Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ¿me ayudais? tipico novato, lo siento

¿me ayudais? tipico novato, lo siento

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 31 Dic 2008 05:21
Hola a todos, me llamo Jorge y soy de Leon.

resulta que hace ya muchos años que me viene picando el gusanillo con los trenes miniatura, pero despues de una mala experiencia con un vendedor poco etico (lo diremos en plan fino), se me fue la ilusión.

recientemente parece que ha resurgido tras ver en una tienda un kit de iniciaciación, o eso creo, de la marca ROCO.

Se trata de un circuito oval (no se las dimensiones pero era pequeño) en escala N y con una 252 amarilla y negra (creo que le llamais taxi) con unos 4 vagones mas o menos y su respectivo transformador y mando (perdón por no usar los tecnicismos pero aun los desconozco).

me parecio entender que rondaba los 150€, almenos eso costaba un kit similar con otra locomotora, pero tambien ROCO y tambien era digital.

como no tengo mucha idea de esto, no se si estos kits tienen futuro, es decir, si son faciles de ampliar, o si una vez que tienes vias roco puedes montar otras distintas o si un tren de otra marca puede rodar en ellas, etc etc.

luego esta el tema de analogico y digital, que no tengo ni idea, pero he querido entender despues de leer algunos post, que con el digital es mas facil controlar varias locomotoras (este kit era digital).

no sé, estoy un poco confuso, la inversion inicial no es muy grande (teniendo encuenta lo que cuesta este hobby), pero tampoco quiero cometer el error de comprarlo y que luego me encuentre con que no tiene ningun futuro.

dispongo, en principio, de unas dimensiones de 50x120cm... quizas podria rascar algunos centimetros al ancho.

se que es poco, pero si me acabo enganchando, siempre podre ir ampliando el diorama mediantes modulos o incluso montandolo en el pueblo donde puedo tener los metros cuadrados que quiera (sin llegar a pasarse, claro, jejeje).

otra opcion es hacer un diorama y guardarlo detras de un armario o debajo de la cama...

bueno, a lo que voy que me gusta mucho hablar y me enrollo:

1- ¿estos kits digitales de roco son una buena base de partida?
2- ¿pueden utilizarse vias y locomotoras de otras marcas mezcladas?
3- ¿cuales deberian ser las dimensiones minimas del ancho del diorama (escala N)?

un saludo y gracias de antemano desde las frias tierras leonesas!


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
hola, no te preocupes de nada aqui estamos para ayudarte. las cajas de iniciacion roco son buenas la calidad del material es bueno tanto de la via como del tren puedes ampliarlo con vias de otras marcas yo tenia un set de minitrix y al construirme la maqueta junte vias roco con minitrix y sin ningun problema puedes hacer rodar los trenes de todas las marcas (si no vaya apaño solo te podrias comprar los 10.000, la 250 y unos vagones de mercancias todo de roco RENFE) con respecto al digital tiene futuro puedes hacer rodar varios trenes a la vez sin necesidad de cortes pero yo te doy un consejo antes de meterte a digital circula en analogico porque es un gasto innecesario comprar un set digital (digitalizar maquinas.....) para una maqueta reducida de tamaño si quieres te lo compras el sistema digital de roco es bueno aunque hay otros mucho mejores yo te aconsejo que te mires mas sets de iniciacion puesto que algunos son mas baratos quue otros con respecto a la maqueta puede medir lo que quieras las medidas que tu propones la del largo es una buena medida (hay gente que no puede tener ni eso ) los 50cm de ancho intenta arañar cm puesto que solo podras hacer un circuito en via simple y no en via doble (no se si me explico) yo la maqueta la tengo desplegable colgada de la pared puedes ponerla en donde quieras yo te aconsejo que intentes mirar si en tu casa tienes espacio para una maqueta de 1'60cm x 90cm.

http://www.roco.cc/index.php?id=16&Anfa ... mmer=21200
set de roco digital (aleman) precio 299'99€
tambien tienes los de kato/roco/soldat que son trenes españoles uno creo recordar que es español y digital. otra interesante opcion es comprarte los productos por separado puesto que puedes elegir la locomotora y los vagones que quieras el regulador y las vias
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 202
Ubicación: Boiro(A Coruña)
Registrado: 04 Ago 2008 22:25
Hola jorge:
Voy a ayudarte en lo que pueda, si te compras un set de inicio no vas a tener ningun problema en ampliarle las vias, yo de n no tengo nada, pero me imagino que pasara como en HO, y las vias seran compatibles entre distintas marcas. pero para eso mejor que te conteste a algun aficcionado mas aplicado en N, pero si las compras roco no tendras ningun problema.
Los vagones y locomotoras podras utilizar cualquiera que sea de escala N, a escepto de algunas antiguas de ibertren que creo que circulaban por circuitos de tres carriles.

Normalmente los sets de inicio son una buena opcion,Suele salir mas economico que comprando todo por separado, aun asi siempre puedes mirar cuanto te cuesta todo el conjunto comprado por separado.

Despues el tema del diorama, en principio, tu en tu casa te lo montas como quieres, tienes la opcion de crear modulos, los cuales supongo que habra alguna normativa por ahi, en la que ya te indicara el tema de las medidas.

Bueno yo te aporto mi granito de arena, y espero no confundirte mas, espero que algun aficcionado a N te de datos mas concretos.

Un Saludo
Oscar


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
se me olvidaba si te conpras un set de iniciacion feishman no puedes unir sus vias con vias de otras marcas puesto que llevan valasto incorporado y las otras no (es solo por la diferencia de altura) y con respecto a lo dicho del señor oscar no hace falta que sigas una normativa puesto que alomejor habra sitios en los que no te cabe un modulo en tu casa y solo te cabe nada mas que un troxo de 5cm de ancho por ejemplo solo tienes que seguir la normativa si quieres hacerte un modulo para poderlo unir con otros de otras personas y acudir a los encuentros que se organizan donde va gente con sus modulos para unirlos y crear una maqueta modular si quieres hacerte uno tienes 3 opciones 1º segun la normativa euro-N 2º segun la normatva plataforma N 3º un modulo compatible con las 2 normativas
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
George252 escribió:
1- ¿estos kits digitales de roco son una buena base de partida?
2- ¿pueden utilizarse vias y locomotoras de otras marcas mezcladas?
3- ¿cuales deberian ser las dimensiones minimas del ancho del diorama (escala N)?


Hola Gorge,

Lo primero, darte la bienvenida a este foro tan divertido y ameno, esperamos verte mucho por aqui y que te guste este hobby tanto como a nosotros.

1.- Los kits de roco son los mejores encuanto a calidad precio, ya que te dan todo lo necesario para empezar con el Hobby a un precio muy bueno. Solo el mando ya vale 100€, el transformador 45€ y la locomotora 80€ así que ya ves que rentable sale. Yo retomé esta afición con un set igual de roco digital en H0 y no me arrepinto, de hecho he comprado mas sets para ampliar, ya tengo 3.

2.- hay unos estándares y normas ( normativa NEM) que hacen que todo el material se pueda usar conjuntamente y tanto en anlógico como en digital (DCC) puedas mezclar centrales, locomotoras y vagones de diferentes marcas, que todo siempre funcionará bien, y no vas a disfrutar mas o menos por que sea de una u otra marca.

3.- De dimensiones no te puedo hablar, ya que yo hago H0, pero depende mucho de lo que quieras hacer, si un ovalo para que den vuentas los trenes, unas vias con varios desvios para hacer maniobras, etc.

Espero que te haya ayudado, ya nos irás contando. Anímate, es una buena afición y muy divertida.

Te animo a que vallas a alguna asociación de amigos del ferrocarril cercana para que veas lo divertidos que es ver rodar los trenes.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 31 Dic 2008 05:21
ufff, muchisimas gracias a los 3, la verdad es que me habeis aclarado mucho.

ya sabia yo que mis dudas eran muy tontas... pero siendo nuevo, me viene grande todo.

pues bien, he ido hoy a la tienda y pregunte por el kit de la 252 de roco digital. pues bien, el otro dia se debió de colar el chico y resulta que no son 150€, sino 260€... eso ya son palabras mayores si tenemos en cuenta que es un primer contacto con el hobby.

el de 150€ es un kit de roco kato con una locomotora 269 pintada de amarillo y negro (almenos en la caja sale esa locomotora) mas 3 o 4 vagones y sus respectivo transformador y ovalo.

este no es digital, sino analogico y sinceramente, no se si actualmente merece la pena el analogico o hay que tirarse de cabeza al digital... (si supiera bien que ventajas tiene cada uno, quizas tendria una idea mas clara).

encontre estas fotos en internet, y al parecer, la maquina no es la 269 de la foto, si no una 319,

¿es normal que en la caja salga una maquina distinta a la que lleva dentro?.

Imagen

Imagen

Imagen


en la tienda tambien tenian otro kit de ibertren analogico, mas baratao, pero la locomotora era de vapor y la verdad es que me llaman mas las electricas (la 252 me encanta desde que llegó a Leon, pero se me va de presupuesto). las diesel tambien me gustan mucho, pero el vapor ya os digo que por ahora no me apasiona mucho.


resumiendo otra vez:

¿que tiene de malo el analogico en escala N con respecto al digital?
¿se pueden controlar varios trenes simultaneamente rodando por la misma via?
¿como veis el precio de este analogico por 150€? creo que no tiene mas que el ovalo, me parece que no tiene ni un cambio de agujas.


un gran saludo y muchisimas gracias por el recibimiento, ah, y feliz salida/entrada de año!!


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
hola, lo primero el set de ibertren con tren a vapor es de escala HO, el set que comentas es bueno las vias son roco la locomotora startrain y los vagones excepto el ultimo que es de roco son de kato con respecto a la imagen si pueden poner la imagen que quieran si te gustan las electricas renfe (no podras encontrar uno con 252 en todo caso sera con la 253 que tiene renfe pero que jamas llevo los colores taxi y que roco repinto) yo te aconsejo el set roco/soldat (analogico) compuesto por la locomotora 269 (la de la foto que pusistes) + unos vagones 10.000 todos pintados (la locomotora tambien) en colores estrella (detras de la 269 el vagon que viene, ese es el color estrella) yo tengo la 269 en version estrella es una buena locomotora y encima potente. no es que el analogico sea malo (muchas de las locomotoras las siguen sacando en analogico pero les instalan un conector para que les puedas instalar el decoder) hay varias razonones por la que te puedes decantar por un sistema u otro si por ejemplo tu instalacion no es muy grande no merece la pena digital es un gasto innecesario, si tienes una gran coleccion lo recomendable es digital.... tienes muchas razones para decantarte por uno o por otro. y ya para acabar en digital puedes hacer rodar por la misma via los trenes que quieras (si te caben claro ;) ) en analogico no ocurre no puedes poner mas de un tren en un ovalo por ejemplo la unica opcion de que te puedan ir dos trenes independientes en un circuito es si cojes un trozo del circuito y lo cortas para que cuando llegue el tren se pare en ese punto asi si pones 2 trenes puedes tener uno parado y otro funcionando y cuando un tren vaya alcanzar al otro metes corriente,entonces el tren parado se pone en marcha y el que estaba en movimiento se para. en un circuito 2 trenes no pero en 2 circuitos 2 trenes hacerlos circcular independientemente si solo tienes que sustituir las grupillas (enganches de las vias) por unas de plastico en la zona donde los 2 circuitos se comuniquen y alimentar un circuito con un regulador + transformador y el otro con otro asi puedes hacer rodar 2 trenes a la vez independentemente. se me olvidaba el set de roco por el que preguntaste ampoco es tan caro
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

592

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 03 Dic 2008 19:40
Si no quieres hacer un gasto muy grande para empezar, puedes comenzar con analogico, que es mas economico, ya que, como dice Aratren, cuando quieras digitalizar no tienes mas que ponerle el decoder a la locomotora (es una pequeñas placa de circuito que se conecta al "enchufe" que tiene dentro la locomotora, sin soldadura ni nada) y pillarte una central digital (por ejemplo, comprandote otro set digital cuando te venga en gana digitalizar). Para una instalacion pequeña como la que quieres hacer para iniciarte el analogico no es ningun problema, aunque complica un poco mas el cableado de la maqueta, pero para ese tamaño no te vas a partir el coco con el cableado. Pequeña lista de ventajas y desventajas de cada sistema (es mia personal, el resto de compañeros te aportaran mas datos):
DIGITAL:
- Ahorro de cableado en la maqueta, ya que con solo 2 cables a la via ya funcionaran todos los trenes (aparte cables de iluminacion, desvios, etc., claro), lo cual es bastante de agradecer, sobre todo al empezar.
- Posibilidad de usar varios trenes a la vez sin necesidad de hacer varios circuitos aislados entre si (es una gozada hacer maniobras mientras pasan las composiciones por las vias de paso).
- Luces encendidas en los modelos permanentemente (se pueden apagar, claro), aunque esten parados, en analogico no.
- Posibilidad de usar modelos con sonido, lo que es bastante espectacular (aunque bastante caro aun).
- Con un solo mando controlas todos los trenes, sin necesidad de tener varios reguladores de velocidad para los distintos cicuitos.

ANALOGICO:
- Precio. Las locos digitales llevan descodificador, el cual cuesta alrededor de 25-30 euros, lo cual obviamente aumenta el coste. Ademas debes adquirir la central digital (alrededor de 100-120 euros). Un controlador analogico es mucho mas economico. Pero cuidado, piensa que en analogico necesitaras un controlador por circuito si quieres varios trenes circulando a la vez, asi como hacer un panel de mandos para activar o desactivar vias (DINERO+TRABAJO).
- Mayor robustez frente a los fallos, me explico: en caso de cortocircuitos y demas, los componentes son mas delicados que los analogicos.

En cuanto a los equipos que mencionas solo un detalle: Si eliges el de la locomotora 269 de Kato, comprueba que tenga conector para digitalizar, que no todas lo traen. Si no lo traen tambien se puede digitalizar, pero es mas "liosillo".

Tamaño: cualquiera es bueno para empezar, aunque ten en cuenta que la primera maqueta es la primera (no suele ser la mejor), asi que, por mi experiencia, te recomiendo empezar en superficies pequeñas para ir poniendo en practica las tecnicas y trucos que veras por los foros, revistas, etc.

Pues bienvenido a nuestro maravilloso "mundito", aprovechate de todas las "mentes preclaras" que pululan por estos foros de dios y sacales provecho (por cierto, si te pasas por el foro de plataforma-N, veras cantidad de ideas y explicaiones para esta escala.

SALUDOS


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
mirate esta pagina sale la construccion de una maqueta sencillita, facil de hacer y no requiere muchas vias pero siempre puedes cambiar algo o añadirle que to he visto unas opciones para que sin tener que agrandar el tamaño de la maqueta puedsd "jugar" mas si quieres te las digo
http://www.mbcc-augsburg.de/Mitgliedera ... breit.html
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 31 Dic 2008 05:21
jo, asi da gusto. muchas gracias por todos los comentarios ya que me estan siendo muy utiles.

por lo pronto, me he relajado y estoy investigando aun mas antes de lanzarme y comprar un poco a ciegas (nunca suele salir bien).

lo del digital y el analogico, gracias estos ultimos comentarios, ya me ha quedado claro, al menos ya tengo unas pinceladas para orientarme.

entiendo que lo suyo, si se puede, es empezar ya con un digital porque tarde o temprano se da ese paso, y ademas, teniendo en cuenta que el espacio actual que tengo es reducido, me vendria bien poder utilizar un par de trenes en la misma via ya que apenas habra espacio para un par de ellas.

de todas formas, dependiendo de como se me de el hobby, creo que podria llegar a utilizar el espacion de debajo de mi cama y seria de unos 170x80cm, que creo que me dara mas juego. es una cama rara y debajo tengo otra, con lo que no se bien si podria meterla ahi.

el enlace que me has pasado AratreN me ha gustado mucho, no por la decoracion y tal, si no vas bien por el diseño del circuito, con rampas y tuneles. esta muy guapo.

bueno, lo importante ahora es elegir bien el kit. o bien un analogico con facilidad para pasar a digital con un futuro kit digital, o bien un digital directamente.

¿me podriais aconsejar alguna tienda online o algun vendedor/tienda de ebay que sea de fiar y con buenos precios?
¿algun foro (español, ingles, aleman... ) donde pueda ver fotos e ir pillando ideas?
en plataforma-N llevo mucho tiempo intentando entrar, pero la funcion de registro para nuevos dice que esta temporalmente desactivada, asique me he quedado con las ganas... :(

en fin, muchisismas gracias por tomaros tantas molestias en ayudarme, asi da gusto.

espero que hayais tenido una buena entrada de año y a poder ser sin resaca jejeje.

saludos desde León


Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 31 Dic 2008 05:21
AratreN escribió:
pero siempre puedes cambiar algo o añadirle que to he visto unas opciones para que sin tener que agrandar el tamaño de la maqueta puedsd "jugar" mas si quieres te las digo


la verdad es que me pica la curiosidad por ver esas opciones jejeje. toda informacion es muy bien recibida jejeje


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
lo primero decirte que para eso estamos lo segundo que yo tambien quiero entrar en plataforma N. quisiera decirte una opcion y es que si no usas la cama de debajo puedes quitarle el colchon y apartir de esa estructura metalica que queda (la del somier...) poder hacer la maqueta (con sus listones etc...) lo bueno que tiene es que entonces en la cama en la que duermes esta mas alta que una cama normal... con lo que podras meterle "alturas" a la maqueta. luego tambien decirte que la eleccion del kit es a tu gusto mirate sobretodo que el tren te guste para que luego no lo tengas que vender tambien como ultima opcion del kit es hacertelo tu mismo me explico, lo que te quiero decir es que te compres la locomotora y vagones que quieras: ejemplo de set electrico renfe: locomotora 252 de arnold (se ve que tienes interes) y 2 o 3 vagones de pasajeros o mercancias con la 252, actualmente en el mercado, tienes los vagones de pasajeros 10.000 de roco que con la 252 van de perlas, son baratos (en zaragoza estan por los 23-24 € sin luz cada uno) + un circuito de vias (roco) simple como por ejemplo: uno de 94x44 (con el que me inicie) compuesto por: 5 vias curvas ref 22221, 8 vias curvas ref 22233,13 vias rectas ref 22203, 2 vias rectas pequeñas ref 22204, 2 desvios curvos a derecha e izquierda ref,22273, y un desvio a izquierda ref 22265 (creo que eso es todo no me acuerdo muy bien aunque te puedes hacer un simple ovalo )+ un regulador (actualmemte en las tiendas venden uno de startrain) todo eso en analogico en digital ya a tu eleccion (no te lo hagas tu mismo) ahora roco y soldat estan vendiendo un set digital con un tren renfe pero la locomotora es una 253 (nunca circulo en esos colores) 3 vagones 10.000 circuito A de 120x63 (un simple circuito en forma de ovalo con rectas) y el regulador digital. entonces lo de digital/analogico es a tu eleccion no importa que el tren no sea renfe yo me inicie con el tren aleman con un set de minitrix en analogico + otra locomotora. y ya para acabar como mejorar la maqueta que te puse por ejemplo en el ramal que parte de la estacion y sube a un nivel superior se pude cambiar y en su lugar en vez de poner esas 2 vias puedes hacerte uno nuevo poniendo 3 vias etc.....
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 31 Dic 2008 05:21
me explique mal con lo de la cama.
mi cama esta a una altura normal, pero debajo hay un somier con su respectivo colchon, y tirando se saca esa cama y se pone a la misma altura que la mia. es decir, que tengo menos espacio en altura que si debajo de la cama no hubiera nada, pero se podria guardar ahi el tablero, y el decorado podria ser de quita y pon para bajarle altura al guardarlo.

tengo predileccion con la 252 porque mi padre trabajó mucho con ella cuando llegó a leon. y ese primer año, en mi casa solo habia fotos, libros, videos,... de la 252, y se ve que me marcó desde entonces jejeje.

bueno, pues por lo que estoy entendiendo, lo mas rentable es ir ampliando a base de kits... estoy barajando la opcion de invertir en el kit digital que vi, pero creo que solo es un ovalo, y me gustaria tener almenos un pequeño ramal con un cambio de aguja para entretenerme un poco.

otra pregunta muy muy muy tonta....
¿como se juega? es decir, una vez que tienes los trenes que te gustan, el diorama que mas te llena, que haceis con los trenes? solo hacerlos dar vueltas? porque si el escenario es pequeño, no hay mucho mas que hacer no?

os propenies un rol en plan horarios de salida de cada tren, que el mercancias vaya a una mina de carbon y lo lleve a una central termica, que el cercanias vaya parando en varios apeaderos... ¿algo asi o simplemente los veis rodar?

en fin, sigo siendo un mar de dudas pero gracias a vuestra ayuda y a lo que voy leyendo por la red, me estoy aclarando poco a poco. gracias


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
no, me equivoque yo con respecto ala 252 es chula yo te aconsejo que te la compres pero si te compras un kit digital la 252 la tendras que digitalizar (algunas tiendan te las digitalizan) aunque el kit venga con un ovalo siempre puedes ir a la tienda y comparte un desvio,una curva y un par de vias rectas + un tope lo de ampliar a base de sets no te lo aconsejo (pero si lo quieres hacer adelante) puesto que yo iba ha hacer lo mismo con mi set de minitrix fui a la tienda y me dijo que no me hiciese con ampliacines de set (ahora no me acuerdo por que pero me convencio) es mejor cojer y comprar de una en una (son baratas 1€ las rectas (las pequeñas menos) y curvas y los desvios estan sobre los 15€) y ya para acabar eso que dices del decorado desmontable eso no lo hagas puesto que es incomodo aparte de que tendrias que hacer un circuito adaptado al paisaje y no podrias hacer el circuito que quisieses por ejemplo la maqueta que te puse (la del enlace) ese paisaje no lo podrias desmontar.

No damos vueltas a los trenes, "jugamos" hacemos que pare en la estacion,cambiamos la locomotora de atras a cola para hacer viajes de regreso, hacemos maniobras con una locomotora para enganchar vagones a una composicion, hacemos que tenemos que llevar carga a la industria........ vamos como en el ten real pero en miniatura no nos aburrimos
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 31 Dic 2008 05:21
gracias de nuevo AratreN.

pues entre vuestra ayuda y la de un amigo de plataformaN, compañero de otro hoby que tenemos en comun, me estoy decidiendo por el kit analogico ya que mi idea es la de probar. una vez desarrolle mas la afición, me planteare pasarme a digital o seguir ampliando el trazado analogico.

creo que puedo tener un tablero inicial de 160x80, en donde puedo ir haciendo algo decente para empezar.
la decoracion, si será desmontable o no, ya dependerá del diseño que haga, pero me considero algo manitas, con lo que no me importará tener que hacerle "apaños" jejeje.

ya os iré informando

gracias


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
pues suerte si necesitas algo lo posteas que estaremos encantado de ayudarte para lo que quieras si quieres mirar planos puedes poner geisplan N o N gauge mira en poco espacio lo que se puede hacer una maqueta desmontable en 2 partes http://www.kato-unitrack.com/kato/pictu ... lan3_1.jpg

se pueden hacer unos arreglos como dotar todo de via doble no se si veras lo que digo y en el primer modulo en la curva que va a entar a la estacion en la parte de arriba puedes poner un cruze en x (no se si me explico) para conectar a la 2º via que se ve asi puedes tener doble via y te ahorras un desvio a derechas. la via que va a la 2º estacion del segundo modulo la puedes atrasar y en el espacio que te queda puedes quitar esos edificios y poner una estacion principal que junto con la via de apartadero (donde esta la estacion en el plano)) quedara genial la otra via de apartadero en el otro modulo en vez de hacerla estacion le puedes poner una fabrica de algo e incluso le puedes meter otra via mas y por ultimo puedes poner una estacion pequeña (no principal) en el primer modulo en la parte de abajo (hay un rectangulo marcado en el terreno no se si lo veras) me parece que esto es todo lo que se puede hacerle sin agrandarla (lo que te he dicho no se si lo veras) la maqueta esta hecha con vias kato unitrack
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 31 Dic 2008 05:21
pufff, me parece una maravilla meter tanto en tan poco. vaya curro que lleva.

voy a seguir buscando fotos con los nombres que me has dado porque creo que es esto lo que quiero.

en cuanto tenga dudas os pregunto.

muchas gracias!!!


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
no hay de que gracias a ti por por utilizar el servicio forotrenes jeje
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 31 Dic 2008 05:21
despues de estar viendo diseños, tengo una duda:

como se hacen? jejeje, duda tonta no?

mas que nada me interesa saber cual es el radio minimo que se tolera en la escala N, si hay vias de cualquier radio, si se utilizan programas informaticos (sencillos) para diseñarlos y cuales son...

mientras espero la respuesta, sigo mirando por google que se me cae la baba.

gracias


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
el radio mas ancho que hay es r6
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal