Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Un autentico JJPD

Un autentico JJPD

Moderador: 241-2001


Nota 08 Feb 2009 14:27

Conectado
Mensajes: 583
Ubicación: Mi oficina es el mundo Jimbo.
Registrado: 20 Ago 2008 14:39
Saludos...

Os dejo unas fotos sobre mi ultima obra sobre una antigua bas de Jouef de los años 80s, tras una gran labor de documentacion y ganas de hacer cirujia, y por supuesto mono de autenticos JJPD de 4 puertas como dios manda, pues me tire a la aventura de hacer esta transformacion de la que solo he podido aprovechar la caja y el techo, teniendo que hacer testeros nuevos, tarvesera de topes y topes, y cambio de bogies con la correspondiente cinematica de gancho corto a base de piezas de Electrotren.

El tema es que necesito ver como eran la inscripciones de la primera etapa cuando tenian la rotulacion PAQUETEXPRES, ya que no tengo fotos de aquella epoca....

Espero que guste, y a ver si en electrotren se animan ya de una puñetera vez a retocar el jouef y hacernos una serie exacta...

Saludos.
RN.
Adjuntos
jjpdh0.jpg
jjpdh02.jpg
jjpdh03.jpg
jjpdh03.jpg (77.94 KiB) Visto 3962 veces
TRATOS POSITIVOS; Nocturnoferroviario x2, Icue x5, Abasotas x1, Fant x1, TrendeDaniela x1, Zubietico x1, 7700 x2, Chanclitas x1, JMAM x1, Nestor x1, ANFERBO x9, Jose x6, Alicantino x1, Mawys2004 x1, ANTONIO x1, Oriol x1, portpirie x1, Viasmuertas x1, H0miescala x1, angelg x1, Hardtonic x1, Suburbanos x1, Luisut440 x1, Pepepio x1, 241-2001 x1, Badcock x1, ViaMango x1, JUJOCE x2, Renfe84 x1,


TRATOS NEGATIVOS; ThunderboltA10 x1, Plobo x1, icom7800 x1

Nota 08 Feb 2009 14:28

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Muy bueno solo te faltan las inscripciones

Nota 08 Feb 2009 14:44
pistacho

Desconectado
Yo también he medio apañado uno de jouef, pintando las zonas que llevaba de origen en gris de rojo óxido, no he hecho ninguna modificación más y aun mantiene la rotulación original de la SNCF y es que la última vez que vi unas calcas para este trasto costaban 15 Euros en el mercadillo de Chamartín y no me fijé bien, pero creo que eran de un JJ4.
Adjuntos
IMG_2053.jpg
IMG_2054.jpg

Nota 08 Feb 2009 15:23

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Que chulo RedNacional y una autentica currada. No tiene nada que ver con el modelo de origen, jolin. El tema de las inscripciones haber si alguien te puede hechar un cable. S2.

Nota 08 Feb 2009 23:21

Desconectado
Mensajes: 106
Registrado: 15 Jul 2008 12:55
Precisamente ando en lo mismo a partir de uno de rivarossi...y como bien dices es mucho trabajo... espero que el resultado que obtenga se parezca al tuyo... :)
A ver si esto te sirve
Adjuntos
02.jpg
01.jpg
01.jpg (336.92 KiB) Visto 3755 veces
Habiss001SA.jpg

Nota 09 Feb 2009 00:02

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Pero que problema hay para que digais que es complicada la transformación, tantas diferencias hay entre el extranjero y el nuestro??? :?

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 Feb 2009 00:44
pistacho

Desconectado
Pero que problema hay para que digais que es complicada la transformación, tantas diferencias hay entre el extranjero y el nuestro???

s2
Pero que problema hay para que digais que es complicada la transformación, tantas diferencias hay entre el extranjero y el nuestro??? :?

s2

En mi opinión con suprimir los estribos de los extremos, añadir los volantes de freno, unos topes nuevos y los ganchos de amarre basta. De hecho Hronby lo tiene a huevo y no se porque no se digna a sacarlos y si fuera un repintado puro y duro, al menos sería muchísimo más real que el de las tolvas TT-5, vamos, real al menos e un 90%.

Por cierto FjIv la primera y última foto se corresponden con JJ4, que son el último lote que se entrego de JJPD y no circularon con pasajeros, Roco tiene un molde de dos portones que se parece un montón, del que casualidades de la vida saco dos repintados.... ¡pero de JJ2! aunque son modelos bastante distintos a los españoles.
De los HHbiss reproducidos por Jouef/Rivarossi/HAG derivan los JJ2 de segundo lote españoles y aunque sea un simple repintado realmente merecería la pena tenerlos, por el gran juego que dan y la gran cantidad de versiones y matriculaciones que permiten.

Nota 09 Feb 2009 12:43

Desconectado
Mensajes: 106
Registrado: 15 Jul 2008 12:55
241-2001 escribió:
Pero que problema hay para que digais que es complicada la transformación, tantas diferencias hay entre el extranjero y el nuestro??? :?

s2


Supongo que depende del modelo del que partas, de lo riguroso que quieras ser y de la habilidad de cada uno, por supuesto. Ya ha enumerado red nacional la serie de modificaciones que ha hecho, que mas o menos son las que yo tengo planificadas. Desde mi punto de vista la recostruccion del testero lleva bastante trabajo si quieres ser fiel al modelo real.

pistacho escribió:
Por cierto FjIv la primera y última foto se corresponden con JJ4, que son el último lote que se entrego de JJPD y no circularon con pasajeros,

Si, tienes razon, pero la distribucion de las inscripciones -que es la duda que se trataba- es la misma, o eso tengo entendido.

En cualquier caso, en la revista carril tenemos articulos sobre estos vagones. Se trata de los numeros 5 y 31. Si alguien no dispone de ellos puedo colgar los articulos.
Otra cosa, ayer se me olvido comentar que en los numeros 6.4 y 6.5 de la revista carril hay un articulo sobre los primeros JJPD. Yo estos numeros no los tengo, pero probablemente hay este la informacion que nos saque de dudas...

Un saludo:)

Nota 09 Feb 2009 13:07

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
En Maquetren nº 50 tenéis un trabajo de Bruno Legouest sobre la transformación de este vagón.
Prácticamente el 90% del vagón es igual al de Renfe. Solo precisa modificar algunas partes de los refuerzos del testero y traviesa porta-topes. Pero pasan desapercibidas para quien no conozca en detalle estos vagones.
Para los que declaran ser "poco manitas" y que no sean cuentarremaches, pueden dejarlo tal cual. Es más auténtico Renfe que según que vagones de Electrotren pretendidamente Renfe.
Quienes gusten de tener el auténtico renfe, con poco trabajo lo pueden conseguir. El principal problema puede ser conseguir las calcas con las letras PAQEXPRES en grande o los logos blancos para la versión roja.
Saludos.
Manuel

Nota 09 Feb 2009 13:10

Desconectado
Mensajes: 181
Registrado: 13 Ago 2008 10:27
Que bonitos os estan quedando, es algo que siempre he tenido en mente hacer y que gracias a este mensaje me pondre con ello, para el que lo quiera aqui dejo un articulo de los JJPD. Saludos.
Adjuntos
jjpdcarril1.jpg
jjpdcarril2.jpg
jjpdcarril3.jpg
Alberto R. M.

o x o x o x o . . .
o _____
.][_n__|DD[ ==___
>(______|__| [______]
_/ o OOO o oo oo
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-

Nota 09 Feb 2009 16:49

Conectado
Mensajes: 583
Ubicación: Mi oficina es el mundo Jimbo.
Registrado: 20 Ago 2008 14:39
Saludos a todos....

Pues si, chema, para mi el vagon tiene trabajo si se quiere una pieza renfe a la altura de los jpd de electrotren ( el 2 ejes) o porta coches como los de Rtranis...es necesario para mentener un estandar de reproducion acorde al modelo original...

Pistacho, permiteme que te comente que hay que hacer algo mas que un repintado, veras, como tienes alguno de jouef te daras cuenta que es un vagon de una gama digamos algo juguete, ya que la traviesa porta topes simplemente no se reproduce y los topes se embuten contar el tabique del testero quedando este como poco fiel a la realidad, admas el modelo tiene un cinematica de enganche corto acorde a la distancia de los topes ultra cortos que lleva con lo cual las cinematicas no sirven, y en el apartado de los bogies pues estos son cuanto menos como los de lima de los años 70s... con lo cual las opciones que me quedaban eran mas bien empezar a cortar y rehacer todo lo relativo a la perfileria del testero y esto me obligaba a tomar decisiones de envergadura, ya que yo perseguia la version del primer lote que circulo con viajeros...

Los de Roco yo ni los tengo en cuenta, ya que son un modelo britanico muy especial de galibo ingles para embarque en ferrys....que queda muy evidente...

Por esto creo yo que electrotren no se lanzara a utilizar el modelo de jouef, ya que necesita un profundo saneamiento a nivel testeros y bogies para dejar una pieza acorde a los tiempos actuales...

fjIV, animo el esfuerzo merece la pena, si quieres un consejo, mide todos los montantes del testero y te llevaras la sorpresa que con perfileria de evergreen hay referencias que te valen para suplementar todos y cada uno de ellos sin que se note los añadidos...

7900, tirate a la piscina, que los resultados son buenos y por lo menos para la primera serie te puede quedar un JJPD 100% renfe, la segunda serie de techos recortados ya es mas dificil por que hay recortar techo..y ya se sabe que como el vagon es todo de una pieza, habria que recortarle techo para añadir la altura a la paredes-puerta del propio vagon, cosa que yo muy laboriosa...

Yo el tema de inscripciones es el que veo mas "chungo", ya que aunque se puede tirar mano de las inpresiones caseras, el tema son las inscripciones blancas en el chasis y las grandes letras de PAQUETEEXPRESS por todas las puertas en amarillo, no se si me entendeis la idea...como el que rotulo roco cuando hizo los repintados salvajes del ferry britanico...

Saludos.
RN
TRATOS POSITIVOS; Nocturnoferroviario x2, Icue x5, Abasotas x1, Fant x1, TrendeDaniela x1, Zubietico x1, 7700 x2, Chanclitas x1, JMAM x1, Nestor x1, ANFERBO x9, Jose x6, Alicantino x1, Mawys2004 x1, ANTONIO x1, Oriol x1, portpirie x1, Viasmuertas x1, H0miescala x1, angelg x1, Hardtonic x1, Suburbanos x1, Luisut440 x1, Pepepio x1, 241-2001 x1, Badcock x1, ViaMango x1, JUJOCE x2, Renfe84 x1,


TRATOS NEGATIVOS; ThunderboltA10 x1, Plobo x1, icom7800 x1

Nota 09 Feb 2009 20:45
pistacho

Desconectado
Pistacho, permiteme que te comente que hay que hacer algo mas que un repintado, veras, como tienes alguno de jouef te daras cuenta que es un vagon de una gama digamos algo juguete, ya que la traviesa porta topes simplemente no se reproduce y los topes se embuten contar el tabique del testero quedando este como poco fiel a la realidad, admas el modelo tiene un cinematica de enganche corto acorde a la distancia de los topes ultra cortos que lleva con lo cual las cinematicas no sirven, y en el apartado de los bogies pues estos son cuanto menos como los de lima de los años 70s... con lo cual las opciones que me quedaban eran mas bien empezar a cortar y rehacer todo lo relativo a la perfileria del testero y esto me obligaba a tomar decisiones de envergadura, ya que yo perseguia la version del primer lote que circulo con viajeros...

Si ya aclaro que el antiguo modelo de jouef no es exactamente el de Renfe, solo que con un poco de pintura da el pego perfectamente. Del modelo de Roco aclaro que tiene un lejano parecido a los JJ4. Además mi Jouef, solo tengo ese, es de los antiguos de los 70 que no tiene ni cinemática. Aun así Hornby a sacado varias versiones de la SNCF y FS sobre la base Rivarossi, que no se si es la misma o una evolución de la de Jouef y es curioso ver como Electrotren aun mantiene en su catalogo el armatoste ese que no se parece en nada a los JJPD de Renfe, teniendo unos moldes parecidísmos.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal