Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Estacion de Schwarzburg

Estacion de Schwarzburg

Moderador: 241-2001


Nota 30 Nov 2008 16:37

Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Elche
Registrado: 14 Jul 2008 16:22
Ya hace un tiempo empece la contruccion de esta bonita estacion, os subo unos avances...

Imagen 016.jpg


Imagen 020.jpg


Imagen 021.jpg


Imagen 024.jpg


Todavia le faltan muchos detalles, pronto os subire mas fotos.

Saludos ximo.

Nota 30 Nov 2008 17:42

Desconectado
Mensajes: 8
Ubicación: madrid
Registrado: 30 Sep 2008 21:34
bonita, si señor, pero queremos verla cuando le des la capa de "abandono" tipica tuya. seguro que sera espectacular. saludos.

Nota 30 Nov 2008 23:48

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Joer ximo que artista eres, me gusta mucho!!!! Y tengo curiosidad por ver como le aplicas el envejecido
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 01 Dic 2008 15:08

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Tiene encanto esa estacion. Me gusta el reloj y que tenga hierba por todo el edificio. Un saludo y buen trabajo.

Nota 01 Dic 2008 16:04

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Me ha gustado mucho la fachada, la hiedra le confiere un aspecto norteño que invita al relax, pero ni un pelo me gusta el tejado, me explico; ¿Cesped en el tejado?, raro, raro, raro, ¿no te parece?, aceptas sugerencias de un principiante?

S2 Mazinger
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 01 Dic 2008 19:13

Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Elche
Registrado: 14 Jul 2008 16:22
Agradezco vuestros comentarios, ¿que si acepto sugerencias de un principiante?, hombre Jose Ramon por supuesto que acepto sugerencias, criticas, consejos, para eso esta el foro. Yo en este caso he intentado representar musgo, lo he visto en muchos edificios tanto reales como en maquetas y la verdad me gusta el efecto, pero tomo buena nota y mas viniendo de un maestro como tu en esto del modelismo.

saludos ximo.

Nota 01 Dic 2008 20:50

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Muchas gracias Ximo por tus alagos pero, a mi lo que me hace mucha falta son críticas constructivas por parte de todos, sólo así conseguiré seguir creciendo no para ser maestro, que no lo soy ni pretendo, pero si para satisfacer mi curiosidad, mi afán de aprender y sobre todo busco el entretenimiento de este maravilloso hobby.

A ver... dije que no me gustó el tejado, ¿por que?; me parece muy plasticoso y esa imitación a musgo sólo parecen manchas verdes sobre rojo. Mi sugerencia, que no tiene por que ser la más acertada o válida, es de cómo yo creo que podría mejorarse.
Dando una base p.e. de marrón obscuro se pinta a pincel seco de rojo teja todo el tejado, todo en mate para matar el brillo, puedes pintar las tejas una a una más claras y otras más obscuras para imitar las tejas artesanales y no fabricadas en serie (supongo que la época es de principio del siglo pasado). ¿El musgo?, a escala 1:87 sería invisible (en textura me refiero), a pincel seco haz volar tu imaginación de dónde crece (recovecos), pero no abuses. Sí se podría hacer crecer en edificios abandonados (que no es el caso) algún tipo de planta autóctona como las que se dan en España en los tejados de los pueblos, queda bonito pero todo en su justa medida, cesped con varias tonalidades de verde y u ocre.

El relog te ha quedado de lo más original, vamos que si dá las campanadas es como para apuntarse a tu casa a tomas las 12 uvas, ya queda menos... (¿me invitas?).

No te has currado nada las uniones verticales, prueba Tamilla Putty para tal efecto.

La textura y color de la mampostería es muy correcta, pero recuerda que quizá cada piedra es de su padre o de su madre, de la misma cantera eso si, pero la sutileza cromática podría crearte algo insospechado, repito que con sutileza, sin abusar en rangos cromáticos.

Si se me ocurre algo más te lo comento, eso sí, te pido un favor; cuando haga algo (a ver si arranco), hacerme (tú y todos los foro-lectores) críticas para seguir creciendo, me gustan y disfruto de todos los consejos, sugerencias y teorías, de las buenas y también de las malas se aprende.

S2 Mazinger
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 04 Dic 2008 21:39

Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Elche
Registrado: 14 Jul 2008 16:22

Nota 04 Dic 2008 21:50

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Buf esa cubierta parece real Ximo, me encanta la variedad de tonalidades de las tejas.

Qué colores le has dado a la cubierta?

Nota 04 Dic 2008 21:55

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
¿Que te parece?, a que está mejor?. Creo que ha mejorado pero es importante que quede a tu gusto.
Ximo, ¿te has apuntado ya al concurso?, sin ti el concurso sería como un jardín sin flores :D

S2 Mazinger
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 04 Dic 2008 22:17

Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Elche
Registrado: 14 Jul 2008 16:22
Gracias compañeros.
ThunderboltA10, he utilizado marron rojo de fondo, y he pintado algunas tejas marron chocolate, rojo beige y marron naranja, luego patina marron y por ultimo a pincel seco ocre marron y gris londres.
Mazinger te puedo asegurar que la iba a dejar como estaba, asi es que no tengo mas que agradecerte tus consejos por que vaya cambio.
Al concurso me apunto ya.

Saludos ximo.

Nota 04 Dic 2008 22:29

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Gracias por contestar tan rápido.

Lo que te dice Manchegón, es cierto, el musgo tiene un aspecto totalmente fuera de escala, y sinceramente, creo que ponerle hierba tambien. Piensa que la cubierta tiene una grán pendiente, por lo que es muy dificil que acumule agua pluvial. Es más, debido a la grán inclinación de los fandones, el agua discurre rápidamente hasta los canalones limpiando los faldones.

Si quieres darle un aspecto de faldones orientados al norte o en una zona muy húmeda, que si que se producirían pudriciones biológicas en las tejas, prueba a hacer un lavado por encima del acabado final con un verde oscuro mezclado con una pequeña tonalidad azul oscuro y algo grisaceo, que es más o menos las tonalidades que adquieren las tejas afectadas por hongos. Y por si acaso no te guta el resultado, prueba en una zona que no tengas ya tarbajada, no sea que por mi culpa estopees la cubierta, jejeje.

Eso sí, centrate en los recovecos y en las zonas de solapes de hiladas, ya que es ahí donde menos ventilación y evaporación solar tiene la cubierta y donde el hongo tiene un clíma húmedo más favorable para desarrollarse.

Un saludo.

Nota 05 Dic 2008 10:27

Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Elche
Registrado: 14 Jul 2008 16:22
Muchas gracias por los consejos, hare algunas pruebas a ver que tal.

Saludos ximo.

Nota 07 Dic 2008 22:33

Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Elche
Registrado: 14 Jul 2008 16:22

Nota 07 Dic 2008 22:43

Desconectado
Mensajes: 151
Registrado: 17 Nov 2008 23:22
Cada vez mejor, te está quedando muy real, un saludo.

Nota 07 Dic 2008 23:19

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Me gusta mucho ximo, por mas que lo miro no soy capaz de sacarle pegas :D ;) , como estas mejorando!!!

Que sana envidia siento ;)
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 08 Dic 2008 00:52

Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Elche
Registrado: 14 Jul 2008 16:22
Gracias compañeros, pronto subire fotos de mas avances.

Saludos ximo.

Nota 08 Dic 2008 12:00

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Tiene muy buen aspecto. Las únics pegas que le encuentro es que las cumbreras están muy desgastadas y en las limahuyas, el moho parece más bien un cerco de adorno. Es muy continuo tanto en cantidad de musgo como en distribución

Nota 08 Dic 2008 22:05

Desconectado
Mensajes: 151
Registrado: 17 Nov 2008 23:22
Estoy de acuerdo thunder, creo que el moho debría quitarlo, o usar un flocaje mucho mas fino ya que es difícil que persista con esa inclinación, respecto al desgate aunque es muy notorio, en estas cosas hay que exagerar un poco, ya que con el paso del tiempo se difumina todo. La enrredadera, para mi gusto, no sebería ser tan estilo seto, osea bastante cuadrada, solo es así alrrededor de las ventanas, ya que es ahí donde se poda, mas que nada por que tiene buen acceso.

Por favor entiende estas críticas, son totalmente cosntructivas y no van en demérito de tu trabajo, solo expresan mi opinión, que como es lógico, puedes tener en cuenta o no.

Un saludo.

Nota 10 Dic 2008 11:15

Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Elche
Registrado: 14 Jul 2008 16:22
Thunder creo que al final voy a quitar ese moho, a mi tampoco me termina de convencer, WILLY, gracias por los consejos, a la enrredadera tambien le voy a dar un poco de forma, a mi tambien me parece muy cuadrada, os seguire subiendo avances y seguir aconsejandome a ver si entre todos consigo hacer un trabajo decente.

Saludos ximo.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal