Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Marcas de aerógrafos

Marcas de aerógrafos

Moderador: 241-2001


Nota 15 May 2010 22:36

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Hola a todos:

Quisiera hacer alguna chapucilla pintando algún modelo que quiero atreverme a montar (por vez primera). ¡Veremosss! :?

Os agradecería que me aconsejarais sobre modelos de aerógrafos, pues no tengo ni idea.
Como es posible que lo use muy pocas veces, no quiero un modelo excesivamente sofisticado. Algo que trabaje bien y no sea muy caro (tampoco barato, que luego... ya sabéis).

Un saludo

Nota 16 May 2010 06:57

Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 29 Ene 2009 14:28
Hola a todos.

Coincido con nen.
Doble acción sin lugar a dudas.

Chaves o Badger, nunca marcas "raras". Lo digo por los repuestos.
Un buen compresor sería más que una buena inversión (y por supuesto silencioso.)

A disfrutar del aparatejo.

Saludos.

Reichbahn

Nota 16 May 2010 09:45

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hombre que un AB-300 no es un IWATA esta mas que claro, pero que no se puede pintar bien con el...ejemmmmm!!!, quizas dependa mas de las manitas.
Yo si se encuentra el AB-300 por menos de 35-40 euros o mas barato con garantia de repuestos y se es abilidoso y meticuloso en su limpieza y manipulacion no lo desaconsejo, cuando quieras te pongo fotos de mis primeros trabajos en aviones con el 300 y funcionaba de p...a madre, luego me compre el Aztek 470 por capricho y versatilidad pero el 300 lo conservo por si me falla el Aztek en un momento dado porque funciona de cine.
Por cierto, para la limpieza recomiendo siempre el limpiador de Chaves porque es "magico" y conserva las juntas que da gusto.
Si realmente quieres algo mas economico busca por ebay o en esta tienda que dicen que los aerografos van bien para lo que valen y estos si que estan tiraos de precio........ http://www.hobbycity.com/hobbycity/stor ... oduct=9294 ........ busca en "hand tools" que hay mas y venden repuestos de agujas y demás.

Salu2

Nota 16 May 2010 11:32

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Sin duda BADGER!!!!, tuve un chaves, que lo acabé vendiendo, era un AB 300, al principio pintaba guay, con el tiempo, cuando se le fueron las juntas de goma pintaba toda via mejor, pero tenia un grandisimo problema, en la punta, en concreto en el carenado protector, se acumulaba y plas!!! goterones al canto, teniendo que pintar de nuevo modelos o techos o reparar ese desaguisado, lo cual era un rollo

Mire en ebay, un badger, te saldra por unos 100 euros con el cambio del dólar, y la direfencia en el pintado, es ABISMAL, y no usa ni juntas de goma ni nada, con lo que su limpieza con disolvente es segura a más no poder
...

Y no me considero un buen pintor, hay gente que pinta mucho mejor que yo por aqui

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 16 May 2010 15:07

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Uuuuuuuuuuuuufff!!!!, yo no voy a opinar mucho que veo mucha alteracion, como cuando se habla de marcas de tren y mucho profesional, y que nadie se ofenda.
Que me digan que en un mes tengas que tirar un aerografo aunque sea un AB 300 alucino. Yo he desmontado mil veces ese aerografo, nunca he cambiado las juntas porque con el limpiador que comentaba se conservan de lujo, he afilado la aguja con piedra al agua, etc,etc,etc y sige pintando de lujo, yo no digo na pero yo he pintado con mis aerografos hasta aviones de 1,50 de envergadura con cartas RAL, todo tipo de pinturas y aconsejado por un tio licenciado en bellas artes y pintor profesional, pero bueno, ya sabemos todo que lo ideal para empezar si quieres meterle muchas horas a esto puede ser un B 150 pero es que creo que se os esta llendo que lo que pide este compañero es algo baratito para empezar. si me decis que un 300 por 35 leuros es tirar el dinero, pues na señores que hablen los catedraticos.
Por cierto para pintar hay que limpiar continuamente el aerografo durante la sesion, si no usas pintura correctamente rebajada el protector se llena de pintura, y si se tercia hasta el obturador, pero eso con un 300 y con un Iwata, de todas formas eso es un protector y yo siempre lo quito y problema resuelto.
Conclusion, que se agencie 130 o 140 euros y que se valla a una tienda de bellas artes o buena de modelismo como maquetas 113, luego si es un manazas o no le gusta el tema pues a tirar 150 boniatos, mejor eso que tirar 30 euros.................................. :shock:

Nota 16 May 2010 16:55

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
PortPirie escribió:
Hola a todos:

Quisiera hacer alguna chapucilla pintando algún modelo que quiero atreverme a montar (por vez primera). ¡Veremosss! :?

Os agradecería que me aconsejarais sobre modelos de aerógrafos, pues no tengo ni idea.
Como es posible que lo use muy pocas veces, no quiero un modelo excesivamente sofisticado. Algo que trabaje bien y no sea muy caro (tampoco barato, que luego... ya sabéis).

Un saludo


En fin, yo para alguien que pone que va ha usar muy pocas veces el aerografo sin mas pretensiones que hacer algun envejecido, 125 euros me parece una pasta, y ya no hablemos de los 300 minimos que te puede costar uncompresor tipo Si-lair como comentan por ahi que se compre....................................uffffffffffff!!!, esta claro que para mi la pasta es un problema mayor que para la mayoria de los que se mueven por aqui............................. los 180€ del aztek ya me parecieron una pasta y por cierto, para las maquetas que yo pinto hasta el dia de hoy no he usado ni un repuesto, mucho hay que pintar para consumir boquillas (me imagino que os referis al abturador) sin parar, en cuanto a limpiar durante la sesion me refiero a pasar con cierta frecuencia disolvente limpio y yo he llegado a tener sesiones que el compresor, tipo sil-air, ya ardia pero con limpiados frecuentes me ha tirado de lujo, luego la gente dice que un aerografo es una porqueria y hay que ver como lo usan, sin pasar de vez en cuando disolvente, con la pintura como el engrudo, sin filtrar.....así se funden agujas y obturadores como rosquillas, logico.
Conclusion, si esos 120-130 euros no te suponen problema sin duda haz caso al Badger aunque habria otras opciones (en M 113 te recomendaran ese pues es el que han tenido siempre y tienen repuestos) y si los 300 minimo de in SIL-AIR tampoco te suponen problema, fenomenal, pero a mi para pintar cuatro cosillas en unos vagones o maquinas me parece un desproposito.

Nota 16 May 2010 20:36

Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 29 Ene 2009 14:28
Hola a a todos.

Bueno, bueno, cada uno tiene sus experiencias vividas.

Aún tengo un Badger 250 que tiene una antigüedad bastante grande, lo compré en 1987 y bien cuidado me sirve bastante aún (eso sí, es un pulverizador bastante básico pero útil.)
Mi experiencia desde entonces ha sido con varios aerógrafos digamos "de mayor calibre" que el anterior.
He tenido en mis manos varios modelos, Sagola, Sogolee y una marca nipona que ni me acuerdo por la malo que resultó y que duró un año y lo acabé defenestrando y a la basura (se obstruyó la salida de pintura en la boca después de 6 meses totalmente parado y sin usar), y el actual, un Badger 150.

En mi opinión el Badger 150 con un cuidado adecuado y una revisión rutinaria es un aerógrafo muy, pero que muy interesante.

El Chaves que by103 comenta, es de un amigo que tiene el HP-101 (si la memoria no me falla.)
El problema fundamental, en mi opinión, es la boca y el conducto del tránsito de aire, que en ocasiones da algún disgusto.
Mi amiguete es muy cuidadoso y meticuloso con el tema pictórico, y está satisfecho con él, por lo que por eso lo he comentado, pero no me atrae mucho cuando alguna vez hemos comentado el tema por lo delicado en su cuidado.

El Sagola y el Sogolee no me convencían en su momento (hace 12 años de esto) sobre todo por la cánula de la pintura (un tanto insegura que me dió algún disgusto) y sobre todo por el accesorio hacia el compresor que no era lo suficientemente seguro y no mantenían la presión (a pesar de pedir y buscar como un cosaco los accesorios para adaptarlos al antigüo compresor de que disponía.)

Repito, hablo por experiencia y buscar marcas seguras me parece importante.

Cuando hablo de "marcas raras", estoy hablando de marcas NISU, como dice by103, que pueden dar problemas en repuestos o de una vida útil reducida. Desde hace unos 8 ó 10 años el mercado chino ha explotado en complementos de aerógrafos y en los propios aparatos a precios reducidísimos, lo cual es interesante en cuanto a oferta, pero algo frustrante en cuanto a calidad.

En mi caso prefiero un aerógrafo de calidad con una vida media de 10 años (con una intensa utilización) y con posibilidad de tener complementos sin ningún problema.

Los precios se han ido reduciendo mucho, muchísimo.

Hoy, por aerógrafo de calidad y compresor se equipara en precio con el Badger 250 básico de 1987 (me costó entonces 58.000 ptas, unos 348 euros).

Cada uno tiene sus gustos y afinidades, by103, y el aerógrafo que se utiliza y se le "machaca" es una opción, para volver a comprar otro en similares condiciones, pero en mi caso prefiero larga vida para estos aparatos de calidad y que puedan dar una duración mayor.

No suelo recomendar tiendas, no comercios del ramo, pero en este caso, creo que una visita virtual no está de más.
Es un comercio de calidad contrastada y de enorme profesionalidad (hablo por mi experiencia):

http://maquetasm113.com/oscommerce/inde ... f4e37f1786


En fin, que en la variedad está el gusto.

Un abrazo

Reichbahn

Nota 16 May 2010 20:48

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Yo también quiero comprarme un aerógrafo, pero no tengo ni idea de dónde comprarlo, cómo se usa, etc.

¿Algún documento extenso sobre el tema no tendréis? :)
3801 + 3816.

Nota 16 May 2010 21:47

Desconectado
Mensajes: 141
Registrado: 15 Jul 2008 22:32
a mi me gusta bastante pintar con aerografo y despues de alguna mala experiencia con alguna marca "nisu" me compre un richpen 113, ahora ya tiene como 20 años a sus espaldas y va de vicio, tambien tengo Iwata que es bastante fiable y no da problemas pero mi preferido para hacer envejecidos o camuflages es un badger 150, que tambien tiene sus años y que para mi es el mejor

saludos

Nota 17 May 2010 11:56

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Buenos días:

Perdonar que no os hubiera contestado antes, pero he tenido un fin de semana laboral.

Os leo y todo me suena a chino... boquillas, compresores, agujas, disolventes, etc.

Yo pensaba que un aerógrafo iba completo; con su compresor y lo que yo llamo "la pistola"; pero me esta dando la impresión que una cosa es la pistola y otra el compresor.
¿Me equivoco?

Orientarme para ver lo que necesito.

Si me cuesta todo una pasta, me replanteare el tema (por si me cuesta "la torta un pan")

Nota 17 May 2010 17:58

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
En mi casa se usa un aerografo Badger, no se que modelo es pero creo que costo 25 mil de las antiguas pesetas, y un compresor sagola con calderin de 3 kilos de aire , mas que suficiente, y con eso mi padre hace maravillas jejeje.

Nota 17 May 2010 21:27

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Hola Nen:

El Sagola ¿cómo se llama? (€).

Tengo un Leroy cerca, y si se puede comprar ahí pues ....

Nota 17 May 2010 23:41

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Gracias Nen por la información.

Por cierto, ¿sabéis de algún manual para uso de estos chismes?
¿Qué tipo de pintura se debe usar?

Nota 18 May 2010 07:32

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
OK ;)


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal