Disculpa, hacía tiempo que no entraba en el foro. Te contesto:
1) La base la suelo hacer de la siguiente manera (cuando hay relieve): una malla colocada sobre soportes de madera, luego voy poniendo trozos de papel de periódico mojados en mezcla muy acuosa de cola blanca. Cuando seca moldeo el relieve si quiero cambiar algo con plastilina de la que seca al aire y para hacer rocas uso yeso moldeado con una paleta, cutter, la mano o lo que me parece según lo que quiero conseguir. Luego lo suelo pintar todo con color tierra (ese que aperece en la foto en primer plano) aunque suelen restos de mezclas y así el color nunca es el mismo. El terreno son flocados de dos o tres tonos mezclados al gusto, luego espolvoreo un poco de arenilla muy fina, sobretodo cerca de la vía para que parezcan restos de balasto o zonas con calvas en el verde.
2) Yo he usado la arenilla más fina de aneste, tono gris, la he lijado (bastante) y luego con pinturas grises y marrones muy diluidas las hecho por encima y vuelvo a lijar un poco (cuando está más o menos seco) y así varias veces hasta conseguir el efecto deseado. Esto para lo que yo quería que parecieran carreteras secundarias

Para los caminos de tierra, están pintados sobre una base de yeso muy fino e igual llevan un poquito de gravilla para simular pequeñas piedras del camino, no recuerdo.
3) La arena y el verde, a veces echo primero verde y otras primero arena. Creo que como mejor salía era primero verde y luego espolvorear arena (cuando digo arena en todos los casos me refiero a la gravilla más fina de aneste).
4) Ya, eso lo tengo que arreglar. Me parece demasiado verde, sobretodo al natural. En las fotos con el desenfoque igual no se nota tanto.
5) He utilizado woodland scenics y algo de noch también.
Me alegro de que preguntes, así ya tengo un pequeño tutorial para mí, que la próxima vez ya ni me acuerdo de cómo lo hice

Saludos,
Rubén.