Hola ChioARC,
por lo que veo es tu primer mensaje; bienvenido al foro. Lo segundo, no molestas; al contrario, se agradecen todas las aportaciones.
La verdad no entiendo por qué no funciona; me resulta confuso que digas que funciona en analógico, porque precisamente en corriente continua sólo se iluminaría una de las ramas según el sentido de marcha; es una propuesta para digital. La tira está cortada en la mitad de la pista negativa para formar las dos ramas independientes.
En uno de los semiciclos, como en la figura, la corriente circula por la parte que dejo visible:
En el otro, circula por el resto de los componentes.
Como digo, la resistencia limitadora es imprescindible porque las tiras de LEDs están diseñadas para funcionar a 12 voltios y en la vía, en digital, pueden alcanzar los 20 voltios. Por otra parte, los diodos 1N4148 no resisten el cortocircuito inicial cuando los condensadoes están descargados y se funden, lo que es otra razón para poner siempre en serie con ellos una resistencia.
De la siguiente cuestión, me parece que se me 'escapó un gazapo' en la tabla; los valores más adecuados son los indicados en los cálculos; pero no pierdas de vista, como insisto en el texto, que la intensidad luminosa va a gusto de cada uno; por eso es bueno probar con resistencias de valores alrededor de los calculados hasta conseguir el nivel de iluminación deseado. El consumo va a andar cercano al miliamperio o pocos miliamperios previstos, y respetando el circuito (polaridades, etc.) los LEDs no corren ningún peligro.
Tampoco entiendo del todo el por qué echaste a perder tantos diodos, en qué circuito, y lo de la inversión de los mismos. Hay que tener en cuenta que los LEDs son diodos también y tienen polaridad, y otra cosa aún más importante: los condensadores electrolíticos también la tienen y si se les invierte la polaridad aplicada pueden destruirse soltando el ácido que forma su eletrolito y, en el peor de los casos, los antiguos llegaban a reventar...
Concrétame algo más, si quieres, el modo en que se te presentaron los problemas para ver si puedo encontrarles una explicación.
En cualquier caso, gracias. Saludos,
Germán