Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Planos para escala G= LGB

Planos para escala G= LGB

Moderador: 241-2001


Nota 23 Ago 2010 17:45
mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Pues eso, si sabeis de alguna página donde pueda ver algun circuito o planos de ésta escala?
Agradecido de antemano, Mak.

Nota 23 Ago 2010 20:32
VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
¡Hola!

Yo estoy comenzando en esto del LGB y la verdad es que en España no hay mucha afición ni información.

Lo poco que vas a encontrar está en estos dos foros, (sobre todo en el primero):

http://trenscat.foroactivo.net/otras-lenguas-autres-langues-other-languages-andere-sprachen-f26/castellano-t19.htm

http://arenales-railway.foroactivo.com/

En alemán, francés e inglés hay bastante. Si quieres te paso algún enlace.

Saludos!!
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...

Nota 24 Ago 2010 14:53
mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola Vay, te agradezco tu colaboración, el de arenales lo conozco, el otro no se abre, en éstos sitios veo mucho vídeo pero no veo planos y los videos ya sabes, se va viendo un tramo del circuito y aunque siempre recoges detalles, nunca se ve entero.
Si no es mucha molestia, no me importa que sean en otro idioma, si en ellos se ven planos. Dispongo de un pedazo de terreno de unos 3,50x 13 y no se por donde empezarlo.
Saludos, Mak.

Nota 24 Ago 2010 20:43
mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Esto, esto es lo que busco, a ver si me centro y alguno de estos me encaja.
Muchas gracias nen por tu aportación.
Saludos, Mak.

Nota 25 Ago 2010 13:40
VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
Algunos más:

http://voiemetriquelibre.moninter.net/

http://continental-garden-t.motionforum.net/portal.htm

http://www.gscalecentral.co.uk/home

Si no te has manejado antes con trenes de jardín, aparte de buscar planos, te recomiendo que leas y participes en los foros, al menos para conocer las cosas más básicas. En TRENS.CAT y en VOIEMETRIQUELIBRE hay hilos muy interesantes sobre la construcción de circuitos.

De todas maneras, antes de comenzar el circuito planteate las mismas cuestiones que para construir una maqueta, sobre todo respecto a como quieres "jugar" con los trenes, (óvalo, punto a punto, bucles, ramales...). El circuito de uno puede no ser el ideal para otro.

Saludos!!
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...

Nota 25 Ago 2010 15:04
mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola Vay, voy a hacerte caso y me voy a dar de alta en estos foros, pues en H0 ya llevo un tiempo y he aprendido mucho gracias este foro y algo mas tiempo con RM, en escala G, empiezo de cero, cero y necesito saber desde como preparar el terreno a todo lo de más. Me imagino que lo del terreno el vital, por que me imagino una de tantas tormentas de verano, y el terreno........
Saludos, ya sabes, admito toda información. Mak

Nota 25 Ago 2010 16:12
VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
Esa observación sobre el terreno y las tormentas es muy acertada. Efectivamente, aunque a escala reducida, un ferrocarril en el jardín está sujeto a la misma problemática que uno real, pero con algunos añadidos más que son exclusivos del ferrocarril a escala, como es el tema de la electricidad, la limpieza de las vías, atropellos de animales... A la hora de construir la infraestructura tienes que tener en cuenta los pasos de agua, las zonas inundables, los desniveles, la planificación de la instalación eléctrica, (para vía, desvíos, iluminación)... y todo ello supondrá tener que construir terraplenes, trincheras, puentes, tajeas, túneles, canalizaciones... La construcción en si misma puede ser, por sí sola, una fuente de de diversión muy grande, imitando la realidad.

Yo también soy nuevo en esto, pero no tengo jardín sino una terraza donde estoy haciendo un pequeño circuito. Para construir en jardín, visita esos foros porque vas a tener MUCHA información y muy importante para no cometer errores de inicio que te van a hacer tirarte de los pelos después.

TRENS.CAT tiene poco "tráfico" de mensajes, pero tiene la ventaja de ser un foro que, aunque en catalán, te será más "asequible" a la hora de preguntar, por el tema del idioma, (hay varios traductores de español a catalán, por lo que no tendrás problemas para entender y hacerte entender). El foro francés de VOIEMETRIQUE tiene mucha más información y varios hilos que te interesa ver, en los que van mostrando paso a paso la construcción del circuito desde cero. En ellos la gente muestra como construye la infraestructura y muestra los problema que le surgen y como los soluciona, como hace replanteos... Aunque sea en francés, a base de traductores te puedes entender bien con ellos , (así lo hago yo, pues nunca estudié francés).

En esto de los trenes de jardín puedes ir a dos velocidades: la rápida, montando las vías sobre cuatro piedras y ya veremos lo que pasa... o la mejor: planificando primero lo que vas a hacer, mediante planos, mediciones sobre el terreno... y disfrutando con la construcción.

Como ya te he dicho, yo soy nuevo en esto también y no te podré ayudar mucho, pero en los dos foros que te comento hay gente que sí te podrá orientar muy bien y aparte de estos dos foros, (que son los que yo "trato") y de los otros que te hemos enlazado Nen y yo, hay muchos más, sobre todo en inglés y en alemán. En España la poca afición que hay parece que está, en su mayoría, en Cataluña, o sea que si vives allí, o cerca, lo tendrás mucho más fácil, pues te resultará sencillo contactar, por los foros, con gente que tenga circuito.

Saludos cordiales!!
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...

Nota 26 Ago 2010 17:51
mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola Vay, te agradezco toda tu ayuda, y ahora necesito saber otra cosa. Sabes si con el equipo de un set de inicio se puede poner mas de una locomotora? lo digo por que me he quedado con una taurus de un compañero y mientras que con las del set, con medio recorrido del potenciometro, andan bien, ésta necesita todo el recorrido para hacer lo mismo. Ya se que ésta tiene dos motores, por eso digo si es que el equipo que traen los set de inicio, no sirven de mucho y si es así, que transformador me recomiendas, para andar tres locomotoras holgadas?
Bueno ya ves que he de dar mucha guerra hasta que empiece a entenderme con esta escala. Saludos,Mak.

Nota 26 Ago 2010 20:23
VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
Hola Mak.

Como te comenté, yo también soy nuevo en esto y solo tengo el kit de iniciación, pero sé que LGB tiene unos transformadores-reguladores de 5'5A, con la referencia 50110.

Lo mejor es que alguien más experimentado en esto te aconseje, pues yo podría aconsejarte mal, por mi inexperiencia.

Te paso el enlace del catálogo completo de LGB:

http://www.marklin-spain.com/pdf/cat_lgb_2010.pdf

Siento no poder ser de más ayuda.

Saludos cordiales.
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal