Buenas noches.
Veo que ya has puesto una hermosa pantalla anti-ventilahuracanes.
Bueno, ya en serio, como imaginé, ahí tienes un espacio estupendo a campo abierto para ver pasar trenes, como cuando "nos tiramos al monte ferroviario".
Un par de sugerencias. Unas vistas panorámicas, como la primera foto, recortando con un editor de imágenes las partes ajenas a la maqueta, y con el paso de trenes, pueden ofrecer unas vistas muy sugestivas. Lo primero que me imaginé al ver esa foto, fue una vaporosa tirando de un mercancías con vagones grises variados, como los viejos Rutas o Colectores.
Por otra parte, una cuestión del fondo que has puesto a esos módulos. Es sin duda un acierto, porque aisla la vista de la maqueta respecto del fondo del salón. Sin embargo, tal como la has hecho, tapa una parte del pueblo que tan magistralmente has construido. No sé qué solución puedes aplicar en tu caso, pero creo que deberías replantearte la unión entre el fondo de los módulos con el fondo del pueblo. Tal vez haciendo un ensanche ondulado, en forma de "ESE", que sirve de transición, y no tapa tan excelente trabajo.
Por cierto, yo viví bastantes años en Móstoles, y conozco perfectamente esa iglesia, que está en la Plaza del Pradillo. La has reproducido con mucho mimo y acierto.
Saludos cordiales.