Estoy llevando a cabo en mi blog, un trabajo de investigación acerca de la Sociedad Valenciana del Juguete S.A (VALTOY). Hay poca información por internet, el artículo todavía lo tengo en borrador, y paso aquí algunos de mis apuntes. El trabajo de investigación, para la recopilación de referencias de las cajas, también se ha llevado a cabo mediante los portales de venta de artículos de segunda mano de internet, en los cuales estas cajas se cotizan al alza, y aparecen varias fotografías.
Toda información que se pueda aportar en este hilo, será bienvenida.
Yo fui niño en los 80, y de trenes de juguete, tuve de VALTOY, PEQUETREN, TRENEX, JYESA, y PAYÁ.
* VALTOY
http://oscar440.blogspot.com/2023/11/la-sociedad-valenciana-del-juguete-sa.htmlLa Sociedad Valenciana del Juguete S.A., cuya marca fue VALTOY (como acrónimo de Valenciana del Juguete, utilizando la palabra juguete, en inglés), fue una empresa juguetera fundada en Alicante hacia mediados de la década de los años setenta del siglo pasado. Hay algunas fuentes, que indican que su origen fue hacia el año 1.975, y que esta empresa llegó a contar en plantilla, con un total de 120 trabajadores, hacia finales de los años setenta; pero que luego decayó, hasta su cierre, en la década de los años ochenta. La marca, obtuvo el galardón "Aro de Plata", en el año 1.977, tal y como consta en las cajas.
Tras su cierre, el molde de algunos de sus trenes pasaron a las siguientes marcas:
* Juguetes 33
Ctra. de Yecla s/n, Fuente Álamo (Albacete).
* Juguetes Alcoy (Grupo Brotons)
Avda. Joaquín Vilanova, 4, Ibi (Alicante).
Dejo aquí algunos de los apuntes, todavía en borrador, de mi blog.
LA SOCIEDAD VALENCIANA DEL JUGUETE S.A. (VALTOY)
En realidad, hay muy poca información por internet acerca de esta marca, como por ejemplo, una serie de patentes de juguetes registradas por la marca, hacia finales de los setenta, o alguna fotografía de los juguetes, en portales de venta de artículos de segunda mano de internet, gracias a lo cual, se pueden observar las cajas originales, y obtener alguna de las referencias.
E aquí algunas de las patentes:
JUGUETE DE SALTO DE VALLAS (1.976)
MUÑECO ACOPLABLE PERFECCIONADO (1.976)
JUEGO DE SOBREMESA PERFECCIONADO (1.976)
JUEGO DE TENIS DE SOBREMESA (1.976)
JUGUETE DE LANZAMIENTO DE BOLAS PERFECCIONADO (1.976)
COCHE ACROBÁTICO SUPER-FRICCIÓN (1.978)
JUGUETE DE TIPO YO-YO (1.980)
JUGUETE DE ENTRETENIMIENTO Y HABILIDAD (1.980)
DADO PARA JUEGOS DIDÁCTICOS (1.980)
JUEGO DE GOLF EN MINIATURA (1.981)
Los trenes y las vías de VALTOY, son perfectamente compatibles con los trenes y las vías de PEQUETREN, pues coinciden en forma y tamaño. Las vías de ambas marcas, de color negro, son compatibles porque son exactamente iguales, solamente se distinguen por el reverso, en el cual, en las vías de PEQUETREN pone "patentado", mientras que en las vías de VALTOY, no pone nada. Todas las cajas de trenes de VALTOY, incluían vías, con desvíos, cruce, paro, y encarrilador.
TREN ARTICULADO (Ref. 751)
Reproduce un tren TALGO-III, formado por una locomotora diésel serie 352, dos coches intermedios, y un coche extremo cola con furgón de equipajes. Presenta bastante similitud con el mismo modelo de PEQUETREN (Ref. 505), pero la locomotora de VALTOY, está mucho mejor detallada y mejor reproducida, con un tamaño y unas formas más similares, al modelo real.
En el mismo modelo de PEQUETREN, la locomotora es mucho más cuadrada, y la composición del tren, aunque similar, el coche extremo cola, es un coche de viajeros, con una puerta de más, que no corresponde con el modelo real, además que la locomotora, sobresale un poco en altura, frente a los coches.
Por su parte, TRENEX, también reprodujo este mismo tren, pero en su versión internacional RD (Ref. 5023), con unos coches peor ejecutados, y con una locomotora que también simulaba ser una locomotora diésel serie 352, la cual sobresalía en altura, de una manera totalmente desproporcionada, con respecto a la altura de los coches. La composición, estaba formada igualmente, por tres coches, un coche extremo, un coche intermedio, y un coche extremo cola de viajeros, cuando este tipo de TALGO, en su versión internacional RD, no contaba en su composición con ningún coche extremo cola de viajeros.
TREN TIPO DIÉSEL (Ref. 752)
Formado por una locomotora diésel, y dos coches de viajeros, de bojes, uno de ellos tipo salón, de color crema y granate, con inscripciones de RENFE; y el otro tipo camas, de color granate, con inscripciones de la CIWL.
Variante con locomotora diésel, y tres vagones de mercancías. La locomotora diésel, pintada al estilo de una locomotora BB-68.000 de la SNCF. Incluye una vagón cerrado, de dos ejes, de color blanco, con inscripciones de "Pescados Congelados" (P.C), un vagón cisterna, de dos ejes, de color amarillo, con inscripciones de SHELL, y un vagón abierto, de dos ejes, de color rojo, con inscripciones de "Comercial Terrestre S.A" (COTESA, CT).
TREN VAPOR MERCANCÍAS (Ref. 756)
Formado por una locomotora de vapor, y tres vagones de mercancías. La locomotora de vapor, es de rodaje 1-3-2, y de inspiración germana. Incluye un vagón cerrado, de dos ejes, de color rojo, con inscripciones de Frutos Españoles, S.A. (FESA), un vagón cisterna, de dos ejes, de color gris, con inscripciones de LIQUIGAS, y un vagón abierto, de dos ejes, de color verde, con inscripciones de U.E.C.
TREN DE VIAJEROS CON LOCOMOTORA ELÉCTRICA (Ref. 757)
Formado por una locomotora eléctrica, de color verde, con el mismo molde de la locomotora diésel, a la cual se le añaden dos pantógrafos; y dos coches de viajeros, de bojes, uno de ellos tipo salón, de color crema y granate, con inscripciones de RENFE; y el otro tipo camas, de color azul, con inscripciones de la CIWL.
TREN AZUL JEFE DE ESTACIÓN (Ref. 760)
Formado por una locomotora diésel de color azul, y dos coches de viajeros, de color azul y plata, con inscripciones de "UNION PACIFIC". Los coches de viajeros, son de mayor longitud que los coches de viajeros de PEQUETREN, y son de bojes, a diferencia de aquellos, que son de dos ejes.
Al igual que PEQUETREN, el mismo molde de la locomotora, es utilizado para distintos tipos de trenes, añadiendo o no pantógrafos. Este modelo de locomotora, es de bojes, si bien, el eje tractor motorizado, es totalmente independiente del boje,
Adjunto algunos fotografías procedentes de TODOCOLECCIÓN. NO son mías. Si hay algún problema, las retiro.