Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ENVEJECIMIENTO DE LOCOMOTORAS DE VAPOR

ENVEJECIMIENTO DE LOCOMOTORAS DE VAPOR

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Bueno, pues en Navidades, que no me gustan nada, tengo tiempo entre comilona y comilona. He decidido envejecer una BR 85 de Märklin que tenía casi sin usar. He sacado el aerógrafo que lo compré hace dos años y no lo había usado nunca, después de unas prácticas en una locomotora de montar de Italeri, le he metido mano a la BR 85.
El resultado es el siguiente.
Espero que os guste
Saludos
Adjuntos
PICT1684.JPG
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Un detalle del óxido y la cal de los escapes de agua
Adjuntos
PICT1685.JPG
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
En esta foto un detalle de la carbonera con carbón real y comparación con la BR 78 sin pintar tal como viene de fábrica. Con un cierto aire a carcasa de plástico brillante frente al negro mate de la BR 85.
Adjuntos
PICT1686.JPG
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Me pregunto por que todo el mundo se empeña si tiene una locomotora de vapor pretende oxidarla y envejecerla como si fuera un trasto olvidado en un trastero hace 80 años al menos.
Lo mismo ocurre con los vagones y coches de viajeros.

Esto me lleva a la conclusión que nuestros nietos cuando tengan sus trenes oxidaran y envejecerán los AVES como una cosa de la antigüedad.
Miren ustedes como esta ahora mismo los AVES, y miren si están oxidados o con trazas de envejecimiento.

Que yo sepa cuando realizan una película de la segunda guerra mundial NO ponen las armas de los soldados y tanques oxidadas y envejecidas.
Creo que luchaban con armas relucientes recién salidas de la fábrica de armamentos.

Creo que los trenes al igual que cualquier cosa que existiera hace 100 años NO estaban oxidados o envejecidos, puesto que se estaba utilizando en ese momento.
A lo mas que pudiera estar por su uso y desgaste y para que cometido se estaba utilizando es sucia, llena de polvo, barro, grasa, descolorida, cal, gasoil, ect, ect.

Ruego encarecidamente antes de acometer estas intenciones se documenten con fotos reales de cómo estaban estas unidades en la realidad en su época en pleno rendimiento de cometido.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 25 Dic 2009 20:14

OrBahn escribió:
Hola a todos,
Me pregunto por que todo el mundo se empeña si tiene una locomotora de vapor pretende oxidarla y envejecerla como si fuera un trasto olvidado en un trastero hace 80 años al menos.
Lo mismo ocurre con los vagones y coches de viajeros.

Esto me lleva a la conclusión que nuestros nietos cuando tengan sus trenes oxidaran y envejecerán los AVES como una cosa de la antigüedad.
Miren ustedes como esta ahora mismo los AVES, y miren si están oxidados o con trazas de envejecimiento.

Que yo sepa cuando realizan una película de la segunda guerra mundial NO ponen las armas de los soldados y tanques oxidadas y envejecidas.
Creo que luchaban con armas relucientes recién salidas de la fábrica de armamentos.

Creo que los trenes al igual que cualquier cosa que existiera hace 100 años NO estaban oxidados o envejecidos, puesto que se estaba utilizando en ese momento.
A lo mas que pudiera estar por su uso y desgaste y para que cometido se estaba utilizando es sucia, llena de polvo, barro, grasa, descolorida, cal, gasoil, ect, ect.

Ruego encarecidamente antes de acometer estas intenciones se documenten con fotos reales de cómo estaban estas unidades en la realidad en su época en pleno rendimiento de cometido.

Un saludo, Angel



Bon dia ,sin querer entrar en polemicas ya que cada uno es muy libre de hacer con sus pertenencias lo que considere mas adecuado segun sus posibilidades y conocimientos,estoy plenamente de acuerdo con cada una de las palabars del compañero OrBahn.Galloro en ningun momento desmerezco tu trabajo ni el de nadie.
Josep Aleixandre (ali63ali)
Josep Aleixandre Navarro ,en mi canal de You Tube podeis ver mis videos http://www.youtube.com/channel/UCYtyUd5EOJEHQZxAe-GHvfg

En mi flickr : http://www.flickr.com/photos/ali63ali63/sets/] mis fotos.


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
En cuanto al material Renfe las locomotoras de vapor, salvo contadas excepciones, presentaban un aspecto bastante desmejorado, óxido y suciedad incluidas. Basta ver las Confes, que en su última etapa parecían negras en vez de verdes.
El material diesel también presentaba, sobre todo el destinado a mercancías, un aspecto muy descuidado. Los vagones de mercancías, a veces parecían sacados del desguace. Así era la Renfe que yo recuerdo en los primeros años 70. Y muchas fotografías así lo atestiguan.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 32
Ubicación: Málaga
Registrado: 02 Ago 2010 17:36
Envejercer o ensuciar son cosas distintas. Creo que envejercer las locomotoras no está mal, sobre todo en esas máquinas industriales o las que en sus últimos días fueron destinadas a servicios en talleres.
Las locomotoras en servicio, si bién están un poco sucias tampoco hay que pasarse. Os pongo una foto que tomé hace un par de años de locos (reales) en el depósito después de una larga jornada de trabajo y como vereis no están tan sucias, sus maquinistas y fogoneros las tienen relativamente limpias.

Un saludo:
Carlos
Adjuntos
werigenode.jpg
Depósito de Werigenode (Alemania)


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Pues yo suelo ser bastante critico con los envejecidos exagerados, pero en este caso tratandose de un primer trabajo no me parece que le haya quedado nada mal, no nos olvidemos que es material aleman DB, lo que tenia y tiene esa gente y la imposibilidad de mantener en optimo estado tanto material y tan antiguo, a las pruebas me remito, mirad estos archivos y hay veinte mil en la red de material en servicio de esa epoca infinitamente en peor estado http://www.eisenbahnstiftung.de/bg/?act ... &thema=512 , lo de las manchas calcareas y fugas estaba a la orden del dia, que no nos olvidemos que son cafeteras y en alemania habia miles y miles, jajaja.

Esta 64 en servicio tiene algo mas que un poco de oxido http://www.flickr.com/photos/wd3203/577 ... /lightbox/
Estas tambien tienen ya incluso oxidacion en las partes tipicas como embolos http://www.drehscheibe-foren.de/foren/r ... 2,page=all

Yo ya lo he dicho alguna vez trabajo en aeronautica y hay operadores que tienen siempre el material como el primer dia y hay otros que tiene oxidacion y hasta corrosion en piezas incluso de aluminio, no te digo en motores que empleam mas aleaciones ferricas, titanio, etc.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hombre, a lo mejor me paso de listo, pero de hace un par de años y "despues de una dura jornada de trabajo", eso es material de museo y despues de un dia de uso no se ensucian apenas, la oxidacion y las manchas calcareas aparecen porque a veces habia material que ya tenia fugas "cronicas" que requerian de reparaciones mayores, vamos pararla, y se iban dejando, y dejando meses y meses porque realmente no comprometian el funcionamiento de la maquina y al final pues aparece lo inevitable, pero vamos, busca fotos que hay a puñados sobre todo alemanas y mira como estaba el material destinado a depositos o lineas secundarias, bueno, e incluso a lineas principales.
Adjuntos
BR 78.jpg
br 01.jpg
br 01.jpg (71.88 KiB) Visto 3437 veces
BR 43.jpg
BR 43.jpg (210.88 KiB) Visto 3437 veces

fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
La 01 1079 de la foto anterior es de tres cilindros, yo pensaba que todas las 01 eran de dos.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Joder que vista!!!, es verdad, se ve como sale el cubre vastago, muy buen observador, lo investigaré, seguro que I"ar" nos podria esclarecer algo, a ver si se mete por aquí.

Salu2


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

OrBahn escribió:
Miren ustedes como esta ahora mismo los AVES, y miren si están oxidados o con trazas de envejecimiento.


Pues hombre, corrosión no mucha, pero roña... Ni los Velaros van limpios por fuera y el útimo Alvia en el que me subí, hace un par de semanas, salió de Barcelona con una "pátina"... (por no decir con una capa de mierda del 15 e incorporando un cadaver pajaril aplastado en el morro).

Ni te cuento lo que llevaba encima al llegar a Zaragoza...

Así que, puestos a envejecer... Siempre que se haga dentro de una médida, no me parece nada mal.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
A esto me refería...
Adjuntos
renfe_242conf_004.jpg


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola de nuevo,
Hombre...., habeis puesto fotos que nos vamos a los extremos.
Si queremos se muy objetivos, hay muchisimas mas fotos que las locomotoras estan impecables.
Pero de todas formas las fotos que habéis puesto y muchísimas mas que afortunadamente se pueden conseguir fácilmente delatan lo mismo que dije anteriormente.
Estas locomotoras NO estaban viejas y oxidadas, lo que se ve es que tienen mucha mierda encima, mucha, por lo menos 2 toneladas de mierda, grasa y polvo.
Puede que puntualmente en alguna zona de tantisimas como tiene una locomotora de vapor tenga algún punto de oxido en una junta o en una zona muy delimitada, pero no por toda la maquina como claramente se ve.
Yo no se ustedes, pero yo no las veo viejas y en desuso. Solo las veo sucias, muy sucias.
¿O es que también los maquinistas que se ven también estaban viejos?.

Puede ser que el material español estuviera en peores condiciones por falta de medios como apunta un compañero, aunque en esto os puedo comentar que mi padre y mi abuelo eran los dos maquinistas de locos a vapor y ellos me comentaban que vivían por y para su locomotora.
Se pasaban más tiempo limpiando y cuidando su locomotora que en mi casa con mi madre y mi abuela.
Según me comentaron, cada maquinista le adjudicaban una locomotora y ellos eran los responsables de cuidarla y mantenerla.
Ellos no cobraban un sueldo fijo, si no en función de los resultados obtenidos.
Se valoraba para aumentar el sueldo entre otras cosas, el que se gastara menos carbón que otro maquinista en un trayecto, la puntualidad en los horarios y la limpieza de la locomotora.
Así que ellos eran los primeros interesados que su locomotora estuviera en óptimas condiciones de rendimiento y funcionamiento, ya que de ello dependía en gran medida su salario.

Me imagino que los alemanes andarían por el mismo camino y que los medios que tenían serian algo mejores.

Así que esto y la palabra envejecer, como que no encaja en los trenes.
Creo que mas acertado queda patinar o ambientar.

Para los amigos FER y Fran.
Aquí os he hecho una tabla con todas las versiones que se ha fabricado la locomotora BR 01.
Como se puede ver, solo las versiones BR 01 .10 tenían 3 cilindros, todas las demás solo tenían 2.
Además las versiones BR 01.10 y BR 01.5 fueron casi todas fuelizadas.
Las locomotoras de todas las versiones que se fabricaron median todas lo mismo desde el primer eje al ultimo de la locomotora = 12.400 mm.
Lokomotive BR 01.xls
(18.5 KiB) 107 veces

Un saludo, Angel

fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
OrBahn escribió:
Para los amigos FER y Fran.
Aquí os he hecho una tabla con todas las versiones que se ha fabricado la locomotora BR 01.
Como se puede ver, solo las versiones BR 01 .10 tenían 3 cilindros, todas las demás solo tenían 2.
Además las versiones BR 01.10 y BR 01.5 fueron casi todas fuelizadas.
Las locomotoras de todas las versiones que se fabricaron median todas lo mismo desde el primer eje al ultimo de la locomotora = 12.400 mm.
Lokomotive BR 01.xls

Un saludo, Angel

Gracias por la aclaración


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Gracias abasotas, había visto algún hilo pero no lo encontraba. Sería lógico continuar en esos hilos que has indicado.
Respecto de los comentarios, pues me quedo en el medio, ni voy a ensuciar todas mis locomotoras, pero alguna para la rotonda y depósito de locomotoras si que pondré, aparte de darle más realismo a la maqueta me sirve para echar una tarde de invierno.
Más que en el gusto, si gusta o no envejecer o ensuciar, que no es lo mismo, me interesaban las opiniones sobre técnicas de pintura aplicada al modelismo (que también es otra faceta de esta afición). Por esa regla de tres, también sería absurdo digitalizar locomotoras antiguas de motor LFCM ó SFMC para poner un decoder de sonido. ¡Si, todo tiene su sentido, o no!.
Independientemente de lo que opinemos respecto a la ética en el modelismo feroviario, yo me quedo asombrado de las verdaderas maravillas que hacen algunas personas. Para mi auténticos artistas.
Pongo un ejemplo de un forero alemán.
Su trabajo, en mi opinión, ¡Increible!
Saludos
Adjuntos
bild776qpye.jpg
bild776qpye.jpg (128.08 KiB) Visto 3225 veces
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
O esta otra otra precisamente una BR 85 haciendo maniobras en un apartadero de carbón
Adjuntos
bild2159.jpg
bild2159.jpg (187.5 KiB) Visto 3225 veces
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
galloro escribió:
O esta otra otra precisamente una BR 85 haciendo maniobras en un apartadero de carbón
Gracias por poner esta fotografía.
Esto mismo es la esencia de lo que trataba de expresar con tantisima palabra escrita.

Por favor te agradecería si pudieras darnos el enlace de este alemán para poder seguir su esplendido trabajo.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Los alemanes son de otro planeta del modelismo ferroviario. No quiero decir con esto que nosotros estemos en la cola, ni mucho menos, pero esta gente que tienen una aficicón consolidada de muchos años, hacen realmente cosas increibles. Quizá nos eche para atrás no enterder bien su idioma, yo tengo la suerte de comprenderlo, no mucho pero soy capaz de leer sus foros, otra cosa es escribir. Y hacen cosas sorprendentes. Cosas que quizas para nosotros recurriríamos a comprar en la tienda, al leer sus comentarios son capaces de hacerlo con los materiales más comunes que podemos encontrar en una casa o en la oficina. Por ejemplo: los fosos de inspección de un depósito de locomotoras en vía Märklin (3 carriles, se han inventado un artilugio para que la locomotora pueda pasar por esas vías sin el 3er carril, ¿cómo? pues no hay más que irse al foro alemán "stummi foro", ahora pondré un vídeo.
Yo me refiero a estas cosas, ¿cómo podemos mejorar, automatizar, analizar, discurrir, etc.... para conseguir una cosa que nos propongamos?. Por supuesto que el modelismo ferroviario tiene mil facetas, como todo en la vida, pero si yo quiero hacer una terminal de carbón donde las 3 ó 4 locomotoras que operen esten llenas de hollín y no con el brillo espectacular de recien comprada, ¿como puedo conseguirlo?, o pregunto en el foro español, recibiendo una respuesta ética o de alguien que lo perciba de la misma manera o el foro alemán (que hay hay de todo tipo de opiniones y técnicas para resolver una inquietud).
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Aquí va la dirección del vídeo para resolver el paso por los pozos de inspección:
AC-Untersuchungsgrube ohne Mittelleiter
http://www.youtube.com/watch?v=fd_Zkn3V ... _embedded#!
Y aquí va el hilo del foro alemán ( no tiene desperdicio) cabe todo, decoración, pintura, electrónica, modelismo, módulaje, etc..)
Irgendwann in vielen Jahren.... Anlage "Katzenberg"
http://www.stummiforum.de/viewtopic.php ... 6&start=75
Y otro hilo sobre pintura o envejecimiento de locomotoras. (Weathering)
En inglés se denomina weathering techniques y viene a significar más o menos "técnicas del paso del tiempo"
Patinierte Loks und Wagen, neues Projekt BR85
http://stummiforum.de/viewtopic.php?f=5 ... 2&start=25
Espero que os guste, la verdad es que es la puerta de entrada a otro mundo.
Un saludo
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron