Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ¿Me dais el OK a este trazado...? Nuevo diseño 02 / 08

¿Me dais el OK a este trazado...? Nuevo diseño 02 / 08

Moderador: 241-2001


ERG Avatar de Usuario

Conectado
Mensajes: 1653
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Hola, gracias por entrar.

Voy a hacer una maqueta que ira colgada en el techo y subira gracias a un motor y un conjunto de poleas que ya tengo por fin en casa.

Ahora es el momento de diseñar la maqueta, para saber las medidas del bastidor y saber donde poner las poleas en el techo, a parte de empezar a realizar el propio bastidor.

La escala es H0

La primera idea era una maqueta de 2.50 x 1.30, pero el mayor problema, es que solo tendria acceso por una de las 4 caras, y al final todo se limita a ovalos y alguna rampa.

Luego he estado estudiando otro trazado alrededor de la habitacion y dejar un generoso hueco en el centro donde estaria yo, que llegaria perfectamente a cualquier parte de la maqueta, y ademas los recorridos pueden ser mas largos, con doble via, etc... Buscaba una estacion mas de paso que otra cosa, y una zona de cargas.

Al final me ha salido esto, disponiendo del maximo espacio que tengo que es de 2.50 x 2. No me pidais el archivo, tengo la version demo. Para probar el diseño y hacerme la idea he usado Geoline, pero usare Peco flexible.

El trazado tiene 2 alturas, pero el inferior no es una estacion oculta. A ver si me se explicar. La estacion queda alta, y las vias que pasan por debajo lo haran por un tunel y no se veran. Las vias que quedan en el pie de la foto, se veran los 2 niveles, ya que sera puente.

Lo unico que me preocupa, son las 2 rampas a la derecha de la foto, ya que veo un 5% de rampa.

No tiene por que ser el trazado definitivo, pero me gusta la idea de que el tren tenga que dar 2 vueltas para llegar a la estacion, doble via para que uno pueda dar vueltas mientras maniobro, entro y salgo de mercancias, etc...

Se agradecen todos los comentarios.

Todo el recorrido:

Imagen

Nivel bajo:

Imagen

Nivel alto:

Imagen

Jo, estoy mas rato pensando si publico el post que en escribirlo. Que miedo.
Última edición por ERG el 02 Ago 2010 15:23, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
sinceramente veo mucha via y algunas zonas se ven raras... podrias subir el plano de wintrack? :)
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

ERG Avatar de Usuario

Conectado
Mensajes: 1653
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Respondiendo vuestras dudas...

- Composiciones, la mas larga seria por ahora, 8 cisternas mas loco, si tenemos en cuenta que el portacamiones lo dividire 2 composiciones de 4 vagones + 1 coche para los camioneros. De pasajeros por ahora una 440 y supongo que caera un Civia.

- Como toque español, queria imitar la fachada la estacion de Girona, ya que a pie de calle estan las taquillas, etc. y en la primera planta las vias. La fachada seria desmontable para acceder a las vias ocultas que pasarian por debajo.

- A la derecha hay 2 rampas, una que sube y otra que baja, de cota 0 a cota 1 y viceversa. A ojimetro sin saber usar wintrack, me dice un 5%, y es lo que realmente mas me preocupa. Estoy pensando en que la via superior abajo derecha no llegue a la esquina y empiece a bajar lo antes posible, y asi la que baja de la estacion hacia esa esquina tambien tendra sitio para un poco mas de pendiente, no gran cosa, pero un poco mas si tendra.

- La zona de cargas, creia que podria ser mas grande, pero como no hay mucha anchura, acaba siendo con desvios curvos y la verdad, tampoco me convence 100%.

- El plano, es lo que ves, tengo la version demo, y cuando acabe, pantallazos "guardar como" y cerrar perdiendo el diseño.


Desconectado
Mensajes: 95
Registrado: 08 Dic 2008 12:16
Buenas ERG
Me ha interesado mucho tu mensaje, ya que la maqueta que estoy a punto de comenzar tienen ciertas semejanzas con la tuya:
- Medidas 3.5 x 1.3 metros
- Elevable.
- Dos niveles
- Accesible para juego solo por uno de los lados de 3.5 metros

Aparte :
- Forma rectangular
- tres módulos (para poder transportar en caso de traslado)
- Cada módulo construido mediante cuadernas en contrachapado de 10 mm salvo las que forman el perímetro que son de 15 mm (esto decidido sin base científica)
- Las cuadrículas que forman las cuadernas, en general de 38 x 38 cm.
- Las rampas no superan el 2.5 %
- estación oculta con tres vias
- bucle de retorno en la zona oculta

He pensado que la forma de subir y bajar es mediante 6 cables (dos por módulo). Pero me asaltan las siguientes dudas:

- ¿Cuanto pesa la maqueta?
- ¿Como colocar las poleas en el techo, para asegurarse que a) no se salgan los tacos del techo, b)asegurarse que las poleas 'pueden' con el peso.
- ¿Que tipo de cuerda a) hilo de acero b) cuerda de montañismo c) otra (no se cual)
- No se que mecanismo utilizar para subir y bajar la maqueta: a) mediante manivela manual tipo persiana, b) mediante motor de persiana (vuelvo a lo mismo, lo del peso). c) mediante un motor eléctrico.
- Como la maqueta está en una habitación a) apoyar la maqueta en caballetes u otros medios para utilizarla, o b) utilizar unas patas escamoteables en la estructura, con el consiguiente aumento de peso. Aqui descarto utilizar la maqueta directamente colgada, ya que me imagino que la propia inercia de los trenes haría balancearse la misma.
- Otra duda es como detectar los trenes en la zona oculta a) mediante sistemas optoelectrónicos (es lo que mas me gusta), b) mediante detectores de consumo (aquí veo ciertos problemas), c) otra forma que no se cual puede ser.
- Siguiendo con dudas ¿Como "decorar" la parte inferior de la maqueta una vez izada, para que la ministra de fomento no ponga pegas, y que los paneles sean facilmente accesibles para poder manipulara maqueta para el mantenimeinto.
- En cuanto a fomento, comentar que tenia todas las bendiciones ( pese a los recortes), pero en una última sesión me han comunicado que el "espesor" (es decir cuanto "baja el techo" una vez la maqueta está en la posición subida, ya que no puede ser lo que en un principio tenía planeado (30 a 35 cm, ya que hay que tener en cuenta que son dos niveles, mas la altura de los posible elementos decorativos ( casas, estaciones, etc.)).

En fín como ves hay ciertas similitudes a la tuya, así que te agradecería mantuviesemos cierta "comunicaión inter - regional" de cara a la resolución de dudas, y desde aquí a todos los foreros.

Como estoy escribiendo desde un portatil, ya que mi PC no lo tengo disponible de momento (reformas veraniegas en la casa, que para eso fomento no pone pegas), no puedo subir imágenes de la maqueta, pero mañana lunes desde el trabajo, intentaré escanear plano y adjuntarlo.

Saludos desde Málaga
CAvH

ERG Avatar de Usuario

Conectado
Mensajes: 1653
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Hola CAvH.

La maqueta la voy a hacer en 2 trozos, por que por el unico sitio que podria salir bien es la ventana, y hace 1.30, asi la podre desmontar cuando la jefa me eche de casa.

Por otro lado, llevo tiempo mirando maquetas en el techo, y la mayoria me dan panico cuando veo con que se aguantan. Al final encontre una instalacion que dije, esto es lo que yo usare.

Alguno pensara que soy un exagerado, pero esta habitacion tambien es mi lugar de trabajo (soy informatico), y no quiero tener un ojo en el monitor y otro en el techo.

El motor, que aguanta 125 kg directo o 250 con polea.

Imagen

Y otra cosa importante, las bases del techo y las poleas. Los angulos son faciles de encontrar en cualquier gran ferreteria, pero las poleas ya es mas dificil y me las consiguio el que hace el mantenimiento al ascensor de la comunidad. Son de nylon y con cojinete de bolas y se usan habitualmente para soportar el peso de las puertas del ascensor. El cable usare de acero si o si, y al ser cuadrada y con este material, usare 4 puntos de anclaje.

Imagen

Imagen

Imagen

El peso final, no tengo ni idea, pero intentare que sea lo mas ligera posible. Y lo de como evitar que se mueva, cuando la use 3 o 4 veces y vea a que altura se puede disfrutar bien (tengo la sensacion que mirar los trenes paralelamente y no desde arriba, tiene que ser brutal), pondre algun gancho en la pared para evitar el baiben.

Poco mas te puedo ayudar, como ves, ideas y material hay, pero avances pocos.


Desconectado
Mensajes: 95
Registrado: 08 Dic 2008 12:16
Buenas.
Como lo prometido es deuda, intentaré poner un PDF donde tengo los planos del circuito que he comentado.
Como nota, deciros que los desvios que hay en la planta inferior, y que aparentemente no tienen continuidad, es para adjuntarle sendos módulos y hacerlo compatible para una exposición de módulos, en fím una idea como otra cualquiera.



Acepto comentarios y sugerencias.
Saludos desde Málaga
CAvH
Adjuntos
circuito tren.pdf
(1.17 MiB) 90 veces

ERG Avatar de Usuario

Conectado
Mensajes: 1653
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
He echo otra prueba.

Solo un circuito ovalado, a un nivel superior, donde sigue estando la estacion de pasajeros.

La playa de vias para cargas, esta mas abajo pero totalmente a la vista. Se puede bajar / subir desde la derecha por detras de la estacion o por el lado opuesto. Son casi 2.50 de rampa por lo que es muchisimo mas suave que antes.

No se si el echo de dar vueltas a un solo nivel sera menos divertido, y tengo que definir mejor la playa de cargas. ¿Que me estoy olvidando? una rotonda? una zona de talleres? No tendre locos a vapor, y las diesel mayoritariamente o electricas que tenga, seguramente solo tendran enganche en un lado. Puedo hacer el hueco menos "largo", pero no menos ancho, por que sino algo tiraré al moverme.

Imagen

Imagen


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal