Esa observación sobre el terreno y las tormentas es muy acertada. Efectivamente, aunque a escala reducida, un ferrocarril en el jardín está sujeto a la misma problemática que uno real, pero con algunos añadidos más que son exclusivos del ferrocarril a escala, como es el tema de la electricidad, la limpieza de las vías, atropellos de animales... A la hora de construir la infraestructura tienes que tener en cuenta los pasos de agua, las zonas inundables, los desniveles, la planificación de la instalación eléctrica, (para vía, desvíos, iluminación)... y todo ello supondrá tener que construir terraplenes, trincheras, puentes, tajeas, túneles, canalizaciones... La construcción en si misma puede ser, por sí sola, una fuente de de diversión muy grande, imitando la realidad.
Yo también soy nuevo en esto, pero no tengo jardín sino una terraza donde estoy haciendo un pequeño circuito. Para construir en jardín, visita esos foros porque vas a tener MUCHA información y muy importante para no cometer errores de inicio que te van a hacer tirarte de los pelos después.
TRENS.CAT tiene poco "tráfico" de mensajes, pero tiene la ventaja de ser un foro que, aunque en catalán, te será más "asequible" a la hora de preguntar, por el tema del idioma, (hay varios traductores de español a catalán, por lo que no tendrás problemas para entender y hacerte entender). El foro francés de VOIEMETRIQUE tiene mucha más información y varios hilos que te interesa ver, en los que van mostrando paso a paso la construcción del circuito desde cero. En ellos la gente muestra como construye la infraestructura y muestra los problema que le surgen y como los soluciona, como hace replanteos... Aunque sea en francés, a base de traductores te puedes entender bien con ellos , (así lo hago yo, pues nunca estudié francés).
En esto de los trenes de jardín puedes ir a dos velocidades: la rápida, montando las vías sobre cuatro piedras y ya veremos lo que pasa... o la mejor: planificando primero lo que vas a hacer, mediante planos, mediciones sobre el terreno... y disfrutando con la construcción.
Como ya te he dicho, yo soy nuevo en esto también y no te podré ayudar mucho, pero en los dos foros que te comento hay gente que sí te podrá orientar muy bien y aparte de estos dos foros, (que son los que yo "trato") y de los otros que te hemos enlazado Nen y yo, hay muchos más, sobre todo en inglés y en alemán. En España la poca afición que hay parece que está, en su mayoría, en Cataluña, o sea que si vives allí, o cerca, lo tendrás mucho más fácil, pues te resultará sencillo contactar, por los foros, con gente que tenga circuito.
Saludos cordiales!!
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...