Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Cómo limpiar las ruedas de las locomotoras.

Cómo limpiar las ruedas de las locomotoras.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
Hola.

Tengo una duda que ya llevo bastante tiempo con ella.¨Yo siempre he limpiado las ruedas de las locomotoras con alcohol (poquito), pero cada vez que limpio las ruedas y las pongo a rodar durante poco tiempo, me fijo que las ruedas se manchan rápidamente... :? Los raíles siempre los limpio con la goma limpia-railes cada vez que voy a rodar alguna locomotora y no lo entiendo. ¿Me podeis ayudar para hacer que no me acurra esto y por si acaso vosotros usais alguna otra cosa para limpiar las ruedas?

Gracias, espero que me ayudeis... ;)
Última edición por daniel141 el 26 May 2010 14:48, editado 1 vez en total
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN


Desconectado
Mensajes: 518
Ubicación: 50300 Linares-Baeza
Registrado: 16 Dic 2008 21:20
Hola. Yo utilizo para limpiar las ruedas de mis locomotoras un limpia-ruedas de Trix. La verdad es que me va muy bien. Simplemente dejas caer suavemente la locomotora sobre el limpia-ruedas que se coloca en la vía, y al hacer el contacto se limpian solas y quedan como nuevas.

un saludo.
Tratos positivos: ANFERBO, MZA2, Ximodelismo, El Tren de Daniela, Jesus, FPP, melmanale.
Tratos negativos:

http://www.flickr.com/photos/vadojaen/


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
La verdad es que parece una buena idea! ;) Podrías subir una foto para verlo ???

Pero el problema que tengo esque limpio las vías hasta que queden relucientes, pero cuando uso alguna locomotora (la que sea) se ensucian los raíles, lo mismo me pasa en las ruedas de las locos...
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Limpia los aros de adherencia es lo que ensucia las vias, la goma agarra toda la porqueria ;)

Saludos
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
luisma2494 escribió:
Limpia los aros de adherencia es lo que ensucia las vias, la goma agarra toda la porqueria ;)

Saludos



Muchas gracias. Tal vez sea por eso... :P
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN


Desconectado
Mensajes: 518
Ubicación: 50300 Linares-Baeza
Registrado: 16 Dic 2008 21:20
Os adjunto las fotos de cómo es el limpia vías de Trix y de fácil utilización: simplente dejar caer las ruedas sobre el limpia-vías, no las ruedas que tienen aros (éstas dejadlas en aire como se puede ver en la foto de la 319).

Espero que sea de ayuda. Cualquier duda, preguntadla.
Adjuntos
IMG_1890.JPG
IMG_1891.JPG
IMG_1892.JPG
IMG_1893.JPG
Tratos positivos: ANFERBO, MZA2, Ximodelismo, El Tren de Daniela, Jesus, FPP, melmanale.
Tratos negativos:

http://www.flickr.com/photos/vadojaen/


Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas:

Existe un modelo idéntico de Conrad que suele salir de vez en cuando en Ebay.
Yo lo compré por menos de seis euros.

Un saludo, José Carde.


Desconectado
Mensajes: 518
Ubicación: 50300 Linares-Baeza
Registrado: 16 Dic 2008 21:20
jorge269 escribió:
* Por lo que observo, se pueden acoplar varios limpia-trix? tienen como una pestaña blanca?


Sí se pueden acoplar varios. yo tengo dos. Me costó 20 € cada uno, pero a día de hoy me alegro mucho de tenerlo, por comodidad.
Tratos positivos: ANFERBO, MZA2, Ximodelismo, El Tren de Daniela, Jesus, FPP, melmanale.
Tratos negativos:

http://www.flickr.com/photos/vadojaen/


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
Pues es un buen invento,... tal vez me lo compre. Es una buena forma de limpiar las ruedas y tambien me parece barato. Pero, una pregunta. ¿Los limpias están conectados a la vía para que le pase corriente a la locomotora?
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN


Desconectado
Mensajes: 242
Ubicación: Spain
Registrado: 08 Ene 2010 18:17
no lo se seguro, pero me da que las cerdas son metalicas con lo que conducen la corriente
Marklin // ESU ECoS 2


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: California
Registrado: 26 Abr 2010 15:11
El limpiaruedas de trix lo tengo en escala N y se nota bastante diferencia en el rodaje de las locomotoras antes y despues de pasar las ruedas sin aros de adherencia por el invento este.
Tratos positivos
inglesa7773 ceruleo Rivera61 joseroman gatotuercas fraypikachu talgo3 uguti2000 pcas
http://www.youtube.com/user/garlicblaster
El que mucho corre, pronto para


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Tengo el limpiavias de Trix y nunca lo he usado, porque me da miedo.
En teoría, al fin y al cabo es un cepillo de púas de acero, que lo que hace es arañar la superficie pulida de las ruedas, y por tanto, rallarla, con lo que la siguiente vez la porquería se adherirá en más cantidad y más rápido.

En su lugar, lo que hago es más laborioso: poner la máquina patas arriba, dar corriente a unas ruedas y hacerlas girar, frotando (incluso las que llevan aros) con un bastoncito de los oidos impregnado en alcohol isopropílico; si la porquería es muy abundante, se puede dar un repaso, antes, con tiritas de goma limpiadora Roco o Peco (cortadas como ha dicho Nen).

Cada cual tiene su método.


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
LGBero escribió:
Tengo el limpiavias de Trix y nunca lo he usado, porque me da miedo.
En teoría, al fin y al cabo es un cepillo de púas de acero, que lo que hace es arañar la superficie pulida de las ruedas, y por tanto, rallarla, con lo que la siguiente vez la porquería se adherirá en más cantidad y más rápido.

En su lugar, lo que hago es más laborioso: poner la máquina patas arriba, dar corriente a unas ruedas y hacerlas girar, frotando (incluso las que llevan aros) con un bastoncito de los oidos impregnado en alcohol isopropílico; si la porquería es muy abundante, se puede dar un repaso, antes, con tiritas de goma limpiadora Roco o Peco (cortadas como ha dicho Nen).

Cada cual tiene su método.


Pues me gusta tu método, es sencillo y es lo que puedo hacer en estos momentos... El limpiador lo compraré más adelante, porque no tengo pasta... :) Como estoy haciendo la coleccion renfe de altaya estoy con lo justito. :P
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN


Desconectado
Mensajes: 518
Ubicación: 50300 Linares-Baeza
Registrado: 16 Dic 2008 21:20
yo de momento no he tenido problemas con su limpieza. Lo que sí tenéis que tener cuidado es con los aros. yo no los dejo que toquen el cepillo (los dejo al aire mientras limpio), sólo las ruedas que no los llevan.

¿Alquién ha tenido problemas con este tipo de limpieza, en cuanto al desgaste de las ruedas, y que traiga consigo que se le acumele más suciedad?

Gracias.
Tratos positivos: ANFERBO, MZA2, Ximodelismo, El Tren de Daniela, Jesus, FPP, melmanale.
Tratos negativos:

http://www.flickr.com/photos/vadojaen/


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Hace mucho que uso el limpiador de TRIX. Las cerdas metálicas no son de acero, sino de cobre, material mucho más blando que el de las ruedas, por lo que éstas no sufren. Si no fuera porque la mayoría de las máquinas llevan aros de goma, el invento sería comodísimo.


Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Alicante
Registrado: 05 Ago 2010 16:35
Mirad estos vídeos sobre limpieza de ruedas. Pueden ser interesantes.


http://www.youtube.com/watch?v=wWGh0JtBEzc
http://www.youtube.com/watch?v=__yHj-XU ... re=related


Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Como es el de conrad ese poned unas fotillos s2


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
Muy buena aportación, ¡mañana lo pruebo! ;)
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN


Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 27 Dic 2009 12:02
Truco de la servilleta probado :D es una pasada, ya no hay excusa para tener las ruedas sucias, al menos de las locomotoras sin aros de adherencia.

Una cosa Nen, dices que el alcohol daña los aros de adherencia, entonces, ¿qué alternativa habría para poder limpiarlos?
Por la reproducción de material español pre-RENFE de épocas I y II

Tratos positivos: GEU18 - Diurno - txomintxo - nen - andresito02213 - EDUARDO - uguti2000 - PLM - XEMA319 - GM333 - nunofil - 592 - madelman - arlazon - nuritalgotalgo - gonchi2


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
Yo ya he probado la técnic y ya ves la suciedad que he sacado de las ruedas... :lol:

Pero lo que no sabía era que los aros de adherencia sufren con el alcohol. :?
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal