Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Aceite especial para locomotoras.

Aceite especial para locomotoras.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1106
Registrado: 21 Ene 2011 21:24
Hola a todos. He estado viendo manuales de instrucciones de varias locomotoras de diferentes marcas(escala h0), y segun estos he de echar aceite especial para locomotoras en los ejes o parte superior de las ruedas, hay q echarlo despues de un año o algo asi he leido. Yo tengo una Talga 354 de 2 años. La utilizo y realmente va mejor q mi otras locomotoras mias, sin echar aceite.
Entonces, ¿para mantener la locomotora tienes q echarle, quieras o no, aceite?¿Se puede conseguir en tiendas de trenes?
Espero respuesta. Muchas gracias, por adelantado.
Saludos de avant104


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
avant104 escribió:
Hola a todos. He estado viendo manuales de instrucciones de varias locomotoras de diferentes marcas(escala h0), y segun estos he de echar aceite especial para locomotoras en los ejes o parte superior de las ruedas, hay q echarlo despues de un año o algo asi he leido. Yo tengo una Talga 354 de 2 años. La utilizo y realmente va mejor q mi otras locomotoras mias, sin echar aceite.
Entonces, ¿para mantener la locomotora tienes q echarle, quieras o no, aceite?¿Se puede conseguir en tiendas de trenes?
Espero respuesta. Muchas gracias, por adelantado.


El aceite (o grasa) tienes que echarselo si o si, para conseguirlo tienes que ir a la tienda.

En cuanto a la frecuencia de la R depende de cuanto trote le des ;)
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 1106
Registrado: 21 Ene 2011 21:24
OK. Muchas gracias ;)
Saludos de avant104


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Debes utilizar grasa especial para engranajes de plástico y aceite especial para los ejes y cojinetes. Aproximadamente cada 40 horas de funcionamiento, o cuando son nuevas si han estado mucho tiempo en stok en la tienda y ya se les ha secado la escasa cantidad de grasa que suelen traer de fábrica. Esto último es importante, pues me he encontrado con locomotoras nuevas que no traian ni el más mínimo rastro de lubricante (313 de Mabar o alguna Talga de Electrotren).

Saludos


Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Lora del Río, Sevilla.
Registrado: 17 Ago 2011 15:58
Pues uno de mis trenes hacía que no lo hacía rodar 6 años, y va perfectamente, saludos.
Socio de la Asosiación Sevillana de Amigos del Ferrocarril Nº 293

Mi canal de YT http://www.youtube.com/user/IntelGonzalo

Hilo de Mi maqueta y mi colección viewtopic.php?f=15&t=23660

Un Saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
GonzaloBR escribió:
Pues uno de mis trenes hacía que no lo hacía rodar 6 años, y va perfectamente, saludos.



Pues echale aceite y grasa cuanto antes si no va a ser catrastofico :?
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 1106
Registrado: 21 Ene 2011 21:24
Hola DONOSTREN. Si te va bien a tus locomotoras lo mismo pasara con las mias, gracias por tu informacion. Entendido: aceite de maquinas de coser.
Gracias y un saludo.
Saludos de avant104


Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
yo tengo locos con mas de 5 años y en la vida las e engrasado , ya van como la seda

un saludo


Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
¡¡¡Grasa Grasa Grasa!!!A los engranajes de los Bogies a las cardan y al piñon que ataca el bogie que es solidario a la cardan hay que ponerles,Grasa blanca para piñones de plástico,el aceite sale despedido por el giro,por lo que yo tengo entendido el aceite solo de usa en los ejes.Cada cual que haga lo que le plazca con su material rodante,otra cosa si digo,quizás no se note ni a medio ni a corto plazo,pero a la larga,la falta de engrase te pasara factura.Saludos


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 15 Oct 2011 10:26
Calaveras269 escribió:
¡¡¡Grasa Grasa Grasa!!!A los engranajes de los Bogies a las cardan y al piñon que ataca el bogie que es solidario a la cardan hay que ponerles,Grasa blanca para piñones de plástico,el aceite sale despedido por el giro,por lo que yo tengo entendido el aceite solo de usa en los ejes.Cada cual que haga lo que le plazca con su material rodante,otra cosa si digo,quizás no se note ni a medio ni a corto plazo,pero a la larga,la falta de engrase te pasara factura.Saludos


Cada mecanismo necesita su lubricación específica.

En el caso de locomotoras con motor central y ejes cardan con tornillos sinfin en los bogies, lo habitual es grasa (específica, muy ligera).

En locomotoras con transmisión por cascada de engranajes, particularmente si se trata de engranajes metálicos (caso de, por ejemplo, la mayoría de las Märklin con motores DCM, LFCM o SFCM, lo que viene a ser el 90-95% de locomotoras de esta marca) un aceite apropiado.

Yo tambén uso aceite para máquinas de coser ISO VG10, comprado en un comercio de máquinas de coser por 1,99€ los 100 cc, y funciona muy bien. Aunque de las +- 150 locomotoras de mi parque, aproximadamente el 90% son Märklin, así que como quien dice, con la botellita de aceite me sobra y me basta.
Tratos positivos: 597, masstabn, Talgo74 (x2), Nyelo, Omalei, DOBLETRACCION, Rokiski, Carlos1610


Desconectado
Mensajes: 338
Ubicación: Urnieta
Registrado: 31 Ago 2010 19:37
Yo suelo utilizar vaselina neutra (para el sinfin)y aceite de maquinas de coser y me van muy bien,saludos.


Desconectado
Mensajes: 1096
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Bueno pues yo utilizo la grasa de litio para los engranajes de plástico y aceite de fleischmann,roco, marklin para los engranajes metálicos.

Aunque también he usado vaselina.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense, Mad


Desconectado
Mensajes: 1106
Registrado: 21 Ene 2011 21:24
Muy buenas noches. Escribo de nuevo en este hilo porque ya lo tengo decidido: a mis locomotoras les voy a echar aceite de maquinas de coser, la cuestion es que como y donde puedo echarlo.
Espero respuesta, y gracias en ese caso.
Saludos de avant104


Desconectado
Mensajes: 3506
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola avant104, pues yo en todo lo metalico me refiero a la piñoneria, aceite de maquina de coser, en los engranajes de teflon o plastico, la grasa roco hasta que se me gaste el tubo y despues tengo dos preparadas, son la grasa del escalextric y la vaselina neutra una que venden que es muy fina parece la de roco pero sin ser blanca, un saludo a todos Miguel Angel.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 1106
Registrado: 21 Ene 2011 21:24
Muchisimas gracias Migkel.
Saludos de avant104


Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
a mi me gustaria saber si el motor de cualquier locomotora hay que engrasarlo? o no hace falta?

un saludo


Desconectado
Mensajes: 3506
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, noooooooooooo, cuidado que puedes hacer un corto y cargarte hasta el decoder, como mucho los cojinetes de los lados del motor, pero que no entre dentro del motor, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 3506
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Ha, por cierto, no os paceis con los engrases, que luego se salen de su lugar, mojan las patillas de las tomas de corriente y se para, se para, da saltos, y que le pasa ahora funciona bien, la locomotora hace cortos en ell circuito, y que pasara, sera esto , sera lo otro, pues no es que esta super engrasada, un saludo a todos.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
muchas gracias migkel

un saludo


Desconectado
Mensajes: 1106
Registrado: 21 Ene 2011 21:24
migkel escribió:
Hola avant104, pues yo en todo lo metalico me refiero a la piñoneria, aceite de maquina de coser, en los engranajes de teflon o plastico, la grasa roco hasta que se me gaste el tubo y despues tengo dos preparadas, son la grasa del escalextric y la vaselina neutra una que venden que es muy fina parece la de roco pero sin ser blanca, un saludo a todos Miguel Angel.


Hola Migkel. Veras, ya he tomado nota sobre donde echarlo. Me da algo de vergüenza tener que preguntartelo, pero, me puedes decir donde estan situados los engranajes de teflon o plastico, por favor.
Gracias, o mejor, michisimas gracias por adelantado.
Saludos de avant104

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal