Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Detalles vagon plataforma MMQ serie 250.194/443

Detalles vagon plataforma MMQ serie 250.194/443

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
H0fan escribió:
CdeA escribió:
Pd. Acabas de hacerles un perfecto trabajo a los fabricantes, a ver si se animan. :)



+1


Si lo comercializan, les cobro un royalti porque se lo he puesto mascado. :twisted:


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
josmavel escribió:
Enhorabuena tanto por el tutorial como por el modelo.....
Ya nos dirás cual va a ser el próximo


El próximo se hara esperar, porque me quiero centrar en la maqueta.
De todas formas tengo unas ganas enormes de meterle mano a la 304 del ibertren star porque se parece como un huevo a una castaña.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
LBA escribió:
De lo mejor que se ha visto en modelismo hace mucho. Me alegra mucho que mi proyecto sobre el bogie ORE y las RR310000 te sirviera de algo.


Más me alegro yo de que tus diseños me iluminarán el camino. Tu trabajo es fantástico. Gracias nuevamente.

Un cordial saludo a todos.


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 22 Oct 2014 10:14
Joder que pasada!!! la verdad es que viendo el foro le dan a uno ganas de empezar a experimentar en casa y a hacer algo... para empezar a avanzar en el mundo del modelismo.
Me estan entrando muchas pero que muchas ganas :lol: :lol:
me gustaría empezar por algo sencillo que me sirva para el decorado


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Buenas tardes chicos.
Vuelvo a abrir el tema de la plataforma (llamemosle 2.0) o para los amantes del gore "resurrection"; ya que mi intención era realizar un modelo por impresión 3D, tomando como punto de partida el modelo realizado en su día en Evergreen.
Lamentablemente, y aunque el proyecto en su día ya lo tenia en 3D, lo perdí. :( :(
No se bien como se produjo quizá al formatear el disco duro.

Total que he tenido que volver a diseñarlo desde cero, no obstante un papiro pudo salvarse y este fue el manual que en su día confeccione.
Partiendo de allí, se ha mejorado el diseño original y "tachan" ayer me llegaron las muestras, y ahora vamos a meterle mano ajustando algunos taladritos, lijando alguna zonita, etc....

Os dejo una instantanea del conjunto de piezas y ya iremos comentando.
Un saludo.
;)
Adjuntos
P-MMQ-1.jpg
Panorama muestras
P-MMQ-1.jpg (197.54 KiB) Visto 6482 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Algún detallito.
Disculpad, pero creo que soy un pésimo fotógrafo aunque la maquina la tengo en automático.
SAludos.
Adjuntos
P-MMQ-2.jpg
P-MMQ-2.jpg (85.42 KiB) Visto 6479 veces
P-MMQ-3.jpg
P-MMQ-3.jpg (144.63 KiB) Visto 6479 veces
P-MMQ-4.jpg
P-MMQ-4.jpg (96.47 KiB) Visto 6479 veces
P-MMQ-5.jpg
P-MMQ-5.jpg (90.32 KiB) Visto 6479 veces
P-MMQ-7.jpg
P-MMQ-7.jpg (125.44 KiB) Visto 6479 veces
P-MMQ-6.jpg
P-MMQ-6.jpg (152.35 KiB) Visto 6479 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola buenos días.
Adjunto alguna fotillo de los trabajos que empece ayer.
Tal y como veis esta vez la pintaremos de rojo oxido.
Se ha usado como imprimación el color gris "Surface Primer" de vallejo para luego aplicarle el característico rojo también de vallejo 137 "Cavalry Brown".

Las primeras son del bogie ya ensamblado.

Para el envejecido de las maderas se han usado los siguientes colores:
-Game color de vallejo 72063 "Amarilo desierto 72063"
-Arte deco de vallejo 115 "Canela"
-Marron mate vallejo 140
-Marron cuero oscuro vallejo 147

Tal y como apreciareis en la plataforma hay una pequeña depresión en forma de rectángulo de 1.2mm y que corresponde con el espacio para el contrapeso que ira colocado entre la plataforma y las maderas consistente en una lamina de plomo de 1mm de espesor de las usadas en coches de slot.
Evidentemente los clipajes de las maderas nos permitirán su fácil desmontaje.


Saludos.
;)
Adjuntos
P-MMQ-8.jpg
Conjunto bogie ORE zona inferior
P-MMQ-8.jpg (245.33 KiB) Visto 6335 veces
P-MMQ-9.jpg
Conjunto bogie ORE zona superior
P-MMQ-9.jpg (210.58 KiB) Visto 6335 veces
P-MMQ-10.jpg
Maderas envejecidas-1
P-MMQ-10.jpg (106.83 KiB) Visto 6335 veces
P-MMQ-11.jpg
Maderas envejecidas-2
P-MMQ-11.jpg (215.76 KiB) Visto 6335 veces
P-MMQ-12.jpg
Maderas envejecidas-3
P-MMQ-12.jpg (196.62 KiB) Visto 6335 veces
P-MMQ-13.jpg
Plataforma pintada en color oxido
P-MMQ-13.jpg (106.09 KiB) Visto 6335 veces
P-MMQ-14.jpg
Detalles laterales-1
P-MMQ-14.jpg (146.24 KiB) Visto 6335 veces
P-MMQ-15.jpg
Detalles laterales-2
P-MMQ-15.jpg (102.83 KiB) Visto 6335 veces


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Brutal el trabajo que te has pegado, en cantidad y en calidad, tanto en la parte del evergreen como la fase 3D. Me quito el sombrero. No has dejado ningún detalle por pequeño que sea sin representar.
Tienes intención de comercializarla? A mi no me importaría tener un par de esas cacharras, probablemente sea buena compañera para las MM-1 de amefalink.
Ánimo para los siguientes proyectos, has puesto el umbral de detalle muy en el TOP.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
bakertalgo escribió:
Brutal el trabajo que te has pegado, en cantidad y en calidad, tanto en la parte del evergreen como la fase 3D. Me quito el sombrero. No has dejado ningún detalle por pequeño que sea sin representar.
Tienes intención de comercializarla? A mi no me importaría tener un par de esas cacharras, probablemente sea buena compañera para las MM-1 de amefalink.
Ánimo para los siguientes proyectos, has puesto el umbral de detalle muy en el TOP.

Saludos.


Muchas gracias por tus comentarios.
Realmente para comercializarla con ese nivel es inviable, ya que el precio del 3D con los gastos de envio, IVA, etc suponen un precio mayor a 120€.
Ten en cuenta que a parte de las piezas supuestamente plásticas hay que añadir por ejemplo los redondos de metal que hacen las veces de tuberias, tirantes y asideros que los incorporo a parte.
Tal vez eliminando muchos detalles pueda ser factible, abría que verlo.
A sido más bien una prueba para ver la efectividad de cara a futuras cositas que me deambulan por la cabeza.
Creo que el nivel de detalle es bastante bueno, aunque hay que tener en cuenta que no tiene la resistencia que tiene un plástico moldeado por inyección.

Os dejo una fotillo más con los detalles de la timoneria y tuberias.

Ya solo me queda poner unos asideros y la cinemática.

Saludos.
;)
Adjuntos
P-MMQ-17.jpg
Detalles timoneria y tuberia
P-MMQ-17.jpg (231.8 KiB) Visto 6214 veces


Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Enhorabuena eurico, magnífico trabajo.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Gracias Training.


Os comento más cositas, ya que como era inevitable los primeros problemillas han aparecido.
En principio mi intención era usar parte de las piezas de la cinemática Fleischmann 6574 sustituyendo una de ellas por una diseñada que alojaba el cajetin NEM en vez de usar la cola de milano típica.
Total que no es efectiva aun dejando las holguras necesarias en diseño.
De todas formas como en mi caso usare enganches Kadee, y recordando que en su día compre unos para la 307 que no llegue a usar, me he lanzado de cabeza al fondo de armario y el tema esta solucionado satisfactoriamente.

Se ha tenido que realizar un maqueteado con Evergreen para obtener la altura donde se alojara el cajetin del enganche, en este caso Kadee ref.156.
Para evitar problemas con el bogie en sentido longitudital el cajetin Kadee se ha cortado un trocito por la parte posterior.
A parte de esto el taladro en el cajetin se ha avellanado para que la cabeza del tornillo no sobresalga e interfiera cuando el bogie gire.

Este es el resultado final.
Adjuntos
P-MMQ-18.jpg
Ensamblaje del cajetin Kadee 156
P-MMQ-18.jpg (155.56 KiB) Visto 6053 veces
P-MMQ-19.jpg
Comprobacion alturas con galga
P-MMQ-19.jpg (136.83 KiB) Visto 6053 veces
P-MMQ-20.jpg
Pruebas de enganche
P-MMQ-20.jpg (129.25 KiB) Visto 6053 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hemos procedido a recortar los contrapesos de plomo.
Estos son por si alguien estuviese interesado la referencia Scaleauto SC-1511 100x50x1mm.

Ojo, la laminilla de plomo incluye adhesivo por una de sus caras, yo he procedido a eliminarla ya que supone un espesor extra y como estara entre la plataforma base y las maderas podemos tener algún problemilla todavia pendiente de testear en cuando acabe de secar el barniz.

Bueno, espero acabar el artefacto entre hoy o mañana.
Ya os comentare.

Saludos a todos.
;)
Adjuntos
P-MMQ-21.jpg
Plaquitas de plomo
P-MMQ-21.jpg (81.04 KiB) Visto 6051 veces


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Felicidades una vez más, Eurico.

Creo que eres el primer modelista español que veo que usa los Kadee #156, los llamados "Scale", para vía de 16,5 mm.

Saludos
Carrington, rendido a la efectividad de los whiskers
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Carrington escribió:
Felicidades una vez más, Eurico.

Creo que eres el primer modelista español que veo que usa los Kadee #156, los llamados "Scale", para vía de 16,5 mm.

Saludos
Carrington, rendido a la efectividad de los whiskers


Los Kadee 156 los compre hace tiempo para usarlos en la 307 ya que esa maquina me venia con enganche tipo cola de milano.
En verdad es que eran los únicos que tenia la tienda sin cajetin NEM.
Normalmente uso los Kadee con NEM pero este la verdad es que va muy, pero que muy fino.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Bueno os dejo más madera y nunca mejor dicho.
El engendro por mi parte lo doy por terminado, solo quedarían unas calcas de Trenmilitaria que dejare para más adelante y un ligero envejecido.

Aquí la tenéis en unas poses junto a su hermana mayor "made in Evergreen". :lol:

Un cordial saludo a todos, y buen verano.
;)
Adjuntos
P-MMQ-22.jpg
Las gemelas 1
P-MMQ-22.jpg (222.11 KiB) Visto 5969 veces
P-MMQ-23.jpg
Las gemelas 2
P-MMQ-23.jpg (206.06 KiB) Visto 5969 veces
P-MMQ-24.jpg
P-MMQ-24.jpg (164.77 KiB) Visto 5969 veces
P-MMQ-25.jpg
P-MMQ-25.jpg (187.22 KiB) Visto 5969 veces
P-MMQ-26.jpg
P-MMQ-26.jpg (210.16 KiB) Visto 5969 veces


Conectado
Mensajes: 78
Registrado: 25 Oct 2008 17:23
Muy buen trabajoy muchas gracias por el tutorial, voy a intentar contruirme una, pero en escala n, no voy a poder detallarla como tu, voy a intentarlo.
Saludos y muchas gracias

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal