Hola a todos
Os expongo aquí el estado de los trabajos en mi maqueta semi-modular. En mi space de msn tengo explicado con detalle en qué consiste este sistema, pero en resumidas cuentas consiste en separar la capa de vías de la capa de paisaje. Las vías se mantienen atornilladas al tablero, con el sistema eléctrico montado listo para conectar central y panel de desvíos, pudiendo guardarlo dónde nos apatezca (en mi caso detras de un sofá) porque no ocupa apenas espacio (2cm de groso aproximadamente, contando vías). Para poder modelar paisaje en 3D, la solución que encontré fue esta: separar el terreno de las vías, trocearlo y guardarlo aparte. La ventaja del sistema está en que se puede trabajar el paisaje por separado sin tener la maqueta puesta (existe un gran conflicto con la autoridad doméstica en este aspecto...). El anclaje entre paisaje y vías-tablero se realiza mediante un sistema de machi-hembrado muy sencillo e intuitivo. Básicamente, las vías estan suspendidas sobre el tablero atornilladas a pequeños listones de 0.5m de altura, encolados estos al tablero. Al quedar la vía suspendida sobre los listones, queda un hueco de 0.5 cm dónde podemos empotrar la capa de paisaje, que cuenta también con estas "patas" planas de apoyo. En las fotos que os adjunto queda todo muy claro.
Las fotos son de este verano y del anterior. me he dedicado a elaborar toda la recta superior de la maqueta, esta discurre a dos niveles. La vía interior sube por una rampa de 180º y se situa a 10cm por encima del circuito exterior, que cirucula atrincherado entre la vía superior y el borde exterior de la maqueta.
El procedimiento es el por todos conocido: madera + porex + papel maché + masilla + pintura. Toque personal: tierra natural desmenuzada que en mi opinión da un aspecto superior. Corto ya el rollo, aquí os dejo las fotos. Un saludo.
Nocturno ferroviario.