Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Prototipo Vagón Frigorífico

Prototipo Vagón Frigorífico

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Comentando un poco lo del compañero Bisccione...

Personalmente, he doblado bastante el techo justo en el final, evitando que haga tanto goterón. El techo queda así bastante más ajustado. No obstante, he lijado un poquito (décimas) la parte superior de los testeros. Cuando los tenga terminados (dos unidades), ya pondré alguna foto.

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
lespe escribió:
Dada mi poca experiencia con el latón, os comento que de momento se montan de fábula.

Aunque, como todo, surgen dudas:

La caja una vez cerrada, es bastante más ancha que el bastidor de plástico. Por los testeros queda perfecto, pero por los laterales largos queda una separación muy importante.... ¿es normal? ¿soy yo? ¿me falta alguna pieza colocada en horizontal?

Saludos, Carlos



¿A nadie más le pasa?

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
lespe escribió:
lespe escribió:
Dada mi poca experiencia con el latón, os comento que de momento se montan de fábula.

Aunque, como todo, surgen dudas:

La caja una vez cerrada, es bastante más ancha que el bastidor de plástico. Por los testeros queda perfecto, pero por los laterales largos queda una separación muy importante.... ¿es normal? ¿soy yo? ¿me falta alguna pieza colocada en horizontal?

Saludos, Carlos



¿A nadie más le pasa?

S2 Carlos


La separación es normal. Como la caja es más ancha que el bastidor, ya que el friso lateral cubría este, queda ese espacio vacío.

Dado que esa parte no se ve y además la separación no afecta a la integridad de la caja pensé que no era necesario complicar más el montaje con una pieza que cerrara la abertura.

Si quieres cerrar la abertura se puede pegar una tira de plasticar al bastidor pero yo creo que no es necesario.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
Os pongo unas fotos de los modelos terminados con los dos tipos de letra, a ver que os parecen.

DSCF0694.JPG


DSCF0678.JPG


DSCF0674.JPG


A ver si Wulfies se anima a subir el video que grabó el lunes en la Asociación de Algeciras. :D :D :D

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Espectaculares Pepepio, han quedado fetén

felicidades
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Aaahhhhhhhh, pero k bonitos que son!!!!!
K ganas k tenia de estos vagones. Un clásico del ferrocarril español y de Galicia.
Ya ya ya kiero ponerlos con la 318.
Felicidades a todos los compradores de tan magnifico modelo.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Pepepio escribió:
lespe escribió:
lespe escribió:
Dada mi poca experiencia con el latón, os comento que de momento se montan de fábula.

Aunque, como todo, surgen dudas:

La caja una vez cerrada, es bastante más ancha que el bastidor de plástico. Por los testeros queda perfecto, pero por los laterales largos queda una separación muy importante.... ¿es normal? ¿soy yo? ¿me falta alguna pieza colocada en horizontal?

Saludos, Carlos



¿A nadie más le pasa?

S2 Carlos


La separación es normal. Como la caja es más ancha que el bastidor, ya que el friso lateral cubría este, queda ese espacio vacío.

Dado que esa parte no se ve y además la separación no afecta a la integridad de la caja pensé que no era necesario complicar más el montaje con una pieza que cerrara la abertura.

Si quieres cerrar la abertura se puede pegar una tira de plasticar al bastidor pero yo creo que no es necesario.

Un saludo.


Gracias por la respuesta.

Las fotos magníficas, y el modelo también. Gracias.

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Solamente como comentario constructivo, veo que los asideros en los testeros y junto a la puerta son un poco gruesos y cantan un poco. Primero me fijé en las fotos de los modelos y luego fui a contrstarlos con las fotos del modelo real. Claro que hay cosas que son imposibles de reproducir a escala, pero quizás un hilo de latón un poco más fino quedase perfecto a estos magníficos vagones.
De todas maneras es un detalle que por mi esta genial asi como salió en la foto.
Si se puede modificar, bien...sino asi esta perfecto.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
campomarzo escribió:
Solamente como comentario constructivo, veo que los asideros en los testeros y junto a la puerta son un poco gruesos y cantan un poco. Primero me fijé en las fotos de los modelos y luego fui a contrstarlos con las fotos del modelo real. Claro que hay cosas que son imposibles de reproducir a escala, pero quizás un hilo de latón un poco más fino quedase perfecto a estos magníficos vagones.
De todas maneras es un detalle que por mi esta genial asi como salió en la foto.
Si se puede modificar, bien...sino asi esta perfecto.

Saludos


A mi también me hubiera gustado ponerlos un poco más finos pero el hilo de latón de menor diámetro que encontré es del de 0,5 mm. Se podrían haber hecho con cuerda de piano pero el inconveniente es que es peor para soldar.
De todas formas ya verás como al natural no se nota tanto.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 272
Registrado: 20 Jun 2009 12:14
Pepepio escribió:
campomarzo escribió:
Solamente como comentario constructivo, veo que los asideros en los testeros y junto a la puerta son un poco gruesos y cantan un poco. Primero me fijé en las fotos de los modelos y luego fui a contrstarlos con las fotos del modelo real. Claro que hay cosas que son imposibles de reproducir a escala, pero quizás un hilo de latón un poco más fino quedase perfecto a estos magníficos vagones.
De todas maneras es un detalle que por mi esta genial asi como salió en la foto.
Si se puede modificar, bien...sino asi esta perfecto.

Saludos


A mi también me hubiera gustado ponerlos un poco más finos pero el hilo de latón de menor diámetro que encontré es del de 0,5 mm. Se podrían haber hecho con cuerda de piano pero el inconveniente es que es peor para soldar.
De todas formas ya verás como al natural no se nota tanto.

Un saludo.



Sommerfeldt tiene hilo de 0,35 mm de diámetro, que es el que utilizo yo para pasamanos.


Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
NADPH2 escribió:
Pepepio escribió:
campomarzo escribió:
Solamente como comentario constructivo, veo que los asideros en los testeros y junto a la puerta son un poco gruesos y cantan un poco. Primero me fijé en las fotos de los modelos y luego fui a contrstarlos con las fotos del modelo real. Claro que hay cosas que son imposibles de reproducir a escala, pero quizás un hilo de latón un poco más fino quedase perfecto a estos magníficos vagones.
De todas maneras es un detalle que por mi esta genial asi como salió en la foto.
Si se puede modificar, bien...sino asi esta perfecto.

Saludos


A mi también me hubiera gustado ponerlos un poco más finos pero el hilo de latón de menor diámetro que encontré es del de 0,5 mm. Se podrían haber hecho con cuerda de piano pero el inconveniente es que es peor para soldar.
De todas formas ya verás como al natural no se nota tanto.

Un saludo.



Sommerfeldt tiene hilo de 0,35 mm de diámetro, que es el que utilizo yo para pasamanos.



¿Me podrías decir donde lo compras?.

Muchas gracias y un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Esta mañana he recibido los dos vagones ya montados que tenía pedidos. Para mi son una maravilla. Muy ferroviarios.
Te felicitio Pepepio y gracias por el envío.

Ahora haré un mercancías acelerado con estos vagones y otros y creo que me quedará bien.

Saludos
Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
DiscoCerrado escribió:
Hola:

Esta mañana he recibido los dos vagones ya montados que tenía pedidos. Para mi son una maravilla. Muy ferroviarios.
Te felicitio Pepepio y gracias por el envío.

Ahora haré un mercancías acelerado con estos vagones y otros y creo que me quedará bien.

Saludos
Miquel



Ya no subes fotos... :( :( Ni del DV ni de los PN... :(
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 272
Registrado: 20 Jun 2009 12:14
Compro el hilo de 0,35 en Juguetería Angel en la calle general Ricardos de Madrid.


Desconectado
Mensajes: 19
Registrado: 19 Feb 2010 21:14
Me gustaria saber si aun estoy a tiempo para conseguir estos vagones frigorificos montados, los he visto hoy de casualidad en el foro. Si puede ser , indicarme con quien tendria que ponerme en contacto e-mail etc. Gracias, por vuestra ayuda. Como comentario indicar que durante años he visto circular estos trenes con este tipo de vagones creo recordar diarios diarios desde Vigo-Coruña (desde los puertos pesqueros)via Monforte de Lemos destino Madrid , el pescado iba en cajas de madera , con hielo a rebosar .Saludos.


Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
Hola!
Son una autentica pasada , que pena que cuesten tanto para poder hacer un tren puro de esos que iban de Vigo-Coruña a Madrid.

En el especial de las Alco de Maquetren se menciona lo siguiente:
"....... Otro trafico destacado , en los incios de la tracion de las 1.800, fue el de pescado, cuyo tren lo componian vagones de la empresa Vagones Frigorificos,S.A. entre los puertos de la Coruña y Madrid-Peñuelas.
Originario del puerto coruñes y tras circular via Santiago-Orense , recogia los vagones procedentes de puerto de Berbes, con lo cual formaba un tren con una docena de vagones tirado por una 1.800 que circulaba via Zamora hasta Medina del Campo . Alli tomaba el tren una vaporosa 240 hasta Avila , donde se cambiaba la traccion por una 7.500 hasta Peñuelas................"

Un tren............. perfecto , puro de gran velocidad y con las tres tracciones (Sin comentarios)
En el segundo video de este post de la seccion de tren real aparece este tren
viewtopic.php?f=9&t=1620

La verdad es que Ktrain lo tiene a güevo para reproducirlos , estos utilizan su chasis y solo tendrian que hacer una carcasa.
En fin, mas facil imposible.

Esperemos que la idea no caiga en saco roto.

Saludos
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Pregunto... Peñuelas e Imperial eran la misma estación? por que a Imperial si llegaban trenes de pescado, se ve en un antiguo vídeo que purulaba por aquí.


Desconectado
Mensajes: 141
Registrado: 15 Jul 2008 22:32
Bueno pues despues de luchar con la camara y luego con el youtube os pongo un video de una composicion de estos vagones grabado en la maqueta de la asociacion de Algeciras, espero os guste

saludos

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
También se podían ver en cabeza de algún expreso en cabeza un par de ellos; había por ahí alguna foto de Lérida a Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Que bonitos!!!!
Aún no los tengo y ya estoy deseando complementar con algún frigo de bogies!!!!! Eso sería una bomba maravillosa para las navidades!!!!! o reyes.
Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron