Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayuda, iberama 550 escala n

Ayuda, iberama 550 escala n

Moderador: 241-2001


Nota 26 Nov 2011 19:37

Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 26 Nov 2011 06:09
Hola, he conseguido el iberama 550, me he leido las instrucciones y he empezado a colocar las vías paso a paso, he ido probando y todo perfecto, el problema llega cuando llego a la última fase, es decir, las vias que van ascendiendo, las he puesto como dice el manual con un 5% de altura, todo perfecto. Ahora bien, pongo la máquina y no anda como lo hacía antes de añadir la última fase, va muy lento, anda unos metros y se para.
Tengo otra vía de alimentación con otro transformador, lo conecto y sigue igual.
Agradecería me dijeran que tengo que hacer.
Gracias y un saludo


Desconectado
Mensajes: 83
Ubicación: En la AP-7 en algun lugar entre Barcelona-Valencia
Registrado: 22 Abr 2010 13:01
Hola,

Antes que nada un poco de información.
Has ido aislando cada una de las fases (circuitos)..??
Imagino que si pero mejor asegurarse.

Por otro lado los Iberamas (yo tengo un 570) no responden muy bién a las elevaciones porque los llamados "conjuntos de elevación" (básicamente montañas y puentes) no suelen estar bien construídos y dan elevaciones superiores al 5%, cosa que hace muy dificil que la mayoría de las locomotoras salven esas elevaciones.

Si las vías que has usado son originales de Ibertrén, entonces piensa que la suciedad les afecta de una manera tremenda y tendrás que plantearte un buen mantenimiento.

Ponnos algunas fotos de esa belleza.... :!: :!: :!:


Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
el 5% es una burrada a escala,hasta para un tren de montaña,pero los iberamas eran asi...el problema mayor lo suelen dar al inicio de la rampa,siendo este un punto critico,evitando hacer un angulo brusco.en plena rampa el problema te lo dara el peso que tire de la maquina...sigue el consejo de limpiar bien las vias y como dice el compi pon unas fotillos hombre..


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 26 Nov 2011 06:09
Hola de nuevo, creía que había mandado otro mensaje pero por lo que veo no, comentar que de electricidad no tengo ni idea, le tengo bastante respeto, me dices el tema de aislante, lo vi en el manual pero como iba probando cada vez que terminaba una fase pues no le hice mucho caso, en cuanto a las vías, las limpiaré a conciencia,(aunque las limpié muy bien con alcohol) no son ibertren son roco, por otro lado entiendo que con un transformador debe tirar la máquina bien, no?. Decir que me apasiona este mundo, pero no tengo ni idea.
En fin espero que me ayuden lo que puedan, por el tema de las fotos comentar que la maqueta la tengo no en mi casa si no en una casa de campo, por lo que la próxima vez que vaya se las haré.
Se me olvidaba, tan solo conseguí el tapiz, por lo que la rampa, túneles y demás se las haré caseras, ahora lo que he ido haciendo para probar el circuito es poner tacos de madera.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
pues si lo vas a hacer casero,no las hagas de 5% baja ese coeficiente,a costa de aumentar el desarrollo de la rampa.es preferible que ésta empiece un poco antes y asi poder cruzar sobre las otras vias con la altura minima..tambien podrias fingir una trinchera en la via inferior,enterrando esta 1 cm o dos y ganar asi espacio para el paso elevado,sin dar mucho coeiciente en la rampa...


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 26 Nov 2011 06:09
Así lo haré, la dejaré lo mas bajo posible, me gustaría por favor, si alguien me puede aclarar el tema de los aislantes, lo agradecería.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
debes dividir el circuito,entiendase como el total de mettros de via,en tramos mas o menos igualados en cuanto a longitud y consumo.en los iberamas creo que uno era el ovalo exterior,otro el interior y algunos tenian una zona de maniobras que seria el tercero.a cada circuito le asignas un trafo y lo aislas de los demas mediante los aisladores,que son como las bridas de union que tienen las vias,pero de plastico.debes tener cuidado al conectar los circuitos para no alimentar dos consecutivos con distinta corriente,pues la maquina entraria en un nuevo circuito y haria corto..


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 26 Nov 2011 06:09
Aclarado, muchas gracias, lo probaré, haré fotos y os contaré como me ha ido.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 10 Nov 2017 18:43
DCZBARCELONA, esa máquina que sale en tu nik es de la marca Lima?


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal