cinitren escribió:
Bueno pues gracias a los dos por la informacion, pero sigo con la misma duda a ver si alguien puede aclarar este entuerto.Ha y si alguien puede aportar alguna referencia y marca de material HO para lograr una composicion de este mitico tren seria bienvenida su aportacion.
SALUDOS
Cinitren
El coche que tienes no sirve.
Para la zona española puedes hacer la composición de los años 70 y principios mediados de los 80. En el caso concreto de los coches de la CIWL están los UH. Roco ha reproducido todas las versiones que han circulado por la península Iberica. Las versiones con escudo que circularon desde 1970 (creo que hasta 1969 se usaban con los focos y distintos elementos a la "europea") hasta 1977. Luego sin escudo y versión TEN que circularon hasta 1981, estos dos últimos matriculados en la SNCF (número UIC 77, en la CIWL 66) Hay una tercera que reproduce los que circularon exclusivamente en el parque de renfe (UIC 71) desde 1986, estos tienen decoración CIWL, pero ninguna inscripción relativa a la CIWL, este no es valido para el Puerta del Sol. Un detalle importante es fijarse en las luces de los testeros, que sean tipo Renfe.
En el caso de los literas hay muchas más posibilidades entre los UIC-Y y los DEV-AO.
UIC-Y tienes los de Roco y solo son válidas las versiones de techo alto con 9 departamentos más literista (B9c9) y se pueden usar en decoración verde integral con inscripciones de época IV (matrícula UIC) la decoración plata/verde (C-160), la de Wasteels (solo reproducida la versión de los 70) y la azul/blanco grisaceo que te sirve tanto con logo encuadre como nouille (como el que tiene tú coche, que repito, no es válido) En este último caso, con el logo nouille se entiende, lo puedes combinar con coches 10000, pues circuló en la última época del puerta del sol junto con los corail B10c10uc (nuestros Bc10x9600), época que no recomiendo por la pesima calidad de las reproducciones de los 10000 y la ausencia de un DG9-9450.
Los DEV AO, los tienes de LIMA/Jouef. Las versiones, pues exactamente las mismas que en los UIC-Y de Roco. eso sí, siempre de caja corta y de 8 departamentos más literista (B8c8). bueno, son validas todas, salvos las versiones con logo nouille.
Una curiosidad es que lo normal es que circularan DEV-AO o UIC-Y según la época, pero no mezclados en una misma decoración y los Wasteels lo normal es que fueran en composiciones puras.
La otra alternativa son los literas Corail, validos tanto con logo encuadre como nouille ( y es posible que casquete en su último año) se empezaron a usar en la época en la que el puerta del sol era un expreso. y hasta el final del servicio circulaban junto a UIC-Y (solo sirven las versiones azul/Balnco grisaceo) de forma esporádica.
Sobre el material de Renfe para acompañar al material de la SNCF. Pues sobre todo los AA-8000 y BB-8500, aunque en versión estrella no puedes ponerlos con los camas UH. Restaurantes tipo WR (CIWL) y furgones, inicialmente de la serie 5000 y despues 8000, normalmente DD-8100. desgraciadamente solo existe la posibilidad de hacerlo artesanal, pero es totalmente aconsejable.
La última etapa del Puerta del sol, pues es con AA-10000 y BB-10200 de Roco (pésimos e infames), tanto en estrella como transición y Danone. R9-9900 de Roco y los DDMA-9500 de RT-trains, las versiones que van a salir ahora sin los protectores. Y como no, el furgón DG9-9450 no reproducido y un DJ2-2000 (Repinta un jouef, porque los repintados que venden son bastante malos), en este periodo solo metería literas Corail y algún UIC-Y azul mezclado.
La tracción, pues empezaron en 1969 con las 4000 (340) y desde mediados de los 70 con las 333 (verde y taxi) hasta 1994, época en la que se inició la época de joder el Directo y desde esa época hasta su supresión (1996) 252 (taxi)