Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Museo del Juguete y Autómatas de Verdú (Lleida)

Museo del Juguete y Autómatas de Verdú (Lleida)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Saludos al foro.

Este finde semana pasado he estado con mi novia aquí:

http://www.mjoguetsautomats.com/

La web està en catalan, castellano e ingles.

Me ha gustado mucho. He hecho una búsqueda en el foro respecto al tema y no he encontrado nada.

Voy a enviar unas fotos de la visita por si es del interes de algún forero. Evidentemente focalizada en los juguetes "ferroviarios".

Ahí van !!


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Empezamos:

Las fotos son del movil. Mi cámara se quedó en casa por olvido :(
Adjuntos
DSC05677.JPG
Primero una foto de la fachada del edificio. Una casa antigua pero reformada con muy buen gusto.
DSC05649.JPG
Curioso dragón-tren. Creo que no había información respecto a su año de fabricación o fabricante.


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Traduzco la poesía que se vé sobre el tren:


AYER ESCUCHÉ EL SILBATO
DEL TREN...

AYER ESCUCHÉ EL SILBATO DEL TREN CUANDO
ERA YO EL QUE SE IBA. y EN LA ESTACIÓN
NO ME DECÍA ADIOS NADIE. ES EL SILBATO DEL
ALEJAMIENTO INEVITABLE. EL SILBATO
QUE AVISA AL VIAJERO DEL TIEMPO.


JOSEP M. ESPINAS
Adjuntos
DSC05656.JPG
Tren de escala aproximada LGB fabricado en Barcelona en los años 20 por "Juguetes Hispania".


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Foto de detalle de esta máquina que funcionaba a cuerda y que nos mira en buen estado a sus 90 años.
Adjuntos
DSC05660.JPG


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Esta máquina está fabricada en Alicante en 1944, el número que tiene escrito en su lateral,junto con el MZA.

Se puede ver en la foto hecha por atrás como el niño se sentaba en la máquina y daba pedales, dirigiendo la máquina con un volante.

Por el tamaño era como máximo para un niño de unos 4 años.

No he visto juguetes modernos parecidos a este "Tren a pedales" :roll:
Adjuntos
DSC05659.JPG
DSC05666.JPG


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Sigo con el hilo. Que se lo está leyendo bastante gente pero nadie comenta nada... ni aporta sus propias fotos aquellos que ya lo hayan visitado.

Por cierto, entrar cuesta 5'80 euros, pero por 10 euros de puedes hacer "Amic del Museu" por un año y entrar las veces que quieras.

En la planta de abajo tienen unos cuantos juegos para poder trastear. Lógicamente las joyas de la exposición son solo para mirar.

Un par de fotos con más material de los años 20.
Adjuntos
DSC05658.JPG
DSC05664.JPG


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Otro par de fotos más, la cuna de la afición, los juguetes de nuestros abuelos:
Adjuntos
DSC05665.JPG
DSC05663.JPG


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Mas joyas del Museo.

Sección tranvias, vista general:
Adjuntos
DSC05667.JPG


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Vista de detalle de los dos modelos que me parecieron más espectaculares:
Adjuntos
DSC05668.JPG
DSC05669.JPG


Desconectado
Mensajes: 649
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
annio escribió:
Sigo con el hilo. Que se lo está leyendo bastante gente pero nadie comenta nada... ni aporta sus propias fotos aquellos que ya lo hayan visitado.

Por cierto, entrar cuesta 5'80 euros, pero por 10 euros de puedes hacer "Amic del Museu" por un año y entrar las veces que quieras.

En la planta de abajo tienen unos cuantos juegos para poder trastear. Lógicamente las joyas de la exposición son solo para mirar.

Un par de fotos con más material de los años 20.


Muy interesante me parecen esos dos vagones con barricas para vino, parecen artesanales y a escala HO.

Buena colección, son los antepasados de nuestros actuales modelos...

Gracias por las fotos

Saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
El material del museo dudo que sea a escala exacta... Dudo incluso que las escalas existieran en los años 20 como H0, LGB y demás... :roll:

Pero para tener una idea... hay alguna cosa que seria más o menos escala 0 (por ejemplo la rotonda con cocheras) y la mayoría del material seria más o menos lo que ahora llamamos LGB.

Es difícil calcular el tamaño en las fotos porque no tienes objetos con los que comparar pero más o menos sería eso.


Salud !!


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Como ya te comenté, buenas fotos y original museo, la verdad ke esta bastante bien . Saludos.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal