Hola, buenas noches.
Nada, Calaveras, a preguntar que, en la medida de mis escasos conocimientos, responderé lo que sepa.
Las velocidades originales de las "japos" eran:
-279, 80/130
-289, 80/140
-269.0, 80/140
-269.2, 100/140
-269.5, 90/160
-269.6, 100/140
Tras las "modificaciones":
289.1, 120
269.4, 100
269.7, 100
269.8, 100
269.9, 140
Las velocidades las he puesto a "ojo" (de memoria) y puede que haya errores.
Al parecer, la velocidad máxima de 160Km/h entre las 269.2 y las 269.5 estaba determinada por la suspensión y no por el nº de revoluciones de los motores ya que se subió la velocidad en razón de unas modificaciones en la suspensión.
En cuanto a las "chopper" las modificaciones fuern mas sustanciales y la velocidad se incrementó hasta los 220 (velocidad que se quiso estandarizar como "velocidad alta" en vía convencional)
Lo cierto a este respecto es que sólo he conocido dos líneas que se adaptaron a esta velocidad: Valencia-Barcelona y Madrid-Valencia quedando el resto en el "estandar" de 160Km/h pero la escasa adherencia para esta velocidad de las 269.6 (la carga que podían remolcar era irrisoria) las relegó al remolque de talgos y con "peros".
Saludicos.
José Manuel.
PD. tened en cuenta lo que he comentado de los posibles errores ya que hace mucho tiempo que no estoy en "línea" y en mercancías raramente pasabamos de 100Km/h.