Desconectado Mensajes: 21 Registrado: 20 May 2009 18:10
Desde mi punto de vista la catenaria en una maqueta es un detalle muy vistoso (para el uso de locomotoras eléctricas, evidentemente). Yo la he colocado en la maqueta, no muy bien, y el efecto de ver las locomotoras con el pantógrafo levantado y tomando corriente por arriba queda muy bien. También hay problemillas, por lo que conviene colocarla con bastante precisión, para que no haya enganchones. En las curvas he doblado los hilos para que siguiera el perfil de la vía y he comprobado que no es muy buena opción, ya que al final acaba desajustándose y produciéndose enganchones. Es mejor colocar más postes, el problema es que solo tenía de dos medidas (utilizo la de electrotrén). Al principio llegue a poner una locomotora eléctrica con el regulador al máximo, hasta que descubrí que la catenaria puede volar: dos tramos salieron despedidos (la loco no sufrío ningún daño). Os dejo una foto de como ha quedado la catenaria en la maqueta.
Desconectado Mensajes: 12 Registrado: 14 Feb 2009 22:24
Hola, he visto alguna maqueta genialmente montada y decorada, pero lamentablemente para mí la fastidian al instalar la catenaria, precisamente por doblar los cables en las curvas para que no se salga del pantógrafo. Originan un efecto excesivamente feo y anormal. Una catenaria debe ser una línea recta entre poste y poste, si os situais en un tramo recto de la vía y observais la catenaria vereis que no va exactamente por el centro de la vía sino que se va descentrando alternativamente en cada poste hacia un lado del eje de la vía. Este efecto, que no es casual, se utiliza para evitar que el pantógrafo se desgaste siempre por el mismo sitio al rozar con la catenaria y ese mismo efecto se debería de intentar lograr en las maquetas.