Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Aros de aderncia, para que?

Aros de aderncia, para que?

Moderador: 241-2001


Nota 02 Feb 2009 20:35

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Es un tema muy discutido, pero no he visto que se hable en este foro y queria seber que opinais de esto.
Quisiera que me digais los que os habeis desecho de los ejes con aros, que os han costado los que no llevan gomas.
Yo he encargado 26 ejes para las 269 y 251 y me han dicho que sobre 2 € la unidad. De roco me han dicho que es dificil encontrar el recambio y que es caro. Poco a poco quiero hacerlo en todas las locomotoras pero creo que me va a costar un pastón. Yo he hecho pruevas con una 269 sin aros y tira bien de un tren de 9 coches y por rampas suaves.
Vosotros creeis que os hacen falta los ejes con aros de goma?
Que necesidad hay de poner aros a un camello? Por ejemplo.
Por que el fabricante no incluye en la bolsita de piezas los ejes sin aros?No encareceria tanto el modelo.
Desde mi punto de vista el modelo gana en realismo, en toma de corriente y las vias en limpieza.

Saludos a todos.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 202
Ubicación: Boiro(A Coruña)
Registrado: 04 Ago 2008 22:25
pues si te haces con tantos ejes, y si quieres, te compro cuatro con aros para la 269.

Si te interesa mandame 1 privado.
1 saludo
Oscar


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
wasowsky escribió:
Es un tema muy discutido, pero no he visto que se hable en este foro y queria seber que opinais de esto.
Quisiera que me digais los que os habeis desecho de los ejes con aros, que os han costado los que no llevan gomas.
Yo he encargado 26 ejes para las 269 y 251 y me han dicho que sobre 2 € la unidad. De roco me han dicho que es dificil encontrar el recambio y que es caro. Poco a poco quiero hacerlo en todas las locomotoras pero creo que me va a costar un pastón. Yo he hecho pruevas con una 269 sin aros y tira bien de un tren de 9 coches y por rampas suaves.
Vosotros creeis que os hacen falta los ejes con aros de goma?
Que necesidad hay de poner aros a un camello? Por ejemplo.
Por que el fabricante no incluye en la bolsita de piezas los ejes sin aros?No encareceria tanto el modelo.
Desde mi punto de vista el modelo gana en realismo, en toma de corriente y las vias en limpieza.

Saludos a todos.


Completamente de acuerdo en todo lo que dices
Todo mi material está sin aros de adherencia.
Para que te hagas una idea, para las locos de elecotrotren 3-3.5 euros el eje, las de Roco y mehano suben un poco mas, a 6-7 euros me las han cobrado. Estas últimas tardan un poco, pero a mi me llegaron todos los que he pedido (los de las 250 incluso a la vez que las locomotoras)

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Yo estoy en fase de quitarlos, no me gustan nada, y no se necesitan si vamos a hacer las cosas medianamente reales.

La 269 sin aros de Miguel Lasa, remontó la rampa de la AAFM con un talgo de 22 coches. La rampa es del 6% y termina en curva, lo peor para subir una composición y van bien.

Los ejes de electrotren a 2,50€ me dijeron y los de roco entre 5€ y 6€ por lo que me dijeron. Los tengo pedidos, cuando lleguen os cuento.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Pero ¿que problemas causan los aros para que querais deshaceros de ellos?
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Son, en gran parte, los causantes de la suciedad en las vias, Manchegón.
Otra pregunta. Para que los monta la 289.101 tandem?
Tengo desde hace años un 311 que pesa relativamente poco y, para su cometido, tampoco le encuentro falta de aderencia. Tampoco se lo encontré a la 241 de ibertren en su dia.
A 6 € el eje de roco es una pasta. A 25 locomotoras de roco x 2 ejes cada una x 6 €urazos=300 € en ejes :shock: :shock: :shock: :shock: Arán descuento? :roll:
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
wasowsky escribió:
Son, en gran parte, los causantes de la suciedad en las vias, Manchegón.
Otra pregunta. Para que los monta la 289.101 tandem?
Tengo desde hace años un 311 que pesa relativamente poco y, para su cometido, tampoco le encuentro falta de aderencia. Tampoco se lo encontré a la 241 de ibertren en su dia.
A 6 € el eje de roco es una pasta. A 25 locomotoras de roco x 2 ejes cada una x 6 €urazos=300 € en ejes :shock: :shock: :shock: :shock: Arán descuento? :roll:



Y me acuerdo cuando criticaron los de la 7000 por costar lo mismo... :roll:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Mira la bonita sin aros que tracciona mejor sin aros que la mikado con ellos.

A la tandem le sobran los aros, pero es peor que le sobre un motor, jejejej. Por otra parte le falta cinemática, jejejej.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Mi maqueta actual no dispone de rampas. Poco a poco me he ido dando cuenta que es lo que necesitan mis trenes. las cinematicas sufren con radios cerrados y composiciones muy pesadas. Como es que entonces la gran mayoria de fabricantes incorporan los aros, si una joponesa sin ellos ya es capaz de remolcar una rama que por longitud ya peligran hata los enganches?
Puedo entender que haya gente que tenga rampas de muy pronunciadas, pero si necesita aros para afrontarlas se puede encontrar con unas averias precoces en sus transmisiones. Esa es otra de las ventajas que aporta el eje sin aros, que no sufren tanto los piñones.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Pues llevo un tiempo meditandolo, seguramente comenzaré con las japos y las 353-354, me habeis convencido

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Una cosa que no me queda clara, estais hablando de comprar ejes sin aros, y me pregunto ¿no se le podrian quitar los aros que te trae la locomotora y dejarla sin ellos? asi no tendrias que andar comprando mas
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Hola , Manchegon, si se quitan los aros y no se ponen ejes nuevos, la maquina "cojea", ya que la llanta con aros, tiene un surco, realizazo, donde va alojado el aro, para que quede al ras que el resto, y por tanto nivelado


Desconectado
Mensajes: 318
Registrado: 26 Ago 2008 11:29
Todas mis máquinas están sin aros de adherencia. A mi gusto es más real y ensucian memos la vía.
Lo único que hago es lastrar un poco más las locos con alguna chapa pegada a la carrocería (no suele haber mucho sitio para estas 'chapuzas').
Saludos.

Edito: "... ensucian memos la vía..."
"... ensucian menos la vía..." sería más correcto. :lol:
Última edición por angelg el 03 Feb 2009 09:06, editado 1 vez en total
"La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien enciende la televisión, voy a la biblioteca y me leo un buen libro..."
-Groucho Marx-


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
wasowsky escribió:
Mi maqueta actual no dispone de rampas. Poco a poco me he ido dando cuenta que es lo que necesitan mis trenes. las cinematicas sufren con radios cerrados y composiciones muy pesadas. Como es que entonces la gran mayoria de fabricantes incorporan los aros, si una joponesa sin ellos ya es capaz de remolcar una rama que por longitud ya peligran hata los enganches?
Puedo entender que haya gente que tenga rampas de muy pronunciadas, pero si necesita aros para afrontarlas se puede encontrar con unas averias precoces en sus transmisiones. Esa es otra de las ventajas que aporta el eje sin aros, que no sufren tanto los piñones.


Los aros, y en concreto las de las japos, las hacen saltar en pendientes irreales, por que son tan blandos, que de seshacen muy rápio. Yo creo que se los ponen a las máquinas ya por inercia, por que siempre se han usado, y por que hay muchas maquetas con rampas completamente fuera de escala. En una máquina con poco peso, si se puede entender, pero si no, perjudican mas que ayudan.

Las máquinas bo-bo, tienen los aros en una solo rueda y contrapeados con la del otro bogie, y eso hace que se puedan "retorcer" en los esfuerzos bruscos de tracción.
Las que son co-co se les pueden quitar los aros y dejar el eje sin neumático en el centro, con lo que aunque no toca la via, no tiene faltas de tracción.

Dime tu la prima para que quiere aros, eso es como una mula con un yo-yo, jejejej.

Lo peor es que tenemos que pagar la mayoría por esa justificación de que suban pendientes del 10%. Las grandes marcas ya sacan los modelos sin aros.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Yo hace un tiempo que también empecé una operación anti-aros, que después paré por la avalancha de material que salió. En fin, no descarto volver a comenzarla. Yo en aquellos momentos tuve varias japonesas, dos alsthom y dos talgo 353, además de las dos 319 de Roco.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Todos mis modelos de Electrotrén están sin aros, el último pedido que realizé me costó:
276-3,00€
269-2,50€
251-2,90€
Ejes sin aros en CA, precios orientativos ya que cada comercio supongo que cobrará más o menos.

El principal motivo del cambio fué la mejora de la limpieza de la vía ganando así mejor fiabilidad en digital. Personalmente prefiero que una máquina con un exceso de peso en la composición patine, a que con aros lo arrastre y sufran los piñones, cardan y motor.

De cada dos ejes con aros se puede realizar uno sin ellos, tanto para continua como en alterna, es una manera de ahorrase unos cuantos eurillos. Para este trabajo existe una pequeña herramienta que separa la llanta del eje e viceversa con total precisión, si alguno de vosotros dispone de una que lo comente.

S2 Mazinger.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Pero solo para electrotren, que pone un solo aro en el eje.

Roco, mehano, etc, ponen dos en el eje de tracción con aro.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
MAZINGER escribió:
El principal motivo del cambio fué la mejora de la limpieza de la vía ganando así mejor fiabilidad en digital. Personalmente prefiero que una máquina con un exceso de peso en la composición patine, a que con aros lo arrastre y sufran los piñones, cardan y motor.

De cada dos ejes con aros se puede realizar uno sin ellos, tanto para continua como en alterna, es una manera de ahorrase unos cuantos eurillos. Para este trabajo existe una pequeña herramienta que separa la llanta del eje e viceversa con total precisión, si alguno de vosotros dispone de una que lo comente.

S2 Mazinger.


Completamente de acuerdo y añado que con las dobles (al estilo de la tamdem) dejan de darse empujones la una a la otra.

Y la herramienta?????
muy facil.....Una broca de 2mm con la punta rota (aprovechada en mi caso), un tornillo de banco, unos alicates de punta plana y un martillo.
Con cuidado colocas el eje sobre el alicates y el tornillo de banco y le das unos golpecitos con el martillo. El eje sale y luego montas la rueda sin aro en el otro eje.
Efectivamente en las 269, 353, 251 yo lo he hecho así y me ahorré la mitad de ejes. (ante al asombor del mi tendero que no entendia el porque le pedia un eje para el cambio nada mas. :P :P (hay que ahorrar que estamos en crisis!!!)


Saludos

PD:
Por cierto, porque no montamos una plataforma anti-aros de adherencia??? :lol: :lol:
ruedas.JPG
ruedas.JPG (22.93 KiB) Visto 2762 veces
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
7700 escribió:
Por cierto, porque no montamos una plataforma anti-aros de adherencia??? :lol: :lol:
ruedas.JPG


No es tonteria :lol: :lol: :lol: a mi desde luego me teneis convencido jejejejej, desconocia estos problemas que comentais, porque claro aun no tengo maqueta montada, pero ya tengo decidido que conforme la economia lo permita ire eliminando aros
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
PD:
Por cierto, porque no montamos una plataforma anti-aros de adherencia??? :lol: :lol:
ruedas.JPG
[/quote]


Medio en serio medio en broma no es ninguna tontería lo que acaba de proponer 7700.

Exigir?... no podemos exigir a un comerciante que tenga un stock de ejes sin aros de cada modelo y marca, es por ese motivo que siempre tenemos que encargarlos y esperar a recibirlos, según que marca tendremos mejor o peor suerte, peeeeeero... ¿y si cuando me compro una nueva máquina el comercio (que previamente ha llegado a un acuerdo con el distribuidor o fabricante) nos ofrece la disponibilidad de los ejes?. Para mi sería todo un detalle ya que ahorro en mi tiempo material, tiempo de espera y dinero (en transporte). No se si me estoy explicando bien.
Otra alternativa sería que el fabricante incluyese de serie en la caja susodichos ejes, pero lo veo poco claro ya que esto incrementaría el precio final y no todo el mundo estaría dispuesto a pagar por algo que no va a utilizar (¿o quizá si?)...
Ahí lo dejo, ahora vosotros opidad y hacemos una valoración de las necesidades reales para que fabricantes, distribuidores y comercios tomen nota.

S2 Mazinger
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal