Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ¿Cómo hacer un CTC?

¿Cómo hacer un CTC?

Moderador: 241-2001


Nota 15 Ago 2010 14:30

Desconectado
Mensajes: 44
Registrado: 03 Ago 2010 18:05
Hola de nuevo, continuo intentando "restaurar" la vieja maqueta que comenzó mi padre, ahora mi duda es ¿cómo puedo realizar un CTC (centro de control)? la maqueta es analógica de corriente contínua, ahora con las digitales creo que lo quiero hacer es fácil, lo que quiero es que dos trenes puedan utilizar a la vez por la misma vía, para ello la vía esta dividida en sectores. La idea es que cuando un tren pase un tramo el semáforo al inicio del este se ponga verde y puede circular el tren que venga detrás, la única solución que se me ha ocurrido es hacerlo mediante relé (lógico) el problema es que no sé como hacer para activar el relé cuando el tren sale del tramo. Gracias de antemano
Última edición por Testero el 15 Ago 2010 20:58, editado 1 vez en total

Nota 15 Ago 2010 19:54

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Yo no te puedo ayudar pero las siglas son CTC, Control de Trafico Centralizado. S2.

Nota 15 Ago 2010 22:10

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 29 Dic 2009 22:56
No sé si es esto a lo que te refieres pero parece que lo que tu necesitas es esto, es una burbujita de cristal con dos plaquitas de metal dentro, (las locos deben tener imanes pegados en el inferior) así cuando la loco pasa por encima de la burbujitalas dos plaquitas hacen contacto y cierran el circuito, con lo que ya tienes el contacto necesario para activar los reles.
Espero que mi ayuda te haya sido de utilidad.

mikitrain
Imagen
Tratos Positivos: Nestor, 253leones, Gavi

Canal Youtube: http://www.youtube.com/user/mikitrain

Mi galería: http://www.flickr.com/photos/miquelferrer/sets/

Socio nº232 de la Associació d'Amics del Ferrocarril de Balears

Nota 18 Ago 2010 05:48

Desconectado
Mensajes: 11
Ubicación: José C. Paz, Buenos Aires
Registrado: 18 Ago 2010 04:49
Y si quiere utilizar un sistema analógico ay que utilizar el clásico esquema de relés que se vinculan mediante los reeds que se muestran en el post anterior

En el siguiente link de railwaymanía ay una muy buena explicación del tema, es muy sencillo
http://www.railwaymania.com/cs_docs_viewer_reg.aspx?id=65

Lo lindo (no se si se puede aplicar a este caso también) es vincular elsistema de bloqueo autmático con pupitres de comando manuales (claro está) para áreas de estaciones terminales.
Algo así estoy planificando para mi maqueta

Nota 30 Ago 2010 14:39

Desconectado
Mensajes: 44
Registrado: 03 Ago 2010 18:05
Muchas gracias a todos, el articulo de Railwaymania es muy interesante.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal