Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias desvios electricos digitales

desvios electricos digitales

Moderador: 241-2001


Nota 05 Ene 2011 03:07

Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 14 Dic 2010 23:02

Hola, mi intencion es comprar un kit de iniciacion H0 digital corriente continual. Y no tengo muy claro el tema de las vías con desvios. ¿Los desvios electricos valen igual para cc que para dcc? ¿que me recomendais con los desvios, usarlos con interruptores electricos aparte del digital o comandado todo por la unidad digital que traiga?
Gracias


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
desire escribió:
Hola, mi intencion es comprar un kit de iniciacion H0 digital corriente continual. Y no tengo muy claro el tema de las vías con desvios. ¿Los desvios electricos valen igual para cc que para dcc? ¿que me recomendais con los desvios, usarlos con interruptores electricos aparte del digital o comandado todo por la unidad digital que traiga?
Gracias


Los desvíos en sí valen tanto para analógico como para digital, igual que las vías. La diferencia (caso Peco) es que pueden tener el corazón polarizado o no. Esto es que el triángulo que queda en medio del desvío, si lleva corriente o no. La mayoría de máquinas "grandes" ni se entera, pero una pequeña tipo Memé, sí, y se puede parar. La motorización de éstos los puedes gobernar con pulsadores "a mano" o mediante una central digital.

Personalmente, uso el multimause de Roco con todas las máquinas digitales, y los desvíos los cambio mediante pulsadores desde el tablero de control, ya que me gusta hacerlo yo. Si lo que deseas es hacerlo a través de ordenador, necesitas retromódulos para los desvíos y cambiarlos mediante la central o con el propio ordenador. Depende de tu intención a largo plazo. Como apreciación personal, el hecho de cambiarlos con la central es complicado, ya que no sólo tienes que estar pendiente de las locos con el mando, si no que además tienes que estar pendiente de los desvíos. Otra cosa es que te los cambie el ordenador, e incluso hacer rutas automáticas.

Si lo que quieres es tenerlo todo en digital, en este foro encontrarás verdaderos "gurús" (ej. Orbhan, acpmax) que te podrás aconsejar más profundamente sobre el tema.

S2 Carlos
Última edición por lespe el 05 Ene 2011 07:17, editado 1 vez en total
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
error. sorry
Última edición por lespe el 05 Ene 2011 07:07, editado 1 vez en total
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
error. sorry
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Yo me plantearía la cuestión de otra forma: ¿Qué desvío va a ser más sencillo de reparar, o de cambiar, cuando surja alguna avería?. Por lo demás todos funcionan bien. Como te ha dicho Lespe, también te aconsejaría que te hicieses un cuadro de mandos con el diseño de tiu estación en anlógico. Tienes el inconvveniente del cableado, pero es más intuitivo que el sistema digital, y si me permites la opinión, en cuanto a la posibilidad de usar el ordenador, ¿que quieres que te diga?. Muchos usamos este chisme para trabajar. Tal vez salir un poco del ámbito informático sea bueno para la sesera. Dicho lo cual, también te digo que con el ordenador controlas las maquetas de dulce.

Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1314
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
En el mensaje de desvios Roco Geoline del compañero cisterna he respondido la forma de conexión analogica. Un saludo.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal