Hola a a todos.
Bueno, bueno, cada uno tiene sus experiencias vividas.
Aún tengo un Badger 250 que tiene una antigüedad bastante grande, lo compré en 1987 y bien cuidado me sirve bastante aún (eso sí, es un pulverizador bastante básico pero útil.)
Mi experiencia desde entonces ha sido con varios aerógrafos digamos "de mayor calibre" que el anterior.
He tenido en mis manos varios modelos, Sagola, Sogolee y una marca nipona que ni me acuerdo por la malo que resultó y que duró un año y lo acabé defenestrando y a la basura (se obstruyó la salida de pintura en la boca después de 6 meses totalmente parado y sin usar), y el actual, un Badger 150.
En mi opinión el Badger 150 con un cuidado adecuado y una revisión rutinaria es un aerógrafo muy, pero que muy interesante.
El Chaves que by103 comenta, es de un amigo que tiene el HP-101 (si la memoria no me falla.)
El problema fundamental, en mi opinión, es la boca y el conducto del tránsito de aire, que en ocasiones da algún disgusto.
Mi amiguete es muy cuidadoso y meticuloso con el tema pictórico, y está satisfecho con él, por lo que por eso lo he comentado, pero no me atrae mucho cuando alguna vez hemos comentado el tema por lo delicado en su cuidado.
El Sagola y el Sogolee no me convencían en su momento (hace 12 años de esto) sobre todo por la cánula de la pintura (un tanto insegura que me dió algún disgusto) y sobre todo por el accesorio hacia el compresor que no era lo suficientemente seguro y no mantenían la presión (a pesar de pedir y buscar como un cosaco los accesorios para adaptarlos al antigüo compresor de que disponía.)
Repito, hablo por experiencia y buscar marcas seguras me parece importante.
Cuando hablo de "marcas raras", estoy hablando de marcas NISU, como dice by103, que pueden dar problemas en repuestos o de una vida útil reducida. Desde hace unos 8 ó 10 años el mercado chino ha explotado en complementos de aerógrafos y en los propios aparatos a precios reducidísimos, lo cual es interesante en cuanto a oferta, pero algo frustrante en cuanto a calidad.
En mi caso prefiero un aerógrafo de calidad con una vida media de 10 años (con una intensa utilización) y con posibilidad de tener complementos sin ningún problema.
Los precios se han ido reduciendo mucho, muchísimo.
Hoy, por aerógrafo de calidad y compresor se equipara en precio con el Badger 250 básico de 1987 (me costó entonces 58.000 ptas, unos 348 euros).
Cada uno tiene sus gustos y afinidades, by103, y el aerógrafo que se utiliza y se le "machaca" es una opción, para volver a comprar otro en similares condiciones, pero en mi caso prefiero larga vida para estos aparatos de calidad y que puedan dar una duración mayor.
No suelo recomendar tiendas, no comercios del ramo, pero en este caso, creo que una visita virtual no está de más.
Es un comercio de calidad contrastada y de enorme profesionalidad (hablo por mi experiencia):
http://maquetasm113.com/oscommerce/inde ... f4e37f1786En fin, que en la variedad está el gusto.
Un abrazo
Reichbahn