Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Canal Youtube: La Estación de Zaraiche (La videoteca)

Canal Youtube: La Estación de Zaraiche (La videoteca)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Hoy un video diferente. Traemos al canal la primera comparativa entre los productos que estuvieron a la venta en el año 2007. Por un lado, tenemos a la referencia 2504D de Electrotren, que representa a la locomotora 252 en librea AVE (Alta Velocidad Española), por otro, tenemos la referencia 55585 de Mehano Prestige, representando también la locomotora 252 en librea AVE.

Las matrículas UIC son las siguientes:

2404D Electrotren: 9-6-71-9-252-002-1
55585 Mehano Prestige: 9-6-71-9-252-008-8

Ambas locomotoras representan la época V del ferrocarril español RENFE, justo en el momento en el que en España se estrenaba la Alta Velocidad ferroviaria.

Los productos:
252 AVE Electrotren y 252 Mehano Prestige: https://iguadix.es/content/locomotora-252 (DESCATALOGADAS)

Información comparativa:
Foro: https://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=8&t=1015



Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Por gentileza de MabarTren, disfrutaremos en detalle de la locomotora en la época IV de la compañía nacional de los ferrocarriles españoles RENFE. Sin duda, una delicia para todos los aficionados al material de épocas pasadas.

Se han cumplido las expectativas y MabarTren nos ha traído una nueva reedición de esta espectacular locomotora de Renfe, añadiendo un detalle muy vistoso, como es la modificación en los aleros frontales de cada uno de los testeros. Más detallada ¡¡¡Imposible!!!

La locomotora que vamos a ver aquí corresponde a la última tirada que MabarTren ha realizado a partir de febrero de 2021. En esta tirada existen 4 referencias disponibles, 2 equipando sonido, y 2 en formato analógico.

La locomotora (referencia 81513S -sonido- y 81513 -analógica-:
1. Locomotora diésel 319-025-3, RENFE. Sonido. MABAR 81513S: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-diesel-319-025-3-renfe-sonido-p-38019.html?aff=4
2. Locomotora diésel 319-025-3, RENFE. MABAR 81513: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-diesel-319-025-3-renfe-p-38016.html?aff=4

Las otras referencias (no vistas en este vídeo) en color verde más oscuro:
1. Locomotora diésel 319-095-6, RENFE. Sonido. MABAR 81514S: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-diesel-319-095-6-renfe-sonido-p-38018.html?aff=4
2. Locomotora diésel 319-095-6, RENFE. MABAR 81514: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-diesel-319-095-6-renfe-p-38017.html?aff=4

Decodificadores recomendados:
1. Sin sonido: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/decoder-21-pins-para-la-1900-renfe-mabar-dh21a1900-p-23135.html?aff=4
2. Con sonido: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/decoder-con-sonido-para-las-1900-renfe-mabar-83460-p-22701.html?aff=4

Bibliografía: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotoras-diesel-iv-tercer-concurso-en-renfe-p-3579.html?aff=4

Última edición por valdytrom el 12 Jul 2023 19:38, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Por gentileza de El Taller del Modelista (https://www.eltallerdelmodelista.com/es/?aff=4), disfrutaremos en detalle de la locomotora de la marca ELECTROTREN referencia E2638 269 "Verde y Amarilla" en la época IV de la compañía nacional de los ferrocarriles españoles RENFE. Sin duda, una delicia para todos los aficionados al material de épocas pasadas, y un complemento ideal para nuestras composiciones de época IV.

La locomotora:
1. Locomotora 269-028 "Verde y Amarilla", RENFE. ELECTROTREN 2638 (Analógica): https://www.pinterest.es/pin/568790627918597365/?autologin=true

El decodificador:
1. Decoder LokPilot Standard DCC, 8 pins. ESU 53611: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/decoder-lokpilot-standard-dcc-8-pins-esu-53611-p-17440.html?aff=4

Mantenimiento:
1. Aceite lubricante para locomotoras: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/aceite-lubricante-para-locomotoras-p-32201.html?aff=4
2. Grasa para engranajes: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/grasa-para-engranajes-mftrain-90000-p-16501.html

Última edición por valdytrom el 12 Jul 2023 19:40, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Por gentileza de El Taller del Modelista (https://www.eltallerdelmodelista.com/es/?aff=4), disfrutaremos en detalle de la locomotora de la marca ELECTROTREN referencia E2640 269 "Mazinguer" en la época IV de la compañía nacional de los ferrocarriles españoles RENFE. Sin duda, una delicia para todos los aficionados al material de épocas pasadas, y un complemento ideal para nuestras composiciones de época IV.

La locomotora:
1. Locomotora 269-204 "Mazinger", RENFE. ELECTROTREN 2640 (Analógica): https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-269-204-mazinger-renfe-electrotren-2640-p-26437.html

El decodificador:
1. Decoder LokPilot Standard DCC, 8 pins. ESU 53611: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/decoder-lokpilot-standard-dcc-8-pins-esu-53611-p-17440.html?aff=4

Mantenimiento:
1. Aceite lubricante para locomotoras: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/aceite-lubricante-para-locomotoras-p-32201.html?aff=4
2. Grasa para engranajes: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/grasa-para-engranajes-mftrain-90000-p-16501.html

Última edición por valdytrom el 12 Jul 2023 19:42, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Por gentileza de El Taller del Modelista (https://www.eltallerdelmodelista.com/es/?aff=4), disfrutaremos en detalle de la locomotora de la marca ELECTROTREN referencia E2641S 269.219.2 "Estrella" en la época IV de la compañía nacional de los ferrocarriles españoles RENFE. Sin duda, una delicia para todos los aficionados al material de épocas pasadas, y un complemento ideal para nuestras composiciones de época IV.

La locomotora:
1. Locomotora 269-219 "Estrella", RENFE. Sonido. ELECTROTREN 2641S (sonido): https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-269-219-estrella-renfe-sonido-p-36774.html?aff=4
2. Locomotora 269-219 "Estrella", RENFE. Digital. ELECTROTREN 2641D (digital): https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-269-219-estrella-renfe-digital-p-36773.html?aff=4
3. Locomotora 269-219 "Estrella", RENFE. ELECTROTREN 2641 (analógica): https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-269-219-estrella-renfe-p-36772.html?aff=4

Mantenimiento:
1. Aceite lubricante para locomotoras: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/aceite-lubricante-para-locomotoras-p-32201.html?aff=4
2. Grasa para engranajes: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/grasa-para-engranajes-mftrain-90000-p-16501.html

Última edición por valdytrom el 12 Jul 2023 19:44, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Abrimos una nueva puerta en el canal, y es que vamos a dar acceso a una de las escalas más populares de los últimos años en España, la escala N (1/160). Procedemos a realizar un repaso (review) de la composición AVE S103 en librea AVE de Renfe Operadora de época VI del ferrocarril español, fabricada por Arnold (Grupo Hornby) durante este año 2020-21.

El tren AVE S103 en escala N:
AVE S-103, RENFE. Set de 8 unidades. ARNOLD HN2445 (Analógico): https://www.eltallerdelmodelista.com/es/ave-s-103-renfe-set-de-8-unidades-p-35724.html?aff=4
AVE S-103, RENFE. Set de 8 unidades. Digital. ARNOLD HN2445D (Digital): https://www.eltallerdelmodelista.com/es/ave-s-103-renfe-set-de-8-unidades-digital-p-35731.html?aff=4

Las vías de prueba utilizadas en escala N:
Vía curva R3, 30 grados. FLEISCHMANN 22223: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-curva-r3-30-grados-fleischmann-22223-p-7841.html?aff=4
Vía recta 313 mm. FLEISCHMANN 22202: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-recta-313-mm-fleischmann-22202-p-7835.html?aff=4

El tren AVE S103 en escala H0 y las transformaciones que vamos haciendo algunos foreros: http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=8&t=1064&start=260

Referencia Técnica: https://es.wikipedia.org/wiki/Serie_103_de_Renfe

Última edición por valdytrom el 12 Jul 2023 19:46, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Procedemos a realizar un repaso (review) de la composición de Talgo TrenHotel en librea RENFE OPERADORA-GRANDES LÍNEAS de época VI del ferrocarril español, fabricada por Electrotren por alla de los años 2010-2014, y actualmente DESCATALOGADO. Las referencias son:

-3224 Trenhotel Talgo, pantone, 6 remolques (FG,I,I,D,D,FG)
-3225 Trenhotel Talgo, pantone, 6 remolques (FG,I,I,D,D,FG) CA
-3226 Trenhotel Talgo, pantone, remolque I
-3227 Trenhotel Talgo, pantone, remolque D
-3228 Trenhotel Talgo, pantone, remolque C
-3229 Trenhotel Talgo, pantone, remolque R

Aunque ya no te puedes hacer con esta versión porque está DESCATALOGADA, a fecha de emisión de este vídeo, aún puedes comprar parte de la nueva edición de TrenHotel Renfe Operadora-SNCF de 2019 en El Taller del Modelista:

-Tren Hotel Talgo Elipsos, RENFE-SNCF. ELECTROTREN 3284: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/tren-hotel-talgo-elipsos-renfe-sncf-p-34110.html?aff=4
-Coche TWL6 Tren Hotel Talgo "Elipsos", RENFE-SNCF. ELECTROTREN 3362: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/coche-twl6-tren-hotel-talgo-elipsos-renfe-sncf-p-34111.html?aff=4
-Coche TWL6 Tren Hotel Talgo "Elipsos", RENFE-SNCF. ELECTROTREN 3363: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/coche-twl6-tren-hotel-talgo-elipsos-renfe-sncf-p-34112.html?aff=4
-Coche Tren Hotel Talgo "Elipsos", RENFE-SNCF. Super-reclinable. ELECTROTREN 3364: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/coche-tren-hotel-talgo-elipsos-renfe-sncf-super-reclinable-p-34116.html?aff=4

Documentación TrenHotel: http://ferropedia.es/mediawiki/index.php/Trenhotel

Última edición por valdytrom el 12 Jul 2023 19:47, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Abrimos una nueva puerta en el canal, y es que vamos a dar acceso a una de las escalas más populares de los últimos años en España, la escala N (1/160). Procedemos a realizar un repaso (review) de la locomotora de vapor transformada (fuelizada) Mikado (Renfe 141) de la época III del ferrocarril español, fabricada por Arnold (Grupo Hornby) durante este año 2020-21, frente a la misma locomotora fabricada por Electrotren en escala H0.

La locomotora Mikado en escala N:
1. Locomotora de vapor 141F-2315, Mikado. Digital. ARNOLD HN2514D (Digital): https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-de-vapor-141f-2315-mikado-digital-p-33812.html?aff=4
2. Locomotora de vapor 141F-2315, Mikado. ARNOLD HN2514 (Analógico): https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-de-vapor-141f-2315-mikado-p-33811.html?aff=4

Las vías de prueba utilizadas en escala N:
1. Vía curva R3, 30 grados. FLEISCHMANN 22223: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-curva-r3-30-grados-fleischmann-22223-p-7841.html?aff=4
2. Vía recta 313 mm. FLEISCHMANN 22202: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-recta-313-mm-fleischmann-22202-p-7835.html?aff=4

La locomotora Mikado en escala H0:
1. Locomotora Mikado 141F2396, RENFE. Sonido. ELECTROTREN 4164DHS (Digital con sonido): https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-mikado-141f2396-renfe-sonido-electrotren-4164s-p-34041.html?aff=4

Bibliografía: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/las-141f-de-la-renfe-las-ultimas-britanicas-de-vapor-p-1498.html?aff=4

Última edición por valdytrom el 12 Jul 2023 19:49, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Por gentileza de El Taller del Modelista, disfrutaremos en detalle del tractor de maniobras de época V, perteneciente a Renfe, en su librea de "Rojo-Gris Envejecido" que nos trae Arnold, cuya referencia es la HN2324W. Sin duda, una delicia para todos los aficionados al material de los años 90, y que ha estado maniobrando por muchas estaciones de nuestro país.

PINCHANDO EN ESTOS ENLACES para ver o comprar el material, estaréis ayunado a este canal a seguir haciendo vídeos como este.

El tractor de maniobras (se vende de fábrica en corriente continua analógica) por tanto os dejo referencia del decodificador que podríais utilizar.
1. Tractor de maniobras: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-diesel-303139-renfe-p-36986.html?aff=4
2. Decodificador digital: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/decoder-de-6-pins-10a-dh10c-1-p-19346.html?aff=4

Otras versiones de época III de este tractor (¡¡¡Preciosas!!!):
1. Locomotora diésel 10301, RENFE. Envejecida. ARNOLD HN2322W (Época III envejecido): https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-diesel-10301-renfe-envejecida-p-34785.html?aff=4
2. Locomotora diésel 10301, RENFE. Envejecida. ARNOLD HN2322 (Época III SIN envejecer): https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-diesel-10301-renfe-arnold-hn2322-p-29704.html?aff=4
3. Locomotora diésel 303.139, RENFE. ARNOLD HN2324 (Época V SIN envejecer):https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-diesel-303139-renfe-arnold-hn2344-p-29712.html?aff=4

Última edición por valdytrom el 12 Jul 2023 19:51, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
El vídeo de hoy será de mucha utilidad para vosotros, con el fin de que podáis elegir el tipo de vía que más se adapte a vuestras necesidades (tipo de corriente, escala, balasto, sin balasto, traviesas de hormigón, madera, bibloque...)

Espero que lo disfrutéis mucho, y a continuación tenéis el enlace a cada uno de los modelos mostrados.

A. ESCALA H0:
1. Vía recta de 94,2 mm. MÄRKLIN 24094: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-recta-de-942-mm-marklin-24094-p-2720.html?aff=4
2. Vía de transición Códigos 75-100 (x4). PECO SL-113: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-de-transicion-codigos-75-100-x4-peco-sl-113-p-17378.html?aff=4
3. Vías rectas, 174 mm. PECO ST-411: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/vias-rectas-174-mm-peco-st-411-p-16461.html?aff=4
4. Vía flexible de 914 mm. Traviesa de madera. PECO SL-100F: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-flexible-de-914-mm-traviesa-de-madera-peco-sl-100f-p-2046.html?aff=4
5. Vía flexible de 914 mm. Traviesa de cemento. PECO SL-102F: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-flexible-de-914-mm-traviesa-de-cemento-peco-sl-102f-p-12242.html?aff=4
6. Desvío medio derecha electrofrog. PECO SL-E1495: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/desvio-medio-derecha-electrofrog-peco-sl-e1495-p-4111.html?aff=4
7. Vía de transición entre Geoline y Rocoline. ROCO 61120: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-de-transicion-entre-geoline-y-rocoline-roco-61120-p-13540.html?aff=4
8. Vía recta de 119 mm. ROCO 42411: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-recta-de-119-mm-roco-42411-p-13680.html?aff=4
9. Traviesas para final de vía. ROCO 42601: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/traviesas-para-final-de-via-roco-42601-p-15334.html?aff=4
10. Vía recta de 57,5 mm. ROCO 42413: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-recta-de-575-mm-roco-42413-p-6839.html?aff=4
11. Vía recta, 47.9 mm. ROCO 32203: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-recta-479-mm-roco-32203-p-16529.html?aff=4
12. Vía curva R1, 18º. FLEISCHMANN 6122: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-curva-r1-18-fleischmann-6122-p-6925.html?aff=4
13. Vía de conmutación recta. ROCO 42518: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-de-conmutacion-recta-p-35095.html?aff=4
14. Vía flexible de 914 mm. Traviesa bibloc. PECO SL-106F: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-flexible-de-914-mm-traviesa-bibloc-peco-sl-106f-p-16464.html?aff=4

ESCALA N:
1. Vía recta de 174 mm. PECO ST-11: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-recta-de-174-mm-peco-st-11-p-1631.html?aff=4
2. Desvío medio de derecha unifrog. PECO SL-U395F: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/desvio-medio-de-derecha-electrofrog-peco-sl-e395f-p-27824.html?aff=4
3. Vía recta, 57,5 mm. FLEISCHMANN 9102: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-recta-575-mm-fleischmann-9102-p-27215.html?aff=4
4. Vía recta. 33,6 mm. FLEISCHMANN 22206: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-recta-336-mm-fleischmann-22206-p-17262.html?aff=4
5. Vías rectas dobles de 62 mm (x2). KATO 20-042: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/vias-rectas-dobles-de-62-mm-x2-p-35926.html?aff=4
6. Vías rectas de 62 mm (x4). KATO 20-040: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/vias-rectas-de-62-mm-x4-p-29087.html?aff=4
7. Vía curva R3, 30 grados. FLEISCHMANN 22223: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-curva-r3-30-grados-fleischmann-22223-p-7841.html?aff=4

Última edición por valdytrom el 12 Jul 2023 19:36, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Por gentileza de El Taller del Modelista (https://www.eltallerdelmodelista.com/es/?aff=4), disfrutaremos en detalle de la locomotora de la marca ELECTROTREN referencia E2642D 269.045.1 "COMSA RAIL TRANSPORT" en la época VI de la compañía nacional de los ferrocarriles españoles RENFE. Sin duda, una delicia para todos los aficionados al material de época actual, y un complemento ideal para nuestras composiciones de época VI.

La locomotora:
1. Locomotora 269-045, COMSA. Digital. ELECTROTREN 2642D: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-269-045-comsa-digital-p-36960.html?aff=4
2. Locomotora 269-045, COMSA. Sonido. ELECTROTREN 2642S: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-269-045-comsa-sonido-p-36961.html?aff=4
3. Locomotora 269-045, COMSA. Analógica. ELECTROTREN 2642: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-269-045-comsa-p-36959.html?aff=4

Bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Serie_269_de_Renfe



Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Por gentileza de El Taller del Modelista, disfrutaremos en detalle de la locomotora de época VI, perteneciente al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias que nos trae Arnold en escala n, cuya referencia es la HN2261S. Sin duda, una delicia para todos los aficionados al material de época actual, y que está circulando prácticamente por toda la red nacional a día de hoy.

La locomotora:
1. Locomotora diésel 321.021, NECSO. ARNOLD HN2264D: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-diesel-321021-necso-arnold-hn2264d-p-18267.html?aff=4

Las vías de prueba utilizadas en escala N:
Vía curva R3, 30 grados. FLEISCHMANN 22223: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-curva-r3-30-grados-fleischmann-22223-p-7841.html?aff=4
Vía recta 313 mm. FLEISCHMANN 22202: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-recta-313-mm-fleischmann-22202-p-7835.html?aff=4

Documentación Técnica: http://ferropedia.es/mediawiki/index.php/Renfe_Serie_321



Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Por gentileza de El Taller del Modelista (https://www.eltallerdelmodelista.com/es/?aff=4), disfrutaremos en detalle de la locomotora de la marca MABARTREN referencia 58811S en librea Rosco "COMSA RAIL TRANSPORT" en la época VI de la compañía nacional de los ferrocarriles españoles RENFE. Sin duda, una delicia para todos los aficionados al material de época actual, y un complemento ideal para nuestras composiciones de época VI.

La locomotora:
1. Locomotora 333.314, "COMSA". Sonido. MABAR 58811S: http://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-333314-comsa-sonido-p-38015.html?aff=4
2. Locomotora 333.314, "COMSA". Analógica. MABAR 58811: http://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-333314-comsa-p-38014.html?aff=4



Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Por gentileza de El Taller del Modelista, disfrutaremos en detalle de la locomotora 319 "retales" de época V, perteneciente a Renfe, en su librea de "Azul-Amarillo Cargas Renfe" que nos trae TopTrain, cuya referencia es la TT70106B. Sin duda, una delicia para todos los aficionados al material de los años 90, y que ha estado traccionando trenes de mercancías por las líneas de nuestro país.

La locomotora (se vende de fábrica en corriente continua analógica) por tanto os dejo referencia del decodificador que podríais utilizar.
1. Locomotora 319-201 "Azul-Amarillo", RENFE. TOP TRAIN TT70106B: http://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-319-201-azul-amarillo-renfe-p-28438.html?aff=4
2. Decodificador digital: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/decoder-de-6-pins-10a-dh10c-1-p-19346.html?aff=4

Otras versiones de esta locomotora (¡¡¡Preciosas!!!):
1. Locomotora 319-219 "Integria", RENFE. TOP TRAIN TT70108: http://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-319-219-integria-renfe-p-28440.html?aff=4
2. Locomotora 319-218 "Taxi", RENFE. TOP TRAIN TT70107: http://www.eltallerdelmodelista.com/es/locomotora-319-218-taxi-renfe-p-28439.html?aff=4

Las vías de prueba utilizadas en escala N:
Vía curva R3, 30 grados. FLEISCHMANN 22223: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-curva-r3-30-grados-fleischmann-22223-p-7841.html?aff=4
Vía recta 313 mm. FLEISCHMANN 22202: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/via-recta-313-mm-fleischmann-22202-p-7835.html?aff=4

Bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Serie_319_de_Renfe



Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Procedemos a realizar un repaso (review) de la composición AVE S100 en librea UN de Alta Velocidad de Renfe de época V del ferrocarril español, fabricada por Jouef por allá de los años 1993-1996, y actualmente DESCATALOGADO. Las referencias son:

740500 AVE 100, blanco-azul, 4 vehículos (CM,ET,EC,CR)
594300 AVE 100, blanco-azul, coche Preferente

Aunque ya no te puedes hacer con esta versión porque está DESCATALOGADA, a fecha de emisión de este vídeo, aún puedes comprar parte (muy de vez en cuando) en el mercado de segunda mano, siendo su precio aproximado entre 150-250 €, el set básico de 4 unidades (2 locomotoras y 2 coches extremos)

Referencia Técnica: https://es.wikipedia.org/wiki/Serie_100_de_Renfe



Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Procedemos a realizar un repaso (review) de la composición TALGO 200 en librea UN de Alta Velocidad de Renfe de época V del ferrocarril español, fabricada por Electrotren por allá de los años 1997-2006 (años de catálogo), y actualmente DESCATALOGADO. Las referencias son:

3203 Talgo Pendular 200, blanco-azul-amarillo-blanco, 6 remolques (FG,P,T,T,T,FT) CC
3204 Talgo Pendular 200, blanco-azul-amarillo-blanco, 6 remolques (FG,P,T,T,T,FT) CA
3221 Talgo Pendular 200, blanco-azul-amarillo-blanco, remolque Preferente
3222 Talgo Pendular 200, blanco-azul-amarillo-blanco, remolque Turista
3223 Talgo Pendular 200, blanco-azul-amarillo-blanco, remolque Cafetería

Aunque ya no te puedes hacer con esta versión porque está DESCATALOGADA, a fecha de emisión de este vídeo, aún puedes comprar parte (muy de vez en cuando) en el mercado de segunda mano, siendo su precio aproximado entre 160 - 200 €, el set básico de 6 remolques.

Locomotora:
Renfe 319 Grandes Líneas: https://www.roco.cc/es/product/237014-73693-0-0-0-0-0-002003/products.html

Bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Talgo_(tren)#Talgo_6_o_Talgo_200



Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Procedemos a realizar un repaso (review) de la composición AVE S102 en librea UN de Alta Velocidad de Renfe de época V del ferrocarril español, fabricada por Electrotren por allá de los años 2006-2010 (años de catálogo desde 2004 a 2008), y actualmente DESCATALOGADO. Las referencias son:

3501 AVE 102, blanco-azul, 5 vehículos (CM,ET,RC,EC,CR)
3501D AVE 102, blanco-azul, 5 vehículos (CM,ET,RC,EC,CR)
3502 AVE 102, blanco-azul, 5 vehículos (CM,ET,RC,EC,CR) CA
3503 AVE 102, blanco-azul, remolque RT y remolque RP
3504 AVE 102, blanco-azul, remolque RT y remolque RP

Aunque ya no te puedes hacer con esta versión porque está DESCATALOGADA, a fecha de emisión de este vídeo, aún puedes comprar parte (muy de vez en cuando) en el mercado de segunda mano, siendo su precio aproximado entre 250-350 €, el set básico de 5 unidades (2 locomotoras y 3 coches)

Referencia Técnica: https://www.renfe.com/es/es/grupo-renfe/grupo-renfe/flota-de-trenes/s-102-112

Enganches cortos para las composiciones:
1. Enganche corto avanzado NEM (x50). ROCO 40271: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/enganche-corto-avanzado-nem-x50-p-31107.html?aff=4



Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Procedemos a realizar un repaso (review) de los coches cama que en su momento pertenecieron a la Compañía Internacional del Coches Cama (CIWL) y que han circulado con Renfe, correspondientes a la época III-IV del ferrocarril español, fabricados por Roco, y actualmente DESCATALOGADOS. Las referencias son:

44844 Coche-camas tipo U-Hansa de CIWL. (Sin Inscripciones CIWL) DESCATALOGADO
44846 Coche-camas tipo U-Hansa de CIWL. (Con Inscripciones CIWL) DESCATALOGADO

Aunque ya no te puedes hacer con estas versiones porque están DESCATALOGADAS, a fecha de emisión de este vídeo, aún puedes comprarlas (muy de vez en cuando) en el mercado de segunda mano, siendo su precio aproximado entre 35-55 € por cada unidad.



Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Por gentileza de El Taller del Modelista, disfrutaremos en detalle de la locomotora Renfe serie 2200 (241-2224) en la época III de la compañía nacional de los ferrocarriles españoles RENFE. Sin duda, una delicia para todos los aficionados al material de épocas pasadas.

La locomotora que vamos a ver aquí corresponde a la tirada que Ibertren realizó en la primera parte de la década de los años 2010-2020. Es una locomotora que actualmente está descatalogada, y sólo la podemos encontrar puntualmente en el mercado de segunda mano, y con precios, normalmente bastante elevados (alrededor de 500-600 € para la versión digital con sonido)

La locomotora (referencia 4101 digital con sonido):
1. Locomotora 241-2224 Renfe: http://www.ibertren.es/admin/uploads/docs/locomotora_2200_1.pdf

Bibliografía: https://www.vialibre-ffe.com/pdf/10717_pdf_02.pdf



Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
Por gentileza de El Taller del Modelista, disfrutaremos en detalle del Automotor Ferrobús de 2 unidades (motor + remolque) de la época IV de la compañía nacional de los ferrocarriles españoles RENFE. Sin duda, una delicia para todos los aficionados al material de épocas pasadas.

El automotor que vamos a ver aquí corresponde a la tirada actual (Julio 2021) que Electrotren ha realizado.

A continuación os dejo los enlaces para que veáis en detalle el automotor, gracias al El Taller del Modelista (https://www.eltallerdelmodelista.com/es/?aff=4)

IMPORTANTE: Las llantas de los ejes con pestaña más reducida para que no roce con la vais de código 75: https://www.ebay.es/itm/182547890925?var=692222771483

El automotor (referencia 3617S digital con sonido):
1. Ferrobús 591.300, RENFE. Versión de origen. Sonido. ELECTROTREN 3617S: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/ferrobus-591300-renfe-version-de-origen-sonido-p-38418.html?aff=4

Otras versiones del automotor (2 ó 3 coches, épocas III y IV) analógicas, digitales y digitales con sonido:

Versión de origen (2 coches. Época IV)
1. Ferrobús 591.300, RENFE. Versión de origen. Digital. ELECTROTREN 3617D: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/ferrobus-591300-renfe-version-de-origen-digital-p-38417.html?aff=4
2. Ferrobús 591.300, RENFE. Versión de origen. ELECTROTREN 3617: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/ferrobus-591300-renfe-version-de-origen-p-38414.html?aff=4

Versión marrón/crema (2 coches. Época IV)
1. Ferrobús 591.500, RENFE. Versión marrón/crema. Sonido. ELECTROTREN 3619S: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/ferrobus-591500-renfe-version-marroncrema-sonido-p-40870.html?aff=4
2. Ferrobús 591.500, RENFE. Versión marrón/crema. Digital. ELECTROTREN 3619D: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/ferrobus-591500-renfe-version-marroncrema-digital-p-40869.html?aff=4
3. Ferrobús 591.500, RENFE. Versión marrón/crema. ELECTROTREN 3619: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/ferrobus-591500-renfe-version-marroncrema-p-40868.html?aff=4

Versión de origen (3 coches. Época III)
1. Ferrobús 591.300 de 3 coches, RENFE. Versión de origen. Sonido. ELECTROTREN 3621S: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/ferrobus-591300-de-3-coches-renfe-version-de-origen-sonido-p-41014.html?aff=4
2. Ferrobús 591.300 de 3 coches, RENFE. Versión de origen. Digital. ELECTROTREN 3621D: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/ferrobus-591300-de-3-coches-renfe-version-de-origen-digital-p-41013.html?aff=4
3. Ferrobús 591.300 de 3 coches, RENFE. Versión de origen. ELECTROTREN 3621: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/ferrobus-591300-de-3-coches-renfe-version-de-origen-p-41009.html?aff=4

Bibliografía: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/renfe-5913-4-5-la-traccion-diesel-p-1500.html?aff=4


AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal