Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Puerta del sol

Puerta del sol

Moderador: 241-2001


Nota 31 Jul 2010 17:33

Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: San Agustin del Guadalix
Registrado: 20 Jul 2008 15:16
Hola a todos, haber si me podeis ayudar sobre material reproducido en HO para el mitico Puerta del Sol, porque me he comprado este coche de la SNCF y me han dicho que formaba parte de dicho tren.

Gracias SALUDOS Cinitren
Adjuntos
Canon IXUS 75 009 1.jpg
Roco Ref.45589
Canon IXUS 75 003 1.jpg

Nota 31 Jul 2010 20:02

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Efectivamente circuló en el Puerta del Sol y en algunos expresos más como el Iberia, el Sudexpress o los Vigo-Paris.
Se trata de un coche UIC Y literas de segunda clase de 9 departamentos y uno para el literista. Los hubo en decoración verde-plata, azul-gris y Wasteels. Creo que hubo 20 unidades de ancho ibérico.

También podemos comprar la referencia 45307.

Ya de otra época estan los coches Corail B10c10ux, literas de segunda clase que circularon en los mismos trenes antes mencionados, salvo el Sudexpress que raramente llevaba estos coches (aunque los llevó). De estos no sé cuantos hubo en ancho ibérico.
Las referencias son 45818 con logo encajado y la 45819 con logo casquette tricolore (este último más nuevo)

Felicidades por tu compra!!!
Saludos

Nota 31 Jul 2010 21:43
pistacho

Desconectado
Pues en concreto el de la imagen no circuló en el Puerta del Sol. Es un UIC-Y, pero no es literas, es Butacas, osea un B10 y no un B9c9. Con esa decoración ,Verde-Hormigón, específica de los butacas desde principios de los 80, tampoco ha circulado ningún UIC-Y por España ni Portugal, pero si con una decoración muy parecida, la denominada C-160, plata-verde.

Por consiguiente en España han circulado solo los B9c9 de techo alto con las siguientes decoraciones: Verde integral con logo encuadrado y matrícula UIC, C-160, Azul-Blanco grisáceo, tanto con logo encuadrado como Nouille y Wasteels, también con logo encuadrado y nouille.

El coche que tienes es ideal por ejemplo para hacer un TER (regional de la SNCF) de finales de los 80 y hasta principios de los 2000.

Nota 01 Ago 2010 14:44

Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: San Agustin del Guadalix
Registrado: 20 Jul 2008 15:16
Bueno pues gracias a los dos por la informacion, pero sigo con la misma duda a ver si alguien puede aclarar este entuerto.Ha y si alguien puede aportar alguna referencia y marca de material HO para lograr una composicion de este mitico tren seria bienvenida su aportacion.

SALUDOS
Cinitren

Nota 01 Ago 2010 15:57
pistacho

Desconectado
cinitren escribió:
Bueno pues gracias a los dos por la informacion, pero sigo con la misma duda a ver si alguien puede aclarar este entuerto.Ha y si alguien puede aportar alguna referencia y marca de material HO para lograr una composicion de este mitico tren seria bienvenida su aportacion.

SALUDOS
Cinitren

El coche que tienes no sirve.

Para la zona española puedes hacer la composición de los años 70 y principios mediados de los 80. En el caso concreto de los coches de la CIWL están los UH. Roco ha reproducido todas las versiones que han circulado por la península Iberica. Las versiones con escudo que circularon desde 1970 (creo que hasta 1969 se usaban con los focos y distintos elementos a la "europea") hasta 1977. Luego sin escudo y versión TEN que circularon hasta 1981, estos dos últimos matriculados en la SNCF (número UIC 77, en la CIWL 66) Hay una tercera que reproduce los que circularon exclusivamente en el parque de renfe (UIC 71) desde 1986, estos tienen decoración CIWL, pero ninguna inscripción relativa a la CIWL, este no es valido para el Puerta del Sol. Un detalle importante es fijarse en las luces de los testeros, que sean tipo Renfe.

En el caso de los literas hay muchas más posibilidades entre los UIC-Y y los DEV-AO.
UIC-Y tienes los de Roco y solo son válidas las versiones de techo alto con 9 departamentos más literista (B9c9) y se pueden usar en decoración verde integral con inscripciones de época IV (matrícula UIC) la decoración plata/verde (C-160), la de Wasteels (solo reproducida la versión de los 70) y la azul/blanco grisaceo que te sirve tanto con logo encuadre como nouille (como el que tiene tú coche, que repito, no es válido) En este último caso, con el logo nouille se entiende, lo puedes combinar con coches 10000, pues circuló en la última época del puerta del sol junto con los corail B10c10uc (nuestros Bc10x9600), época que no recomiendo por la pesima calidad de las reproducciones de los 10000 y la ausencia de un DG9-9450.

Los DEV AO, los tienes de LIMA/Jouef. Las versiones, pues exactamente las mismas que en los UIC-Y de Roco. eso sí, siempre de caja corta y de 8 departamentos más literista (B8c8). bueno, son validas todas, salvos las versiones con logo nouille.

Una curiosidad es que lo normal es que circularan DEV-AO o UIC-Y según la época, pero no mezclados en una misma decoración y los Wasteels lo normal es que fueran en composiciones puras.

La otra alternativa son los literas Corail, validos tanto con logo encuadre como nouille ( y es posible que casquete en su último año) se empezaron a usar en la época en la que el puerta del sol era un expreso. y hasta el final del servicio circulaban junto a UIC-Y (solo sirven las versiones azul/Balnco grisaceo) de forma esporádica.

Sobre el material de Renfe para acompañar al material de la SNCF. Pues sobre todo los AA-8000 y BB-8500, aunque en versión estrella no puedes ponerlos con los camas UH. Restaurantes tipo WR (CIWL) y furgones, inicialmente de la serie 5000 y despues 8000, normalmente DD-8100. desgraciadamente solo existe la posibilidad de hacerlo artesanal, pero es totalmente aconsejable.

La última etapa del Puerta del sol, pues es con AA-10000 y BB-10200 de Roco (pésimos e infames), tanto en estrella como transición y Danone. R9-9900 de Roco y los DDMA-9500 de RT-trains, las versiones que van a salir ahora sin los protectores. Y como no, el furgón DG9-9450 no reproducido y un DJ2-2000 (Repinta un jouef, porque los repintados que venden son bastante malos), en este periodo solo metería literas Corail y algún UIC-Y azul mezclado.

La tracción, pues empezaron en 1969 con las 4000 (340) y desde mediados de los 70 con las 333 (verde y taxi) hasta 1994, época en la que se inició la época de joder el Directo y desde esa época hasta su supresión (1996) 252 (taxi)

Nota 01 Ago 2010 19:42

Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: San Agustin del Guadalix
Registrado: 20 Jul 2008 15:16
Bueno pistacho pues muchas gracias por esta extensa informacion, pero un poco desilucionado por mi error al fiarme del comentario o propaganda que hacia el vendedor del mercadillo de Chamartin (que no nombrare por discreccion)del coche que he comprado a un precio mas que elevado.

Saludos
Cinitren

Nota 01 Ago 2010 20:04
pistacho

Desconectado
cinitren escribió:
Bueno pistacho pues muchas gracias por esta extensa informacion, pero un poco desilucionado por mi error al fiarme del comentario o propaganda que hacia el vendedor del mercadillo de Chamartin (que no nombrare por discreccion)del coche que he comprado a un precio mas que elevado.

Saludos
Cinitren

Hombre, si te gusta el material de la SNCF y no te importa tenerlo es un gran modelo y más teniendo en cuenta que es un molde con casi 25 años. La caja es exactamente igual que los que circularon en España, de hecho lo único que cambia es la decoración y si no eres demasiado observador da el pego. Si tienes manos para la pintura se puede hacer facilmente la vsersión C-160.

Nota 01 Ago 2010 20:19

Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: San Agustin del Guadalix
Registrado: 20 Jul 2008 15:16
pistacho escribió:
cinitren escribió:
Bueno pistacho pues muchas gracias por esta extensa informacion, pero un poco desilucionado por mi error al fiarme del comentario o propaganda que hacia el vendedor del mercadillo de Chamartin (que no nombrare por discreccion)del coche que he comprado a un precio mas que elevado.

Saludos
Cinitren

Hombre, si te gusta el material de la SNCF y no te importa tenerlo es un gran modelo y más teniendo en cuenta que es un molde con casi 25 años. La caja es exactamente igual que los que circularon en España, de hecho lo único que cambia es la decoración y si no eres demasiado observador da el pego. Si tienes manos para la pintura se puede hacer facilmente la vsersión C-160.


Pues si la verdad es que si me gusta algo el material de la SNCF y tambien que me gusta mucho este coche pues me parece una reproduccion estupeda, pero es que me enfada tremendamente que me engañen aunque sea poque la gente que te aseguta esto no tenga ni IDEA de a lo que se dedica.

Muchas gracias de nuevo y un SALUDO Cinitren

Nota 01 Ago 2010 20:28
pistacho

Desconectado
cinitren escribió:
pistacho escribió:
cinitren escribió:
Bueno pistacho pues muchas gracias por esta extensa informacion, pero un poco desilucionado por mi error al fiarme del comentario o propaganda que hacia el vendedor del mercadillo de Chamartin (que no nombrare por discreccion)del coche que he comprado a un precio mas que elevado.

Saludos
Cinitren

Hombre, si te gusta el material de la SNCF y no te importa tenerlo es un gran modelo y más teniendo en cuenta que es un molde con casi 25 años. La caja es exactamente igual que los que circularon en España, de hecho lo único que cambia es la decoración y si no eres demasiado observador da el pego. Si tienes manos para la pintura se puede hacer facilmente la vsersión C-160.


Pues si la verdad es que si me gusta algo el material de la SNCF y tambien que me gusta mucho este coche pues me parece una reproduccion estupeda, pero es que me enfada tremendamente que me engañen aunque sea poque la gente que te aseguta esto no tenga ni IDEA de a lo que se dedica.

Muchas gracias de nuevo y un SALUDO Cinitren


Pues si lo juntas con un par de B10t USI de LS models y una BB-9200 Betôn mismamente, puedes tener un tren sencillo, real y bien bonito.

Nota 02 Ago 2010 10:37

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Para Cinitren:
En la revista MAQUETREN Nº 4 viene la historia del Puerta del Sol y en la revista MAQUETREN Nº 5 hay un artículo en el que vienen todas las referencias tanto en H0 como en N, para realizar la composición del Puerta del Sol.
Yo tengo varias composiciones del Puerta del Sol de varios años, tanto en su versión española como en la francesa. Entre las composiciones del Puerta del Sol que tengo expuestas en una vitrina destacan las de los años: 1975, 1980, 1994. Puedes consultar el hilo en TREN REAL sobre Composiciones, las del Puerta del Sol y las de otros trenes de RENFE que yo y varias personas hemos colgado en este hilo.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.

Nota 02 Ago 2010 11:46

Desconectado
Mensajes: 2641
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Desde luego tiene "miga" este modelo !

Un coche UIC-Y plazas sentadas ( B10 = código UIC 20 ) con techo alto !

Esto no ha existido nunca en la SNCF; sólo una serie de coches literas de segunda clase y los literas mixtos 1ª y 2ª clase, llevaron este techo alto; todo los demás, techo normal. Posiblemente este ejemplar fué manejado por alguien permutando caja y techo con otros.

Nota 02 Ago 2010 12:11
pistacho

Desconectado
CC7601 escribió:
Saludos :

Desde luego tiene "miga" este modelo !

Un coche UIC-Y plazas sentadas ( B10 = código UIC 20 ) con techo alto !

Esto no ha existido nunca en la SNCF; sólo una serie de coches literas de segunda clase y los literas mixtos 1ª y 2ª clase, llevaron este techo alto; todo los demás, techo normal. Posiblemente este ejemplar fué manejado por alguien permutando caja y techo con otros.

Pues es la referencia 45202 de Roco. Osea, que roco si sacó este modelo. La referencia con techo bajo es la 45202.1.

Nota 02 Ago 2010 21:10

Desconectado
Mensajes: 2641
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Pues sí, el consultor de Roco para Francia busca el detalle para el máximo aprovechamiento de moldes.

Acabo de consultar los inventarios recientes de coches SNCF y, efectivamente, existieron dos coches B10 numeros 51 87 20-71 688 y 690 que fueron ex-B9c9x, es decir, fueron literas de techo alto "desliterizados". Luego tomaron los colores verde y gris cemento propios de los coches de plazas sentadas, manteniendo su techo alto de origen. Pero de ninguna manera pudo formar parte del "Puerta del Sol" un coche UIC-Y sin literas.

Nota 02 Ago 2010 22:56

Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: San Agustin del Guadalix
Registrado: 20 Jul 2008 15:16
Esto es fantastico la cantidad de datos que estais dando, me teneis :o :o :o :o e incluso mucho mas.

Saludos y Gracias

Cinitren

Nota 04 Ago 2010 20:00

Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: San Agustin del Guadalix
Registrado: 20 Jul 2008 15:16
Hola de nuevo,despues de uan infrostuosa busquda por la red un poquito mas de ayuda,tanto para los modelos del Puerta del Sol como para el TER de la SNCF,puede que mi fracaso este debido a mi poca cultura sobre la SNCF.
Pistacho haber si me puedes ayudar una vez mas.

Gracias de nuevo.
Cinitren

Nota 04 Ago 2010 22:26
pistacho

Desconectado
cinitren escribió:
Hola de nuevo,despues de uan infrostuosa busquda por la red un poquito mas de ayuda,tanto para los modelos del Puerta del Sol como para el TER de la SNCF,puede que mi fracaso este debido a mi poca cultura sobre la SNCF.
Pistacho haber si me puedes ayudar una vez mas.

Gracias de nuevo.
Cinitren

CC-7601 te puede ayudar más, en tal caso, aquí tienes ejemplos de composiciones TER de la SNCF:
http://e.bournez.free.fr/TrainsFCTER.html

Nota 05 Ago 2010 13:41

Desconectado
Mensajes: 68
Ubicación: Stainz (AUSTRIA)
Registrado: 22 Ene 2010 17:43
Para reproducir el PUERTA DEL SOL mitico en el recorrido frances necessita por lo menos

A7D rojo ex Capitole
2 A9 rojo ex Capitole o bien 2 A9 verde
RR rojo ex Capitole
....hasta Irun
--------------------------------------
2 Camas UH con frentes espanolas
3 Literas UIC-Y con inscripcion WASTEELS

Todos los coches mencionados han sido producido por ROCO.

Las literas WASTEELS ROCO son los unicos modelos llevando el codigo 54 87 para circular en Espana.
ENRIQUE

Nota 05 Ago 2010 19:40

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
En la revista francesa LOCO REVUE Nº 592 de Enero de 1992, hay un artículo sobre la caja del Puerta del Sol que hizo ROCO en ese año. Además en el artículo en el apartado "Cosmpositions des trains" hay una relación de todas las composiciones del Puerta del Sol francés desde 1970 hasta 1992, que incluye las referencias de las distintas marcas: ROCO, JOUEF, LIMA, etc; para formar el Puerta del Sol francés en escala H0.
Hablando de otra cosa, el Puerta del Sol era el único tren que hacía el transbordo de los viajeros de 1ª y 2ª Clase en la estación francesa de Hendaye y el cambio de bogies de los coches camas UH y literas SNCF DEV, SNCF UIC Y y literas DEV WASTEELS y UIC Y WASTEELS.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.

Nota 06 Ago 2010 11:50

Desconectado
Mensajes: 68
Ubicación: Stainz (AUSTRIA)
Registrado: 22 Ene 2010 17:43
Buenas dias

Deplorablemente jamas han sido producido literas SNCF DEV para el trafico via Irun :cry:
ENRIQUE

Nota 06 Ago 2010 12:17

Desconectado
Mensajes: 2641
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Enrique escribió:
Buenas dias

Deplorablemente jamas han sido producido literas SNCF DEV para el trafico via Irun :cry:


Saludos :

Lima 30 9209 : DEV-AO corto B9c9 colores azul y gris, con bogies Y16 : válido exteriormente para servicio en Puerta del Sol ( sin marcajes Wasteels ); lo tengo en modelo y lo tengo fotografiado en Madrid Chamartin.
Última edición por CC7601 el 06 Ago 2010 16:16, editado 1 vez en total

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal