El Matao escribió:
Hola.
Si te fijas, en mi mensaje hay enlaces a las páginas de donde he cogido las imágenes, en esas páginas se dan los valores.
Lo de calentarse es porque está circulando corriente por la bobina, si no, no se calentaría, se podría comprobar con un multímetro con capacidad para medir intensidades, lo pones en serie en el cable que va de la fuente de alimentación a las bobinas) (es decir desconectando el cable y poniendo en multímetro como si fuese un trozo de cable que completa el circuito). Si el circuito lo tienes tal y como lo has descrito yo me fijaría en los interruptores, on-off-on para ver que no estén haciendo algo raro, incluso para probarlo, los sustituiría de forma temporal por dos pulsadores.
El que circule corriente no depende en este caso de que sea alterna o continua, eso dá igual.
Por otra parte fíjate en el enlace que te ha puesto PacoM, las bobinas llevan un diodo en antiparalelo, es decir que cuando circula corriente desde el condensador hacia la bobina, el diodo está en corto (si condujese, la bobina no actuaría). Este diodo es conveniente ponerlo cuando se utilizan CDU (en general no es mala idea el ponerlo siempre) pues cuando la corriente deja de circular por la bobina, se produce un campo magnético momentáneo que genera un voltaje inverso y eso puede afectar a los condensadores, en ese momento el diodo SÍ conduce y deja pasar esa corriente contraelectromotriz de manera inocua.
Cuando sólo se utilizan pulsadores el efecto de esa corriente contraelectromotriz es una pequeña chispa entre sus contactos, que como mucho puede acortar la vida del pulsador al foguearlos.
Un saludo.
PacoM escribió:
Buenos días.
Con ese esquema sí es precisa corriente alterna.
Pero con continua, basta una resistencia y un condensador. R=220 Ohm 5 W y C=2200 microFarad 25 ó 35 V.
Puede verse en esta página
http://www.circuitous.ca/CDPSU.html que muestra en la primera imagen primero el puente rectificadora continua, a la derecha en la parte de arriba el circuito con indicador de LED y debajo sin indicador que es sólo eso: resistencia más condensador. No hay necesidad de otros circuitos más sofisticados con protección contra cortocircuitos, sobre todo si se va a usar una fuente de ordenador que ya la incorpora.
Saludos
Hola buenas tardes hos he leido a los dos y mirado las paginas que me haveis pasado, pero llevo tantos años sin tocar esquemas de electronica que hay veces que me cuesta entender los esquemas, entiendo que Paco se refiere a este esquema que pondre a continuacion, y concretamente en una parte de el:
Este es el esquema total que creo que me comentas Paco

- WhatsApp Image 2020-09-06 at 17.45.07.jpeg (61.19 KiB) Visto 2413 veces
Y la parte que comentas es esta:

- WhatsApp Image 2020-09-06 at 17.46.27.jpeg (11.93 KiB) Visto 2413 veces
Respecto a El Matao, he reseguido el esquema, es mas en una madera en plan pupitre escolar he realizado el esquema como dice el fabricante con un cable mas grueso revisando siendo cauto repasando todo y comprovando los interruptores ON-OFF-ON que son nuevos completamente y si no los pulsas no dan continuidad, es decir funcionan correctamente. Este es el esquema:
Como podeis ver en el cable negro y rojo son los que vienen de la fuente, el negro es el negativo en DC y neutro en AC estan puestos segun indica el fabricante, y creo que lo podeis ver bien
He provado dos fuentes una de PC en continua, concretamente es esta:
Y luego he provado con una fuente en Alterna que me da 19v a la salida.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Tensión de entrada 125/220Vac
Tensión de salida 1- 24Vac Bobinado separado
Tensión de salida 2- 24Vac Bobinado separado
Potencia 2Amp
Conposición de la salida:
48Vac los secundarios en serie
24Vac los secundarios en paralelo
24Vac y 24Vac secundarios separados
24Vac-24Vac secundarios tomas centrales unidas
Medidas: Alto 70mm. Ancho 84mm. Fondo con el bobinado 72mm
Peso 1390g

- WhatsApp Image 2020-09-06 at 17.28.56.jpeg (8.17 KiB) Visto 2413 veces
Realmente ya no se porque pasa esto, en alterna aun se calienta muchisimo mas que en continua y mas rapido, lo que ademas me mosquea es que funciona bien es decir le das a un lado y funciona, le das al otro y tambien, pero cuando no haces nada es decir en vacio pones el dedo encima y notas el calor incluso el eje metalico que se mueve, que lleva la barilla, llega a quemar si mantienes el dedo es muy muy raro no se si con una CDU esto desaparecera, porque realmente tanto en alterna como continua el esquema funciona sin problemas, solo es la temperatura y no me lo explico.