenece a Gfonti de Autoescala.es y CamionesClasicos.com. La base es la "day cab" de herpa. Las calcas son caseras y la parilla artesanal.

No es el único que lo ha hecho, algún modelista más también lo ha hecho, personalmente el que mejor lo ha conseguido ha sido Gfonti. Yo es un proyecto que tengo en mente desde hace tiempo, pero nunca me decido.

Saludos.

buff lo que daria yo por tener esa reliquia en mi coleccion,yo tengo el daf de kibri tienen algo que ver en comun??
saludos.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
Hola,

Estos son los Leyland que comentais el problema es que son 1/48 , pero bonitos son un rato

http://www.asam.co.uk/nhippo.html

Son del estilo de nuestras reputadas modeltrans y otero scalemodels

Saludos
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
253leones escribió:
buff lo que daria yo por tener esa reliquia en mi coleccion,yo tengo el daf de kibri tienen algo que ver en comun??
saludos.


No entiendo tu pregunta...que si tienen algo en común el DAF de Kibri y el de HERPA? Si es asi ya te digo que no, que lo unico es que reproducen el mismo modelo. La forma de trabajar de Herpa y kibri son diferentes.

Si te refieres a que si tienen algo en común el DAF 95 y el Troner, pues ya se ha explicado antes.

Si todavía no has montado ese DAF puedes aprovechar y convertirlo en un troner.

saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 2193
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
Darthrraul escribió:
253leones escribió:
buff lo que daria yo por tener esa reliquia en mi coleccion,yo tengo el daf de kibri tienen algo que ver en comun??
saludos.


No entiendo tu pregunta...que si tienen algo en común el DAF de Kibri y el de HERPA? Si es asi ya te digo que no, que lo unico es que reproducen el mismo modelo. La forma de trabajar de Herpa y kibri son diferentes.

Si te refieres a que si tienen algo en común el DAF 95 y el Troner, pues ya se ha explicado antes.

Si todavía no has montado ese DAF puedes aprovechar y convertirlo en un troner.

saludos.

eso es compañero,me refiero al troner parecen los mismos camiones pegaso/daf es como el pegaso aljibe e visto que algunos son iveco.
saludos.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
unificado escribió:
Jodo con el Troner, me imagino que el tubo de escape como tu bien sabes se lo habaras hecho mirando hacia abajo y hacia atras como el llevaba, osea que le tiraba el humo a la rueda. JAjajaja
Un saludo,
Unificado


No sé que modificaciones haria Gfonti en el chasis, yo lo unico que sé es que llevan el deposito en el lado opuesto el uno respecto al otro, el día que me haga yo uno me documentaré bien a ver como va el tema de depositos y escape, aunque ya se sabe...que luego cada uno es diferente...

253leones escribió:
eso es compañero,me refiero al troner parecen los mismos camiones pegaso/daf es como el pegaso aljibe e visto que algunos son iveco.
saludos.


es la misma cabina, el chasis y motores luego cada uno usaba los suyos. El egipcio simplemente es un renombramiento y alguna mejora , como sabrás Iveco se hizo con PEGASO.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 2193
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
pues no tenia ni idea darth,una cosa que se aprende jeje..
saludos.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
jeje bueno pues por eso "desaparecio" PEGASO, literalmente Iveco la abosorbio y se la tragó...utilizando toda su red para implantarse.

Durante una epoca convivieron, por eso algunos Iveco tienen los logos de PEGASO, pero pasados unos años, se acabó...

Saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 2193
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
por eso me estrañava de verlos con la marca iveco y no pegaso abra que diferenciar que cambian el uno al otro.
saludos.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Shidar escribió:
Lo decia porque compré un Actros tractora en ebay que venia con esa imitación de mangueras hecha con alambres de colores (como lo ha hecho no lo se) y queda de muerte.


Las mangueras para 1/24 yo las hacía con cable telefónico de colores. Si reparan alguna centralita cerca de tú casa con un metro de manguera que te dé el técnico o que recojas del suelo tendrás para una temporada larguísima.

Para 1/87, no las he hecho nunca pero se me ocurre el hilo de cobre pelado; y bañarlo varias veces, después de darle forma, en pintura muy diluida. El hilo lacado que se usa en los transformadores también es muy fino y los hay pintados en varios colores, al menos rojo, naranja y azul que yo conozca, aunque tendrás que desmontar varios transformadores.

Y para darles forma, lo enrollas en un objeto de la medida apropiada. Para 1/24 el rabo de un pincel. Para 1/87 un clavito. Lo sacas del clavito, estiras y cortas... y voilà una manguera cuasi perfecta. Para sujetarlo a la cabina unos taladritos, pegamento y... mucha paciencia

Saludos


Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 10 Feb 2012 15:32
Graaacias. Probaré con ese metodo (creo tener algun motor de scx que llevaba el bobinado verde o miraré en los inmensos cajones de sastre que dispongo a ver que encuentro... :lol: :lol: )


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
esta fue la prueba que hice con hilo de cobre.

Como se ve, el tamaño es adecuado, el problema que le vi es que, yo que jugueteo mucho con las miniaturas (no hago burrum burrum :mrgreen: :mrgreen: ) veo algo engorroso andar poniendo y quitando, ademas de que la flexibilidad de un hilo tan fino es limitada.

eso si, para la foto queda perfecto...

tendré que retomar el tema...
Adjuntos
P1010394 (Medium).JPG
P1010394 (Medium).JPG (45.77 KiB) Visto 2541 veces
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2011 23:09
Hola Darthrraul

Gracias por las búsquedas efectuadas. Ya me imaginaba algo similar. No tendre más remedio que tratar de
adaptar una cabina que tengo

Vimopa,

Efectivamente ese el Leyland que busco, pero en HO y desgraciadamente creo que no hay nada que siquiera
se le parezca.

Un cordial saludo

Vicent


Desconectado
Mensajes: 2193
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
darthraul,yo que tu les daria una mano de pintura a esas mangueras te quedarian mas reales.
saludos.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Si, si solo fue una prueba, no he vuelto a tocar el tema.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 10 Feb 2012 15:32
Otra imágen de mángueras

Imagen

La liebherr de kibri en zona de obras

Imagen

Zona de carga de carbón y áridos

Imagen

Detalle del vagón en plena descarga "manual"

Imagen

Saludos.

Miguel.

P.D. He de hacer cursos de fotografia, quedan poco nítidas :oops:


Desconectado
Mensajes: 2193
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
e aqui una de obras reformando mi maqueta,yo tambien tengo la excavadora de kibri esta muy bien ;)
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 2193
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
tengo con pegaso bocanegra escala 1,64 de la marca mira con mangueras la verdad que me hacen muy real.
saludos ;)
Adjuntos
PA270086.JPG
PA270086.JPG (177.44 KiB) Visto 2428 veces
PC010001.JPG
PC010001.JPG (161.4 KiB) Visto 2428 veces
PC010002.JPG
PC010002.JPG (162.36 KiB) Visto 2428 veces
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Shidar buen resultado el de tus mangueras...me estais picando con el tema otra vez jajaja...

La retro "liebre" de Kibri está pidiendo a gritos un detallado de pintura (pistones, ruedas de pestaña...)

Leones, cuida ese Mira en 1/64 porque es una buena reliquia y bastante buscada.

saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal