Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Planos vagones reales para composicion con una 1600 plata

Planos vagones reales para composicion con una 1600 plata

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Suelo hacer mercancias con J grises de electrotren y K-trein tabien algunos expresos con coches de lacalle los de mabar y CIWL.

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
con lo de las composiciones no se, pero tu imagen del foro esta superguapa no
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

pistacho

Desconectado
para una 1600 y más sabiendo que con esta decoración llegaron a principios de los años 60, me temo que el material rodante queda muy limitado. Pero así a bote pronto. Los coches de madera exnorte de ibertren, los 1600 de Mabar, aunque en este caso no se si es más adecuado usar los de departamentos (versión Renfe de CdF) el futuro AAX-1100 de electrotren también es una opción bastante interesante y como no los verderones. En plan cutre son aceptables los AA-5000 de electrotren con fileteado y los correos 2000 también con fileteado. Los coches de ejes de Mabar son otra alternativa, amen de los costas, lastima que no existan versiones de III clase.

En cuanto a furgones, salvo los cortos de ejes de mabar, una opción atractiva serían los DD-300 de AMF, pero bueno, el precio no se si será demasiado atractivo. Los DV-340.000 de K-train y las diversas variantes de UIC-X ya son incluso demasiado modernas para las ALCO plata. Como furgón interesante se me ocurre un DD-600 Ex norte.

De Mercancías, casi cualquier cosa en color gris te puede servir, procura que no tenga matricula UIC. El rojo oxido ni olerlo.

pistacho

Desconectado
De Mercancías mira que no sean versiones típicas de los años 60. Otro problema que tenemos es que ahora mismo aparenas quedan referencias grises en el catálogo de electrotren y las de segunda mano con caras en relación a lo que ofrecen, pero simplemente buscando y rebuscando J puedes hacer un tren bien bonito o incluso un gasolinero con las cisternas de Ibertren (moderna) con un J aislante. Esa composición me temo que con la 1600 quedaría preciosa. Un colector con disintos vagones de mercancías también podría ser muy bonito.

fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Aquí te dejo unos cuantos, las ruedas las tienes en la página de MABAR y en la de Ktrain, saludos...
Vagón_01.jpg

Vagón_02.jpg

Vagón_03.jpg

Vagón_04.jpg

Vagón_05.jpg

Vagón_06.jpg

Vagón_07.jpg

pistacho

Desconectado
A mi me parece un poco "ridi" hacer artesanales bastidor incluido unificados del plan reconstrucción (familia 300.000) cuando posiblemente tengamos hasta en la sopa vagones de esta serie por parte de electrotren y K-Train.

Me decantaría por algún vagón procedente de las antiguas compañías.

pistacho

Desconectado
Pistacho, de lo que se trata es no comprar. Hacer las cosas por ti mismo

Pues hombre ya puestos y con la variedad de vagones que existen de esa época mucho mejor hacer vagones que aun no han sido reproducidos por marcas comerciales, aparte de que el resultado siempre es más atractivo.


Desconectado
Mensajes: 175
Registrado: 17 May 2009 12:51

Hola Jorge 269
Te dejo link por si te interesa el contenido

http://www.megaupload.com/?d=FMZIEJWY

Un saludo
BellGarri
http://bellgarri.blogspot.com/

pistacho

Desconectado
http://www.trenesjuan.com/largo_recorrido.html

Las composiciones desde 1956 hasta muy a principios de los 60 te pueden servir perfectamente como modelo para tu 1600 plata.

Algo importante es que evites usar vagones con balconcillo y en su defecto los uses con garita de freno.


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Me parece una idea excelente.

Ya irás mostrando progresos de tus modelos.

Por otra parte, unos vagones que creo que son fáciles de hacer son los portacoches, aunque se te salgan de época...

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
El tema de los enganches puedes solucionarlo con cinemáticas comerciales como las de roco, por ejemplo, las cuales puedes adaptar a los chásis de vagones que te fabriques.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Y qué has asaltado para conseguir latón?

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Cuanto mide de grosor? 1 km? :lol:
3801 + 3816.


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Pues esa chapa... creo que va a ser un poco gruesa para trabajarla.

Un saludo

pistacho

Desconectado
Además de que si se te ocurre hacer una RR-310.000 no es una 1600 plata lo más adecuado (puestos a realizar material partiendo de 0 y más con una época de la cual hay miles y miles de cosas sin reproducir como son los años 50) De hecho no me parece nada aconsejable hacer ni las RR-310.000 (las va a sacar K-train y hay modelos de Piko y MäTrix muy parecidos) ni vagones de la serie 300.000 partiendo de 0. Me lanzaría construir material de series más antiguas procendentes de las antiguas compañías.

fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
En lugar de hacer únicamente críticas negativas, aportad ideas, proporcionadle planos de vagones inéditos, dadle información de esos vagones de las antiguas compañías, modelo, esquemas, etc. Incluso puede tener habilidad para trabajar el latón con ese grosor, ¿por qué no?

pistacho

Desconectado
Yo me lanzaría con alguna cisterna cortita sobre bastidor unificado corto.

Mañana si puedo te busco algo de información. (aunque tú tienes una buena colección de revistas con diversos planos y tal de vagones)


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Seguro que harás un buen trabajo, cierto que para chapa de un mm lo mejor es segueta, para la de 0,5, uso tijeras especiales y lima

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Hola.

Aquí tienes un par de esquemas de vagones de andaluces.

Un saludo
Adjuntos
IMG_7767.JPG
IMG_7769.JPG

fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal