Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayuda en el montaje de la mikado de K´s

Ayuda en el montaje de la mikado de K´s

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13
Ubicación: Bilbao
Registrado: 14 Oct 2010 12:49
Hola a todos,

Me estreno en el foro con un problemilla que tengo con esta loco.

Hace bastante tiempo compre en una subasta a buen precio una mikado de las antiguas de Keyser a medio montar. Bueno, casi sin empezar porque lo poco que esta montado es el cuerpo del tender y poco mas. Se que es de estas porque ya tengo una de las de Model Loco y ademas en una de las piezas queda aun pegado algo del tipico carton marron-naranja de los blister en los que venian.

Esta un poco "desastre", ya que hay piezas de alguna otra locomotora y algunas piezas van repetidas (se ve que su dueño original pretendia transformar la North British que tenia en una de las primera de MTM). Creo que basicamente esta todo (he visto que falta el eje del bisel trasero) pero puede faltar alguna pieza pequeña.

Pues bien, despues de este rollo, lo que queria preguntaros es si alguno tiene las instrucciones originales, ya que la mia no las trae. Conozco bastante bien la locomotora pero hay piezas pequeñas que no se donde van y ademas me gustaria ver un despiece para ver si falta algo mas y asi poder comprarlo.

De momento estoy estudiando y mucho tiempo no es que tenga, pero es para ir adelantando algo por si algun dia tengo tiempo para ponerme con ella. Como ya he comentado lo unico que he montado hasta ahora ha sido una mikado de model loco, pero hace ya bastantes años (cuando tenia 12-13años), y estas de keyser se que es complicado hacerlas rodar bien, asi que en principio no pensaba ponerle motor.

Ya pondre si eso una fotografia para que veais el estado en el que esta.

Un saludo a todos y muchas gracias

Joseba


Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Si te sirve de algo, yo tengo las de Model loco.
Saludos .
Antonio


Desconectado
Mensajes: 13
Ubicación: Bilbao
Registrado: 14 Oct 2010 12:49
Muchas gracias, pero las de Model Loco ya las tengo de la que monte. Mas que nada es para las partes pequeñas, y para el montaje del bastidor y el cuerpo del tender, que no se si lo que me venia montado esta bien puesto o no.

Saludetes


Desconectado
Mensajes: 286
Registrado: 07 Ene 2010 20:15
Me ha costado la vida misma encontrarte, pero te encontré!!

Aunque tengo los trenes en diferente lugar de donde vivo, tenía pendiente lo de las instrucciones de tu Mikado K´s y si me das tu email en un privado, te las envío, son fotografía, porque tardaba bastante menos que en escaneártela (si os contara que tapa ahora el ordenador...)

Quedo a la espera

Comboio


Desconectado
Mensajes: 13
Ubicación: Bilbao
Registrado: 14 Oct 2010 12:49
Hola,

Gracias a los dos, acabo de verlo ya que hacia bastante tiempo que no me conectaba ya que he andado liado.

No sabia que las piezas de bronce serian parte del kit, me habia imaginado que las habria comprado el dueño anterior. Ahora mismo no recuerdo que numeracion extra trae la mia (la NB es la famosa 2111).

Muchas gracias de nuevo, ya hare un recuento a ver si me falta alguna pieza mas.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Esta era la de metal blanco de cuando salió. No vale para rodar, motor malo, pestañas pequeñas...


Desconectado
Mensajes: 176
Registrado: 19 Ene 2010 22:55
Yo tengo una que monté en 1979, justo después de que apareciera el modelo. La compré en la antigua tienda de Mabar por 6.000 pesetas (36 € de ahora). El montaje me costó un número de horas que prefiero no recordar. El modelo realmente era muy deficiente ya que muchas piezas no encajaban y me las tuve que ingeniar para tirar adelante con 'aquello'. Sin embargo, con mucha paciencia conseguí acabar la locomotora. Recuerdo que tuve que cambiarle la reducción, que era de plástico (infumable) por una metálica del catálogo de Mabar. Las ruedas originales, que sí son de pestaña pequeña, eran de hierro barato y, por tanto se oxidaron en cuatro días. Una vez bien lijadas y tratadas con CRC 3-36 (es milagroso) aún hoy permiten una perfecta toma de corriente de la vía. Le introduje algunas mejoras de mi cosecha (cristales en la cabina, cadenas en el testero delantero, gancho funcional artesano en el tender, láminas de toma de corriente bronce a los 4 ejes, etc.). Los materiales de cosecha propia que empleé fueron de lo más atípico en el modelismo: masilla de carrocero y pintura Titanlak satinada entre otros. El resultado que finalmente obtuve fue realmente digno si se tiene en cuenta la 'calidad' de la materia prima de K's que venía en la caja del kit.

Siento contradecir a FTS, pero, después de más 30 años, la locomotora funciona sin problemas con su motor y su rodaje originales y es capaz de tirar de 4 o 5 coches. Y por radios no inferiores a 90 cm. Eso sí, no se le pueden pedir grandes cosas como si fuera una locomotora de serie.

Así que animo a Joseba a que la acabe. Eso sí, ¡paciencia en grandes dosis!


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
18301 escribió:
Yo tengo una que monté en 1979, justo después de que apareciera el modelo. La compré en la antigua tienda de Mabar por 6.000 pesetas (36 € de ahora). El montaje me costó un número de horas que prefiero no recordar. El modelo realmente era muy deficiente ya que muchas piezas no encajaban y me las tuve que ingeniar para tirar adelante con 'aquello'. Sin embargo, con mucha paciencia conseguí acabar la locomotora. Recuerdo que tuve que cambiarle la reducción, que era de plástico (infumable) por una metálica del catálogo de Mabar. Las ruedas originales, que sí son de pestaña pequeña, eran de hierro barato y, por tanto se oxidaron en cuatro días. Una vez bien lijadas y tratadas con CRC 3-36 (es milagroso) aún hoy permiten una perfecta toma de corriente de la vía. Le introduje algunas mejoras de mi cosecha (cristales en la cabina, cadenas en el testero delantero, gancho funcional artesano en el tender, láminas de toma de corriente bronce a los 4 ejes, etc.). Los materiales de cosecha propia que empleé fueron de lo más atípico en el modelismo: masilla de carrocero y pintura Titanlak satinada entre otros. El resultado que finalmente obtuve fue realmente digno si se tiene en cuenta la 'calidad' de la materia prima de K's que venía en la caja del kit.

Siento contradecir a FTS, pero, después de más 30 años, la locomotora funciona sin problemas con su motor y su rodaje originales y es capaz de tirar de 4 o 5 coches. Y por radios no inferiores a 90 cm. Eso sí, no se le pueden pedir grandes cosas como si fuera una locomotora de serie.

Así que animo a Joseba a que la acabe. Eso sí, ¡paciencia en grandes dosis!



Animate con una foto, de ese orgullo de hace más de 30 años!!, yo he visto andar esa locomotora, es cierto, que habia que necesitar grandes dosis de paciencia, mucha gente, lo que hacia era cambiar esas ruedas infames por unas de romford que coincidian en diámetro, mikadosaurio tiene una que va de cine, hay algun video por aqui de ella.

Recuerdo, que en epoca de escasez, esto era la creme de la creme junto al laton

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 13
Ubicación: Bilbao
Registrado: 14 Oct 2010 12:49
Es cierto, la mia tiene tambien bastante oxido acumulado en las ruedas de la locomotora y el tender. Ya vere como la hago porque de momento no tengo tiempo para mucho.

Y aunque ahora tenga fallos, recuerdo como de pequeño miraba babeando las fotos de las mikado de keyser que aparecian en la enciclopedia de Dobeson. Como bien decis, en tiempo de escasez (y por aquel entonces mas que nunca) esta loco tenia que ser una maravilla.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal