Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias las Pacific Maffei ex-MZA (RENFE 231 4021-4024)...

las Pacific Maffei ex-MZA (RENFE 231 4021-4024)...

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
xiuxicom escribió:
Hola, veo que va teniendo buena aceptacion lo de transformar la locomotora, aun asi la gente va comprando el modelo, pues ya solo nos falta que se lien en hacer el kit para que lo vayan encargando..........
Saludos



Paciencia!!!!! :lol: 8-) 8-) :lol: :lol:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Ya hay una mas :lol: :lol:
Adjuntos
IMG_5401.jpg
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Buenisima elección sin las pantallas levantahumos


Esto marcha!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
BN a todos

Aqui os presento a la mia, recien adquirida, por 79,80€ - estoy a la espera de que me llegue de Alemania y os pongo fotos mias
Es la misma referencia que la de 241

Bueno que ya vamos siendo unos cuantos

:arrow: fotos:

Imagen
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Le he metido "mano" a la mía, ya que en analógico no tengo mas que dos cables para ver si se mueve, así que la he digitalizado, el deco lo he puesto en el tender, abrirlo es muy fácil, en la caldera no hay sitio, salvo detrás de la chimenea, en donde se podria intentar, pero habiendo tanto sitio en el tender , no hay que complicarse la vida, además el cableado de alimentación proviene del tender, y la maquina solo proporciona un cable de uno de los lado a traves de masa del chasis, quite la bombilla , los cables son muy gordos , quité todo el cableado, antiparasitario etc. n el lugar de la bombilla puede un led de alta intensidad gold, una vez preparado todo, en lugar de los dos cables que van del tender a la caldera ahora hay 4, naranja y gris que van al motor , azul y blanco al led, falta uno que es el de la alimentación de un solo lado que proporciona la maquina. es muy curioso lo del embrague de la trasmisión, la maquina anda estupendamente, lastima que el tornillo que fija la caldera con el chasis esta en la chimenea, lo cual imposibilita el poner fumigeno, la luz del tender aún es la que trae, pues no se como ira en el tender de nuestra maquina, supongo que será al estilo de la tanque de ibertren , una sola luz roja, pero espero a que expertos en iluminacion del tender nos arrojen luz sobre este asunto. una cosa que quería comentar, es que la longitud del tender es a todas luces menor, que las imagenes que subí en este hilo de la transformación a partir de la de Lima de la colección de modelismo ferroviario, de hecho el bogie posterior del tender es fijo, la distancia entre ambos es practicamente imposible de reducir y por ende la longitud del tender, es un tema que podemos ir hablando para ver como quedaría, vaya carrete que he soltado :lol:
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

.
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

He estado revisando el libro de Historia de la tracción vapor en España y hay unas fotos muy clarificadoras del tender laterales, no de atras, ahora es tarde para escanerlas y subirlas, no se si fue chema que comentó que en el museo habia otra maquina que podia tener un tender igual ¿una 1300?
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
lalo escribió:
He estado revisando el libro de Historia de la tracción vapor en España y hay unas fotos muy clarificadoras del tender laterales, no de atras, ahora es tarde para escanerlas y subirlas, no se si fue chema que comentó que en el museo habia otra maquina que podia tener un tender igual ¿una 1300?



No, era la 231 ex Andaluces

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Vamos a darle al tender, según el esquema del libro Parque Motor vol II, el tender mide sin contar el tope 7 metros, que dividido por 87 salen 80,4 mm, que es milimetro arriba o abajo lo que mide nuestro tender, OLÉ, con lo que no hay que tocar al chasis, la separacion de los ejes del bogie posterior si que no coincide, pues estan mas juntos y en el real la separación es de 1750 que al reducirlo a escala (al falta de un metro mejor que el que he usado) coincide con la distancia del delantero y tambien la separación de ambos bigies, habida cuenta que el bogie esta fijo al chasis y que sirven de contacto, en mi opinión y una vez negro es pecata minuta. En cuanto a la parte de arriba en el real hay un desplazamiento de la parte posterior hacia adelante hasyta la altura donde comienza la caja de grasa del eje trasero, esto deja espacio detras para la caja de herramientas, la linea del remachado que va oblicua en el modelo real parte de mas atras que el de rivarossi, un pelin antes del eje anterior del bogie posterior, la parte de arriba si que es un incognita y ahi habria que buscar fotos desde arriba de esta maquina o similares. En el libro del parque motor el tender de la de Andaluces se parece, pero no es igual. Por cierto me he fijado que en una de las fotos del principio del hilo parece que hay una linea pintada en el tender, siguiendo la linea de remaches oblicuos, en la epoca de MZA,¿ llevarian en la epoca de MZA un raya blanca o amarilla?. Van las fotos, Las ultimas son de libro historia de la tracción vapor en España de Gustavo Reder y Fernando F. Sanz
Adjuntos
maffei 002.JPG
maffei 008.JPG
maffei 004.JPG
maffei 005.JPG
maffei 006.JPG
maffei 007.JPG
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Gracias Lalo por el aporte, poco a poco vamos descifrando misterios, lo del empate, ha sido un gran dato, por lo que se observa en la foto de Portbou, la trasera del ténder, es en esquina redondeada, al estilo de las 1400-1700, no me extrañaria, que la caja de herramientas fuera igual, de todas maneras, me ire a ver la 231 ex Andaluces el finde que viene, a ver que conclusiones se pueden sacar, el gran misterio, es la carbonera

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Correo Madrid-Aranjuez..... Calentando motores..... :lol: :lol:
Adjuntos
p2160039.jpg
Positivos, muchos

lcv Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: A RUA - OURENSE
Registrado: 18 Sep 2008 22:50
Una pregunta,, el modelo de LILIPUT, nos vale? o tiene las ruedas demasiado grandes..


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
beuli escribió:
No ICV, yo la tengo y las ruedas son brutalmente grandes, casi diria yo que hermosamente grandes, yo tengo las dos y para esta transformacion te recomiendo la Rivarrosi.

En EBAY.DE las tienes baratas, sobre todo las alterna de tres carriles HR2829, transformarla a Continua 2C es un juego de niños que me costo 10 minutos.

Respecto a la Liliput, es preciosa, si tienes oportunidad y el precio es bueno, pillala.

Saludos



Beuli
Yo estuve a punto de coger una AC, a buen precio, pero me echo para atras el como pasarla a DC :? :? :? , pues como tuviera los ejes metalicos, me tocaba cambiarlos o aislarlos y eso es peliagudo
Por favor nos puedes explicar como lo has realizado en la tuya ??, pues esa referencia "HR2829", es la que iba a comprar y a mas de uno le vendra bien por si no salen, muchas, a buen precio en DC
Gracias anticipadas ;) ;) ;) , Gonchi
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Es perfecto saber que la de alterna es transformable a continua, se encuentra con decoder por 70 euros en alemania, lo que no se es si el decoder será multiprotocolo o no.
Antonio.
Saludos .
Antonio


Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Gracias Beuli, me dejas tranquilo del todo y aver si me hago con una, ya que la que tengo es la liliput y la rueda es inmensa, pero hace años era lo que había.
Un saludo
Saludos .
Antonio


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Que hambre de vapor hay, y yo con gorgorismos estomacales, ya vamos siendo unos cuantos..... :P , por cierto la 879 en la foto del deposito de clot (la foto lateral no tiene ninguna raya pintada en el tender, sin embargo si se ve muy claramente en la foto de madrid Atocha 1923, y en la que esta sobre el puente de madera, si alguno quiere hacer la versión MZA, pues tiene un buen misterio que resolver , he estado pendando en la linea de remaches, que no creo que sea por adorno, y quizas coincida con la separación de los tanques de agua, de la carbonera propiamente dicha, Chema ¿vas a ir al museo este fin de semana?, ya nos contarás.
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
beuli escribió:
Buenas a todos:

Las ruedas son de continua y por lo menos la mia venia con decodificador.

Proceso

Quitar unas planchas de cobre del boge delantero = 2 minutos
Quitar el Patin = 2 minutos
Abrir el tender y soldar el cable del patin a unos cables = 2 minutos

Cerrarlo todo y ah!!!! la referencia es digital, aunque aseguraros...

Materiales, un destornillador plano y un soldador.

Cuando pueda subo un pequeño tuto, pero vamos... no es nada dificil.

Pasar esa maquina de 3C a CC SIN PROBLEMAS...

Saludos


-----------------
Gracias, Beuli

Ya sabeis, los que encontreis esta :arrow: :arrow: ref de Rivarossi - HR2829 (no os puedo poner el link del catalogo de Rivarossi, pues ahora mismo esta en "trabajos de mantenimiento")
Pero lo que si os digo, es que viene ya digitalizada con un deco ESU-LOK PILOT (lo que no me acuerdo es la version, que viene reflejado en ese link) - eso que te ahorras si compras una "DC" pura y el unico extra por tu parte son: "diez minutos de trabajo".

Saludos, Gonchi
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
Bueno, la "dama" llego a casa ¡¡¡ :P :P :P
Ya ha rodado por las vias españolas y ha dejado atras su pasado aleman (por cierto un poco "rancio", pues he tenido que dejarla abierta, para que se ventile)
Va de locura y eso del embrague "mola", moverla por donde quieres, sin tener que darle chicha. :o :o :o
Bueno, espero no tener que volver a sacarla otra vez de su caja, con olor a rancio, esta vez, español. 8-) 8-) 8-)

:arrow: fotos
Imagen
Imagen
Imagen
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Se supone que quien yo me sé, este fin de semana se acercó al museo, a sacar una fotos ¿DONDE ESTAN LAS FOTOS DEL QUE YO ME SE :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
lalo escribió:
Se supone que quien yo me sé, este fin de semana se acercó al museo, a sacar una fotos ¿DONDE ESTAN LAS FOTOS DEL QUE YO ME SE :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:




Se me olvidó ir... :oops: :oops: :oops: :lol: :lol: :lol: , este sábado iré, pero recuerdamelo lalooo, que soy muy despistado... :)

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal