Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias MAQUETA IBERTREN 801

MAQUETA IBERTREN 801

Moderador: 241-2001


Nota 06 Mar 2011 21:44

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 21 Feb 2011 00:23
Hola me gustaria que alguien me indicara como puedo cambias las vias 3N de esta maqueta a via N, no me coinciden con las medidas actuales, soy nuevo en esto y no se como fijar ni siquiera las vias, ayudenme.
Gracias.

Nota 06 Mar 2011 22:34

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Buenas tardes,
creo que tendrías dos opciones. La primera es tratar de localizar vías ibertren 2N, tenian las mismas medidas que las 3N y seguro que por ahí se encuentran y en buen estado (desde luego de 3N las hay a raudales). Otra opcion es que si las vias 3N de que dispone tu maqueta estan en buen estado, tu mismo las puedes transformar a 2N, simplemente con extraer la chapa metalica posterior adherida a los tramos, la cual contiene a las lenguetas que sobresalen entre las traviesas y que constituyen el "carril central". Esto habras de hacerlo con algo de cuidado para no dañar las vías. Lo que si debarás desechar es el tramo de toma de corriente sustituiyendolo por un tramo recto común, y o bien soldar un cable a cada hilo para toma de corriente o bien hacerte con un par de pinzas de toma (las de ibertren tambien se pueden localizar facilmente), asi como los desvíos pues estos si seria imposible adaptarlos. Si localizas desvíos 2N podrían valerte, pero creo la medida no es la misma que la de los 3N y seguramente tengas que intercalar algun tramo corto.

Siento no haberte podido ayudar más, yo tambien tengo esta entrañable maquetilla pendiente de restarurar pero a diferencia la voy a conservar en 3N, tal y como esta de origen. Desconozco el mundo del 2N, o N en general ya que yo colecciono HO y lo poco que tengo de N es de ibertren en sus origenes, habiendome quedado ahi con esta escala. Por eso no te puedo dar mas datos.

Saludos

Nota 09 Mar 2011 18:29

Desconectado
Mensajes: 83
Ubicación: En la AP-7 en algun lugar entre Barcelona-Valencia
Registrado: 22 Abr 2010 13:01
Pienso igual que Alfredos. Yo tengo un Iberama 570 y he querido conservar la via originar Ibertren, pero si esa no es tu intención con el 3N mejor cambiala toda por via flexible. Ahorrarás tiempo, dinero y complicaciones técnicas.
Siempre puedes intentar vender/cajear tus 3N con alguien que mantenga ese formato de via.
Ciao

Nota 09 Ene 2025 20:20

Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Rescato este antiguo tema sobre el Iberama 801 para hacer una consulta distinta.

Voy a restaurar mi Iberama 801, con vías en 3N, pero tengo la duda de qué estación poner.
En casi todas las imágenes veo que se usaba la estación 719, la de un solo piso con techo gris. Yo prefiero para esta restauración usar una 721, la "Salou", también en color gris.
¿Sería un sacrilegio? ¿El Iberama se vendía ya con la estación 719 incorporada?
Quiero restaurar el Iberama de la forma más fiel a origen posible, de ahí la pregunta.

Gracias.
Adjuntos
Captura de pantalla 2025-01-09 201329.png
Captura de pantalla 2025-01-09 201329.png (338.13 KiB) Visto 682 veces
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

Nota 10 Ene 2025 00:33

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. Ibertren de inicio tenía las vias 3N - las mas antiguas, con el balasto incorporado litografiado - y luego fabricaron otra sin el balasto donde el contactor central era una plaquita metálica con unas pestañas que sobresalian por el lateral de las traviesas de plástico negro, esta plaquita iba encastada y se podia desprender facilmente quedando una via similar a 2N con la geometria igual a la primera fabricada pudiendo ser igualmente de C.C. pero siendo cada carril un polo.
SALUDOS

Nota 10 Ene 2025 00:55

Desconectado
Mensajes: 38
Registrado: 25 Oct 2011 18:30
En Google y en catálogos se ve siempre la pequeña de una sola planta.
Ademas la base de la de 2 plantas es algo más larga que la otra aunque supongo que cabe en la zona sin flocado.
Es tu maqueta, hay quien ha puesto incluso sonido a la estación, tu maqueta, tus reglas.
!___()- ___ [HHH] [HHH] [HHH]
;ooOO oo OO OO OO OO OO

Trato positivo: truequerr


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal